Banco No Desarrollado Gye
Banco No Desarrollado Gye
Banco No Desarrollado Gye
2. La predecidualización es un fenómeno de agrandamiento de las células del estroma endometrial que se presenta en…
A) La mitad del ciclo endometrial B) En la fase proliferativa tardía C) En la fase secretora tardía
D) En la fase secretora temprana E) En la fase isquémica
5. En relación con los niveles sistémicos, el sistema circulatorio es un sistema integrador constituido por:
1) Sistema respiratorio 2) Sistema integumentario 3) Sistema vascular linfático
4) Sistema inmunitario 5) Sistema cardiovascular
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 3,4,5 D) Todos excepto 1 E) Ninguno excepto 5
7. Las células blásticas embrionarias poseen una alta relación núcleo / citoplasma, esto se explica PORQUE…
A) Son células con un alto índice mitótico B) Son células con un bajo índice mitótico
C) Son células indiferenciadas D) Son células migratorias E) Son células pluripotenciales
2. La predecidualización es un fenómeno de agrandamiento de las células del estroma endometrial que se presenta en…
A) La mitad del ciclo endometrial B) En la fase proliferativa tardía C) En la fase secretora tardía
D) En la fase secretora temprana E) En la fase isquémica
5. En relación con los niveles sistémicos, el sistema circulatorio es un sistema integrador constituido por:
1) Sistema respiratorio 2) Sistema integumentario 3) Sistema vascular linfático
4) Sistema inmunitario 5) Sistema cardiovascular
A) 1,2,3 B) 2,3,4 C) 3,4,5 D) Todos excepto 1 E) Ninguno excepto 5
7. Las células blásticas embrionarias poseen una alta relación núcleo / citoplasma, esto se explica PORQUE…
A) Son células con un alto índice mitótico B) Son células con un bajo índice mitótico
C) Son células indiferenciadas D) Son células migratorias E) Son células pluripotenciales
41.- INSTRUCCIONES: en las siguientes preguntas responda de acuerdo a las siguientes claves.
a) Si ambas proposiciones son verdaderas y existe relación directa entre ellas
b) Si ambas proposiciones son verdaderas y no existe relación directa entre ellas
c) Si la primera proposición es verdadera y la segunda es falsa
d) Si la primera proposición es falsa y la segunda es verdadera
e) Si ambas proposiciones son falsas
42.- los mioblastos son celulas multinucleadas sin miofilamentos y sin miofibrillas
POR LO TANTO
Los miocitos estriados esqueléticos poseen numerosos núcleos ubicados en la periferie celular por dentro del sarcolema
Rpt: D
43.- durante el fenómeno inflamatorio agudo las prostaglandinas son responsables de la génesis del dolor .
PORQUE
durante el fenómeno inflamatorio agudo los vasos por donde escapan los leucocitos desde el torrente sanguíneo son los
capilares y las vénulas poscapilares. Rpt: B
44.- en un epitelio seudoestratificado algunas células no salen sobre la membrana basal
PORQUE
En todos los epitelios estratificados el estrato superficial esta constituido por celulas aplanadas
Rpt: E
45.- la fibra muscular cardiaca posee tubulos en T anchos y escasos desarrollado del retículo endoplasmatico liso
POR LO TANTO
para su contracción la fibra muscular cardiaca depende fundamentalmente del calcio del medio intercelular Rpt: C
46.- los monocitos son células capaces de diferenciarse en diversos tipos de macrófagos mononucleados o multinucleados
PORQUE
los monocitos se desarrollan a partir de la tercera hoja del embrión trilaminar ( ectodermo. Mesodermo, endodermo)
Rpt:
47.- la fijación produce los siguientes efectos en un tejido EXCEPTO:
a) Inhibición o detención de la autolisis
b) Mayor consistencia para facilitar el procesamiento
c) Conservación de la vitalidad del tejido
d) Facilitan la diferenciación optica de los tejidos
e) Facilitan la penetración de los colorantes
48.- para la inclusión de la parafina los tejidos son previamente deshidratados y luego aclarados en:
