Simulacro Sabado 17

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 140

Pregunta Nro 1

Si llega a una intersección donde el semáforo muestra una luz intermitente, qué afirmación
es correcta

 A) Si la luz intermitente es roja, ésta es equivalente a un “CEDA EL PASO”.


 B) Si la luz intermitente es ámbar, tiene preferencia, debiendo reducir la velocidad y
continuar con precaución.
 C) Si la luz intermitente es verde, ésta es equivalente a un “PARE”.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 2

¿Está permitido usar la bocina de su vehículo para advertir al conductor del vehículo que
circula delante, que será adelantado?

 A) Sí, siempre y cuando el sonido no sea estridente.


 B) Si, salvo prohibición expresa mediante la correspondiente señal.
 C) No, está prohibido.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 3

Si se encuentra en una intersección y se enciende la luz verde del semáforo y observa que
en la calle transversal hay vehículos o personas despejando la intersección, ¿qué debe
hacer?

 A) No iniciar la marcha hasta que el vehículo o las personas terminen de cruzar.


 B) Tocar el claxon para que se apuren en pasar.
 C) Bajar del vehículo y reclamar la falta al infractor.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 4

¿Cuál es el plazo de vigencia del SOAT?

 A) 1 año.
 B) 6 meses.
 C) 4 años.
 D) 2 años.

Correcto! Tu respuesta fue la A


Pregunta Nro 5

Si al conducir en una carretera de noche se aproxima un vehículo en sentido contrario;


usted debe:

 A) Cambiar de luces bajas a luces altas.


 B) Encender las luces de emergencia.
 C) Cambiar de luces altas a luces bajas.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 6

El uso de la luz ___________ es obligatorio en __________ , debiendo cambiar por luz


____________ momentos previos al cruce con otro vehículo que circule en sentido
contrario.

 A) Baja - carreteras - Alta.


 B) Alta - vías urbanas - baja.
 C) Rompenieblas - carreteras - baja.
 D) Alta - carretereras - baja.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Pregunta Nro 7

La siguiente señal (P-50), indica:

 A) Zona de deportes.
 B) Proximidad a campo deportivo.
 C) Proximidad a zona urbana.
 D) Niños jugando.

Correcto! Tu respuesta fue la D


Pregunta Nro 8

Si usted se encuentra conduciendo su vehículo por una vía y antes de cruzar la


intersección se encuentra con la señal R-4, esta le indica:

 A) Que la calle está clausurada.


 B) Que está por ingresar a una vía de sentido contrario y no debe entrar.
 C) Que debe parar totalmente antes de poder ingresar.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 9

La siguiente señal (P-48), indica:

 A) Vía es de uso exclusivo de los peatones.


 B) Zona con presencia de peatones.
 C) Ubicación de un cruce escolar.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la B


Pregunta Nro 10

Si una licencia de conducir consiga alguna restricción, es correcto afirmar que:

 A) Dicha restricción es meramente informativa.


 B) Es una obligación cumplir con la restricción.
 C) Incumplir la restricción no genera un riesgo para la seguridad vial.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 11

La posición de frente o de espaldas ejecutada por el efectivo de la Policía Nacional del


Perú asignado al control de tránsito significa:

 A) Obligación de detenerse de quien así lo enfrente.


 B) Continuar la marcha por el carril izquierdo de la calzada.
 C) Continuar la marcha.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 12

La siguiente señal vertical reglamentaria (R-29):

 A) Prohíbe el uso de la bocina en vías urbanas.


 B) Prohíbe el uso de la bocina en carreteras.
 C) Prohíbe el uso de la bocina.
 D) Prohíbe hacer ruido.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 13

La frecuencia de la inspección técnica de un vehículo particular es:

 A) Cada medio año.


 B) Cada año.
 C) Cada dos años.
 D) Cada tres años.

Correcto! Tu respuesta fue la B


Pregunta Nro 14

A fin de determinar la presencia de alcohol o sustancias estupefacientes en el conductor,


el efectivo de la Policía de Tránsito puede exigirle al momento de la intervención:

 A) Que realice pruebas de coordinación y equilibrio.


 B) Uso del alcoholímetro.
 C) Prueba de alcoholemia.
 D) Todas las alternativas son correctas.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue C

Pregunta Nro 15

Sobre el uso de la bocina del vehículo, es correcto afirmar que:

 A) El conductor debe tratar de no utilizar la bocina para llamar la atención en forma


innecesaria.
 B) El uso de la bocina para llamar la atención en forma innecesaria no es una
infracción al tránsito.
 C) El conductor únicamente debe utilizar la bocina para evitar situaciones peligrosas.
 D) A y B son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 16

Si al conducir su vehículo se encuentra con la señal vertical que se muestra, usted debe
entender que:

 A) La vía está interrumpida y debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
 B) En la siguiente intersección está prohibido girar a la izquierda y por lo tanto, si
desea seguir esa ruta debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
 C) En la siguiente intersección está prohibido girar a la derecha y por lo tanto, si
desea seguir esa ruta debe tomar el camino alternativo que muestra la señal.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la B


Pregunta Nro 17

La señal (R-5-1), es:

 A) Una señal informativa.


 B) Una señal preventiva.
 C) Una señal de obligación.
 D) No es una señal válida en el Perú.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 18

En una intersección no regulada (sin señalización) tiene preferencia de paso:

 A) El vehículo que ingresó primero a la intersección.


 B) El vehículo que haga sonar la bocina primero.
 C) El vehículo que haga cambio de luces primero.
 D) Cualquier vehículo.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 19

La siguiente señal (R-14), significa:

 A) Circular por el carril de la derecha.


 B) Circular por el carril central.
 C) Circular solo en el sentido indicado por la flecha.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la C


Pregunta Nro 20

Al transportar carga en su vehículo, usted debe:

 A) Asegurarse, en caso la carga sobresalga lateralmente de la carrocería, esté bien


sujeta.
 B) Evitar todo riesgo de caída de la carga que sobresale lateralmente de la
carrocería.
 C) Tratar que la carga no sea arrastrada.
 D) Asegurarse que la carga no sobrepase las dimensiones de la carrocería.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Pregunta Nro 21

El inspector de transporte es la persona acreditada u homologada para:

 A) Realizar acciones de control, supervisión y detección de incumplimientos o


infracciones a las normas del servicio de transporte terrestre.
 B) Imponer las papeletas de infracción al tránsito
 C) Emitir la resolución de sanción por las infracciones a las normas del servicio de
transporte terrestre
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D

Tu respuesta fue A Numeral 3.40 del art.3 del RENAT

Pregunta Nro 22

¿Cuál es el documento levantado por el inspector de transporte, en la que se hace constar


los resultados de acción de control?

 A) Acta de Control.
 B) Papeleta de infracción levantada por la PNP.
 C) Acto administrativo emitido por el funcionario que lleva a cabo el procedimiento
administrativo de sanción.
 D) Todas las Anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A Artículo 94.1 del artículo 94 del RENAT

Pregunta Nro 23

La edad máxima para conducir vehículos destinados al servicio de transporte terrestre es


de:

 A) 55 años.
 B) 60 años.
 C) 65 años.
 D) 70 años.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT


Pregunta Nro 24

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de transmisión de un vehículo

 A) Plato
 B) Embrague
 C) Collarín
 D) Trapecio

Correcto! Tu respuesta fue la D

el sistema de transmisión incluye desde la salida de la volante del motor


hasta las ruedas. El trapecio es parte del sistema de suspensión

Pregunta Nro 25

¿Qué porcentaje como mínimo de transparencia debe tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?

 A) 0.5
 B) 0.7
 C) 0.8
 D) 0.6

Correcto! Tu respuesta fue la B Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 26

¿Es obligatorio el Sistema de Freno Auxiliar para los vehículos de categoría M2 y M3?

 A) Si
 B) No, es opcional para ambos
 C) Para los vehículos de categoría M2 es opcional y para los de categoría M3 es
obligatorio
 D) No se aplica para esas categorías.

La respuesta correcta es la C

Tu respuesta fue A Numeral 2 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 27

¿Qué cantidad mínima de salidas de emergencia deben tener los vehículos de categoría
M2 y M3 que se destinen al servicio de transporte escolar?

 A) 2 salidas de emergencia para ambas categorías


 B) 2 salidas de emergencia para la categoría M2 y 3 salidas de emergencia para la
categoría M3
 C) 1 Salida de emergencia para la categoría M2 y 2 salidas de emergencia para la
categoría M3
 D) 1 Salida de emergencia como mínimo para ambas categorías

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue C

Numeral 13 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 28

La definición: El conjunto de elementos que hacen posible que el vehículo pueda operarse
usando combustible líquido y GNV simultáneamente) corresponde a:

 A) Sistema bi-combustible
 B) Sistema Dual
 C) Sistema Simultaneo
 D) Ninguna de las anteriores

Correcto! Tu respuesta fue la B

Numeral 64 del Anexo II del RNV

Pregunta Nro 29

La licencia de conducir de Clase A- Categoría II B tendrá una vigencia de…..

 A) 3 años
 B) 5 años
 C) 8 años
 D) 2 años

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 18 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 30

¿Cuál es la definición que corresponde a la carrocería, de acuerdo al Reglamento Nacional


de Vehículos?

 A) Estructura básica del vehículo, compuesta por el bastidor, el tren motriz,


suspensión, dirección, ejes, ruedas y otras partes mecánicas relacionadas
 B) Estructura que se instala sobre el chasis o estructura autoportante, para el
transporte de personas y/o mercancías.
 C) Elemento mecánico que sirve de soporte del vehículo, aloja a las ruedas y
permite la movilidad del mismo.
 D) Estructura básica del vehículo, que sirve de soporte del vehículo y se instala con
el chasis.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Anexo II del RNV


Pregunta Nro 31

En el servicio de transporte la vigencia de la habilitación del conductor es ….y de


renovación automática una vez acreditada la vigencia de la licencia de conducir de la
categoría correspondiente al vehículo habilitado

 A) Anual.
 B) Cada dos años.
 C) Cada cinco años.
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la A

Tu respuesta fue D Numeral 71.4 del artículo 71 del RENAT.

Pregunta Nro 32

Es el servicio de transporte de personas y de mercancías en un vehículo autorizado para


este tipo de transporte:

 A) Servicio de transporte estándar.


 B) Servicio de transporte mixto.
 C) Servicio de transporte diferenciado.
 D) Ninguna de las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la B Numeral 3.69 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 33

¿A partir de qué edad el conductor del servicio de transporte deberá rendir y aprobar los
exámenes médicos semestrales que establezca la Dirección General de Transporte
Terrestre (DGTT)?

 A) 60 años.
 B) 55 años.
 C) 65 años.
 D) No existe dicho exigencia en la norma.

Correcto! Tu respuesta fue la C Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 34

¿Pueden viajar dos personas en un mismo asiento?

 A) Nunca se da este supuesto.


 B) Sí, cuando una de ellas es un menor de cinco (05) años de edad.
 C) Sí, cuando una de ellas es un menor de tres (03) años de edad.
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue C
Numeral 77.1.10. del artículo 77 del RENAT

Pregunta Nro 35

¿Cuál es la potencia mínima de la luz baja?

 A) 20W
 B) 10W
 C) 25w
 D) 55w

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Anexo III del RNV

Pregunta Nro 36

¿Qué se entiende por neumático reencauchado?

 A) Neumático que luego de haberse desgastado, se vuelve operativo al efectuar


nuevas ranuras en su banda de rodamiento.
 B) Neumático que luego de haberse desgastado, se vuelve operativo al adherirle
una nueva banda de rodamiento.
 C) Que sin haberse desgastado, presenta ranuras y se le adhiere una banda de
rodamiento.
 D) Ninguna de las anteriores

Correcto! Tu respuesta fue la B

Anexo II del RNV

Pregunta Nro 37

¿Qué porcentaje como máximo de oscurecimiento debe tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?

 A) 0.4
 B) 20%.
 C) 30%.
 D) 0.5

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 14 del RNV


Pregunta Nro 38

En materia de transporte y tránsito terrestre, la Superintendencia de Transporte Terrestre


de personas, carga y Mercancias- SUTRAN, es ….

 A) La entidad encargada de regular la infraestructura de transporte de uso público


 B) La entidad que tiene como función la promoción del mercado y la protección de
los derechos de los consumidores
 C) El órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre.
 D) La autoridad encargada de fiscalizar el servicio de transporte de personas y carga
de ámbito nacional

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue C

Ley Nº 29380, Ley de creación de SUTRAN

Pregunta Nro 39

¿A partir de qué edad los menores de edad deben ocupar su propio asiento?

 A) A partir de los cinco (05) años de edad.


 B) A partir de los tres (03) años de edad.
 C) A partir de los siete (07) años de edad.
 D) No edad mínima para que los menores de edad ocupen su propio asiento.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Numeral 42.1.17 del artículo 42 del RENAT.

Pregunta Nro 40

Al conductor que durante una acción de fiscalización se niega a entregar la información o


documentación sobre su habilitación como conductor del servicio de transporte, se le debe
aplicar la siguiente sanción:

 A) Suspensión de la licencia de conducir por 30 días calendario.


 B) Suspensión de la licencia de conducir por 90 días calendario y multa de 0.5 UIT.
 C) Suspensión de la licencia de conducir por 10 días calendario.
 D) Ninguna de las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Infracción F.6 del Anexo 2 del RENAT


Pregunta Nro 1

En caso de un accidente de tránsito con daños personales y/o materiales los participantes
deben:

 A) Acudir a la estación de bomberos.


 B) Llamar a un familiar.
 C) Solicitar la intervención de la autoridad policial.
 D) Abandonar el lugar donde ocurrió el accidente.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 2

La siguiente señal (I-19), se utiliza para indicar:

 A) Cercanía a un servicio mecánico.


 B) Cercanía a una tienda.
 C) Cercanía a un grifo.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 3

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

 A) El conductor debe respetar los límites máximos y mínimos de velocidad


establecidos.
 B) El conductor debe respetar únicamente los límites máximos de velocidad, pues no
existen límites mínimos.
 C) El conductor puede conducir a la velocidad que desee, siempre que lo haga de
manera prudente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A


Pregunta Nro 4

La siguiente señal (P-55), indica:

 A) Semáforo malogrado.
 B) Proximidad a un semáforo.
 C) Semáforos en ola verde.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 5

En una rotonda, tiene prioridad de paso el vehículo que:

 A) Quiere ingresar a la rotonda.


 B) Circula por ella.
 C) Acelera primero.
 D) Hace sonar la bocina.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 6

La señal vertical reglamentaria R-6 “prohibido voltear a la izquierda”, significa que:

 A) Está prohibido voltear a la izquierda y, por lo tanto también está prohibido el giro
en U.
 B) Está prohibido voltear a la izquierda, sin embargo, está permitido el giro en U.
 C) El único sentido de desplazamiento es continuar de frente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A


Pregunta Nro 7

Si usted desea realizar una competencia de carreras entre su vehículo y otro vehículo
motorizado; para ello puede utilizar:

 A) Las vías aledañas del parque del distrito en el cual reside, en el horario de 11:00
pm. a 5:00 am.
 B) Un circuito de carrera, autódromo o pista de aceleración autorizado por la
autoridad competente.
 C) Las vías aledañas del parque del distrito en el cual reside, siempre y cuando
tenga el permiso municipal correspondiente.
 D) Todas las alternativas son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 8

La siguiente señal (P-61), le advierte al conductor que:

 A) El sentido del tránsito es el que indica la flecha.


 B) Se aproxima a una reducción de la vía en ambos sentidos.
 C) Está circulando por una curva horizontal.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 9

Al cambiar de carril en una vía de un solo sentido con múltiples carriles, ¿cuál es la
conducta correcta?

 A) Se deben encender las luces direccionales primero, buscar una brecha y realizar
el cambio de carril con precaución.
 B) Se debe encontrar una brecha, luego cambiar de carril con precaución; no es
necesario el uso de luces direccionales para cambios de carril.
 C) Se debe advertir utilizando el claxon, identificar una brecha y realizar el cambio
de carril con precaución.
 D) Está prohibido el cambio de carril en vías de un solo sentido.

La respuesta correcta es la A
Pregunta Nro 10

En el supuesto que se encuentre manejando y un vehículo que tiene la intención de


sobrepasarlo o adelantarlo lo alcance, ¿qué debería hacer usted?

 A) Debe aumentar la velocidad para no dejar que el otro vehículo lo pase.


 B) No debe aumentar la velocidad hasta que el vehículo lo sobrepase.
 C) Debe disminuir drásticamente la velocidad de su vehículo.
 D) Debe detener su vehículo.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 11

Las marcas en el pavimento constituyen la señalización ___________ y se emplean para


_____________ la circulación.

 A) Horizontal - reglamentar.
 B) Vertical - reglamentar.
 C) Más importante - mejorar.
 D) Menos importante - adornar.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue C

Pregunta Nro 12

La siguiente señal (R-50), significa:

 A) Que si solo hay un carril tiene preferencia de paso el conductor que llegó primero.
 B) Que si solo hay un carril tiene preferencia el conductor que está mirando la señal.
 C) Que si solo hay un carril no tiene preferencia el que está mirando la señal y debe
darle paso al del sentido contrario.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la C


Pregunta Nro 13

La siguiente señal (P-45), indica:

 A) Proximidad a un aeropuerto.
 B) Proximidad a una pista de aviones.
 C) Vuelo de aviones a baja altura.
 D) Aviones que generan ruido.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 14

Ciclista es a ciclovía como:

 A) Conductor - acera.
 B) Conductor - calzada.
 C) Conductor - berma.
 D) Peatón - autopista.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 15

En caso de encontrar marcación de doble línea amarilla compuesta por un trazo continuo y
otro trazo discontinuo en una vía de doble sentido, ¿qué se debe hacer?

 A) Se puede adelantar en ambos sentidos.


 B) No está permitido adelantar en ningún sentido.
 C) Respetar la línea que está de su lado (si es continua, no adelantar; si es
discontinua, está permitido adelantar).
 D) Respetar la línea que está de su lado (si es discontinua, no adelantar; si es
continua, está permitido adelantar)

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B
Pregunta Nro 16

La siguiente señal (R-40), significa:

 A) Crucero tipo cebra.


