TDR Abril, Mayo y Junio 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

I. DENOMINACION DE LA CONTRATACIÓN
Servicio de un (01) Obstetra para que preste servicio en el P.S OASIS DE VILLA, perteneciente a la DIRIS
Lima Sur.
II. FINALIDAD PÚBLICA
Se requiere contratar un/una profesional de obstetricia para realizar atenciones en el establecimiento de
salud que contribuyan a la disminución de la morbimortalidad materna y perinatal en la jurisdicción de la
Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur.
III. ANTECEDENTES
La Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva coordina con los establecimientos de salud de la DIRIS
Lima Sur, para garantizar la salud de las gestantes y la continuidad de la atención en planificación familiar ante
la infección por Covid -19, la prevención y atención de la gestante y del recién nacido con riesgo o infección por
covid-19, realizar el seguimiento de la mortalidad materna extrema, dando cumplimiento a la atención integral
de la salud materna y de planificación familiar en aras de contribuir a la reducción de la morbimortalidad
materna fetal y neonatal
IV. OBJETIVO DE LA CONTRATACION
1. Objetivo General:
Contratar los servicios de un (01) Obstetra, para disminuir la brecha de personal, y cumplir con las
normativas y decretos establecidos para la reducción de la morbimortalidad materna fetal y neonatal
mejorando la salud de las gestantes y la continuidad de la atención en planificación.
V. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO
El servicio de Obstetra es garantizar las atenciones en el establecimiento de salud que contribuyan a la
disminución de la morbimortalidad materna y perinatal en la jurisdicción de la Dirección de Redes
Integradas de Salud Lima Sur.
1. ACTIVIDADES A REALIZAR.
 Realizar la atención presencial de gestantes, puérperas y usuarias de planificación familiar que acuden al
establecimiento, asegurando el cumplimiento de la R.M. N° 217-2020-MINSA, que aprobó la D.S. N°
094-MINSA/2020/DGIESP “Directiva Sanitaria para garantizar la salud de las gestantes y la continuidad
de la atención en planificación familiar ante la infección por COVID-19”.
 Realizar la atención prenatal reenfocada para asegurar el paquete de atención integral a las gestantes
de acuerdo a las actividades establecidas en la R.M. N° 827-2016/MINSA NTS N°
105-MINSA/DGSP.V01 “Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud Materna”.
 Realizar la atención de urgencias de gestantes y/o puérperas que acudan al establecimiento de salud.
 Realizar visitas domiciliarias para el seguimiento de las gestantes y/o puérperas priorizadas, según se
requiera.
 Realizar actividades en el establecimiento de salud para asegurar el cumplimiento de los indicadores
FED e Indicadores de Desempeño: “gestantes con paquete preventivo completo” y “mujeres que
acceden a métodos de planificación familiar post parto institucional”.
 Mantener actualizado el registro wawared, padrón nominal de gestantes, mapeo y/o radar de gestantes
de su establecimiento de salud.
 Registrar de manera oportuna, completa y adecuada las atenciones realizadas en el formato HIS,
realizando previamente el control de calidad del HIS antes de la entrega para la digitación.
 Cumplir con las actividades establecidas en los documentos normativos del Ministerio de Salud.
 Realizar otras actividades acordes al perfil de la profesión que le asigne el jefe inmediato.
Entrega del Producto 1: Elaboración y presentación de un informe referente a las actividades
realizadas en el numeral V.
- 200 pacientes: de las cuales 120 pacientes deben ser atenciones presenciales en: gestantes,
puérperas y/o usuarias/os en planificación familiar.
- 100% de gestantes atendidas ingresadas al sistema wawared.

Entrega del Producto 2: Elaboración y presentación de un informe referente a las actividades


realizadas en el numeral V del presente documento.
- 200 pacientes: de las cuales 120 pacientes deben ser atenciones presenciales en: gestantes,
puérperas y/o usuarias/os en planificación familiar.
- 100% de gestantes atendidas ingresadas al sistema wawared.