a) Xilol
b) Etanol absoluto
c) L
d) Formol
e) Etanol al 0.5%
49.- el espesor de las secciones hechas con el micrótomo , pero de rutina se secciona con un grosor de :
a) Al menos 15 um
b) 1 um
c) menos de 1 um
d) 3- 5 um
e) 5 – 10 um
50.-el formaldehído(H2CHO) tiene las siguientes características histoquímicas EXCEPTO:
a) l
b) es un liquido soluble en agua
c) es antiséptico
d) forma enlaces con los
e) es un
51.- tipo de neoplasia que se origina por alteración celular del tejido conectivo:
a) carcinoma
b) teratoma
c) sarcoma
d) nueroblastoma
e) melanoma
52.- se desarrolla a partir del ectodermo EXCEPTO:
a) medula espinal
b) melanocitos
c) glándulas mamarias
d) hígado
e) glándulas sudoriparas
58.- polimorfonucleares y mononucleares presentan gránulos azurofilos entonces podemos diferenciar ambos tipos celulares
por:
a) la presencia de gránulos específicos en los polimorfonucleares
b) la presencia de lóbulos nucleares en los polimorfonucleares
c) la diferente afinidad tintoreal del citoplasma en cada tipo celular
d) el diámetro de cada tipo celular
e) todas las anteriores
59.- en las siguientes celulas madres de diferentes tejidos una no posee capacidad mitótica identifíquela:
a) condroblasro
b) osteoblasto
c) angioblasto
d) neuroblasto
e) fibroblasto
60.- en el tejido epitelial las uniones intercelulares dejan un estrecho espacio entre célula y célula ENTONCES:
a) en los epitelios de membrana solo pueden encontrarse capilares sanguíneos entre las celulas
b) este espacio esta ocupado por liquido tisular y un delgado glucocálix
c) las membranas epiteliales no resisten fuerzas de estiramiento y presión
d) no existe intercambio iónico entre celulas epiteliales
e) en el espacio intracelular solo se encuentra ácido hialurónico
61.- escriba los nombres de los elementos de la placa neural:
• hendidura sináptica D
• vesícula sináptica B
• pliegue subneural C
• membrana basal C
• axolema A
62.- si comparamos el microscopio fotónico (óptico) con el electrónico podemos concluir que EXCEPTO:
a) ambos utilizan un condensador para concentrar el haz que atraviesa las secciones de tejido
b) en ambos se utilizan muestras que requieren previamente ser fijados químicamente
c) el microscopio fotónico no requiere de pantalla fluorescente para obtener la imagen
d) solo con el microscopio electrónico puede verse el nucleolo
e) la fuente luminosa del microscopio óptico puede provenir de la luz solar o de un foco eléctrico
63.- el tejido conectivo laxo se diferencia del denso por :
1. existen mas areolas de liquido intersticial
2. existe mayor proporción de capilares sanguíneos
3. existe mayor cantidad de fibras colágenas
4. posee fibroblastos y fibrositos
5. posee mas variedades de tejido
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,2,5
e) todas excepto 4
64.- la fibra se diferencia de la fibra muscular esquelética en :
1. sus tubulos T son mas anchos
2. carecen de triadas
3. no poseen mas de dos núcleos
4. poseen retículo sarcoplásmatico
5. poseen miofibrillas
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 1,3,5
d) 2,4,5
e) 1,4,5
65.- después de una fractura el tejido óseo se regenera gracias a la actividad de las siguientes celulas:
1. fibroblastos
2. osteoblastos
3. osteocitos
4. celulas osteogenas
5. condroblastos
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 2,4,5
d) solo 4
e) todas excepto 1
INSTRUCCIONES lea atentamente y escriba la letra correcta
66.- la vagina debe resistir la injuria que representa la dilatación durante el parto por ello esta tapizada por epitelio:
a) simple cúbico
b) simple cilíndrico mucoso secretor
c) simple plano
d) estratificado plano no queratinizado
e) estratificado cilíndrico
67.- el epitelio transicional es llamado así:
a) todas sus celulas son poliédricas
b) sus celulas presentan núcleos a diferente nivel