 B) Control policial.
 C) Pavimento deslizante.
 D) Circular con luces bajas.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Pregunta Nro 17

La siguiente señal vertical reglamentaria P-22C indica que:

 A) Está permitido adelantar.


 B) Se aproxima un carril adicional.
 C) Está permitido cambiar de carril.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la B


Pregunta Nro 18

La señal (R-5-1), es:

 A) Una señal informativa.


 B) Una señal preventiva.
 C) Una señal de obligación.
 D) No es una señal válida en el Perú.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 19

El conductor antes de iniciar la conducción de un vehículo no está obligado a:

 A) Portar la tarjeta de identificación vehicular del vehículo que conduce.


 B) Portar y exhibir la Placa Única de Rodaje.
 C) Constatar que el vehículo tiene SOAT vigente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 20

La siguiente señal (R-30C), significa:

 A) Que la velocidad máxima de la vía es de 50 km/h.


 B) Que la velocidad mínima de la vía es de 50 km/h.
 C) Que al salir de la vía por donde está circulando, la velocidad máxima es 50 km/h.
 D) Que al salir de la vía por donde está circulando, la velocidad mínima es 50 km/h.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 21

Es la persona natural o jurídica por cuyo encargo se transporte mercancías en un vehículo


habilitado para la prestación del servicio de transporte público de mercancías:

 A) Transportista
 B) Destinatario de carga
 C) Generador de carga
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la C

Numeral 3.35 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 22

El inspector de transporte es la persona acreditada u homologada para:

 A) Realizar acciones de control, supervisión y detección de incumplimientos o


infracciones a las normas del servicio de transporte terrestre.
 B) Imponer las papeletas de infracción al tránsito
 C) Emitir la resolución de sanción por las infracciones a las normas del servicio de
transporte terrestre
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D Numeral 3.40 del art.3 del RENAT


Pregunta Nro 23

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de suspensión de un vehículo

 A) Balancín
 B) Resorte
 C) Amortiguador
 D) Muelle

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

el sistema de suspensión incluye los muelles que pueden ser mecánicos


o de aire, así como los amortiguadores. El balancín es un elemento del
motor que activa las válvulas.

Pregunta Nro 24

En el servicio de transporte estándar de ámbito provincial, está permitido:

 A) El viaje de personas sentadas y de pie, respetando la capacidad prevista por el


fabricante.
 B) El transporte de mercancías correctamente estibadas
 C) El viaje de personas sentadas y de pie, en el lugar donde fácilmente puedan ser
ubicadas
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Numeral 3.62.1 del artículo 62 del RENAT

Pregunta Nro 25

Cuando hablamos del «servicio de transporte especial de ámbito provincial, prestado en


vehículos M1 de la clasificación vehicular, que tiene por objeto el traslado de personas
desde un punto de origen hasta un punto de destino señalado por quien lo contrata.», nos
estamos refiriendo al:

 A) Servicio de transporte de trabajadores.


 B) Servicio de transporte de mercancías.
 C) Servicio de transporte de taxi.
 D) Servicio de transporte turístico.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Numeral 3.63.6 del artículo 3 del RENAT


Pregunta Nro 26

La auditoria anual es una modalidad de fiscalización del servicio de transporte, que es


realizada aleatoriamente a los transportistas, a la infraestructura complementaria de
transporte y a…….....

 A) Los conductores habilitados


 B) Los establecimientos de salud que realizan los examenes médicos a los
conductores
 C) La red vial nacional
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue C

Artículo 91 del RENAT

Pregunta Nro 27

En materia de transporte y tránsito terrestre, la Superintendencia de Transporte Terrestre


de personas, carga y Mercancias- SUTRAN, es ….

 A) La entidad encargada de regular la infraestructura de transporte de uso público


 B) La entidad que tiene como función la promoción del mercado y la protección de
los derechos de los consumidores
 C) El órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre.
 D) La autoridad encargada de fiscalizar el servicio de transporte de personas y carga
de ámbito nacional

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue C

Ley Nº 29380, Ley de creación de SUTRAN

Pregunta Nro 28

¿Los vehículos de las categorías M2 destinados al servicio de transporte terrestre, M3 y N


deben contar con láminas retroreflectivas?

 A) Solo los Vehículos M3.


 B) Si
 C) No es obligatorio.
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue C

Artículo 14 del RNV


Pregunta Nro 29

Los terminales terrestres son obligatorios para el servicio público de transporte regular de
personas en el ámbito:

 A) Nacional y Regional.
 B) Regional y Provincial.
 C) Nacional, Regional y Provincial.
 D) Distrital, Provincial, Regional, Nacional e Internacional.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Artículo 34 del RENAT

Pregunta Nro 30

Si un conductor atenta contra la integridad física del inspector durante la realización de sus
funciones, será sancionado con:

 A) Cancelación de licencia de conducir e inhabilitación para obtener nueva licencia


por tres (03) años.
 B) Suspensión de la licencia de conducir por tres (03) años.
 C) Cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener
nueva licencia. Multa de 0.5 UIT.
 D) Cancelación de la licencia de conducir por un (01) año e inhabilitación definitiva
para obtener nueva licencia. Multa de 1 UIT.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Código F.7 del Anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 31

Escoja que elemento no corresponde al sistema de alimentación de un vehículo

 A) Filtro de combustible
 B) Cañerías
 C) Bomba
 D) Varilla

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue C

El sistema de alimentación va desde el tanque de combustible hasta la


entrada de los cilindros. No pertenece la varilla por permitir medir la
cantidad de aceite del carter
Pregunta Nro 32

¿Qué se entiende por neumático reencauchado?

 A) Neumático que luego de haberse desgastado, se vuelve operativo al efectuar


nuevas ranuras en su banda de rodamiento.
 B) Neumático que luego de haberse desgastado, se vuelve operativo al adherirle
una nueva banda de rodamiento.
 C) Que sin haberse desgastado, presenta ranuras y se le adhiere una banda de
rodamiento.
 D) Ninguna de las anteriores

Correcto! Tu respuesta fue la B

Anexo II del RNV

Pregunta Nro 33

Para efectos de la jornada de conducción, ¿qué horario es considerado como nocturno?

 A) El comprendido entre las 9:00 p.m. y 6:00 a.m.


 B) El comprendido entre las 10:00 p.m. y las 5:59 a.m.
 C) El comprendido entre las 11:00 p.m. y las 5:59 a.m.
 D) El comprendido entre las 11:00 p.m. y las 6:00 a.m.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue C

Numeral 30.3 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 34

Con relación a las jornadas de conducción. Marque la alternativa correcta:

 A) No debe exceder las cinco (05) horas de conducción continuas en el servicio


diurno, ni las cuatro (04) horas en el servicio nocturno.
 B) No debe exceder las cuatro (04) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las cuatro (05) horas en el servicio nocturno.
 C) No debe exceder las cinco (05) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las cuatro (4.5) horas en el servicio nocturno.
 D) No debe exceder las cuatro (04) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las tres (03) horas en el servicio nocturno.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Numeral 30.2 del artículo 30 del RENAT


Pregunta Nro 35

¿Cuál es la exigencia de la tercera luz de freno?

 A) Opcional
 B) Obligatoria
 C) No aplica a categorías M
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue C

Anexo III del RNV

Pregunta Nro 36

Es el servicio de transporte de personas y de mercancías en un vehículo autorizado para


este tipo de transporte:

 A) Servicio de transporte estándar.


 B) Servicio de transporte mixto.
 C) Servicio de transporte diferenciado.
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue C

Numeral 3.69 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 37

¿Cuál es la definición que corresponde a la carrocería, de acuerdo al Reglamento Nacional


de Vehículos?

 A) Estructura básica del vehículo, compuesta por el bastidor, el tren motriz,


suspensión, dirección, ejes, ruedas y otras partes mecánicas relacionadas
 B) Estructura que se instala sobre el chasis o estructura autoportante, para el
transporte de personas y/o mercancías.
 C) Elemento mecánico que sirve de soporte del vehículo, aloja a las ruedas y
permite la movilidad del mismo.
 D) Estructura básica del vehículo, que sirve de soporte del vehículo y se instala con
el chasis.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Anexo II del RNV


Pregunta Nro 38

¿A qué se denomina un ómnibus bi-articulado?

 A) Vehículo compuesto de tres secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas
articuladas permitiendo libre paso entre las secciones.
 B) Vehículo compuesto de dos secciones rígidas unidas entre sí por una junta
articulada permitiendo libre paso entre una sección y otra.
 C) Vehículo con la carrocería monocasco autoportante a la cual se fija el conjunto
direccional en la parte delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior.
 D) Ninguna de la anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 39

De las siguientes alternativas, ¿cuál de ellas no es una forma a través de la cual concluye
el procedimiento sancionador?

 A) Resolución de sanción.
 B) Resolución de archivamiento.
 C) Pago voluntario de la total de sanción.
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Artículo 124 del RENAT.

Pregunta Nro 40

La licencia de conducir de Clase A- Categoría II B tendrá una vigencia de…..

 A) 3 años
 B) 5 años
 C) 8 años
 D) 2 años

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue C

Artículo 18 del Reglamento de Licencias

HASTA ACA LLEGAMOS REPASANDO PARA EL EXAMEN

hasta
Pregunta Nro 1

Cuándo es obligatorio darle preferencia de paso a un vehículo de emergencia o vehículo


oficial:

 A) Cuando emita señales visibles.


 B) Cuando emita señales audibles.
 C) Cuando emita señales audibles y visibles.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 2

¿Se puede conducir un vehículo con el motor en punto neutro?

 A) Sí, pero solo si está bajando una pendiente.


 B) No, está prohibido.
 C) Sí, en caso de que el conductor no sea novato.
 D) No se encuentra regulado en la norma.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 3

Está prohibido estacionar un vehículo:

 A) En las curvas.
 B) Dentro de una intersección.
 C) Frente a la entrada de garajes y de recintos militares o policiales.
 D) Todas las alternativas son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Pregunta Nro 4

Sobre el uso de la bocina del vehículo, es correcto afirmar que:

 A) El conductor debe tratar de no utilizar la bocina para llamar la atención en forma


innecesaria.
 B) El uso de la bocina para llamar la atención en forma innecesaria no es una
infracción al tránsito.
 C) El conductor únicamente debe utilizar la bocina para evitar situaciones peligrosas.
 D) A y B son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la C


Pregunta Nro 5

Indique la conducta permitida:

 A) El estacionamiento de un vehículo a la salida de salas de espectáculos en


funcionamiento.
 B) El estacionamiento de un vehículo de emergencia en un lugar no permitido, si ello
fuera imprescindible.
 C) El estacionamiento de un vehículo después de 1 metro de un paso peatonal.
 D) El estacionamiento de un vehículo sobre las aceras.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue C

Pregunta Nro 6

Al transportar carga en su vehículo, usted debe:

 A) Asegurarse, en caso la carga sobresalga lateralmente de la carrocería, esté bien


sujeta.
 B) Evitar todo riesgo de caída de la carga que sobresale lateralmente de la
carrocería.
 C) Tratar que la carga no sea arrastrada.
 D) Asegurarse que la carga no sobrepase las dimensiones de la carrocería.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Pregunta Nro 7

¿Qué indica una flecha verde en un semáforo vehicular?

 A) Se puede continuar con precaución únicamente en la dirección de la flecha y


desde el carril que esta flecha controla
 B) No está permitida la circulación en el sentido que indica la flecha.
 C) Se debe respetar únicamente la luz circular.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 8

Sobre la emisión vehicular de sustancias contaminantes, marque la opción correcta:

 A) Está permitida.
 B) Está prohibida, en un índice superior al límite máximo que permite la norma.
 C) Está prohibida en el ámbito urbano.
 D) La norma no regula sobre ello.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue D
Pregunta Nro 9

¿Después de qué tiempo de haber cometido la misma infracción se llama reincidencia y es


sancionada con el doble de la multa establecida?

 A) 06 meses.
 B) 12 meses.
 C) 24 meses.
 D) 35 meses.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 10

Las marcas en el pavimento constituyen la señalización ___________ y se emplean para


_____________ la circulación.

 A) Horizontal - reglamentar.
 B) Vertical - reglamentar.
 C) Más importante - mejorar.
 D) Menos importante - adornar.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 11

La posición de frente o de espaldas ejecutada por el efectivo de la Policía Nacional del


Perú asignado al control de tránsito significa:

 A) Obligación de detenerse de quien así lo enfrente.


 B) Continuar la marcha por el carril izquierdo de la calzada.
 C) Continuar la marcha.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 12

¿Constituye una infracción tramitar el duplicado de una licencia de conducir que se


encuentra retenida?

 A) No constituye una infracción.


 B) Solo cuando la licencia de conducir ha sido retenida por la comisión de una
infracción muy grave.
 C) Si, constituye una infracción.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D
Pregunta Nro 13

Los vehículos deben ser conducidos con:

 A) Puertas y capot cerrados, permitiéndose la maletera entreabierta para casos


especiales.
 B) Puertas, capot y maletera cerrados.
 C) Puertas, capot y maletera cerrados, salvo autorización especial.
 D) Capot y maletera cerrados, permitiéndose dos puertas entreabiertas para casos
especiales.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 14

Si se aproxima a una zona escolar, ¿que acción debe realizar?

 A) No tiene ninguna obligación si no hay señalización.


 B) Disminuir la velocidad a 40 Km/h.
 C) Disminuir la velocidad a 30 Km/h.
 D) Disminuir la velocidad a 35 km/h.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 15

Está permitido en la vía:

 A) Recoger o dejar pasajeros o carga en cualquier lugar.


 B) Dejar animales sueltos o situarlos de forma tal que obstaculicen solo un poco el
tránsito.
 C) Recoger o dejar pasajeros en lugares autorizados
 D) Ejercer el comercio ambulatorio o estacionario.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 16

Si al conducir su vehículo se encuentra con la señal vertical que se muestra, usted debe
entender que:
 A) Si quiere girar a la izquierda debe pasar la intersección y dar la vuelta a la
manzana.
 B) En la siguiente intersección está prohibido girar a la izquierda y por lo tanto, si
desea seguir esa ruta debe hacerlo una cuadra antes.
 C) En esa dirección hay una zona de parqueo.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 17

La siguiente señal (P-5-1A), le advierte al conductor que:

 A) Se aproxima a una curva y contra-curva a la izquierda.


 B) Se aproxima a una curva y contra-curva a la derecha.
 C) Se aproxima a un camino sinuoso a la derecha.
 D) Se aproxima a un camino sinuoso a la izquierda.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Pregunta Nro 18

¿Cuál de los siguientes seguros es exigible para conducir un vehículo automotor?

 A) Cualquier tipo de seguro de accidentes personales que comercialicen las


empresas de seguro.
 B) Cualquier tipo de seguro vehicular, siempre que cubra a los ocupantes del
vehículo y terceros afectados por un accidente de tránsito.
 C) El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT.
 D) No es obligatorio contar con un seguro.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 19

Se entiende por carril a la:

 A) Parte de la vía destinada a la circulación de peatones.


 B) Parte de la calzada destinada al tránsito de una fila de vehículos.
 C) Vía rural destinada a la circulación de peatones y animales.
 D) Todas las alternativas son correctas.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue D

Pregunta Nro 20

Señale cuáles de las siguientes conductas constituye una infracción al tránsito:

 A) Tener la puerta, capot o maletera del vehículo abierta, cuando el vehículo está en
marcha.
 B) Conducir un vehículo lentamente por el carril de la izquierda causando
congestión.
 C) Conducir un vehículo con el motor en punto neutro o apagado.
 D) Todas las alternativas son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Pregunta Nro 21

¿Qué porcentaje como mínimo de transparencia debe tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?

 A) 0.5
 B) 0.7
 C) 0.8
 D) 0.6

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue D

Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 22

¿Cuál es la potencia mínima de la luz baja?


 A) 20W
 B) 10W
 C) 25w
 D) 55w

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Anexo III del RNV

Pregunta Nro 23

¿Cuál de los siguientes servicios no corresponde al servicio de transporte especial de


personas?

 A) Diferenciado.
 B) Turístico.
 C) De trabajadores.
 D) De estudiantes.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

Numeral 3.63 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 24

Los terminales terrestres son obligatorios para el servicio público de transporte regular de
personas en el ámbito:

 A) Nacional y Regional.
 B) Regional y Provincial.
 C) Nacional, Regional y Provincial.
 D) Distrital, Provincial, Regional, Nacional e Internacional.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Artículo 34 del RENAT

Pregunta Nro 25

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de alimentación de combustible de un


vehículo

 A) Bomba
 B) Inyector
 C) Flotador
 D) Termostato

Correcto! Tu respuesta fue la D


El sistema de alimentación va desde el tanque de combustible hasta la
entrada de los cilindros. No pertenece el termostato por ser del sistema
de refrigeración

Pregunta Nro 26

Escoja que elemento no corresponde al sistema de alimentación de un vehículo

 A) Filtro de combustible
 B) Cañerías
 C) Bomba
 D) Varilla

Correcto! Tu respuesta fue la D

El sistema de alimentación va desde el tanque de combustible hasta la


entrada de los cilindros. No pertenece la varilla por permitir medir la
cantidad de aceite del carter

Pregunta Nro 27

La edad máxima para conducir vehículos destinados al servicio de transporte terrestre es


de:

 A) 55 años.
 B) 60 años.
 C) 65 años.
 D) 70 años.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 28

En el servicio de transporte estándar de ámbito provincial, está permitido:

 A) El viaje de personas sentadas y de pie, respetando la capacidad prevista por el


fabricante.
 B) El transporte de mercancías correctamente estibadas
 C) El viaje de personas sentadas y de pie, en el lugar donde fácilmente puedan ser
ubicadas
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

Numeral 3.62.1 del artículo 62 del RENAT

Pregunta Nro 29

¿A qué se denomina un ómnibus bi-articulado?


 A) Vehículo compuesto de tres secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas
articuladas permitiendo libre paso entre las secciones.
 B) Vehículo compuesto de dos secciones rígidas unidas entre sí por una junta
articulada permitiendo libre paso entre una sección y otra.
 C) Vehículo con la carrocería monocasco autoportante a la cual se fija el conjunto
direccional en la parte delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior.
 D) Ninguna de la anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 30

En el servicio de transporte el……….debe velar por el cumplimiento de las obligaciones


que corresponden al conductor

 A) Generador de carga
 B) Usurario del servicio
 C) Transportista
 D) La A y B son correctas

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Artículo 32 del RENAT.

