Sistema Linfatico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

. . . . . . . . . . . .

Inmunidad o resistencia
Capacidad de protegerse de las lesiones o de las enfermedades por medio de las propias defensas.
La falta de defensas se denomina SUSCEPTIBILIDAD.
El sistema responsable de la inmunidad adaptativa (y de algunos aspecto de la inmunidad innata) es el
SISTEMA LINFÁTICO

Estructura del sistema linfático

OM
Componentes:
 Linfa: es la sustancia que recorre dentro de los vasos.
 Vasos linfáticos: (tienen una distribución similar a la
del vasos sanguíneos) estos absorben ciertos líquidos
que la sangre desecha.
 Órganos formados por tejido linfático (“paradas”

.C
dentro de lo que sería esta circulación)
 Médula ósea
DD
Funciones del sistema linfático
Drenaje del exceso de líquido intersticial
Transporte de los lípidos de la dieta
Desarrollo de la respuesta inmunitaria
LA

Vasos linfaticos y circulacion de la linfa


Los vasos linfáticos nacen como capilares linfáticos, que se encuentran en los espacios intercelulares y
presentan un extremo cerrado. Se van uniendo para formar vasos linfáticos más grandes. A intervalos,
FI

hay ganglios linfáticos constituidos por masas de células B y T.




Capilares linfáticos
Son más permeables que los sanguíneos
Diámetro mayor

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Estructura unidireccional
Tronco y conductos linfáticos
En ciertos sectores del cuerpo, los vasos linfáticos que salen de los ganglios, se reúnen para formar los
TRONCOS LINFÁTICOS. Los principales son:
 TRONCO LUMBAR: Recolecta la linfa que proviene de los miembros inferiores, paredes y
órganos de la pelvis, riñones, glándulas suprarrenales y la pared abdominal.
 TRONCO INTESTINAL: Drena a linfa del estómago, los intestinos, el páncreas, el bazo y parte
del hígado.
 TRONCO BRONCOMEDIASTÍNICO: Recolectan la linfa de la pared torácica, los pulmones y el
corazón.
 TRONCO SUBCLAVIO: Transporta la linfa de los miembros superiores.

OM
 TRONCO YUGULAR: Drena la linfa proveniente de cabeza y cuello.
Los troncos llevan la linfa a dos conductos principales:
CONDUCTO TORÁCICO
-Mide 38-45 cm de longitud.
-Comienza como una dilatación denominada Cisterna del
quilo (de Paquet) localizado delante de L2.

.C
-Recibe linfa de los troncos lumbares derecho e izquierdo
y del tronco intestinal, tronco yugular izquierdo, subclavio
izquierdo y broncomediastínico izquierdo
-Luego transporta la linfa hacia la sangre venosa en
DD
la confluencia de la vena yugular interna izquierda con la vena
subclavia izquierda
CONDUCTO LINFÁTICO DERECHO
-Mide alrededor de 1,2 cm.
Recibe linfa de los troncos yugular derecho, subclavio derecho
LA

y broncomediastínico derecho. Luego transporta la linfa hacia


la sangre venosa en la unión entre las venas yugular interna derecha
y subclavia derecha.

Formacion y circulacion de la linfa


FI

¿Cómo vencen la gravedad?




Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Órganos y tejidos linfáticos
2 GRUPOS
 Órganos linfáticos primarios: Donde las células madres se dividen y diferencian en
células inmunocompetentes: MÉDULA ÓSEA Y TIMO.
 Órganos/Tejidos linfáticos secundarios: Sitios donde se desarrollan la mayor parte de
las respuestas inmunitarias e incluyen, los GANGLIOS LINFÁTICOS Y BAZO
Órgano bilobulado localizado en el mediastino, entre el esternón y la aorta.

OM
.C
DD
Ganglios linfáticos
Forma de alubia = poroto Dispersos en todo el cuerpo, superficial y profundos.
Miden entre 1 y 25 mm.
ESTROMA (sostén): Cápsula, trabéculas,fibras reticulares y fibroblastos.
LA

PARÉNQUIMA (tej funcional): corteza superficial y médula profunda.


FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Bazo
Estructura ovoide de 12 cm de longitud y es la mayor masa de tejido linfático del cuerpo
Ubicado en hipocondrio izquierdo, entre el estómago y el diafragma
ESTROMA: Cápsula, trabéculas, fibras reticulares y fibroblastos
PARÉNQUIMA: Pulpa blanca (tejido linfático constituido por linfocitos y macrófagos) alrededor de
arterias centrales. Pulpa roja (compuesta por sinusoides venosos y cordones de tej esplénico (de
Billroth) formados por eritrocitos, macrófagos, linfocitos, células plasmáticas y granulocitos

OM
Amígdalas

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com Montenegro, Sofía Ximena. 2021

También podría gustarte