c) presenta una transición de epitelio simple a estratificado
d) pueden transformarse en epitelio estratificado plano queratinizado
e) cambia su morfología dependiendo de la presión a la cual este sometido
68.- las uniones intercelulares tipo adherencia pueden encontrarse en EXCEPTO:
a) epitelios estratificados
b) epitelios simples
c) miocardio
d) miometrio
e) músculo de la lengua
69.- las siguientes variedades de tejido pueden verse en la piel EXCEPTO:
a) epitelio glandular
b) tejido conectivo laxo
c) tejido conectivo denso irregular
d) tejido muscular liso
e) cartílago elástico
70.- estas especializaciones de membranas forma los complejos unionales en los epitelios simples cilíndricos:
1. zónula adherente
2. macula adherente
3. gap junction
4. hemidesmosoma
5. zónula ocluyente
son ciertas :
a) 1,2,3
b) 1,2,5
c) 1,3,5
d) 1,4,5
e) 2,3,5
71.- respecto al ácido hialurónico se afirma que:
a) es un glucoaminoglicano sulfatado
b) es altamente hidrófilo
c) es sintetizado por los mastocitos
d) esta ausente en el cartílago hialino
e) forma parte de las membranas basales
72.- la grasa parda se encuentra en los siguientes sitios anatómicos fetales:
1. zona interescapular
2. mediastino anterior
3. medula ósea amarilla
4. alrededor del riñón
5. encéfalo
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 1,2,4
d) solo 4 y 5
e) todos
73.- para formar las fibras colágenas el fibroblasto sintetiza y secreta:
a) fibrillas de colágeno
b) fibrillas de elastina
c) moléculas de protocolágeno
d) moléculas de tropocolágeno
e) fibras reticulares
74.- respecto al tejido conectivo de los tendones puede afirmarse que EXCEPTO:
a) posee abundantes fibras colágenas de tipo I
b) presenta numerosos miofibroblastos
c) posee fibras colágenas ordenadas unidireccionalmente
d) presentan escasos vasos sanguíneos
e) la parte del tendón que se une al hueso consiste en fibrocartílago
75.- en los siguientes órganos los epitelios de revestimiento poseen celulas caliciformes....
1. estomago
2. traquea
3. fosas nasales
4. ileon
5. colon
son ciertas :
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) solo 2 y4
e) todos excepto 1
76.- célula del tejido conectivo rica cuyo citoplasma presenta vesículas con inmunoglobulinas:
a) plasmocito
b) mastocito
c) fibroblasto
d) pericito
e) adiposito
a) 1,2,3
b) 3,4,5
c) 2,3
d) 4,5
e) solo 5
111.- la dermis papilar es un ejemplo típico de :
a) tejido conectivo denso regular
b) tejido conectivo laxo areolar
c) tejido conectivo mucoide
d) tejido conectivo reticular
e) tejido conectivo denso regular
112.- la célula mesenquimal se diferencia del fibroblasto PORQUE:
1. es una célula pluripotencial
2. no es capaz de sintetizar fibras colágenas
3. es una célula dendrítica
4. posee un gran nucleolo
5. se origina del mesodermo
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,2,5
e) 1,4,5
113.- la inflamación como respuesta inmunológica es función del tejido:
a) conjuntivo
b) muscular
c) epitelial
d) nervioso
e) ninguno
114.- el fibroblasto genera las siguientes sustancias:
a) fibras reticulares
b) protocolagenos
c) elastina
d) ácido hialurónico
e) todas las anteriores
115.-Si un niño posee grupo O y su madre grupo A el padre podrá tener el (los) grupo(s) sanguíneos(s):
a) Solo grupo O
b) Solo grupo A
c) Solo grupo B
d) Solo grupo AB
e) Grupo A; B u O
116.-Relacionado al ligamiento y recombinación genética es correcto:
a) Dos genes ligados tienen mayor probabilidad de recombinación si sus locis están cercanos entre si
b) Los locis presentes en un mismo cromosoma se denominan ligandos
c) El ligamiento genético se produce durante la formación de los quiasmas en la meiosis.
d) La recombinación se produce entre cromatides hermanas
e) La recombinación se lleva a cabo durante el paquiteno de la profase de la primera división meiótica.