Pregunta Nro 31

Si un presunto infractor paga voluntariamente dentro de los cinco días hábiles de


levantada el acta de control, la multa que corresponda a la infracción imputada, ésta será
reducida en:

 A) 20% de su monto.
 B) 30% de su monto.
 C) 40% de su monto.
 D) 50% de su monto.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Artículo 105.1 del artículo 105 del RENAT

Pregunta Nro 32

Para efectos de la jornada de conducción, ¿qué horario es considerado como nocturno?

 A) El comprendido entre las 9:00 p.m. y 6:00 a.m.


 B) El comprendido entre las 10:00 p.m. y las 5:59 a.m.
 C) El comprendido entre las 11:00 p.m. y las 5:59 a.m.
 D) El comprendido entre las 11:00 p.m. y las 6:00 a.m.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue D

Numeral 30.3 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 33

Es la persona natural o jurídica por cuyo encargo se transporte mercancías en un vehículo


habilitado para la prestación del servicio de transporte público de mercancías:

 A) Transportista
 B) Destinatario de carga
 C) Generador de carga
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Numeral 3.35 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 34

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de suspensión de un vehículo

 A) Balancín
 B) Resorte
 C) Amortiguador
 D) Muelle

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

el sistema de suspensión incluye los muelles que pueden ser mecánicos


o de aire, así como los amortiguadores. El balancín es un elemento del
motor que activa las válvulas.

Pregunta Nro 35

¿Cuál es una medida preventiva que puede aplicar la autoridad competente, según en el
Reglamento Nacional de Vehículos?

 A) Retención de la licencia de conducir.


 B) Retención de mercancía.
 C) Internamiento del vehículo.
 D) A y C son correctas.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Artículo 78 del RNV

Pregunta Nro 36
De las siguientes alternativas, ¿cuál de ellas no es una forma a través de la cual concluye
el procedimiento sancionador?

 A) Resolución de sanción.
 B) Resolución de archivamiento.
 C) Pago voluntario de la total de sanción.
 D) Ninguna de las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la D

Artículo 124 del RENAT.

Pregunta Nro 37

¿A partir de qué edad el conductor del servicio de transporte deberá rendir y aprobar los
exámenes médicos semestrales que establezca la Dirección General de Transporte
Terrestre (DGTT)?

 A) 60 años.
 B) 55 años.
 C) 65 años.
 D) No existe dicho exigencia en la norma.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue D

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 38

En materia de transporte y tránsito terrestre, la Superintendencia de Transporte Terrestre


de personas, carga y Mercancias- SUTRAN, es ….

 A) La entidad encargada de regular la infraestructura de transporte de uso público


 B) La entidad que tiene como función la promoción del mercado y la protección de
los derechos de los consumidores
 C) El órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre.
 D) La autoridad encargada de fiscalizar el servicio de transporte de personas y carga
de ámbito nacional

Correcto! Tu respuesta fue la D

Ley Nº 29380, Ley de creación de SUTRAN

Pregunta Nro 39

La auditoria anual es una modalidad de fiscalización del servicio de transporte, que es


realizada aleatoriamente a los transportistas, a la infraestructura complementaria de
transporte y a…….....

 A) Los conductores habilitados


 B) Los establecimientos de salud que realizan los examenes médicos a los
conductores
 C) La red vial nacional
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

Artículo 91 del RENAT

Pregunta Nro 40

Si el conductor transporta a sabiendas, productos explosivos, inflamables corrosivos,


venenosos o similares en un vehículo del servicio de transporte de personas, comete una
infracción calificada como:

 A) Muy grave
 B) Grave
 C) Leve
 D) No es ni la alternativa a) ni la alternativa c)

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue D

Infracción S7 del anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 1

La siguiente señal (P-49), indica:

 A) Zona escolar.
 B) Proximidad a un cruce peatonal.
 C) Zona transitada.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 2

Si un conductor está tomando medicamentos y por ello siente sueño ¿qué debe hacer?

 A) Manejar normalmente.
 B) Manejar despacio.
 C) Abstenerse de manejar.
 D) Manejar con un copiloto

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 3

¿Está permitido usar la bocina de su vehículo para advertir al conductor del vehículo que
circula delante, que será adelantado?

 A) Sí, siempre y cuando el sonido no sea estridente.


 B) Si, salvo prohibición expresa mediante la correspondiente señal.
 C) No, está prohibido.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 4

La siguiente señal vertical reglamentaria P-17A, indica:

 A) Reducción de la calzada al lado derecho.


 B) Reducción de la calzada al lado izquierdo.
 C) Reducción de la calzada en ambos lados.
 D) Ensanchamiento de la calzada en ambos lados.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 5

La línea central de color amarillo en el pavimento es continua cuando:

 A) No está permitido cruzar al otro carril.


 B) Está permitido cruzar al otro carril para el adelantamiento.
 C) Se trata de una vía de doble sentido de circulación, que permite cruzar al otro
carril.
 D) Separa corrientes de tráfico en el mismo sentido.
Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 6

La siguiente señal (P-49A), indica:

 A) Zona escolar.
 B) Proximidad a un cruce escolar.
 C) Ubicación de un cruce escolar.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 7

La siguiente señal (R-14), significa:

 A) Circular por el carril de la derecha.


 B) Circular por el carril central.
 C) Circular solo en el sentido indicado por la flecha.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 8
Si ocurre un accidente de tránsito, ¿qué obligación tiene el conductor, el propietario del
vehículo o el prestador del servicio de transporte?

 A) Dar aviso a los bomberos.


 B) Dar aviso solo a la compañía de seguros.
 C) Dar aviso a la compañía de seguros y dejar constancia en la delegación de la
Policía Nacional del Perú más cercana.
 D) Dar aviso únicamente a la Policía Nacional del Perú.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 9

El sobrepaso o adelantamiento de un vehículo en movimiento se efectúa, salvo


excepciones, por la _________ retornando el vehículo después de la maniobra a su carril
original.

 A) Derecha.
 B) Izquierda.
 C) Berma.
 D) Por la derecha o izquierda.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 10

La siguiente señal (R-50), significa:

 A) Que si solo hay un carril tiene preferencia de paso el conductor que llegó primero.
 B) Que si solo hay un carril tiene preferencia el conductor que está mirando la señal.
 C) Que si solo hay un carril no tiene preferencia el que está mirando la señal y debe
darle paso al del sentido contrario.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 11
Al cambiar de carril en una vía de un solo sentido con múltiples carriles, ¿cuál es la
conducta correcta?

 A) Se deben encender las luces direccionales primero, buscar una brecha y realizar
el cambio de carril con precaución.
 B) Se debe encontrar una brecha, luego cambiar de carril con precaución; no es
necesario el uso de luces direccionales para cambios de carril.
 C) Se debe advertir utilizando el claxon, identificar una brecha y realizar el cambio
de carril con precaución.
 D) Está prohibido el cambio de carril en vías de un solo sentido.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 12

Si un conductor que circula por el carril derecho de una vía se encuentra con las flechas
inclinadas que se muestran en la figura, su conducta correcta es:

 A) Continuar la circulación por el carril en que se encuentra.


 B) Adelantar al vehículo que se encuentra delante de él y que circula por el carril
izquierdo.
 C) No adelantar al vehículo que tiene adelante y que circula por el carril izquierdo y
continuar por su carril.
 D) Cambiarse al carril izquierdo con precaución.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 13
El uso de la luz ___________ es obligatorio en __________ , debiendo cambiar por luz
____________ momentos previos al cruce con otro vehículo que circule en sentido
contrario.

 A) Baja - carreteras - alta.


 B) Alta - vías urbanas - baja.
 C) Rompenieblas - carreteras - baja.
 D) Alta - carretereras - baja.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 14

La siguiente señal (P-61), muestra:

 A) Flechas retroreflectivas que indican peligro.


 B) Delineadores de curva, que guían al conductor.
 C) Advertencia al conductor sobre la proximidad de un puente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 15

Respecto a los cruces a nivel con vías férreas, señale la afirmación correcta:

 A) Los vehículos que transitan por la vía férrea tienen preferencia de paso sobre los
que transitan por la vía que la cruza.
 B) Los vehículos que transitan por la vía que cruza la línea férrea tienen preferencia
de paso sobre los que transitan por la vía férrea.
 C) El vehículo que llegue primero tiene preferencia.
 D) Tiene preferencia el conductor que viene por la derecha del otro.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 16
En caso de encontrar marcación de doble línea amarilla compuesta por un trazo continuo y
otro trazo discontinuo en una vía de doble sentido, ¿qué se debe hacer?

 A) Se puede adelantar en ambos sentidos.


 B) No está permitido adelantar en ningún sentido.
 C) Respetar la línea que está de su lado (si es continua, no adelantar; si es
discontinua, está permitido adelantar).
 D) Respetar la línea que está de su lado (si es discontinua, no adelantar; si es
continua, está permitido adelantar)

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 17

En el caso representado en el siguiente gráfico ¿el vehículo rojo puede rebasar al azul?

 A) Puede hacerlo si no viene un vehículo en el sentido contrario.


 B) Puede hacerlo solo si, el vehículo en sentido contrario está lejos y alcanza hacer
la maniobra con seguridad.
 C) No puede hacerlo.
 D) Puede hacerlo por la izquierda.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 18

Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite
máximo de velocidad en vías expresas es de:

 A) 60 km/h
 B) 70km/h.
 C) 80km/h.
 D) 100km/h.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 19
Si llega a una intersección y visualiza el semáforo con una flecha roja hacia la izquierda y
la luz circular verde prendidas al mismo tiempo, la acción correcta es:

 A) Avanzar en cualquier sentido, ya que la luz circular está en verde.


 B) Avanzar, pero el giro a la izquierda está prohibido por la flecha roja.
 C) Avanzar únicamente hacia la izquierda, pues continuar de frente está prohibido.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 20

Se entiende por línea de parada a:

 A) La línea transversal marcada en la calzada antes de la intersección, que indica al


conductor el límite para detener el vehículo.
 B) Las líneas que se encuentran en los lugares del estacionamiento.
 C) El lugar utilizado para embarcar y desembarcar pasajeros.
 D) Todas las alternativas son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 21

¿A qué se denomina un ómnibus bi-articulado?

 A) Vehículo compuesto de tres secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas
articuladas permitiendo libre paso entre las secciones.
 B) Vehículo compuesto de dos secciones rígidas unidas entre sí por una junta
articulada permitiendo libre paso entre una sección y otra.
 C) Vehículo con la carrocería monocasco autoportante a la cual se fija el conjunto
direccional en la parte delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior.
 D) Ninguna de la anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 22

En materia de transporte y tránsito terrestre, la Superintendencia de Transporte Terrestre


de personas, carga y Mercancias- SUTRAN, es ….

 A) La entidad encargada de regular la infraestructura de transporte de uso público


 B) La entidad que tiene como función la promoción del mercado y la protección de
los derechos de los consumidores
 C) El órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre.
 D) La autoridad encargada de fiscalizar el servicio de transporte de personas y carga
de ámbito nacional

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A
Ley Nº 29380, Ley de creación de SUTRAN

Pregunta Nro 23

¿De qué categoría son los Vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento del
conductor y peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos?

 A) M2
 B) M3
 C) N3
 D) M1

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 24

Para obtener una licencia de conducir clase A categoría II B se requiere tener grado de
instrucción mínimo de:

 A) Secundaria completa
 B) Primaria completa
 C) Secundaria incompleta
 D) Superior técnica

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 14 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 25

¿A qué categoría pertenecen los vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento
del conductor y peso bruto vehicular de más de 5 toneladas?

 A) M1
 B) M3
 C) M2
 D) N3

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 26

¿Qué porcentaje como máximo de oscurecimiento debe tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?

 A) 0.4
 B) 20%.
 C) 30%.
 D) 0.5
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 27

La edad máxima para conducir vehículos destinados al servicio de transporte terrestre es


de:

 A) 55 años.
 B) 60 años.
 C) 65 años.
 D) 70 años.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 28

Qué sanción le corresponde al conductor que presta el servicio sin contar con autorización
otorgada por la autoridad competente o en una modalidad o ámbito diferente al
autorizado?

 A) Multa de 1 UIT
 B) Multa de 2 UIT
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) Multa de 0.05 UIT

Correcto! Tu respuesta fue la A

Código F1 del Anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 29

El servicio de transporte especial de personas es aquel que se presta:

 A) Sin regularidad ni uniformidad.


 B) Con regularidad y uniformidad.
 C) Sin regularidad y con uniformidad.
 D) Con regularidad y sin uniformidad

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 3.63 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 30

¿Qué sanción pecuniaria acarrea no informar por escrito a la autoridad competente dentro
de las cuarenta y ocho (48) horas de producidos los accidentes de tránsito con daños
personales ocurridos durante la operación del servicio?
 A) Multa de 1 UIT.
 B) Multa de 2 UIT.
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) No está tipificada esta conducta como infracción.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Código I.8 del Anexo 2 del RENAT.

Pregunta Nro 31

¿Cuál de las siguientes alternativas no es una medida preventiva?

 A) Suspensión de la licencia de conducir.


 B) Interrupción del viaje.
 C) Remoción del vehículo.
 D) Suspensión precautoria del servicio.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 107 del RENAT.

Pregunta Nro 32

Las sanciones por las infracciones al servicio de transporte se encuentran comprendidas


en:

 A) El Reglamento Nacional de Administración de Transporte.


 B) El Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de
Tránsito.
 C) El Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares.
 D) Todas las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 100 y Anexo 1 y 2 del RENAT

Pregunta Nro 33

Es la persona natural o jurídica por cuyo encargo se transporte mercancías en un vehículo


habilitado para la prestación del servicio de transporte público de mercancías:

 A) Transportista
 B) Destinatario de carga
 C) Generador de carga
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Numeral 3.35 del artículo 3 del RENAT


Pregunta Nro 34

¿Qué cantidad mínima de puertas de servicio deben tener los vehículos que se destinen al
servicio de transporte escolar?

 A) 1
 B) 2
 C) Depende de la categoría M2 y M3
 D) 3

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 13 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 35

¿La instalación de las láminas retroreflectivas deben ser de acuerdo a las siguientes
especificaciones?

 A) Las láminas deben ser fijadas horizontalmente en los laterales del vehículo y en la
parte posterior, alternando los colores rojo y blanco.
 B) Las láminas deben colocarse a no menos de 300 mm y no más de 1,60 m sobre
la superficie de la carretera.
 C) Las láminas podrán fijarse a la carrocería del vehículo por medio de diferentes
elementos, tales como: remaches, tornillos, autoadhesivo o pegamento, asegurando
la fijación permanente.
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 10 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 36

Si el conductor transporta a sabiendas, productos explosivos, inflamables corrosivos,


venenosos o similares en un vehículo del servicio de transporte de personas, comete una
infracción calificada como:

 A) Muy grave
 B) Grave
 C) Leve
 D) No es ni la alternativa a) ni la alternativa c)

Correcto! Tu respuesta fue la A

Infracción S7 del anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 37

El servicio de transporte debe ser prestado a través de vehículos que:

 A) Se encuentren habilitados.
 B) Hayan aprobado la Inspección Técnica Vehicular, cuando corresponda.
 C) Cuenten con póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente o
Certificado Contra Accidentes de Tránsito, según corresponda.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 41.1.3 del artículo 41 del RENAT

Pregunta Nro 38

¿Cuál es una característica adicional para los vehículos de las categorías M, según el
Reglamento Nacional de Vehículos?

 A) Retrovisores y Asientos del conductor.


 B) Guardafangos.
 C) Bocina de sonido uniforme y continua y Fórmula rodante.
 D) A y C son correctas

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 13 del RNV

Pregunta Nro 39

Con relación a las jornadas de conducción. Marque la alternativa correcta:

 A) No debe exceder las cinco (05) horas de conducción continuas en el servicio


diurno, ni las cuatro (04) horas en el servicio nocturno.
 B) No debe exceder las cuatro (04) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las cuatro (05) horas en el servicio nocturno.
 C) No debe exceder las cinco (05) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las cuatro (4.5) horas en el servicio nocturno.
 D) No debe exceder las cuatro (04) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las tres (03) horas en el servicio nocturno.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 30.2 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 40

La definición: El conjunto de elementos que hacen posible que el vehículo pueda operarse
usando combustible líquido y GNV simultáneamente) corresponde a:

 A) Sistema bi-combustible
 B) Sistema Dual
 C) Sistema Simultaneo
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A
Numeral 64 del Anexo II del RNV

Pregunta Nro 1

La siguiente señal (P-49), indica:

 A) Zona escolar.
 B) Proximidad a un cruce peatonal.
 C) Zona transitada.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 2

Si un conductor está tomando medicamentos y por ello siente sueño ¿qué debe hacer?

 A) Manejar normalmente.
 B) Manejar despacio.
 C) Abstenerse de manejar.
 D) Manejar con un copiloto

Correcto! Tu respuesta fue la C

Pregunta Nro 3

¿Está permitido usar la bocina de su vehículo para advertir al conductor del vehículo que
circula delante, que será adelantado?

 A) Sí, siempre y cuando el sonido no sea estridente.


 B) Si, salvo prohibición expresa mediante la correspondiente señal.
 C) No, está prohibido.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 4

La siguiente señal vertical reglamentaria P-17A, indica:

 A) Reducción de la calzada al lado derecho.


 B) Reducción de la calzada al lado izquierdo.
 C) Reducción de la calzada en ambos lados.
 D) Ensanchamiento de la calzada en ambos lados.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 5

La línea central de color amarillo en el pavimento es continua cuando:

 A) No está permitido cruzar al otro carril.


 B) Está permitido cruzar al otro carril para el adelantamiento.
 C) Se trata de una vía de doble sentido de circulación, que permite cruzar al otro
carril.
 D) Separa corrientes de tráfico en el mismo sentido.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 6

La siguiente señal (P-49A), indica:


 A) Zona escolar.
 B) Proximidad a un cruce escolar.
 C) Ubicación de un cruce escolar.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 7

La siguiente señal (R-14), significa:

 A) Circular por el carril de la derecha.