Entrega del Producto 3: Elaboración y presentación de un informe referente a las actividades


realizadas en el numeral V del presente documento.

www.dirislimasur.gob.pe Calle Martínez de Pinillos 124B


Barranco. Lima 04, Perú
T (511) 477-3077 Anexo 2111
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

- 200 pacientes: de las cuales 120 pacientes deben ser atenciones presenciales en: gestantes,
puérperas y/o usuarias/os en planificación familiar.
- 100% de gestantes atendidas ingresadas al sistema wawared.
2. CARACTERISTICAS Y CONDICIONES
 TIEMPO REQUERIDO
Contratación de Servicio por Terceros, cuyo plazo de ejecución es hasta:
 Primer producto: hasta los 29 días calendario, pudiendo presentarse a los 25 días
calendario.
 Segundo producto: hasta los 59 días calendario, pudiendo presentarse a los 54 días
calendario.
 Tercer Producto: hasta los 89 días calendario, pudiendo presentarse a los 84 días
calendario.
 RESULTADOS ESPERADOS
Presentación de informe de actividades

VI. CLAUSULAS ESPECIALES


1. Obligaciones del Contratista: El contratista deberá acatar las normas y disposiciones de control de la
Institución, el contratista deberá coordinar con el área usuaria, quien supervisará el servicio, a fin de que
se le brinden las facilidades para la ejecución del servicio. El contratista es el responsable directo y
absoluto de las actividades que realizará, debiendo responder por el servicio brindado.
2. Obligaciones de la Entidad: Se establecerá como obligación de la Entidad, proporcionar un espacio
físico, equipos de cómputo, materiales de apoyo, entre otros, para el desarrollo de las actividades a
contratar.
3. Confidencialidad: Es de reserva absoluta en el manejo de información y documentación a la que se tenga
acceso relacionada con la prestación del servicio, pudiendo quedar expresamente prohibido revelar dicha
información a terceros. El Contratado, deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos
por la Entidad, en materia de seguridad de la información. Dicha obligación comprende la información que
se entregue, como también la que se genere durante la realización de las actividades y la información
producida una vez que se haya concluido el servicio.
4. Propiedad intelectual: Los productos, documentos, archivos y en general cualquier información o
conocimiento generados durante la prestación o como consecuencia de la prestación de ésta, serán
propiedad intelectual única y exclusiva de la DIRIS Lima Sur, de acuerdo a las normas vigentes, quedando
prohibido su uso por parte del contratista, salvo autorización expresa de la DIRIS Lima Sur.
Al finalizar el servicio, el contratista deberá de hacer entrega de la documentación a su cargo, así como los
archivos digitales de los documentos generados en función de los servicios realizados de la presente
contratación.
VII. ENTREGABLES DOCUMENTARIOS
Producto del servicio brindado, el contratista deberá entregar reportes de actividades denominados “Productos”
los cuales serán presentados físicamente o en medios magnéticos tal como determine el usuario, para su
conformidad mediante informe dentro del plazo de realización de cada producto.
VIII. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
En el caso de contratación del servicio por terceros, se establecerá que el plazo máximo de responsabilidad por
vicios ocultos será de 01 año.
IX. REQUISITOS Y PERFIL DEL PERSONAL A CONTRATAR
REQUISITOS DEL CONTRATISTA
 Contar con RUC.
 Contar con Registro Nacional de Proveedores RNP.
 Contar con Cuenta Interbancaria con CCI.
FORMACION ACADEMICA
 Título profesional universitario de Obstetra/Lic. En Obstetricia.
 Diploma de Colegiatura
 Constancia de habilidad Profesional vigente.
 Resolución del SERUMS.

CURSOS Y/O ESTUDIOS DE ESPECIALIZACION

 Constancia de cursos y/o capacitaciones realizados en los últimos 12 meses, en temas afines a la
atención de gestantes, salud reproductiva y/o planificación familiar

www.dirislimasur.gob.pe Calle Martínez de Pinillos 124B


Barranco. Lima 04, Perú
T (511) 477-3077 Anexo 2111
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Deberá verificarse la pertinencia de los estudios con el objeto de la contratación.


EXPERIENCIA LABORAL
 Mínimo 01 año en establecimientos de salud públicos o privados. No incluye SERUMS.
Los cursos y/o estudios de especialización deberán acreditarse mediante la presentación de copia simple de
diplomas, constancias o certificados remitidos por la Institución en la que realizó el estudio.
La experiencia laboral del personal clave se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia
simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otra
documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto.

X. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO


 LUGAR: P. S OASIS DE VILLA
 }DIRECCION: SECTOR 10 GUPO 2 MZ P LT 15 – OASIS – V.E.S
 PLAZO: Tendrá una duración de hasta (89) días calendario que se iniciarán a partir de la recepción
de la orden de servicio.
XI. SUPERVISION Y CONFORMIDAD
 Oficina que supervisa la Contratación: ET Cuidados Integrales de Salud – Estrategia Sanitaria de
Salud Sexual y Reproductiva.
 Oficina que brindará la conformidad: A cargo del responsable del Medico Jefe del Establecimiento
de Salud y visto bueno del plan presupuestal Materno Neonatal.
Asimismo, la firma de la orden de servicio estará a cargo del ET Cuidados Integrales de Salud
y con el Visto Bueno de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria (DMyGS).
 Visitas inopinadas efectuadas por el ET Cuidados Integrales de Salud – Estrategia Sanitaria de
Salud Sexual y Reproductiva, a fin de corroborar que la prestación del servicio esté acorde al
contrato.
XII. FORMA DE PAGO
Se efectivizarán contra la conformidad del informe de actividades remitido por parte del contratista al área
usuaria, conforme las condiciones descritas en el numeral respectivo. Dicho pago se realizará en tres (03)
armadas de acuerdo al detalle siguiente:

 Primer Pago de S/ 3,000.00, a la presentación del primer informe de actividades.


 Segundo Pago de S/ 3,000.00, a la presentación del segundo informe de actividades.
 Tercer Pago de S/ 3,000.00, a la presentación del tercer informe de actividades.

XIII. PENALIDADES- OTRAS PENALIDADES


5.6 Otras penalidades aplicables
Si el entregable acordado no fuera entregado en los plazos establecidos, se aplicará al proveedor
del servicio una penalidad por cada día de atraso hasta por un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto del contrato vigente.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad diaria = 0.05 x monto
F x plazo en días
F = 0.20, para plazos menores o iguales a 60 días.
F = 0.30, Para plazos mayores a 60 días.
Cuando llegue a cubrir el monto de la penalidad, la Unidad de Administración podrá resolver el
contrato parcial o totalmente por incumplimiento mediante la remisión de Carta Simple.
XIV. NORMAS ANTICORRUPCIÓN
El Proveedor / Contratista acepta expresamente que no llevara a cabo, acciones que están prohibidas
por las leyes locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el Proveedor / Contratista se
obliga a no efectuar ningún pago, ni ofrecerá ni transferirá algo de valor, a un establecido de manera
que pudiese violar las leyes locales u otras leyes anticorrupción, sin restricción alguna.
En forma especial, el Proveedor / Contratista declara con carácter de declaración jurada que no se encuentra
inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra el Estado Peruano,
constituyendo su declaración, la firma del mismo en la Orden de Servicio de la que estos términos de
referencia forman parte integrante
XV. NORMAS ANTISOBORNO

www.dirislimasur.gob.pe Calle Martínez de Pinillos 124B


Barranco. Lima 04, Perú
T (511) 477-3077 Anexo 2111
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

TÉRMINOS DE REFERENCIA

El Proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor o cualquier dádiva
en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda constituir un
incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o
indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, en concordancia o a lo
establecido en el artículo 11 de la de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225 y sus
modificatorias, artículo 7° de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
Asimismo, el Proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de
administración apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en
virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento.
Asimismo, el Proveedor se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa
y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; así también en
adoptar medidas técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por la entidad.
De la misma manera, el Proveedor es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente expuesto, se
someterá a la resolución del contrato y a las acciones civiles y/o penales que la entidad pueda accionar.
XVI. OTRAS CONDICIONES.
De presentarse hechos generadores de atraso, el Proveedor puede solicitar ampliación de plazo dentro
de los cinco (05) días calendario siguientes de finalizado el hecho generador del atraso o paralización,
solicitud debidamente sustentada y que no es subsanable.
La Entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su decisión al Proveedor en el plazo de diez (10)
días calendario, computado desde el día siguiente de su presentación.

www.dirislimasur.gob.pe Calle Martínez de Pinillos 124B


Barranco. Lima 04, Perú
T (511) 477-3077 Anexo 2111

También podría gustarte