117.- Constituyen características de las enzimas de restricción empleadas en la técnica de la ingeniería genética:
1.- Cortan a la molécula de ADN reconociendo dianas de restricción
2.- Son empleadas en la tecnología del ADN recombinante
3.- Tienen como función en las bacterias el de limitar la penetración de ADN extraño
4.- Son componentes normales del sistema enzimático del hombre
5.- Algunas enzimas pueden reconocer mas de una secuencia de restricción
Son correctas:
a) 1, 2 y 3
b) 1, 2 y 5
c) 1, 3 y 5
d) 2, 3 y 4
e) 1, 4 y 5
118.- Genes capaces de desarrollar tumores malignos por acción de estímulos específicos:
a) plasmógen
b) ologen
c) oncogen
d) gen supresor
e) genepistatico
119.- identifique las características correspondientes a las variedades de fibras del tejido conectivo:
a. fibras colágenas
b. fibras elasticas
c. fibras reticulares
- se tiñen fácilmente con eosina A
- son abundantes en el estroma de la medula osea roja C
- son abundantes en el epimisio y epineuro A
- son abundantes en organos como la aorta y el pulmon B
- abundantes en organos linfoides C
120.- diferencie los tipos de fibra por sus características:
a. fibra muscular esquelética
b. fibra muscular cardiaca
c. fibra musculas lisa
121.- apoptosis es el nombre con el que se designa el fenómeno de muerte celular programada
PORQUE
El termino necrosis se utiliza para designar a la muerte celular patológica en vivo RPTA: B
122.- el espacio sináptico en la sinapsis neuromuscular (placa nueromuscular) es mayor que en las sinapsis nerviosas
PORQUE
En el espacio sináptico de la placa neuromuscular esta ausente la membrana basal del sarcolema
RPTA:
123.- el proceso de diferenciación celular depende de la expresión de un numero limitado de genes estructurales
PORQUE
El proceso de diferenciación celular esta controlado por los genes supresores tumorales
124.- un hematíe normal presenta una área normal blanca, no coloreada que normalmente no sobre pasa
1/3 del diámetro celular
PORQUE
La forma del hematíe depende de la naturaleza de la hemoglobina que posee y de proteinas estructurales asociadas a su
membrana citoplasmática
125.- los mastocitos son celulas formadas por diferenciación de los monocitos
PORQUE
Los mastocitos poseen numerosos granulos azurofilos en su citoplasma, ricos en mieloperoxidasas.
RPTA: E
PREGUNTAS DE COMPLEMENTO
145.- son elementos constituyentes de toda fibra muscular estriada esquelética:
1. caveolas
2. miofibrillas
3. tubulos T
4. triadas
5. desmosomas
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,2,5
e) 1,4,5
146.- en relación de las osteonas es correcto afirmar que :
1. son formaciones cilindroides dispuestas siguiendo el eje mayor de un hueso largo
2. se renuevan periódicamente
3. presentan osteoblastos conectados por canalículos calcólforos
4. presentan un canal central, el conducto de volkman
5. están ausentes en los huesos planos
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,2,5
e) 1,4,5
147.- las células plasmáticas .........
a) se derivan por diferenciación del linfocito T
b) presentan núcleo excéntrico, ariñonado
c) liberan sus inmunoglobulinas a través de vesículas secretoras
d) poseen poco desarrollo del aparato de golgi y retículo endoplasmático rugoso
e) son sumamente eosinofilas
148.- son diferencias entre grasa parda y grasa amarilla EXCEPTO:
a) las células de la primera presentas uno o mas núcleos
b) las células de la segunda presentan una sola versícula de grasa
c) las células de la primera presentan numerosas mitocondrias
d) la segunda se origina por diferenciación de la primera
e) las células de la segunda almacenan caroteno
149.- en el tendón se aprecia EXCEPTO:
a) escasas áreas de liquido interticial
b) numerosas fibras colágenas
c) fibras colágenas siguiendo una misma orientación espacial
d) numerosos fibrocitos
e) numerosas fibras nerviosas
150.- respecto a los macrofagos es correcto afirmar que..........
a) se originan por diferenciación a partir de los linfocitos B
b) se desplazan por la emisión de pseudopodos
c) sus organelas mas desarrolladas son los lisosomas
d) procesan antigenos y se presentan a los linfocitos
e) pueden ser fijos o migrantes
151.- pericondrio y periostio tienen en común, EXCEPTO:
a) dos capas
b) tejido conectivo denso regular
c) una capa de células
d) ubicación periférica
e) abundantes histiocitos
152.- respecto a los canalículos calcóforos , no es correcto afirmar que....