 B) Circular por el carril central.
 C) Circular solo en el sentido indicado por la flecha.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 8

Si ocurre un accidente de tránsito, ¿qué obligación tiene el conductor, el propietario del


vehículo o el prestador del servicio de transporte?

 A) Dar aviso a los bomberos.


 B) Dar aviso solo a la compañía de seguros.
 C) Dar aviso a la compañía de seguros y dejar constancia en la delegación de la
Policía Nacional del Perú más cercana.
 D) Dar aviso únicamente a la Policía Nacional del Perú.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 9

El sobrepaso o adelantamiento de un vehículo en movimiento se efectúa, salvo


excepciones, por la _________ retornando el vehículo después de la maniobra a su carril
original.

 A) Derecha.
 B) Izquierda.
 C) Berma.
 D) Por la derecha o izquierda.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 10

La siguiente señal (R-50), significa:

 A) Que si solo hay un carril tiene preferencia de paso el conductor que llegó primero.
 B) Que si solo hay un carril tiene preferencia el conductor que está mirando la señal.
 C) Que si solo hay un carril no tiene preferencia el que está mirando la señal y debe
darle paso al del sentido contrario.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 11

Al cambiar de carril en una vía de un solo sentido con múltiples carriles, ¿cuál es la
conducta correcta?
 A) Se deben encender las luces direccionales primero, buscar una brecha y realizar
el cambio de carril con precaución.
 B) Se debe encontrar una brecha, luego cambiar de carril con precaución; no es
necesario el uso de luces direccionales para cambios de carril.
 C) Se debe advertir utilizando el claxon, identificar una brecha y realizar el cambio
de carril con precaución.
 D) Está prohibido el cambio de carril en vías de un solo sentido.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 12

Si un conductor que circula por el carril derecho de una vía se encuentra con las flechas
inclinadas que se muestran en la figura, su conducta correcta es:

 A) Continuar la circulación por el carril en que se encuentra.


 B) Adelantar al vehículo que se encuentra delante de él y que circula por el carril
izquierdo.
 C) No adelantar al vehículo que tiene adelante y que circula por el carril izquierdo y
continuar por su carril.
 D) Cambiarse al carril izquierdo con precaución.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 13
El uso de la luz ___________ es obligatorio en __________ , debiendo cambiar por luz
____________ momentos previos al cruce con otro vehículo que circule en sentido
contrario.

 A) Baja - carreteras - alta.


 B) Alta - vías urbanas - baja.
 C) Rompenieblas - carreteras - baja.
 D) Alta - carretereras - baja.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 14

La siguiente señal (P-61), muestra:

 A) Flechas retroreflectivas que indican peligro.


 B) Delineadores de curva, que guían al conductor.
 C) Advertencia al conductor sobre la proximidad de un puente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 15

Respecto a los cruces a nivel con vías férreas, señale la afirmación correcta:

 A) Los vehículos que transitan por la vía férrea tienen preferencia de paso sobre los
que transitan por la vía que la cruza.
 B) Los vehículos que transitan por la vía que cruza la línea férrea tienen preferencia
de paso sobre los que transitan por la vía férrea.
 C) El vehículo que llegue primero tiene preferencia.
 D) Tiene preferencia el conductor que viene por la derecha del otro.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 16
En caso de encontrar marcación de doble línea amarilla compuesta por un trazo continuo y
otro trazo discontinuo en una vía de doble sentido, ¿qué se debe hacer?

 A) Se puede adelantar en ambos sentidos.


 B) No está permitido adelantar en ningún sentido.
 C) Respetar la línea que está de su lado (si es continua, no adelantar; si es
discontinua, está permitido adelantar).
 D) Respetar la línea que está de su lado (si es discontinua, no adelantar; si es
continua, está permitido adelantar)

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 17

En el caso representado en el siguiente gráfico ¿el vehículo rojo puede rebasar al azul?

 A) Puede hacerlo si no viene un vehículo en el sentido contrario.


 B) Puede hacerlo solo si, el vehículo en sentido contrario está lejos y alcanza hacer
la maniobra con seguridad.
 C) No puede hacerlo.
 D) Puede hacerlo por la izquierda.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 18

Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite
máximo de velocidad en vías expresas es de:

 A) 60 km/h
 B) 70km/h.
 C) 80km/h.
 D) 100km/h.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 19
Si llega a una intersección y visualiza el semáforo con una flecha roja hacia la izquierda y
la luz circular verde prendidas al mismo tiempo, la acción correcta es:

 A) Avanzar en cualquier sentido, ya que la luz circular está en verde.


 B) Avanzar, pero el giro a la izquierda está prohibido por la flecha roja.
 C) Avanzar únicamente hacia la izquierda, pues continuar de frente está prohibido.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 20

Se entiende por línea de parada a:

 A) La línea transversal marcada en la calzada antes de la intersección, que indica al


conductor el límite para detener el vehículo.
 B) Las líneas que se encuentran en los lugares del estacionamiento.
 C) El lugar utilizado para embarcar y desembarcar pasajeros.
 D) Todas las alternativas son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 21

¿A qué se denomina un ómnibus bi-articulado?

 A) Vehículo compuesto de tres secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas
articuladas permitiendo libre paso entre las secciones.
 B) Vehículo compuesto de dos secciones rígidas unidas entre sí por una junta
articulada permitiendo libre paso entre una sección y otra.
 C) Vehículo con la carrocería monocasco autoportante a la cual se fija el conjunto
direccional en la parte delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior.
 D) Ninguna de la anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 22

En materia de transporte y tránsito terrestre, la Superintendencia de Transporte Terrestre


de personas, carga y Mercancias- SUTRAN, es ….

 A) La entidad encargada de regular la infraestructura de transporte de uso público


 B) La entidad que tiene como función la promoción del mercado y la protección de
los derechos de los consumidores
 C) El órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre.
 D) La autoridad encargada de fiscalizar el servicio de transporte de personas y carga
de ámbito nacional

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A
Ley Nº 29380, Ley de creación de SUTRAN

Pregunta Nro 23

¿De qué categoría son los Vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento del
conductor y peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos?

 A) M2
 B) M3
 C) N3
 D) M1

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 24

Para obtener una licencia de conducir clase A categoría II B se requiere tener grado de
instrucción mínimo de:

 A) Secundaria completa
 B) Primaria completa
 C) Secundaria incompleta
 D) Superior técnica

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 14 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 25

¿A qué categoría pertenecen los vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento
del conductor y peso bruto vehicular de más de 5 toneladas?

 A) M1
 B) M3
 C) M2
 D) N3

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 26

¿Qué porcentaje como máximo de oscurecimiento debe tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?

 A) 0.4
 B) 20%.
 C) 30%.
 D) 0.5
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 27

La edad máxima para conducir vehículos destinados al servicio de transporte terrestre es


de:

 A) 55 años.
 B) 60 años.
 C) 65 años.
 D) 70 años.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 28

Qué sanción le corresponde al conductor que presta el servicio sin contar con autorización
otorgada por la autoridad competente o en una modalidad o ámbito diferente al
autorizado?

 A) Multa de 1 UIT
 B) Multa de 2 UIT
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) Multa de 0.05 UIT

Correcto! Tu respuesta fue la A

Código F1 del Anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 29

El servicio de transporte especial de personas es aquel que se presta:

 A) Sin regularidad ni uniformidad.


 B) Con regularidad y uniformidad.
 C) Sin regularidad y con uniformidad.
 D) Con regularidad y sin uniformidad

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 3.63 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 30

¿Qué sanción pecuniaria acarrea no informar por escrito a la autoridad competente dentro
de las cuarenta y ocho (48) horas de producidos los accidentes de tránsito con daños
personales ocurridos durante la operación del servicio?
 A) Multa de 1 UIT.
 B) Multa de 2 UIT.
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) No está tipificada esta conducta como infracción.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Código I.8 del Anexo 2 del RENAT.

Pregunta Nro 31

¿Cuál de las siguientes alternativas no es una medida preventiva?

 A) Suspensión de la licencia de conducir.


 B) Interrupción del viaje.
 C) Remoción del vehículo.
 D) Suspensión precautoria del servicio.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 107 del RENAT.

Pregunta Nro 32

Las sanciones por las infracciones al servicio de transporte se encuentran comprendidas


en:

 A) El Reglamento Nacional de Administración de Transporte.


 B) El Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de
Tránsito.
 C) El Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares.
 D) Todas las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 100 y Anexo 1 y 2 del RENAT

Pregunta Nro 33

Es la persona natural o jurídica por cuyo encargo se transporte mercancías en un vehículo


habilitado para la prestación del servicio de transporte público de mercancías:

 A) Transportista
 B) Destinatario de carga
 C) Generador de carga
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Numeral 3.35 del artículo 3 del RENAT


Pregunta Nro 34

¿Qué cantidad mínima de puertas de servicio deben tener los vehículos que se destinen al
servicio de transporte escolar?

 A) 1
 B) 2
 C) Depende de la categoría M2 y M3
 D) 3

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 13 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 35

¿La instalación de las láminas retroreflectivas deben ser de acuerdo a las siguientes
especificaciones?

 A) Las láminas deben ser fijadas horizontalmente en los laterales del vehículo y en la
parte posterior, alternando los colores rojo y blanco.
 B) Las láminas deben colocarse a no menos de 300 mm y no más de 1,60 m sobre
la superficie de la carretera.
 C) Las láminas podrán fijarse a la carrocería del vehículo por medio de diferentes
elementos, tales como: remaches, tornillos, autoadhesivo o pegamento, asegurando
la fijación permanente.
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 10 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 36

Si el conductor transporta a sabiendas, productos explosivos, inflamables corrosivos,


venenosos o similares en un vehículo del servicio de transporte de personas, comete una
infracción calificada como:

 A) Muy grave
 B) Grave
 C) Leve
 D) No es ni la alternativa a) ni la alternativa c)

Correcto! Tu respuesta fue la A

Infracción S7 del anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 37

El servicio de transporte debe ser prestado a través de vehículos que:

 A) Se encuentren habilitados.
 B) Hayan aprobado la Inspección Técnica Vehicular, cuando corresponda.
 C) Cuenten con póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente o
Certificado Contra Accidentes de Tránsito, según corresponda.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 41.1.3 del artículo 41 del RENAT

Pregunta Nro 38

¿Cuál es una característica adicional para los vehículos de las categorías M, según el
Reglamento Nacional de Vehículos?

 A) Retrovisores y Asientos del conductor.


 B) Guardafangos.
 C) Bocina de sonido uniforme y continua y Fórmula rodante.
 D) A y C son correctas

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 13 del RNV

Pregunta Nro 39

Con relación a las jornadas de conducción. Marque la alternativa correcta:

 A) No debe exceder las cinco (05) horas de conducción continuas en el servicio


diurno, ni las cuatro (04) horas en el servicio nocturno.
 B) No debe exceder las cuatro (04) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las cuatro (05) horas en el servicio nocturno.
 C) No debe exceder las cinco (05) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las cuatro (4.5) horas en el servicio nocturno.
 D) No debe exceder las cuatro (04) horas de conducción continuas en el servicio
diurno, ni las tres (03) horas en el servicio nocturno.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 30.2 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 40

La definición: El conjunto de elementos que hacen posible que el vehículo pueda operarse
usando combustible líquido y GNV simultáneamente) corresponde a:

 A) Sistema bi-combustible
 B) Sistema Dual
 C) Sistema Simultaneo
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A
Numeral 64 del Anexo II del RNV

Pregunta Nro 1

Es una parte de la vía destinada a la circulación de vehículos y eventualmente al cruce de


peatones y animales.

 A) La calzada.
 B) La acera.
 C) La berma.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 2

En caso de encontrar marcación de doble línea amarilla compuesta por un trazo continuo y
otro trazo discontinuo en una vía de doble sentido, ¿qué se debe hacer?

 A) Se puede adelantar en ambos sentidos.


 B) No está permitido adelantar en ningún sentido.
 C) Respetar la línea que está de su lado (si es continua, no adelantar; si es
discontinua, está permitido adelantar).
 D) Respetar la línea que está de su lado (si es discontinua, no adelantar; si es
continua, está permitido adelantar)

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 3

Si un conductor está tomando medicamentos y por ello siente sueño ¿qué debe hacer?

 A) Manejar normalmente.
 B) Manejar despacio.
 C) Abstenerse de manejar.
 D) Manejar con un copiloto

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 4

Si usted está conduciendo por una carretera y va girar a la izquierda, debe realizar la señal
respectiva con la luz direccional por lo menos:

 A) 2 segundos antes de realizar la maniobra.


 B) 2 metros antes de realizar la maniobra.
 C) 30 metros antes de realizar la maniobra.
 D) 1 metro antes de realizar la maniobra.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 5

La siguiente señal (P-15), se utiliza para advertir al conductor:

 A) La proximidad a una vía de tres carriles.


 B) La proximidad a un huracán.
 C) La proximidad a un camino sinuoso.
 D) La proximidad de una intersección rotatoria (óvalo o rotonda).

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 6

¿Qué debe hacer si se aproxima a una intersección sin semáforo y sin presencia de la
Policía de Tránsito, y observa que un peatón está cruzando por el paso peatonal?

 A) Disminuir la velocidad y pasar con cuidado.


 B) Detener el vehículo y ceder el paso al peatón.
 C) Continuar porque usted tiene la prioridad.
 D) Incrementar la velocidad para adelantar el cruce el peatón.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 7
La posición de frente o de espaldas ejecutada por el efectivo de la Policía Nacional del
Perú asignado al control de tránsito significa:

 A) Obligación de detenerse de quien así lo enfrente.


 B) Continuar la marcha por el carril izquierdo de la calzada.
 C) Continuar la marcha.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 8

Si una fila de escolares cruza la calzada fuera del crucero peatonal, ¿qué acción se debe
tomar?

 A) Advertir con el claxon.


 B) Advertir a viva voz.
 C) Parar y ceder el paso.
 D) Continuar la marcha lentamente.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 9

La siguiente señal (R-16A), se utiliza para indicar:

 A) Fin de la restricción de circulación de automotores.


 B) Fin de la restricción de prohibido adelantar.
 C) Fin de la restricción de circulación en doble sentido.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 10

La siguiente señal (P-59), le indica:


 A) Que usted se aproxima a una señal de CEDA EL PASO.
 B) Que usted debe ceder el paso donde está la señal P-59.
 C) Que se trata de un PARE, pero puede seguir adelante.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 11

El color ámbar o amarillo del semáforo significa que:

 A) Los vehículos deben avanzar.


 B) Los vehículos deben detenerse.
 C) Los vehículos deben acelerar la marcha.
 D) Los vehículos deben detenerse antes de ingresar a la intersección si su velocidad
y ubicación lo permiten; de lo contrario, deberán cruzar y despejar la intersección.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 12

Sobre el uso de la bocina del vehículo, es correcto afirmar que:

 A) El conductor debe tratar de no utilizar la bocina para llamar la atención en forma


innecesaria.
 B) El uso de la bocina para llamar la atención en forma innecesaria no es una
infracción al tránsito.
 C) El conductor únicamente debe utilizar la bocina para evitar situaciones peligrosas.
 D) A y B son correctas.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 13

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

 A) El conductor debe respetar los límites máximos y mínimos de velocidad


establecidos.
 B) El conductor debe respetar únicamente los límites máximos de velocidad, pues no
existen límites mínimos.
 C) El conductor puede conducir a la velocidad que desee, siempre que lo haga de
manera prudente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 14

Es una infracción de tránsito:

 A) No detenerse totalmente en una señal de PARE.


 B) Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que
dificulten la circulación.
 C) Utilizar la bocina para llamar la atención en forma innecesaria.
 D) Todas las alternativas son correctas.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 15

La conducción requiere un alto nivel de atención, pues existen distracciones que pueden
ocasionar accidentes de tránsito, como por ejemplo:

 A) Preocupaciones.
 B) Uso del teléfono celular.
 C) Manipulación de la radio mientras se conduce.
 D) Todas las alternativas son correctas.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 16

Indique la conducta permitida:

 A) El estacionamiento de un vehículo a la salida de salas de espectáculos en


funcionamiento.
 B) El estacionamiento de un vehículo de emergencia en un lugar no permitido, si ello
fuera imprescindible.
 C) El estacionamiento de un vehículo después de 1 metro de un paso peatonal.
 D) El estacionamiento de un vehículo sobre las aceras.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 17

Al cambiar de dirección, un conductor debe:


 A) Señalizar toda la maniobra hasta su culminación.
 B) Cambiar de dirección y luego señalizar.
 C) No existe ninguna obligación.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 18

¿Cuál es la sanción por conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción


mayor a lo previsto en el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos
y/o alucinógenos comprobado con el examen respectivo, o por negarse al mismo y que
haya participado en un accidente de tránsito?

 A) Multa.
 B) Cancelación de licencia de conducir.
 C) Suspensión de la licencia de conducir.
 D) Multa, cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para
obtener una licencia de conducir.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 19

Al cambiar de carril en una vía de un solo sentido con múltiples carriles, ¿cuál es la
conducta correcta?

 A) Se deben encender las luces direccionales primero, buscar una brecha y realizar
el cambio de carril con precaución.
 B) Se debe encontrar una brecha, luego cambiar de carril con precaución; no es
necesario el uso de luces direccionales para cambios de carril.
 C) Se debe advertir utilizando el claxon, identificar una brecha y realizar el cambio
de carril con precaución.
 D) Está prohibido el cambio de carril en vías de un solo sentido.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 20

La siguiente señal (P-36), significa:


 A) Proximidad de un túnel.
 B) Superficie deslizante.
 C) Prender las luces bajas.
 D) Mantener la distancia entre vehículos por seguridad.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 21

¿Qué sanción pecuniaria acarrea no informar por escrito a la autoridad competente dentro
de las cuarenta y ocho (48) horas de producidos los accidentes de tránsito con daños
personales ocurridos durante la operación del servicio?

 A) Multa de 1 UIT.
 B) Multa de 2 UIT.
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) No está tipificada esta conducta como infracción.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Código I.8 del Anexo 2 del RENAT.