a) sirven de medio de interconexión entre los osteocitos
b) permiten la difusión de gases y nutrientes
c) están ocupados por prolongaciones citoplasmáticas de los osteocitos
d) permiten el crecimiento intersticial del tejido óseo
e) están ausentes en todas las variedades de cartílago
153.- las osteonas presentan los siguientes elementos constituyentes EXCEPTO:
a) línea cementante periférica
b) fibras colágenas dispuestas en laminas concéntricas
c) fibras colágenas dispuestas en laminas intersticiales
d) canal central con un vaso sanguíneo
e) canalículos calcóforos
154.- las siguientes estructuras presentan cartílago hialino EXCEPTO:
a) cartílago de crecimiento
b) cartílago reticular
c) cartílago tiroides
d) epiglotis
e) tabique nasal
155.- la hipodermis corresponde a las siguiente variedad de tejido conectivo:
a) grsa parda
b) grasa amarilla
c) tejido conectivo mucoide
d) tejido conectivo laxo areolar
e) tejido conectivo reticular
156.- las células osteogenicas útiles para regenerar un hueso fracturado se encuentran en :
1. canales de volkman
2. canales de havers
3. periostio
4. canalículos calcóforos
5. osteoplastos
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,2,5
e) 1,4,5
157.- en el epitelio germinativo de los tubos seminíferos se cumple los siguientes procesos:
1. inducción
2. proliferación
3. diferenciación
4. migración
5. muerte celular
son ciertas:
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,3,4
e) 1,4,5
158.- las siguientes especializaciones de membrana celular presentan axonema:
1. cilios
2. microvellosidades
3. flagelos
4. estereocilios
5. desmosomas
a) 1,2
b) 3,4
c) 1,3
d) 1,3,4
e) todos excepto 5
a) cardiaca
b) esquelética
c) lisa
d) cardiaca y lisa
e) cardiaca y esquelética
182.- las células musculares lisas no poseen centro tubuloso en T ni reticulosarcoplasmático bien desarrollado
P0R LO TANTO
las fibras lisas del útero pueden sufrir hiperplasia e hipertrofia durante la gestación RPTA: A
183.- el tejido muscular se origina a partir de EXCEPTO:
a) dermatomiotoma
b) hoja somática del mesodermo lateral
c) endodermo
d) aparato branquial
e) hoja esplácnica del mesodermo lateral
184.- los leucocitos se pueden encontrar en :
1.-vénulas
2.-tejido conjuntivo areolar
3.-capilares
4.-tejido epitelial simple prismático
5.-tejido linfoide
Son ciertas:
a) 1,2,3
b) solo 1 y 2
c) 3,4,5
d) solo 1
e) todos
185.- referente a la sangre:
1. volumen de 5 litros aprox. En varón adulto
2. representa el 7% del peso corporal
3. los eritrocitos constituyen el 45% del vol. Sanguíneo
4. los leucocitos constituyen el 3% del vol. Sanguíneo
5. el 54% de la sangre lo constituye el plasma sanguíneo
son ciertas:
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,3,5
e) todas menos 4
186.- la coagulación de la sangre se evita con :
a) histamina
b) heparina
c) calcitonina
d) fibrina
e) n.a
187.- de los eritrocitos es cierto:
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) solo 2 y3
d) solo 1
e) ninguna
194.- de los leucocitos es cierto:
1. los granulocitos son los basofilos , eosinofilos y neutrofilos
2. los agranulocitos son los monocitos y linfocitos
3. los basofilos son los mas abundantes de los linfocitos
4. los basofilos forman los mastocitos
5. los monocitos tiene núcleo en forma de riñón y citosol con granulaciones
a) 1,2,4
b) 1,2,3
c) 1,3,5
d) 2,3,4
e) 3,4,5
195.- el tejido epitelial es aquel tejido basico formado por:
a) celulas semejantes con escasa sustancia intercelular que forman membranas glandulares
b) celulas disimiles organizadas sobre una membrana basal con moderada cantidad de matriz
c) células semejantes que forman membranas y corion del tejido conectivo laxo
d) celulas semejantes separadas por escasa sustancia intracelular que contienen diminutos capilares sanguíneos
e) celulas disimiles que estan fuertemente unidas sin presencia de sustancia intercelular y que forman membranas y
glandulas
196.- correlacione la clase de epitelio con la función para la cual esta diseñada:
a) epitelio estratificado queratinizado
b) epitelio plano simple
c) epitelio estratificado cilindrico
d) adenomero mixto
e) epitelio simple cilindrico
- difusión B
- protección A
- absorción C
- secrecion D
- conducción E
197.- ud. Que ha observado las glandulas uterinas puede concluir que se trata de glandulas:
a) simple, tubulares, mucosas
b) compuestas, alveolares, serosas
c) simples, tubulares, serosas
d) ramificadas, tubulo alveolares, serosas
e) simples, alveolares, mucosas
198.- son especializaciones de membrana lateral EXCEPTO:
a) zónula ocluyente
b) zónula adherente
c) invaginaciones
d) interdigitaciones
e) desmosomas
199.- respecto a los cilios es correcto EXCEPTO:
a) presentes en el epitelio que cubre la traquea
b) poseen en el interior 9 dupletas de microtubulos
c) poseen una proteína energética llamada dineina
d) su altura promedio es 1,5 um
e) ausente en el epitelio del conducto ependimario
200.- la parte de la lamina basal de los epitelios contiene:
a) colágeno IV
b) colágeno III
c) colágeno II
d) A y B
e) A y C
201.- de los epitelios de membrana el mejor adaptado para la función de protección es:
a) Epitelio estratificado plano queratinizado
b) Epitelio transicional
c) Epitelio seudoestratificado
d) Epitelio estratificado plano húmedo
e) Epitelio simple cilíndrico con estereocilios
202.- cual de las siguientes especializaciones de membrana poseen filamentos de actina:
a) Cilios
b) Flagelo
c) Microvellosidades
d) Desmosomas
e) Interdigitaciones
203.- epitelio seudoestratificado se encuentra revistiendo los siguientes organos:
1. ureter
2. esófago
3. traquea
4. fosas nasales
5. epidídimo
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,2,5
e) 1,4,5
204.- en un epitelio seudoestratificado algunas células no asientan sobre la membrana basal
POR LO TANTO
En todos los epitelios estratificados , el estrato superficial esta constituido por células aplanadas
RPTA: E
205.- las células epiteliales estratificadas, todas tienen contacto con la lamina basal
POR LO TANTO
La lamina basal es una secreción del tejido solamente RPTA: D
1. caveolas
2. miofibrillas
3. tubulos T
4. triadas
5. desmosomas
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,2,5
e) 1,4,5
25. En relación con las fibras de la matriz del tejido conectivo es correcto afirmar que:
a) Las fibras colágenas se colorean solo con tinciones tricromica
b) Las fibras elásticas son las únicas ramificadas
c) Las fibras reticulares están compuestas por colágeno tipo III
d) Las fibras más eosinofilas son las reticulares
26. Si comparamos el proceso del tejido en parafina versus el proceso de microscopia electrónica podemos encontrar en la
siguiente semejanza
a) En ambos la fijación de realiza en formaldehido al 10%
b) En ambos para el aclaramiento se utiliza el propilenglicol
c) En ambos se utiliza el ultra micrótomo para la sección de los tejidos
c) En ambos la deshidratación de realiza con el etanol
e) En ambos métodos utiliza la hematoxilina como colorante básico
Son ciertas :
1. A,B,C 2. B,C,D 3. A,C,E 4. Todas son ciertas
c)plano simple
d ) cubico simple
e) de transición
3)Marque usted la relación correcto entre entre glándula exocrina y el tipo mecanismo para liberar su producto .
a)glandula parótida – apocrina
b)glandula sebácea – holocrina
c) glandula parótida – holocrina
d) glandula sebácea – merocrina
e) todas las afirmación son falsas.
4) la especialización de membrana que posee un nucleo de microtubulos conocido como axonema es:
a)cilios
b)los estereocilios
c) las microvellosidades
d) los desmosomas
e) las uniones comunicantes
1) Es un ejemplo de alelismomúltiple(v)
2) Los alelos se encuentran en el brazo largo del cromosoma 9(v)
3) El grupo A presenta anti A
4) El grupo O presenta alelos homocigotos dominantes.
5) El grupo O no tiene antígeno A ni B.(v)
a)1,2,3 b)1,2 y 5 c)1,3, y 4 d)2,4,5 e) 3,4 y 5
1) Es una enfermedad hemolítica.(V)( se refiere a las sangre , viene del grupo hemo )
2) Se da cuando el varon es Rh negativo y la mujer Rh positivo.(F)madre negativo , padre positivo , hijo positivo ,todos los anticuerpos de la madre
atacan al hijo.
3) La administracion de inmunoglobulina Rh a la madre evita esta reacción.(v)A la madre se le suministra una vacuna y esta contiene
inmunoglobulina , esta defiende de los anticuerpos de la sangre materna.
4) Se da cuando el varon es Rh positivo y la mujer es Rh negativo.(v)
5) Normalmente hay problemas con el primer hijo Rh incompatible.(F) Apartir del segundo hijo .
a)1,2 y3 b)1,3, y 5 c) 2,3 y 4 d) 1,3 y 4 e) 3,4 y 5
7) Los músculos laríngeosy faríngeos se desarrollan a partir del mesénquima derivado de:
a)miotomaspreoticas
b) miotomas occipitales
c) mesodermo esplandico
d) mesodermo somatico
e) arcos branquiales
Respuesta :
Inicialmente hay cuatro miotomas occipitales postoticos, el primer par desaparece. los mioblastos procedentes de los miotomas restantes forman los
musculos de la lengua , que están inervados por el nervio hipogloso .