Pregunta Nro 22

El Reglamento Nacional de Administración de Transporte no comprende el servicio de :

 A) Trabajadores
 B) Servicio de Transporte en vehículos menores.
 C) Servicio de Transporte en auto colectivo.
 D) Servicio de Transporte Turístico.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Numeral 3.63 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 23

En el servicio de transporte la vigencia de la habilitación del conductor es ….y de


renovación automática una vez acreditada la vigencia de la licencia de conducir de la
categoría correspondiente al vehículo habilitado

 A) Anual.
 B) Cada dos años.
 C) Cada cinco años.
 D) Ninguna de las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 71.4 del artículo 71 del RENAT.


Pregunta Nro 24

¿Cuál es la definición que corresponde a la carrocería, de acuerdo al Reglamento Nacional


de Vehículos?

 A) Estructura básica del vehículo, compuesta por el bastidor, el tren motriz,


suspensión, dirección, ejes, ruedas y otras partes mecánicas relacionadas
 B) Estructura que se instala sobre el chasis o estructura autoportante, para el
transporte de personas y/o mercancías.
 C) Elemento mecánico que sirve de soporte del vehículo, aloja a las ruedas y
permite la movilidad del mismo.
 D) Estructura básica del vehículo, que sirve de soporte del vehículo y se instala con
el chasis.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Anexo II del RNV

Pregunta Nro 25

En el servicio de transporte estándar de ámbito provincial, está permitido:

 A) El viaje de personas sentadas y de pie, respetando la capacidad prevista por el


fabricante.
 B) El transporte de mercancías correctamente estibadas
 C) El viaje de personas sentadas y de pie, en el lugar donde fácilmente puedan ser
ubicadas
 D) Ninguna de las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 3.62.1 del artículo 62 del RENAT

Pregunta Nro 26

En el servicio de transporte de personas de ámbito provincial, el ascenso y descenso de


los usuarios se podrá realizar en:

 A) Los lugares autorizados o paraderos de ruta.


 B) En los paraderos urbanos e interurbanos.
 C) En cualquier punto de la vía, siempre que se tome la debida precaución.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Numeral 76.2.2 del artículo 76 del RENAT

Pregunta Nro 27

Con relación a las obligaciones del conductor del servicio de transporte terrestre. Marque
la alternativa incorrecta:
 A) Debe ser titular de una licencia de conducir de la clase y categoría que
corresponda al vehículo que conduce.
 B) Debe portar su licencia de conducir vigente, así como la documentación del
vehículo.
 C) Debe conducir solo vehículos habilitados por la autoridad competente.
 D) Puede oponerse a la labor de supervisión y fiscalización de la autoridad
competente.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 31 del RENAT

Pregunta Nro 28

¿Cuál es el documento que acredita ante SUNARP las modificaciones efectuadas a las
características registrables de los vehículos?

 A) Certificado de Revisión Técnica Vehicular.


 B) Certificado de conformidad de Conversión y modificación
 C) Certificado de Conformidad de Modificación
 D) Declaración Jurada de conformidad de Modificación

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 28 del RNV

Pregunta Nro 29

Con relación a las obligaciones del conductor del servicio de transporte terrestre, es
obligatorio que el conductor ….

 A) No deba tener su licencia de conducir suspendida, retenida o cancelada


 B) No deba llegar o exceder de tope máximo de 100 puntos firmes
 C) No tenga impuesta dos o más infracciones Muy Graves, cinco o más infracciones
Graves o una infracción Muy Grave y tres o más infracciones Graves
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 31 del RENAT

Pregunta Nro 30

Es la medida preventiva que consiste en el traslado del vehículo fuera de la vía pública
dispuesto por la autoridad competente y/o PNP, utilizando cualquier medio eficaz y
proporcional al fin que se persigue:

 A) Remoción del vehículo.


 B) Retención del vehículo.
 C) Internamiento del vehículo.
 D) Interrupción del viaje.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 110 del RENAT

Pregunta Nro 31

¿Cuál de las siguientes alternativas no es una medida preventiva?

 A) Suspensión de la licencia de conducir.


 B) Interrupción del viaje.
 C) Remoción del vehículo.
 D) Suspensión precautoria del servicio.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 107 del RENAT.

Pregunta Nro 32

¿De qué categoría son los Vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento del
conductor y peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos?

 A) M2
 B) M3
 C) N3
 D) M1

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 33

La licencia de conducir de Clase A- Categoría II B tendrá una vigencia de…..

 A) 3 años
 B) 5 años
 C) 8 años
 D) 2 años

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 18 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 34

Para obtener una licencia de conducir clase A categoría II B se requiere tener grado de
instrucción mínimo de:

 A) Secundaria completa
 B) Primaria completa
 C) Secundaria incompleta
 D) Superior técnica

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 14 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 35

De las entidades que se indican a continuación, ¿cuál de ellas no es una autoridad


competente en materia de transporte y tránsito terrestre?

 A) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones.


 B) Las municipalidades provinciales y distritales.
 C) El Consejo Nacional de Seguridad Vial.
 D) La Policía Nacional del Perú.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 15 de la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre.

Pregunta Nro 36

¿Qué porcentaje como mínimo de transparencia debe tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?

 A) 0.5
 B) 0.7
 C) 0.8
 D) 0.6

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 37

El inspector de transporte es la persona acreditada u homologada para:

 A) Realizar acciones de control, supervisión y detección de incumplimientos o


infracciones a las normas del servicio de transporte terrestre.
 B) Imponer las papeletas de infracción al tránsito
 C) Emitir la resolución de sanción por las infracciones a las normas del servicio de
transporte terrestre
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 3.40 del art.3 del RENAT

Pregunta Nro 38
La duración acumulada de jornadas de conducción no deberá exceder:

 A) De doce (12) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el


inicio de la conducción en un servicio.
 B) De ocho (8) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el
inicio de la conducción en un servicio.
 C) De diez (10) horas en un periodo de treinta y seis (36) horas, contadas desde el
inicio de la conducción en un servicio.
 D) De diez (10) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el
inicio de la conducción en un servicio.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 30.2 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 39

¿Cuál es la potencia mínima de la luz baja?

 A) 20W
 B) 10W
 C) 25w
 D) 55w

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Anexo III del RNV

Pregunta Nro 40

¿A qué se denomina un ómnibus bi-articulado?

 A) Vehículo compuesto de tres secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas
articuladas permitiendo libre paso entre las secciones.
 B) Vehículo compuesto de dos secciones rígidas unidas entre sí por una junta
articulada permitiendo libre paso entre una sección y otra.
 C) Vehículo con la carrocería monocasco autoportante a la cual se fija el conjunto
direccional en la parte delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior.
 D) Ninguna de la anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 1
La siguiente señal (P-61), muestra:

 A) Flechas retroreflectivas que indican peligro.


 B) Delineadores de curva, que guían al conductor.
 C) Advertencia al conductor sobre la proximidad de un puente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 2

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

 A) El conductor debe respetar los límites máximos y mínimos de velocidad


establecidos.
 B) El conductor debe respetar únicamente los límites máximos de velocidad, pues no
existen límites mínimos.
 C) El conductor puede conducir a la velocidad que desee, siempre que lo haga de
manera prudente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 3

La siguiente señal (P-61), le advierte al conductor que:


 A) El sentido del tránsito es el que indica la flecha.
 B) Se aproxima a una reducción de la vía en ambos sentidos.
 C) Está circulando por una curva horizontal.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 4

La siguiente señal (I-20), se utiliza para indicar:

 A) Cercanía a un servicio mecánico.


 B) Cercanía a una zona donde debe circular con cadenas en las llantas.
 C) Cercanía a un grifo.
 D) Cercanía a una llantería.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 5

¿Se puede conducir un vehículo con el motor en punto neutro?

 A) Sí, pero solo si está bajando una pendiente.


 B) No, está prohibido.
 C) Sí, en caso de que el conductor no sea novato.
 D) No se encuentra regulado en la norma.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 6

Sobre el uso de la bocina del vehículo, es correcto afirmar que:

 A) El conductor debe tratar de no utilizar la bocina para llamar la atención en forma


innecesaria.
 B) El uso de la bocina para llamar la atención en forma innecesaria no es una
infracción al tránsito.
 C) El conductor únicamente debe utilizar la bocina para evitar situaciones peligrosas.
 D) A y B son correctas.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 7

Si maneja de noche, hubiera neblina y tuviera luces rompenieblas, debe utilizar:

 A) Las luces bajas junto con las rompenieblas.


 B) Solo las luces altas.
 C) Solo las luces bajas.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 8

La siguiente señal (P-49A), indica:

 A) Zona escolar.
 B) Proximidad a un cruce escolar.
 C) Ubicación de un cruce escolar.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 9

La señal (R-5-1), es:


 A) Una señal informativa.
 B) Una señal preventiva.
 C) Una señal de obligación.
 D) No es una señal válida en el Perú.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 10

La siguiente señal (P-51), indica:

 A) Zona de parqueo de vehículos pesados.


 B) Proximidad a zona rural.
 C) Maquinaria agrícola en la vía.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 11

¿A partir de qué año de antigüedad debe realizarse la inspección técnica de un vehículo


particular para transporte de personas de hasta 9 asientos incluido el conductor de la
categoría M1?

 A) A partir del segundo año contado desde el año siguiente de su fabricación.


 B) A partir del cuarto año contado desde el año siguiente de su fabricación.
 C) A partir del quinto año contado desde el año siguiente de su fabricación.
 D) No está sujeto a inspección técnica.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 12

Si se encuentra en una intersección y se enciende la luz verde del semáforo y observa que
en la calle transversal hay vehículos o personas despejando la intersección, ¿qué debe
hacer?

 A) No iniciar la marcha hasta que el vehículo o las personas terminen de cruzar.


 B) Tocar el claxon para que se apuren en pasar.
 C) Bajar del vehículo y reclamar la falta al infractor.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 13

La siguiente señal (P-49B), indica:

 A) Zona transitada.
 B) Proximidad a un cruce peatonal.
 C) Ubicación de un cruce escolar
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 14

Se entiende por carril a la:

 A) Parte de la vía destinada a la circulación de peatones.


 B) Parte de la calzada destinada al tránsito de una fila de vehículos.
 C) Vía rural destinada a la circulación de peatones y animales.
 D) Todas las alternativas son correctas.
La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 15

La siguiente señal (P-31A), indica:

 A) La proximidad del final de la vía.


 B) La proximidad de una vía asfaltada.
 C) La proximidad de una pendiente leve.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 16

¿Constituye una infracción tramitar el duplicado de una licencia de conducir que se


encuentra retenida?

 A) No constituye una infracción.


 B) Solo cuando la licencia de conducir ha sido retenida por la comisión de una
infracción muy grave.
 C) Si, constituye una infracción.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 17

Los colores del semáforo tienen el siguiente significado: rojo: ; ámbar o amarillo: _____;
verde: ____.

 A) Detención - prevención - paso


 B) Detención - paso con prevención - circulación rápida
 C) Disminución de la velocidad - prevención - paso rápido
 D) Ninguna de las alternativas es correcta

Correcto! Tu respuesta fue la A


Pregunta Nro 18

En intersecciones que no tienen señales de Pare, Ceda el Paso o Semáforo, ¿las vías de
doble sentido tienen prioridad de paso respecto a las vías de un solo sentido de igual
clasificación?

 A) No.
 B) Sí.
 C) Depende de la intersección.
 D) No se encuentra regulado en el reglamento.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 19

En el supuesto que se encuentre manejando y un vehículo que tiene la intención de


sobrepasarlo o adelantarlo lo alcance, ¿qué debería hacer usted?

 A) Debe aumentar la velocidad para no dejar que el otro vehículo lo pase.


 B) No debe aumentar la velocidad hasta que el vehículo lo sobrepase.
 C) Debe disminuir drásticamente la velocidad de su vehículo.
 D) Debe detener su vehículo.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 20

De acuerdo con el sistema de control de licencias de conducir por puntos:

 A) Determinadas infracciones suman puntos.


 B) Una infracción puede sumar o disminuir puntos, a elección del infractor.
 C) Determinadas infracciones restan puntos.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 21

Es el servicio de transporte de personas y de mercancías en un vehículo autorizado para


este tipo de transporte:

 A) Servicio de transporte estándar.


 B) Servicio de transporte mixto.
 C) Servicio de transporte diferenciado.
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Numeral 3.69 del artículo 3 del RENAT


Pregunta Nro 22

La licencia de conducir de Clase A- Categoría II B tendrá una vigencia de…..

 A) 3 años
 B) 5 años
 C) 8 años
 D) 2 años

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 18 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 23

¿Qué se entiende por neumático reencauchado?

 A) Neumático que luego de haberse desgastado, se vuelve operativo al efectuar


nuevas ranuras en su banda de rodamiento.
 B) Neumático que luego de haberse desgastado, se vuelve operativo al adherirle
una nueva banda de rodamiento.
 C) Que sin haberse desgastado, presenta ranuras y se le adhiere una banda de
rodamiento.
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Anexo II del RNV

Pregunta Nro 24

Para efectos de la jornada de conducción, ¿qué horario es considerado como diurno?

 A) El comprendido entre las 6:00 a.m. y 9:59 p.m.


 B) El comprendido entre las 6:00 a.m. y 10:00 p.m.
 C) El comprendido entre las 5:59 a.m. y 10:00 p.m.
 D) El comprendido entre las 5:00 a.m. y 9:00 p.m.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 30.3 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 25

Con relación a las obligaciones del conductor del servicio de transporte terrestre, es
obligatorio que el conductor ….

 A) No deba tener su licencia de conducir suspendida, retenida o cancelada


 B) No deba llegar o exceder de tope máximo de 100 puntos firmes
 C) No tenga impuesta dos o más infracciones Muy Graves, cinco o más infracciones
Graves o una infracción Muy Grave y tres o más infracciones Graves
 D) Todas las anteriores.
La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 31 del RENAT

Pregunta Nro 26

¿A qué se denomina un ómnibus bi-articulado?

 A) Vehículo compuesto de tres secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas
articuladas permitiendo libre paso entre las secciones.
 B) Vehículo compuesto de dos secciones rígidas unidas entre sí por una junta
articulada permitiendo libre paso entre una sección y otra.
 C) Vehículo con la carrocería monocasco autoportante a la cual se fija el conjunto
direccional en la parte delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior.
 D) Ninguna de la anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 27

En materia de transporte y tránsito terrestre, la Superintendencia de Transporte Terrestre


de personas, carga y Mercancias- SUTRAN, es ….

 A) La entidad encargada de regular la infraestructura de transporte de uso público


 B) La entidad que tiene como función la promoción del mercado y la protección de
los derechos de los consumidores
 C) El órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre.
 D) La autoridad encargada de fiscalizar el servicio de transporte de personas y carga
de ámbito nacional

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Ley Nº 29380, Ley de creación de SUTRAN

Pregunta Nro 28

¿Cuál es la definición que corresponde a la carrocería, de acuerdo al Reglamento Nacional


de Vehículos?

 A) Estructura básica del vehículo, compuesta por el bastidor, el tren motriz,


suspensión, dirección, ejes, ruedas y otras partes mecánicas relacionadas
 B) Estructura que se instala sobre el chasis o estructura autoportante, para el
transporte de personas y/o mercancías.
 C) Elemento mecánico que sirve de soporte del vehículo, aloja a las ruedas y
permite la movilidad del mismo.
 D) Estructura básica del vehículo, que sirve de soporte del vehículo y se instala con
el chasis.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Anexo II del RNV

Pregunta Nro 29

¿Cuál es un elemento, característica o dispositivo considerados como requisito técnico


general?

 A) Dispositivos de alumbrado y señalización óptica.


 B) Sistema de frenos
 C) Carrocería diseñada para evitar salpicaduras de las ruedas y/o protegida por
guardafangos o escarpines
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 12 del RNV

Pregunta Nro 30

La edad máxima para conducir vehículos destinados al servicio de transporte terrestre es


de:

 A) 55 años.
 B) 60 años.
 C) 65 años.
 D) 70 años.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 31

Si un presunto infractor paga voluntariamente dentro de los cinco días hábiles de


levantada el acta de control, la multa que corresponda a la infracción imputada, ésta será
reducida en:

 A) 20% de su monto.
 B) 30% de su monto.
 C) 40% de su monto.
 D) 50% de su monto.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 105.1 del artículo 105 del RENAT

Pregunta Nro 32
¿De qué categoría son los Vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento del
conductor y peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos?

 A) M2
 B) M3
 C) N3
 D) M1

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 33

Si un conductor atenta contra la integridad física del inspector durante la realización de sus
funciones, será sancionado con:

 A) Cancelación de licencia de conducir e inhabilitación para obtener nueva licencia


por tres (03) años.
 B) Suspensión de la licencia de conducir por tres (03) años.
 C) Cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener
nueva licencia. Multa de 0.5 UIT.
 D) Cancelación de la licencia de conducir por un (01) año e inhabilitación definitiva
para obtener nueva licencia. Multa de 1 UIT.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Código F.7 del Anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 34

Escoja que elemento no corresponde al sistema de alimentación de un vehículo

 A) Filtro de combustible
 B) Cañerías
 C) Bomba
 D) Varilla

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

El sistema de alimentación va desde el tanque de combustible hasta la


entrada de los cilindros. No pertenece la varilla por permitir medir la
cantidad de aceite del carter

Pregunta Nro 35

¿Es obligatorio el Sistema de Freno Auxiliar para los vehículos de categoría M2 y M3?

 A) Si
 B) No, es opcional para ambos
 C) Para los vehículos de categoría M2 es opcional y para los de categoría M3 es
obligatorio
 D) No se aplica para esas categorías.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Numeral 2 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 36

Los medios probatorios que sustentan los incumplimientos y las infracciones son:

 A) El acta de control levantada por el inspector de transporte.


 B) El documento por el que se da cuenta de la detección de algún incumplimiento o
infracción en la fiscalización de gabinete.
 C) Las actas de inspecciones, constataciones, ocurrencias ,formularios y similares
levantados por otras instituciones en el ejercicio de sus funciones.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 94 del RENAT.