9 )Las vainas de mielina que rodea a los cilindroejes del sistema nervioso central son formadas por:
10)Todos los elementos que siguen se derivan del ectodermo superficial, excepto:
Son ciertas:
14)El epitelio cubico estraficado se localiza en una de las siguientes estructuras, marque usted la respuesta correcto :
a) uretra masculina .
a)Cilíndricoseudoestratificado
b) plano seudoestratificado
c)plano simples
d ) cubico simple
e) de transición
16)Marque usted la relación correcto entre entre glándula exocrina y el tipo mecanismo para liberar su producto .
17) la especialización de membrana que posee un nucleo de microtubulos conocido como axonema es:
a)cilios
b)los estereocilios
c) las microvellosidades
d) los desmosomas
e) las uniones comunicantes
a) hialino
b) fibrocartílago
c) hialino de las articulaciones
d) cartílago elástico
e) cartílago inmaduro
6. caveolas
7. miofibrillas
8. tubulos T
9. triadas
10. desmosomas
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,2,5
e) 1,4,5
22. referente a la sangre:
son ciertas:
a) 1,2,3
b) 2,3,4
c) 3,4,5
d) 1,3,5
e) todas menos 4
g) celulas disimiles organizadas sobre una membrana basal con moderada cantidad de matriz
h) células semejantes que forman membranas y corion del tejido conectivo laxo
i) celulas semejantes separadas por escasa sustancia intracelular que contienen diminutos capilares sanguíneos
24. La OsificacionEndocondral :
c) Se inicia en la Epifisis
d) Tiene Sistemas de Havers
e) N° de las anteriores
25. En relación con las fibras de la matriz del tejido conectivo es correcto afirmar que:
26. Si comparamos el proceso del tejido en parafina versus el proceso de microscopia electrónica podemos encontrar en la siguiente semejanza
a) Osteoblasto
b) Osteocito
c) Condroblasto
d) Osteoclasto
e)Condrocito
a) Se reproducen
b) Protección
d) No generan impulsos
e) Todas
a) atrocitos
b) Células epidérmicas
c) Oligodendrocitos
d) Células Microgliales
a) Mesodermo Paraxial
b) Mesodermo Intermedio
c) Mesodermo Extraembrionario
d) Epimero
e) somitos occipitales
a) Displacia Ectodérmica
b) Ictiosis
c) Higromas
d) Pielbadismo
e) Albinismo
Son ciertas :
a) En el décimo día
d) En el mesodermo extraembrionario
e) N.A
Histologia :
1. La osificación Endocondral :
a) necesita un mol de cartílago fibroso .
b) Se inicia en la epífisis .
c) Se necesita un molde de cartílago hialano .
d) tiene sistema de harves .
e) ninguna de las nateriores .
2. La especialización de la membrama que permite la comunicación directa entre dos citoplasmas contiguos .
a) Desmosomas
b) gap juntionc
c) fascia adherente .
d) interdigitación .
e) Invaginación
3. En relación a la membrana basal es incorrecto afirmar que :
a)Esta presente en los epitelios de membrana pero no bajo la glandulares .
b) es tingible con el ácido periódico de schift.
c) posee una lámina central electrodensa .
d) las células se unen a ella a través de los hemidesmosomas .
e) presentan colágeno tipo IV .
4. En relación a la sustancia gris y la sustancia blanca es correcto afirmar que :
a) en el cerebro la sustancia gris está formando solamente la corteza cerebral .
b) En el tronco cerebral la sustancia gris más oscura se ubica en el bulbo .
c) la sustancia gris de la asta anterior es más abundante del nivel lumbar.
d) la sustancia blanco no posee células solo fibras nerviosas .
e) la oliva bulbar corresponde a una estructura de sustancia blanca .
5) En relación a los elementos formes de la sangre es correcto afirmar que .
a) las plaquetas son disco bicóncavos .
b) los neutrófilos tienen solo 2 o 3 lobulos nucleares
c) los eritrocitos carecen de organelas
d) los basófilos carecen de nucleo .
e) los monocitos son los leucocitos de menor diámetro .
6) Tipo de epitelio del epidídimo
a) Epitelio estratificado ciliado .
b) Epitelio cilíndrico
c) Epitelio pseduoestratificado con esterocilios .
d) epitelio trnascicional
e) Epitelio pseduestratificado cilíndrico con microvellosidades .