Pregunta Nro 37

Los terminales terrestres son obligatorios para el servicio público de transporte regular de
personas en el ámbito:

 A) Nacional y Regional.
 B) Regional y Provincial.
 C) Nacional, Regional y Provincial.
 D) Distrital, Provincial, Regional, Nacional e Internacional.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 34 del RENAT

Pregunta Nro 38

En el servicio de transporte el……….debe velar por el cumplimiento de las obligaciones


que corresponden al conductor

 A) Generador de carga
 B) Usurario del servicio
 C) Transportista
 D) La A y B son correctas

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A
Artículo 32 del RENAT.

Pregunta Nro 39

En el servicio de transporte de personas de ámbito provincial, el ascenso y descenso de


los usuarios se podrá realizar en:

 A) Los lugares autorizados o paraderos de ruta.


 B) En los paraderos urbanos e interurbanos.
 C) En cualquier punto de la vía, siempre que se tome la debida precaución.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Numeral 76.2.2 del artículo 76 del RENAT

Pregunta Nro 40

¿Cuál de los siguientes servicios no corresponde al servicio de transporte especial de


personas?

 A) Diferenciado.
 B) Turístico.
 C) De trabajadores.
 D) De estudiantes.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 3.63 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 1

La acción correcta al abastecer de combustible su vehículo, es:

 A) Asegurarse de que todos los pasajeros permanezcan a bordo del vehículo.


 B) Abstenerse de fumar tanto el conductor como sus acompañantes.
 C) Mantener encendido el motor del vehículo.
 D) Todas las alternativas son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la B


Pregunta Nro 2

La siguiente señal (R-49), significa:

 A) Está permitido cambiar de carril por la izquierda y por la derecha.


 B) Se debe mantener la distancia de seguridad entre vehículos.
 C) Está permitido cambiar de carril por la izquierda para adelantar.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 3

Si al conducir en una carretera de noche se aproxima un vehículo en sentido contrario;


usted debe:

 A) Cambiar de luces bajas a luces altas.


 B) Encender las luces de emergencia.
 C) Cambiar de luces altas a luces bajas.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 4

La siguiente señal (P-61), le advierte al conductor que:


 A) El sentido del tránsito es el que indica la flecha.
 B) Se aproxima a una reducción de la vía en ambos sentidos.
 C) Está circulando por una curva horizontal.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 5

La siguiente señal vertical reglamentaria R-53:

 A) Prohíbe estacionar.
 B) Prohíbe al conductor detener el vehículo dentro del área de la intersección.
 C) Prohíbe la carga y descarga.
 D) Prohíbe la circulación de vehículos motorizados

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 6

Siempre que no exista una señal de límite de velocidad en zonas urbanas, el límite
máximo de velocidad en zona escolar es de:

 A) 20 km/h
 B) 30km/h.
 C) 35km/h.
 D) 50km/h.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 7

La siguiente señal (P-45), indica:


 A) Proximidad a un aeropuerto.
 B) Proximidad a una pista de aviones.
 C) Vuelo de aviones a baja altura.
 D) Aviones que generan ruido.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 8

¿Qué significa un triángulo rojo de seguridad colocado en la calzada?

 A) La presencia de un vehículo inmovilizado en la vía pública por alguna


circunstancia.
 B) Zona de obras por reparación en la calzada.
 C) Que el vehículo que lo enfrenta debe detenerse.
 D) A y C son correctas.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 9

La posición de frente o de espaldas ejecutada por el efectivo de la Policía Nacional del


Perú asignado al control de tránsito significa:

 A) Obligación de detenerse de quien así lo enfrente.


 B) Continuar la marcha por el carril izquierdo de la calzada.
 C) Continuar la marcha.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 10

La siguiente señal (I-19), se utiliza para indicar:


 A) Cercanía a un servicio mecánico.
 B) Cercanía a una tienda.
 C) Cercanía a un grifo.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 11

La siguiente señal (P-60), es:

 A) Una señal turística.


 B) Una señal informativa.
 C) Una señal preventiva.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 12

La siguiente señal (I-20), se utiliza para indicar:


 A) Cercanía a un servicio mecánico.
 B) Cercanía a una zona donde debe circular con cadenas en las llantas.
 C) Cercanía a un grifo.
 D) Cercanía a una llantería.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 13

¿Qué indica la señal R-30F?

 A) Tener precaución con vehículos lentos.


 B) Regula la velocidad máxima permitida en curvas.
 C) Regula la velocidad máxima en zonas rurales.
 D) No se encuentra regulada en el reglamento.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 14

Ciclista es a ciclovía como:

 A) Conductor - acera.
 B) Conductor - calzada.
 C) Conductor - berma.
 D) Peatón - autopista.
Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 15

Las __________________ tienen por función informar a los usuarios sobre los servicios
generales existentes próximos a la vía, tales como teléfono, hospedaje, restaurante,
primeros auxilios, estación de combustibles, talleres, y otros.

 A) Señales de localización.
 B) Señales de salida inmediata.
 C) Señales de servicios generales.
 D) Señales ordinarias.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 16

¿Si al conducir por una avenida se encuentra con una señal en la vía que indica un límite
máximo de 50 km/h, sin embargo, conforme a lo dispuesto en la norma el límite máximo de
velocidad en dicha vía es de 60 km/h; usted:

 A) Debe obedecer la señal de velocidad instalada en la vía.


 B) Puede ir a una velocidad máxima de 60 km/h.
 C) Debe ir a una velocidad máxima de 60 km/h.
 D) Debe ir a una velocidad entre 50 y 60 km/h.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 17

¿Cuál es la sanción si en un operativo de alcoholemia usted es intervenido y se


comprueba que ha consumido alcohol por encima del límite legal, o está conduciendo bajo
los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobada con el examen
respectivo?

 A) Una multa
 B) La suspensión de la licencia de conducir.
 C) Multa y suspensión de la licencia de conducir por 3 años.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 18

Si ocurre un accidente de tránsito, ¿qué obligación tiene el conductor, el propietario del


vehículo o el prestador del servicio de transporte?

 A) Dar aviso a los bomberos.


 B) Dar aviso solo a la compañía de seguros.
 C) Dar aviso a la compañía de seguros y dejar constancia en la delegación de la
Policía Nacional del Perú más cercana.
 D) Dar aviso únicamente a la Policía Nacional del Perú.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 19

La siguiente señal (P-59), le indica:

 A) Que usted se aproxima a una señal de CEDA EL PASO.


 B) Que usted debe ceder el paso donde está la señal P-59.
 C) Que se trata de un PARE, pero puede seguir adelante.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 20

La siguiente señal (R-48), significa:

 A) Los peatones deben circular por la derecha y los camiones por la izquierda.
 B) Los peatones deben tener cuidado con los camiones.
 C) Zona de carga y descarga.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 21

De las siguientes alternativas, ¿cuál de ellas no es una forma a través de la cual concluye
el procedimiento sancionador?

 A) Resolución de sanción.
 B) Resolución de archivamiento.
 C) Pago voluntario de la total de sanción.
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Artículo 124 del RENAT.

Pregunta Nro 22

Para obtener una licencia de conducir clase A categoría II B se requiere tener grado de
instrucción mínimo de:

 A) Secundaria completa
 B) Primaria completa
 C) Secundaria incompleta
 D) Superior técnica

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Artículo 14 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 23

¿La instalación de las láminas retroreflectivas deben ser de acuerdo a las siguientes
especificaciones?

 A) Las láminas deben ser fijadas horizontalmente en los laterales del vehículo y en la
parte posterior, alternando los colores rojo y blanco.
 B) Las láminas deben colocarse a no menos de 300 mm y no más de 1,60 m sobre
la superficie de la carretera.
 C) Las láminas podrán fijarse a la carrocería del vehículo por medio de diferentes
elementos, tales como: remaches, tornillos, autoadhesivo o pegamento, asegurando
la fijación permanente.
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Numeral 10 del Anexo III del RNV


Pregunta Nro 24

¿Qué sanción pecuniaria acarrea no informar por escrito a la autoridad competente dentro
de las cuarenta y ocho (48) horas de producidos los accidentes de tránsito con daños
personales ocurridos durante la operación del servicio?

 A) Multa de 1 UIT.
 B) Multa de 2 UIT.
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) No está tipificada esta conducta como infracción.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Código I.8 del Anexo 2 del RENAT.

Pregunta Nro 25

Si un presunto infractor paga voluntariamente dentro de los cinco días hábiles de


levantada el acta de control, la multa que corresponda a la infracción imputada, ésta será
reducida en:

 A) 20% de su monto.
 B) 30% de su monto.
 C) 40% de su monto.
 D) 50% de su monto.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Artículo 105.1 del artículo 105 del RENAT

Pregunta Nro 26

Los medios probatorios que sustentan los incumplimientos y las infracciones son:

 A) El acta de control levantada por el inspector de transporte.


 B) El documento por el que se da cuenta de la detección de algún incumplimiento o
infracción en la fiscalización de gabinete.
 C) Las actas de inspecciones, constataciones, ocurrencias ,formularios y similares
levantados por otras instituciones en el ejercicio de sus funciones.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Artículo 94 del RENAT.

Pregunta Nro 27

¿Cuál es una medida preventiva que puede aplicar la autoridad competente, según en el
Reglamento Nacional de Vehículos?
 A) Retención de la licencia de conducir.
 B) Retención de mercancía.
 C) Internamiento del vehículo.
 D) A y C son correctas.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Artículo 78 del RNV

Pregunta Nro 28

¿Cuál es el documento levantado por el inspector de transporte, en la que se hace constar


los resultados de acción de control?

 A) Acta de Control.
 B) Papeleta de infracción levantada por la PNP.
 C) Acto administrativo emitido por el funcionario que lleva a cabo el procedimiento
administrativo de sanción.
 D) Todas las Anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Artículo 94.1 del artículo 94 del RENAT

Pregunta Nro 29

¿Cuál es la potencia mínima de la luz baja?

 A) 20W
 B) 10W
 C) 25w
 D) 55w

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Anexo III del RNV

Pregunta Nro 30

¿Cuál es el documento que acredita ante SUNARP las modificaciones efectuadas a las
características registrables de los vehículos?

 A) Certificado de Revisión Técnica Vehicular.


 B) Certificado de conformidad de Conversión y modificación
 C) Certificado de Conformidad de Modificación
 D) Declaración Jurada de conformidad de Modificación

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B
Artículo 28 del RNV

Pregunta Nro 31

Qué sanción le corresponde al conductor que presta el servicio sin contar con autorización
otorgada por la autoridad competente o en una modalidad o ámbito diferente al
autorizado?

 A) Multa de 1 UIT
 B) Multa de 2 UIT
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) Multa de 0.05 UIT

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Código F1 del Anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 32

Es la medida preventiva que consiste en el traslado del vehículo fuera de la vía pública
dispuesto por la autoridad competente y/o PNP, utilizando cualquier medio eficaz y
proporcional al fin que se persigue:

 A) Remoción del vehículo.


 B) Retención del vehículo.
 C) Internamiento del vehículo.
 D) Interrupción del viaje.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Artículo 110 del RENAT

Pregunta Nro 33

¿A qué se denomina un ómnibus bi-articulado?

 A) Vehículo compuesto de tres secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas
articuladas permitiendo libre paso entre las secciones.
 B) Vehículo compuesto de dos secciones rígidas unidas entre sí por una junta
articulada permitiendo libre paso entre una sección y otra.
 C) Vehículo con la carrocería monocasco autoportante a la cual se fija el conjunto
direccional en la parte delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior.
 D) Ninguna de la anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 34
La auditoria anual es una modalidad de fiscalización del servicio de transporte, que es
realizada aleatoriamente a los transportistas, a la infraestructura complementaria de
transporte y a…….....

 A) Los conductores habilitados


 B) Los establecimientos de salud que realizan los examenes médicos a los
conductores
 C) La red vial nacional
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Artículo 91 del RENAT

Pregunta Nro 35

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de suspensión de un vehículo

 A) Balancín
 B) Resorte
 C) Amortiguador
 D) Muelle

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

el sistema de suspensión incluye los muelles que pueden ser mecánicos


o de aire, así como los amortiguadores. El balancín es un elemento del
motor que activa las válvulas.

Pregunta Nro 36

¿Cuántas ruedas de repuesto deben contar los vehículos de categoría M y N?

 A) 2
 B) 1
 C) No es obligatorio.
 D) Ninguna de las anteriores

Correcto! Tu respuesta fue la B

Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 37

Escoja que elemento no corresponde al sistema de alimentación de un vehículo

 A) Filtro de combustible
 B) Cañerías
 C) Bomba
 D) Varilla
La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

El sistema de alimentación va desde el tanque de combustible hasta la


entrada de los cilindros. No pertenece la varilla por permitir medir la
cantidad de aceite del carter

Pregunta Nro 38

¿Cuál es un elemento, característica o dispositivo considerados como requisito técnico


general?

 A) Dispositivos de alumbrado y señalización óptica.


 B) Sistema de frenos
 C) Carrocería diseñada para evitar salpicaduras de las ruedas y/o protegida por
guardafangos o escarpines
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Artículo 12 del RNV

Pregunta Nro 39

Al conductor que durante una acción de fiscalización se niega a entregar la información o


documentación sobre su habilitación como conductor del servicio de transporte, se le debe
aplicar la siguiente sanción:

 A) Suspensión de la licencia de conducir por 30 días calendario.


 B) Suspensión de la licencia de conducir por 90 días calendario y multa de 0.5 UIT.
 C) Suspensión de la licencia de conducir por 10 días calendario.
 D) Ninguna de las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Infracción F.6 del Anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 40

De las entidades que se indican a continuación, ¿cuál de ellas no es una autoridad


competente en materia de transporte y tránsito terrestre?

 A) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones.


 B) Las municipalidades provinciales y distritales.
 C) El Consejo Nacional de Seguridad Vial.
 D) La Policía Nacional del Perú.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Artículo 15 de la Ley General de Transp


Pregunta Nro 1

¿Puede una persona menor de edad conducir un vehículo?

 A) Nunca
 B) Sí, siempre y cuando vaya acompañada de una personas mayor de edad y titular
de una licencia de conducir
 C) No, salvo que conduzca un vehículo de dimensión reducida.
 D) Sí, siempre y cuando sea mayor de 16 años y cuente con licencia de conducir o
permiso provisional, conforme a lo dispuesto en el Reglamento Nacional del Sistema
de Emisión de Licencias de Conducir.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 2

La detención de un vehículo debe efectuarse:

 A) En el sentido contrario a la circulación y en el carril izquierdo de la vía.


 B) En el sentido de la circulación y en el carril derecho de la vía, utilizando las luces
altas.
 C) En el sentido de la circulación y en el carril izquierdo de la vía, utilizando las luces
intermitentes.
 D) En el sentido de la circulación y en el carril derecho de la vía, utilizando las luces
intermitentes.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 3

La licencia particular de la Clase y Categoría A-I, permite conducir motos?

 A) Si.
 B) No.
 C) Únicamente en el ámbito urbano.
 D) Únicamente en carreteras.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 4

La siguiente señal (P-34), le advierte al conductor que:


 A) La vía está en mal estado y tiene baches.
 B) Se aproxima a un resalto.
 C) Se aproxima a un rompe muelles.
 D) Se aproxima a un badén.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 5

De acuerdo al siguienten gráfico, es correcto afirmar que:

 A) La zona que permite adelantar inicia con las líneas amarillas continuas.
 B) Los conductores pueden estacionarse al empezar las líneas continuas.
 C) La zona de no adelantar inicia con las líneas amarillas contínuas.
 D) El conductor del camion puede estacionarse antes de empezar las líneas
contínuas.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 6

¿En cuál de las siguientes opciones, los factores mencionados contribuyen a una colisión
vehicular?

 A) Pavimento seco, somnolencia, frenos desgastados.


 B) Pavimento húmedo, neumáticos desgastados, cansancio.
 C) Reductores de velocidad, falta de atención, uso del teléfono celular.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 7

La señal vertical reglamentaria R-3 significa que:

 A) Nos acercamos a una zona restringida al tránsito.


 B) Está permitido adelantar vehículos.
 C) El único sentido de desplazamiento es continuar de frente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 8

¿Cuál es la acción correcta del conductor, según las normas de tránsito, en la situación
que plantea el siguiente gráfico?
 A) Girar rápidamente a la derecha antes que el peatón cruce la calzada.
 B) Dar preferencia de paso al peatón para que cruce la calzada.
 C) Girar lentamente a la derecha antes que el peatón cruce la calzada.
 D) Tocar el claxon para que el peatón no cruce la calzada

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 9

Si usted circula por una vía y se encuentra con la señal (R-11A), ésta le indica:

 A) Que es una vía de tres carriles de un solo sentido.


 B) Que es una vía de tres carriles y usted puede utilizar solo uno de ellos.
 C) Que es una vía de tres carriles y usted puede utilizar los dos de la derecha.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 10

Son señales que regulan el tránsito:

 A) Las bocinas y las marcas en la calzada o señales horizontales.


 B) Las bocinas y las señales verticales.
 C) Las señales verticales, las marcas en la calzada o señales horizontales y las
bocinas.
 D) Las señales verticales y las marcas en la calzada o señales horizontales.
La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 11

Tienen el propósito de advertir a los usuarios sobre la existencia y naturaleza de un peligro


en la vía.

 A) Señales reguladoras o de reglamentación.


 B) Señales preventivas.
 C) Señales informativas.
 D) Señales horizontales.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 12

La siguiente señal (R-40), significa:

 A) Crucero tipo cebra.


 B) Control policial.
 C) Pavimento deslizante.
 D) Circular con luces bajas.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 13

Al aproximarse a una intersección con giro permitido a la izquierda, la conducta correcta


es:

 A) Girar desde cualquier carril.


 B) Colocarse en el carril derecho, luego girar con precaución.
 C) Colocarse en el carril más despejado de tráfico, luego girar con precaución.
 D) Hacer la señal de volteo a la izquierda con las luces direccionales, ubicar con
antelación el vehículo en el carril de circulación de la izquierda y girar con
precaución.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 14

¿Qué debería hacer el conductor al acercarse a una señal de “CEDA EL PASO” en una
intersección?

 A) Ceder el paso a los vehículos de emergencia.


 B) Mantener la velocidad y avanzar con cuidado.
 C) Disminuir la velocidad, parar si es necesario y ceder el paso a los peatones o
vehículos que circulan por la vía transversal.
 D) Parar totalmente y luego avanzar con cuidado.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 15

¿Cuál de los siguientes seguros es exigible para conducir un vehículo automotor?

 A) Cualquier tipo de seguro de accidentes personales que comercialicen las


empresas de seguro.
 B) Cualquier tipo de seguro vehicular, siempre que cubra a los ocupantes del
vehículo y terceros afectados por un accidente de tránsito.
 C) El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT.
 D) No es obligatorio contar con un seguro.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 16

¿Después de qué tiempo de haber cometido la misma infracción se llama reincidencia y es


sancionada con el doble de la multa establecida?

 A) 06 meses.
 B) 12 meses.
 C) 24 meses.
 D) 35 meses.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 17

Las luces intermitentes de emergencia del vehículo deben utilizarse obligatoriamente:

 A) Para girar en las intersecciones y para advertir los cambios de carril.


 B) Para indicar la detención, parada o estacionamiento en zona peligrosa o la
ejecución de maniobras riesgosas.
 C) Durante toda la circulación del vehículo.
 D) En cada intersección.

Correcto! Tu respuesta fue la B


Pregunta Nro 18

Si usted desea realizar una competencia de carreras entre su vehículo y otro vehículo
motorizado; para ello puede utilizar:

 A) Las vías aledañas del parque del distrito en el cual reside, en el horario de 11:00
pm. a 5:00 am.
 B) Un circuito de carrera, autódromo o pista de aceleración autorizado por la
autoridad competente.
 C) Las vías aledañas del parque del distrito en el cual reside, siempre y cuando
tenga el permiso municipal correspondiente.
 D) Todas las alternativas son correctas.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Pregunta Nro 19

Mientras la persona conduce, le está permitido:

 A) Compartir su asiento con un niño, siempre y cuando éste sea menor de un año de
edad.
 B) Que otra persona tome el control de la dirección del vehículo, siempre y cuando
sea por un breve período de tiempo.
 C) Conducir con una mano sobre el volante de dirección, cuando es necesario
accionar algún comando del vehículo, como realizar los cambios de velocidad.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 20

En el caso representado en el siguiente gráfico ¿el vehículo rojo puede rebasar al azul?

 A) Puede hacerlo si no viene un vehículo en el sentido contrario.


 B) Puede hacerlo solo si, el vehículo en sentido contrario está lejos y alcanza hacer
la maniobra con seguridad.
 C) No puede hacerlo.
 D) Puede hacerlo por la izquierda.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Pregunta Nro 21

¿De qué categoría son los Vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento del
conductor y peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos?

 A) M2
 B) M3
 C) N3
 D) M1

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 22

La edad máxima para conducir vehículos destinados al servicio de transporte terrestre es


de:

 A) 55 años.
 B) 60 años.
 C) 65 años.
 D) 70 años.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 23

En el servicio de transporte la vigencia de la habilitación del conductor es ….y de


renovación automática una vez acreditada la vigencia de la licencia de conducir de la
categoría correspondiente al vehículo habilitado

 A) Anual.
 B) Cada dos años.
 C) Cada cinco años.
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Numeral 71.4 del artículo 71 del RENAT.

Pregunta Nro 24

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de transmisión de un vehículo

 A) Plato
 B) Embrague
 C) Collarín
 D) Trapecio

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

el sistema de transmisión incluye desde la salida de la volante del motor


hasta las ruedas. El trapecio es parte del sistema de suspensión

Pregunta Nro 25

En el servicio de transporte de personas de ámbito provincial, el ascenso y descenso de


los usuarios se podrá realizar en:

 A) Los lugares autorizados o paraderos de ruta.


 B) En los paraderos urbanos e interurbanos.
 C) En cualquier punto de la vía, siempre que se tome la debida precaución.
 D) Todas las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Numeral 76.2.2 del artículo 76 del RENAT

Pregunta Nro 26

La sanción que le corresponde al conductor por obstruir la labor de fiscalización, cuando


incurre en actos de simulación, suplantación u otras conductas destinadas a hacer incurrir
en error a la autoridad competente respecto de la autorización para prestar el servicio, es:

 A) Suspensión por 30 días de la autorización.


 B) Suspensión por 60 días de la autorización.
 C) Suspensión de la licencia de conducir por 90 días y multa de 0.5 UIT.
 D) Suspensión por 120 días de la autorización.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Código F.4 del Anexo 2 del RENAT.

Pregunta Nro 27

Con relación a las obligaciones del conductor del servicio de transporte terrestre. Marque
la alternativa incorrecta:

 A) Debe ser titular de una licencia de conducir de la clase y categoría que


corresponda al vehículo que conduce.
 B) Debe portar su licencia de conducir vigente, así como la documentación del
vehículo.
 C) Debe conducir solo vehículos habilitados por la autoridad competente.
 D) Puede oponerse a la labor de supervisión y fiscalización de la autoridad
competente.
La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Artículo 31 del RENAT

Pregunta Nro 28

¿A qué se denomina un ómnibus bi-articulado?

 A) Vehículo compuesto de tres secciones rígidas unidas entre sí por dos juntas
articuladas permitiendo libre paso entre las secciones.
 B) Vehículo compuesto de dos secciones rígidas unidas entre sí por una junta
articulada permitiendo libre paso entre una sección y otra.
 C) Vehículo con la carrocería monocasco autoportante a la cual se fija el conjunto
direccional en la parte delantera y el conjunto del tren motriz en la parte posterior.
 D) Ninguna de la anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 29

Los medios probatorios que sustentan los incumplimientos y las infracciones son:

 A) El acta de control levantada por el inspector de transporte.


 B) El documento por el que se da cuenta de la detección de algún incumplimiento o
infracción en la fiscalización de gabinete.
 C) Las actas de inspecciones, constataciones, ocurrencias ,formularios y similares
levantados por otras instituciones en el ejercicio de sus funciones.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B

Artículo 94 del RENAT.

Pregunta Nro 30

La duración acumulada de jornadas de conducción no deberá exceder:

 A) De doce (12) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el


inicio de la conducción en un servicio.
 B) De ocho (8) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el
inicio de la conducción en un servicio.
 C) De diez (10) horas en un periodo de treinta y seis (36) horas, contadas desde el
inicio de la conducción en un servicio.
 D) De diez (10) horas en un periodo de veinticuatro (24) horas, contadas desde el
inicio de la conducción en un servicio.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue B
Numeral 30.2 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 31

¿A qué categoría pertenecen los vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento
del conductor y peso bruto vehicular de más de 5 toneladas?

 A) M1
 B) M3
 C) M2
 D) N3

Correcto! Tu respuesta fue la B

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 32

El Reglamento Nacional de Administración de Transporte no comprende el servicio de :

 A) Trabajadores
 B) Servicio de Transporte en vehículos menores.
 C) Servicio de Transporte en auto colectivo.
 D) Servicio de Transporte Turístico.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Numeral 3.63 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 33

Para conducir vehículos de transporte terrestre de materiales peligrosos, ____ necesario


contar con la licencia que corresponda a la categoría del vehículo que transporta los
materiales peligrosos.

 A) No es.
 B) Es
 C) Depende de la mercancía que transporta
 D) Ninguna de las anteriores

Correcto! Tu respuesta fue la B

Artículo 11 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 34

¿Pueden viajar dos personas en un mismo asiento?

 A) Nunca se da este supuesto.


 B) Sí, cuando una de ellas es un menor de cinco (05) años de edad.
 C) Sí, cuando una de ellas es un menor de tres (03) años de edad.
 D) Ninguna de las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la B


Numeral 77.1.10. del artículo 77 del RENAT

Pregunta Nro 35

¿Cuál es la exigencia de la tercera luz de freno?

 A) Opcional
 B) Obligatoria
 C) No aplica a categorías M
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Anexo III del RNV

Pregunta Nro 36

¿Los vehículos de las categorías M2 destinados al servicio de transporte terrestre, M3 y N


deben contar con láminas retroreflectivas?

 A) Solo los Vehículos M3.


 B) Si
 C) No es obligatorio.
 D) Ninguna de las anteriores

Correcto! Tu respuesta fue la B

Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 37

¿Qué porcentaje como máximo de oscurecimiento debe tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?

 A) 0.4
 B) 20%.
 C) 30%.
 D) 0.5

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue B

Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 38

Para obtener una licencia de conducir clase A categoría II B se requiere tener grado de
instrucción mínimo de:

 A) Secundaria completa
 B) Primaria completa
 C) Secundaria incompleta
 D) Superior técnica

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Artículo 14 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 39

¿Cuál es la definición que corresponde a la carrocería, de acuerdo al Reglamento Nacional


de Vehículos?

 A) Estructura básica del vehículo, compuesta por el bastidor, el tren motriz,


suspensión, dirección, ejes, ruedas y otras partes mecánicas relacionadas
 B) Estructura que se instala sobre el chasis o estructura autoportante, para el
transporte de personas y/o mercancías.
 C) Elemento mecánico que sirve de soporte del vehículo, aloja a las ruedas y
permite la movilidad del mismo.
 D) Estructura básica del vehículo, que sirve de soporte del vehículo y se instala con
el chasis.

Correcto! Tu respuesta fue la B

Anexo II del RNV

Pregunta Nro 40

En el servicio de transporte estándar de ámbito provincial, está permitido:

 A) El viaje de personas sentadas y de pie, respetando la capacidad prevista por el


fabricante.
 B) El transporte de mercancías correctamente estibadas
 C) El viaje de personas sentadas y de pie, en el lugar donde fácilmente puedan ser
ubicadas
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la A
Tu respuesta fue B

Numeral 3.62.1 del artículo 62 del RENAT

Pregunta Nro 1
¿Se puede conducir un vehículo con el motor en punto neutro?

 A) Sí, pero solo si está bajando una pendiente.


 B) No, está prohibido.
 C) Sí, en caso de que el conductor no sea novato.
 D) No se encuentra regulado en la norma.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 2

¿Cuál es el número máximo de personas que puede transportar un vehículo particular?

 A) Es igual al número de asientos señalados en la tarjeta de identificación vehicular,


con la excepción de niños en brazos en los asientos posteriores.
 B) No existe prohibición sobre un número máximo de personas que se puede
transportar.
 C) La restricción sobre un número máximo de personas que se puede transportar se
aplica para los asientos delanteros, para los asientos posteriores no hay restricción.
 D) Se puede transportar a todas las personas que entren en el vehículo, sin
restricción, siempre y cuando no obstaculicen la visibilidad del conductor y todos sean
de la misma familia.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 3

¿Cuál es la diferencia entre las señales P-2A y P-1A?

 A) No hay diferencia, se usan indistintamente.


 B) La señal P-2A se utiliza en situaciones de mayor riesgo.
 C) La señal P-1A advierte la presencia de curva pronunciada a la derecha mientras
que la P-2A advierte la presencia de curva suave a la derecha.
 D) La señal P-2A advierte la presencia de curva pronunciada a la derecha mientras
que la P-1A advierte la presencia de curva suave a la derecha.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 4
¿Qué indica una flecha verde en un semáforo vehicular?

 A) Se puede continuar con precaución únicamente en la dirección de la flecha y desde


el carril que esta flecha controla
 B) No está permitida la circulación en el sentido que indica la flecha.
 C) Se debe respetar únicamente la luz circular.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 5

¿En cuál de las siguientes opciones, los factores mencionados contribuyen a una colisión
vehicular?

 A) Pavimento seco, somnolencia, frenos desgastados.


 B) Pavimento húmedo, neumáticos desgastados, cansancio.
 C) Reductores de velocidad, falta de atención, uso del teléfono celular.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 6

Se le impondrá el pago de una multa y no podrá obtener la licencia de conducir por 3 años
a la persona que:

 A) Conduzca un vehículo automotor sin tener licencia de conducir.


 B) Conduzca un vehículo que no cuente con el equipamiento para brindar una máxima
comodidad a sus ocupantes.
 C) Conduzca un vehículo sin contar con el SOAT.
 D) A y C son correctas

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 7

La siguiente señal (R-5-2), significa:

 A) Que la vía solo permite girar a la izquierda.


 B) Prevención por bifurcación de la vía.
 C) Que el carril por donde circula permite girar a la izquierda o seguir de frente.
 D) No es una señal válida en el Perú.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 8

La siguiente señal (I-14), significa:

 A) Señal de hostal.
 B) Señal de hospedaje.
 C) Señal de hospital.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 9

La siguiente señal vertical reglamentaria P-17A, indica:

 A) Reducción de la calzada al lado derecho.


 B) Reducción de la calzada al lado izquierdo.
 C) Reducción de la calzada en ambos lados.
 D) Ensanchamiento de la calzada en ambos lados.
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 10

De acuerdo con el sistema de control de licencias de conducir por puntos:

 A) Determinadas infracciones suman puntos.


 B) Una infracción puede sumar o disminuir puntos, a elección del infractor.
 C) Determinadas infracciones restan puntos.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 11

Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite
máximo de velocidad en vías expresas es de:

 A) 60 km/h
 B) 70km/h.
 C) 80km/h.
 D) 100km/h.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 12

La siguiente señal (P-41), le indica:

 A) Que usted se aproxima a una zona de camiones.


 B) Que usted debe encender sus luces pues se aproxima a una zona con poca
visibilidad.
 C) Que usted se aproxima a un túnel.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 13

¿Cuál de las siguientes conductas no es una infracción de tránsito?

 A) Llevar las placas de rodaje en el lugar que no corresponde.


 B) Seguir a los vehículos de emergencia y vehículos oficiales para avanzar más
rápidamente.
 C) Arrojar objetos en la vía pública que dificulten la circulación.
 D) Detenerse totalmente en una señal de PARE cuando no hay peatones y/o
vehículos circulando por la vía transversal.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 14

La siguiente señal (R-16A), se utiliza para indicar:

 A) Fin de la restricción de circulación de automotores.


 B) Fin de la restricción de prohibido adelantar.
 C) Fin de la restricción de circulación en doble sentido.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 15

¿Si al conducir por una avenida se encuentra con una señal en la vía que indica un límite
máximo de 50 km/h, sin embargo, conforme a lo dispuesto en la norma el límite máximo de
velocidad en dicha vía es de 60 km/h; usted:

 A) Debe obedecer la señal de velocidad instalada en la vía.


 B) Puede ir a una velocidad máxima de 60 km/h.
 C) Debe ir a una velocidad máxima de 60 km/h.
 D) Debe ir a una velocidad entre 50 y 60 km/h.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 16
En intersecciones que no tienen señales de Pare, Ceda el Paso o Semáforo, ¿las vías de
doble sentido tienen prioridad de paso respecto a las vías de un solo sentido de igual
clasificación?

 A) No.
 B) Sí.
 C) Depende de la intersección.
 D) No se encuentra regulado en el reglamento.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 17

Siempre que no exista una señal de límite de velocidad en zonas urbanas, el límite
máximo de velocidad en zona escolar es de:

 A) 20 km/h
 B) 30km/h.
 C) 35km/h.
 D) 50km/h.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 18

La siguiente señal (P-46-A), indica:

 A) Que los ciclistas deben usar la ciclovía.


 B) Que nos aproximamos a un cruce de ciclovía.
 C) Que la ciclovía es solo para los ciclistas.
 D) Todas las alternativas son correctas.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 19
Son señales que regulan el tránsito:

 A) Las bocinas y las marcas en la calzada o señales horizontales.


 B) Las bocinas y las señales verticales.
 C) Las señales verticales, las marcas en la calzada o señales horizontales y las
bocinas.
 D) Las señales verticales y las marcas en la calzada o señales horizontales.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 20

¿Cuál de los siguientes seguros es exigible para conducir un vehículo automotor?

 A) Cualquier tipo de seguro de accidentes personales que comercialicen las empresas


de seguro.
 B) Cualquier tipo de seguro vehicular, siempre que cubra a los ocupantes del vehículo
y terceros afectados por un accidente de tránsito.
 C) El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT.
 D) No es obligatorio contar con un seguro.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 21

El servicio de transporte debe ser prestado a través de vehículos que:

 A) Se encuentren habilitados.
 B) Hayan aprobado la Inspección Técnica Vehicular, cuando corresponda.
 C) Cuenten con póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente o
Certificado Contra Accidentes de Tránsito, según corresponda.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 41.1.3 del artículo 41 del RENAT

Pregunta Nro 22

La definición: El conjunto de elementos que hacen posible que el vehículo pueda operarse
usando combustible líquido y GNV simultáneamente) corresponde a:

 A) Sistema bi-combustible
 B) Sistema Dual
 C) Sistema Simultaneo
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A
Numeral 64 del Anexo II del RNV

Pregunta Nro 23

¿Qué sanción pecuniaria acarrea no informar por escrito a la autoridad competente dentro
de las cuarenta y ocho (48) horas de producidos los accidentes de tránsito con daños
personales ocurridos durante la operación del servicio?

 A) Multa de 1 UIT.
 B) Multa de 2 UIT.
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) No está tipificada esta conducta como infracción.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Código I.8 del Anexo 2 del RENAT.

Pregunta Nro 24

La auditoria anual es una modalidad de fiscalización del servicio de transporte, que es


realizada aleatoriamente a los transportistas, a la infraestructura complementaria de
transporte y a…….....

 A) Los conductores habilitados


 B) Los establecimientos de salud que realizan los examenes médicos a los
conductores
 C) La red vial nacional
 D) Todas las anteriores

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 91 del RENAT

Pregunta Nro 25

¿La instalación de las láminas retroreflectivas deben ser de acuerdo a las siguientes
especificaciones?

 A) Las láminas deben ser fijadas horizontalmente en los laterales del vehículo y en la
parte posterior, alternando los colores rojo y blanco.
 B) Las láminas deben colocarse a no menos de 300 mm y no más de 1,60 m sobre la
superficie de la carretera.
 C) Las láminas podrán fijarse a la carrocería del vehículo por medio de diferentes
elementos, tales como: remaches, tornillos, autoadhesivo o pegamento, asegurando la
fijación permanente.
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 10 del Anexo III del RNV


Pregunta Nro 26

¿A qué categoría pertenecen los vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento
del conductor y peso bruto vehicular de más de 5 toneladas?

 A) M1
 B) M3
 C) M2
 D) N3

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 27

¿Qué cantidad mínima de salidas de emergencia deben tener los vehículos de categoría
M2 y M3 que se destinen al servicio de transporte escolar?