7) los folículos primordiales tienen:
a) células cubicas
b) células cilíndricos
c) células planas simples
d) células planas estratificadas
e) células ciliadas
8) El miometrio tiene :
a) tejido muscular estriado
b) tiene discos intercalares
c) tejido muscular liso
d) nucleos en la periferia
e) b y c
9) con relación a las fibras de la matriz del tejido conectivo es correcto afirmar que:
a) las fibras colágenas se colorean solo con tinciones tricomica
b) las fibras elásticas son las únicas ramificadas
c) las fibras reticulares están compuestas por colágeno tipo III
d) las fibras mas eosinofilas son las reticulares
e) las fibras mas eosinofilas son las reticulares
10) si comparamos en proceso del tejido en parafina versus al proceso en microscopia electrónica encontrar las siguientes
semejanzas:
a) en ambos la fijación se realiza con formolaldehido al 100%
b) en ambos para el aclaramiento se utiliza propilenglicol
c) en ambos se utiliza el ultra micrótomo para la sección de los tejidos
d) en ambos la deshidratación se utiliza con etanol
e) en ambos métodos ultiza hematoxilina como colorante básico
11) Por sarcomera se entiende la estructura comprendida entre:
a) tres líneas z
b) dos bandas I
c) dos líneas z
d) dos bandas A
e) una línea z y una banda I
12) las siguientes células no están relacionada en su origen a las células osteogenas:
a) osteoglastos
b) osteocitos
c) condroblasto
d) osteoclasto
e) condrocito
13) marque lo correcto:
a) el musculo cardiaco deriva del mesodermo somatico
b) las células de leydig se encuentra en el epitelio seminífero
c) el musculo esquelético deriva del mesodermo esplacnico
d) la zona medular del ovario es vascularizada
e) ninguna de las anteriores
14) el tejido oseo primario:
a) tiene laminas y mayor cantidad de minerales
b) no tiene laminas y mayor cantidad de minerales
c) no tiene laminas y menos cantidad de minerales
d) tiene lamina y menos cantidad de minerales
e) ninguna de las anteriores
15) los osteoblastos producen:
a) colágeno tipo I , elastina, glucoproteinas adheridas
b) colágeno tipo I, elastina, proteoglicanos ,glucoproteinas adhesivas
c) colágenos de II , proteoglicanos, gluco proteínas adhesivas.
d)colágeno sulfato de condotrin
e) colágeno de tipi II , elastina , glucoproteinas adhesivas.
16 ) donde se encuentra I tejido conectivo denso no moldeado .
a) En el epidídimo
b)Dermis papilar
c) tráquea
d) Dermis Reticular
e) Epidermis
17 ) En relación a las neuroglias marque lo correcto .
a) Se reproducen
b) protección
c) son las mas numerosas .
d) no generan impulsos
e) todas .
18) En los epitelios simples cilindricos , el complejo unional esta compuesto por ( de la zona mas apical a la zona mas basal )
a) zónula adherente , zona ocluyente , gap junction
b) zona ocluyente , zona adherente , desmosoma
c) desmosoma , zona ocluyente , zona adherente.
d) fascia adherente , zona ocluyente , desmosoma
e) gap junction , zona adherente , zona ocluyente . :
19 ) se encuentra en el sistema nervioso central y tiene función inmunológica
a) Astrocitos
b) células ependimarias
c) oligodendrocitos
d)células microgliales
e)ninguna de las anteriores .
20) La mezcla constituida por células constituidas, sebo y pelos se denomina………
21) el origen embriológico del endotelio y células sanguines es…………..
22) la sangre tiene su origen embrionario en:
a) mesodermo paraxial
b) mesodermo intermedio
c) mesodermo extraembrionario
d) epimero
e) somitas occipitales
23) encontramos glándulas sebáceas independendientes de folículo piloso en:
a) labios menores
b) cuero cabelludo
c) oído externo
d) ano
e) todas
24) son musculo cuyo origen es ectodérmico, execpto:
a) de las glándulas mamarias
b) iris
c) lengua
d) de las gladulas salivales
e) de las glándulas sudoríparas
25) alteración mamaria donde existe ausencia de pezones
a) displasia
b) atelia
c) epinoquio
d) anoniquia
e) aplasia cutis
26) la ausencia de melanina es determinandas zonas de la piel y el pelo se denomina
a) dispasia ectodérmica
b) ictisosis
c) higromas
d) piebaldismo
e) albinismo