 A) 2 salidas de emergencia para ambas categorías


 B) 2 salidas de emergencia para la categoría M2 y 3 salidas de emergencia para la
categoría M3
 C) 1 Salida de emergencia para la categoría M2 y 2 salidas de emergencia para la
categoría M3
 D) 1 Salida de emergencia como mínimo para ambas categorías

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Numeral 13 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 28

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de alimentación de combustible de un


vehículo

 A) Bomba
 B) Inyector
 C) Flotador
 D) Termostato

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

El sistema de alimentación va desde el tanque de combustible hasta la


entrada de los cilindros. No pertenece el termostato por ser del sistema
de refrigeración

Pregunta Nro 29

¿Es obligatorio el Sistema de Freno Auxiliar para los vehículos de categoría M2 y M3?
 A) Si
 B) No, es opcional para ambos
 C) Para los vehículos de categoría M2 es opcional y para los de categoría M3 es
obligatorio
 D) No se aplica para esas categorías.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Numeral 2 del Anexo III del RNV

Pregunta Nro 30

Qué sanción le corresponde al conductor que presta el servicio sin contar con autorización
otorgada por la autoridad competente o en una modalidad o ámbito diferente al
autorizado?

 A) Multa de 1 UIT
 B) Multa de 2 UIT
 C) Multa de 0.5 UIT
 D) Multa de 0.05 UIT

Correcto! Tu respuesta fue la A

Código F1 del Anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 31

Para efectos de la jornada de conducción, ¿qué horario es considerado como diurno?

 A) El comprendido entre las 6:00 a.m. y 9:59 p.m.


 B) El comprendido entre las 6:00 a.m. y 10:00 p.m.
 C) El comprendido entre las 5:59 a.m. y 10:00 p.m.
 D) El comprendido entre las 5:00 a.m. y 9:00 p.m.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 30.3 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 32

¿Cuántas ruedas de repuesto deben contar los vehículos de categoría M y N?

 A) 2
 B) 1
 C) No es obligatorio.
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Artículo 14 del RNV


Pregunta Nro 33

Para efectos de la jornada de conducción, ¿qué horario es considerado como nocturno?

 A) El comprendido entre las 9:00 p.m. y 6:00 a.m.


 B) El comprendido entre las 10:00 p.m. y las 5:59 a.m.
 C) El comprendido entre las 11:00 p.m. y las 5:59 a.m.
 D) El comprendido entre las 11:00 p.m. y las 6:00 a.m.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Numeral 30.3 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 34

¿A partir de qué edad el conductor del servicio de transporte deberá rendir y aprobar los
exámenes médicos semestrales que establezca la Dirección General de Transporte
Terrestre (DGTT)?

 A) 60 años.
 B) 55 años.
 C) 65 años.
 D) No existe dicho exigencia en la norma.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 35

¿Cuál es la potencia mínima de la luz baja?

 A) 20W
 B) 10W
 C) 25w
 D) 55w

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Anexo III del RNV

Pregunta Nro 36

En el servicio de transporte el……….debe velar por el cumplimiento de las obligaciones


que corresponden al conductor

 A) Generador de carga
 B) Usurario del servicio
 C) Transportista
 D) La A y B son correctas
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 32 del RENAT.

Pregunta Nro 37

¿Cuál es una característica adicional para los vehículos de las categorías M, según el
Reglamento Nacional de Vehículos?

 A) Retrovisores y Asientos del conductor.


 B) Guardafangos.
 C) Bocina de sonido uniforme y continua y Fórmula rodante.
 D) A y C son correctas

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 13 del RNV

Pregunta Nro 38

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de transmisión de un vehículo

 A) Plato
 B) Embrague
 C) Collarín
 D) Trapecio

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

el sistema de transmisión incluye desde la salida de la volante del motor


hasta las ruedas. El trapecio es parte del sistema de suspensión

Pregunta Nro 39

¿Cuál es un elemento, característica o dispositivo considerados como requisito técnico


general?

 A) Dispositivos de alumbrado y señalización óptica.


 B) Sistema de frenos
 C) Carrocería diseñada para evitar salpicaduras de las ruedas y/o protegida por
guardafangos o escarpines
 D) Todas las anteriores

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 12 del RNV

Pregunta Nro 40
Es el servicio de transporte de personas y de mercancías en un vehículo autorizado para
este tipo de transporte:

 A) Servicio de transporte estándar.


 B) Servicio de transporte mixto.
 C) Servicio de transporte diferenciado.
 D) Ninguna de las anteriores.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Numeral 3.69 del artículo 3 del RENAT


Cerrar

Pregunta Nro 1

Si durante la conducción vehicular, un efectivo de la Policía de Tránsito le solicita al


conductor someterse a una prueba de alcoholemia; la acción correcta del conductor es:

 A) Someterse a la prueba de alcoholemia, ya que está obligado a ello ante la


solicitud del efectivo de la Policía de Tránsito.
 B) Someterse o negarse a la prueba de alcoholemia, ya que no constituye una
obligación del conductor realizarse dicha prueba.
 C) Negarse a la prueba de alcoholemia, ya que únicamente es exigible si ha
participado en un accidente de tránsito.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 2

Siempre que no exista una señal de límite de velocidad, en zonas urbanas el límite
máximo de velocidad en vías expresas es de:

 A) 60 km/h
 B) 70km/h.
 C) 80km/h.
 D) 100km/h.
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 3

Al cambiar de carril en una vía de un solo sentido con múltiples carriles, ¿cuál es la
conducta correcta?

 A) Se deben encender las luces direccionales primero, buscar una brecha y realizar
el cambio de carril con precaución.
 B) Se debe encontrar una brecha, luego cambiar de carril con precaución; no es
necesario el uso de luces direccionales para cambios de carril.
 C) Se debe advertir utilizando el claxon, identificar una brecha y realizar el cambio
de carril con precaución.
 D) Está prohibido el cambio de carril en vías de un solo sentido.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 4

La siguiente señal (R-20), significa:

 A) Que el peatón antes de cruzar debe mirar si se acercan autos por la derecha.
 B) Que el conductor que viene por la derecha debe tener cuidado con los peatones.
 C) Que los peatones deben circular por la izquierda.
 D) Que los peatones deben circular por la derecha.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 5

La línea central de color amarillo en el pavimento es continua cuando:

 A) No está permitido cruzar al otro carril.


 B) Está permitido cruzar al otro carril para el adelantamiento.
 C) Se trata de una vía de doble sentido de circulación, que permite cruzar al otro
carril.
 D) Separa corrientes de tráfico en el mismo sentido.
Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 6

En caso de un accidente de tránsito con daños personales y/o materiales los participantes
deben:

 A) Acudir a la estación de bomberos.


 B) Llamar a un familiar.
 C) Solicitar la intervención de la autoridad policial.
 D) Abandonar el lugar donde ocurrió el accidente.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 7

La siguiente señal (I-9), significa:

 A) Zona de control policial.


 B) Zona de control de aduanas.
 C) Zona militar.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 8

La licencia particular de la Clase y Categoría A-I, permite conducir motos?

 A) Si.
 B) No.
 C) Únicamente en el ámbito urbano.
 D) Únicamente en carreteras.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A
Pregunta Nro 9

Sobre el uso del cinturón de seguridad en los vehículos que se encuentran en circulación,
es correcto afirmar que:

 A) El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para las personas que ocupen los
asientos delanteros.
 B) En los asientos posteriores el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en
todos los vehículos cuando los tengan incorporados de fábrica y en los casos en
que, de acuerdo a las normas se encuentren obligados a tenerlos.
 C) El uso del cinturón de seguridad no solo es obligatorio para el conductor.
 D) Todas las aternativas son correctas.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 10

Si al conducir en una intersección se encuentra con las siguientes marcas en el pavimento


(malla ortogonal de color amarillo), significa:

 A) Que no puede detener el vehículo dentro del área de intersección.


 B) Que se están relizando trabajos de emergencia en el área demarcada.
 C) Que únicamente puede detener el vehículo dentro del área de intersección.
 D) Que es una isla de refigio peatonal.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 11

¿Qué significa una línea continua blanca pintada entre el carril de la derecha y la berma de
una carretera?

 A) Un carril para motocicletas.


 B) Una línea que divide el área peatonal y el área de vehículos.
 C) Una línea que puede cruzarse para rebasar en caso de congestion.
 D) Que no se debe conducir atravesándola, al menos que haya una situación de
emergencia.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 12

La siguiente señal (R-17), significa:

 A) Prohibido estacionar.
 B) Prohibida la circulación de vehículos automotores.
 C) Prohibida la circulación de autos particulares.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 13

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

 A) El conductor debe respetar los límites máximos y mínimos de velocidad


establecidos.
 B) El conductor debe respetar únicamente los límites máximos de velocidad, pues no
existen límites mínimos.
 C) El conductor puede conducir a la velocidad que desee, siempre que lo haga de
manera prudente.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 14

La siguiente señal (P-49B), indica:


 A) Zona transitada.
 B) Proximidad a un cruce peatonal.
 C) Ubicación de un cruce escolar
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 15

El Reglamento Nacional de Tránsito considera la reincidencia en las infracciones de


tránsito?

 A) No, el conductor puede cometer la misma infracción varias veces y la sanción


será la misma.
 B) Si, cuando el conductor comete la misma infracción dentro de los 12 meses será
sancionado con el doble de la multa.
 C) Solo en los casos en que se cometan infracciones gravísimas.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 16

Si una licencia de conducir consiga alguna restricción, es correcto afirmar que:

 A) Dicha restricción es meramente informativa.


 B) Es una obligación cumplir con la restricción.
 C) Incumplir la restricción no genera un riesgo para la seguridad vial.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 17

La __________ es la parte de una carretera o camino contigua a la calzada, no habilitada


para la circulación de vehículos y destinada eventualmente a la detención de vehículos en
emergencia y circulación de peatones.
 A) Berma.
 B) Autopista.
 C) Acera.
 D) Demarcación.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Pregunta Nro 18

Ante la señal de color rojo del semáforo y la indicación de continuar la marcha del efectivo
de la Policiía Nacional del Perú asignado al control del tránsito, corresponde:

 A) Detenerse hasta que cambie a luz verde.


 B) Continuar la marcha.
 C) Estar prevenido.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 19

La siguiente señal (P-50), indica:

 A) Zona de deportes.
 B) Proximidad a campo deportivo.
 C) Proximidad a zona urbana.
 D) Niños jugando.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 20

La siguiente señal (P-55), indica:


 A) Semáforo malogrado.
 B) Proximidad a un semáforo.
 C) Semáforos en ola verde.
 D) Ninguna de las alternativas es correcta.

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Pregunta Nro 21

Las sanciones por las infracciones al servicio de transporte se encuentran comprendidas


en:

 A) El Reglamento Nacional de Administración de Transporte.


 B) El Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de
Tránsito.
 C) El Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares.
 D) Todas las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 100 y Anexo 1 y 2 del RENAT

Pregunta Nro 22

En materia de transporte y tránsito terrestre, la Superintendencia de Transporte Terrestre


de personas, carga y Mercancias- SUTRAN, es ….

 A) La entidad encargada de regular la infraestructura de transporte de uso público


 B) La entidad que tiene como función la promoción del mercado y la protección de
los derechos de los consumidores
 C) El órgano rector a nivel nacional en materia de transporte y tránsito terrestre.
 D) La autoridad encargada de fiscalizar el servicio de transporte de personas y carga
de ámbito nacional

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Ley Nº 29380, Ley de creación de SUTRAN

Pregunta Nro 23
La sanción que le corresponde al conductor por obstruir la labor de fiscalización, cuando
incurre en actos de simulación, suplantación u otras conductas destinadas a hacer incurrir
en error a la autoridad competente respecto de la autorización para prestar el servicio, es:

 A) Suspensión por 30 días de la autorización.


 B) Suspensión por 60 días de la autorización.
 C) Suspensión de la licencia de conducir por 90 días y multa de 0.5 UIT.
 D) Suspensión por 120 días de la autorización.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Código F.4 del Anexo 2 del RENAT.

Pregunta Nro 24

El servicio de transporte especial de personas es aquel que se presta:

 A) Sin regularidad ni uniformidad.


 B) Con regularidad y uniformidad.
 C) Sin regularidad y con uniformidad.
 D) Con regularidad y sin uniformidad

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 3.63 del artículo 3 del RENAT

Pregunta Nro 25

Los medios probatorios que sustentan los incumplimientos y las infracciones son:

 A) El acta de control levantada por el inspector de transporte.


 B) El documento por el que se da cuenta de la detección de algún incumplimiento o
infracción en la fiscalización de gabinete.
 C) Las actas de inspecciones, constataciones, ocurrencias ,formularios y similares
levantados por otras instituciones en el ejercicio de sus funciones.
 D) Todas las anteriores.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Artículo 94 del RENAT.

Pregunta Nro 26

¿Cuál es una medida preventiva que puede aplicar la autoridad competente, según en el
Reglamento Nacional de Vehículos?

 A) Retención de la licencia de conducir.


 B) Retención de mercancía.
 C) Internamiento del vehículo.
 D) A y C son correctas.
La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 78 del RNV

Pregunta Nro 27

¿Qué porcentaje como máximo de oscurecimiento debe tener los parabrisas de vidrio de
seguridad?

 A) 0.4
 B) 20%.
 C) 30%.
 D) 0.5

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Artículo 14 del RNV

Pregunta Nro 28

La edad máxima para conducir vehículos destinados al servicio de transporte terrestre es


de:

 A) 55 años.
 B) 60 años.
 C) 65 años.
 D) 70 años.

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 29

Si el conductor transporta a sabiendas, productos explosivos, inflamables corrosivos,


venenosos o similares en un vehículo del servicio de transporte de personas, comete una
infracción calificada como:

 A) Muy grave
 B) Grave
 C) Leve
 D) No es ni la alternativa a) ni la alternativa c)

Correcto! Tu respuesta fue la A

Infracción S7 del anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 30

¿Cuál de las siguientes alternativas no es una medida preventiva?


 A) Suspensión de la licencia de conducir.
 B) Interrupción del viaje.
 C) Remoción del vehículo.
 D) Suspensión precautoria del servicio.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Artículo 107 del RENAT.

Pregunta Nro 31

En el servicio de transporte la vigencia de la habilitación del conductor es ….y de


renovación automática una vez acreditada la vigencia de la licencia de conducir de la
categoría correspondiente al vehículo habilitado

 A) Anual.
 B) Cada dos años.
 C) Cada cinco años.
 D) Ninguna de las anteriores.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 71.4 del artículo 71 del RENAT.

Pregunta Nro 32

Escoja el elemento que no pertenece al sistema de suspensión de un vehículo

 A) Balancín
 B) Resorte
 C) Amortiguador
 D) Muelle

Correcto! Tu respuesta fue la A

el sistema de suspensión incluye los muelles que pueden ser mecánicos


o de aire, así como los amortiguadores. El balancín es un elemento del
motor que activa las válvulas.

Pregunta Nro 33

¿De qué categoría son los Vehículos de mas de ocho asientos, sin contar el asiento del
conductor y peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos?

 A) M2
 B) M3
 C) N3
 D) M1

Correcto! Tu respuesta fue la A

Anexo I del RNV

Pregunta Nro 34
Si un conductor atenta contra la integridad física del inspector durante la realización de sus
funciones, será sancionado con:

 A) Cancelación de licencia de conducir e inhabilitación para obtener nueva licencia


por tres (03) años.
 B) Suspensión de la licencia de conducir por tres (03) años.
 C) Cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener
nueva licencia. Multa de 0.5 UIT.
 D) Cancelación de la licencia de conducir por un (01) año e inhabilitación definitiva
para obtener nueva licencia. Multa de 1 UIT.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Código F.7 del Anexo 2 del RENAT

Pregunta Nro 35

Para efectos de la jornada de conducción, ¿qué horario es considerado como diurno?

 A) El comprendido entre las 6:00 a.m. y 9:59 p.m.


 B) El comprendido entre las 6:00 a.m. y 10:00 p.m.
 C) El comprendido entre las 5:59 a.m. y 10:00 p.m.
 D) El comprendido entre las 5:00 a.m. y 9:00 p.m.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 30.3 del artículo 30 del RENAT

Pregunta Nro 36

Para conducir vehículos de transporte terrestre de materiales peligrosos, ____ necesario


contar con la licencia que corresponda a la categoría del vehículo que transporta los
materiales peligrosos.

 A) No es.
 B) Es
 C) Depende de la mercancía que transporta
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Artículo 11 del Reglamento de Licencias

Pregunta Nro 37

¿Qué se entiende por neumático reencauchado?

 A) Neumático que luego de haberse desgastado, se vuelve operativo al efectuar


nuevas ranuras en su banda de rodamiento.
 B) Neumático que luego de haberse desgastado, se vuelve operativo al adherirle
una nueva banda de rodamiento.
 C) Que sin haberse desgastado, presenta ranuras y se le adhiere una banda de
rodamiento.
 D) Ninguna de las anteriores

La respuesta correcta es la B
Tu respuesta fue A

Anexo II del RNV

Pregunta Nro 38

¿A partir de qué edad los menores de edad deben ocupar su propio asiento?

 A) A partir de los cinco (05) años de edad.


 B) A partir de los tres (03) años de edad.
 C) A partir de los siete (07) años de edad.
 D) No edad mínima para que los menores de edad ocupen su propio asiento.

Correcto! Tu respuesta fue la A

Numeral 42.1.17 del artículo 42 del RENAT.

Pregunta Nro 39

¿A partir de qué edad el conductor del servicio de transporte deberá rendir y aprobar los
exámenes médicos semestrales que establezca la Dirección General de Transporte
Terrestre (DGTT)?

 A) 60 años.
 B) 55 años.
 C) 65 años.
 D) No existe dicho exigencia en la norma.

La respuesta correcta es la C
Tu respuesta fue A

Numeral 29.2 del artículo 29 del RENAT

Pregunta Nro 40

Es el documento que sustenta el traslado de bienes por el transportista autorizado para


prestar el servicio de transporte terrestre de mercancías:

 A) Hoja de ruta
 B) Flete
 C) Licencia de conducir
 D) Guía de Remisión de Transportista

La respuesta correcta es la D
Tu respuesta fue A

Numeral 3.36 del artículo 3 del RENAT

También podría gustarte