La Historia Del Cálculo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

1. ¿Cuál fue el principal motivo por el que surgió el cálculo?

Para estudiar cuatro


problemas científicos y matemáticos:

-Encontrar la tangente a una curva en un punto.

-Encontrar el valor máximo o mínimo de una cantidad.

-Encontrar la longitud de una curva, el área de una región y el volumen de un sólido.

-Dada una fórmula de la distancia recorrida por un cuerpo en cualquier tiempo


conocido, encontrar la velocidad y la aceleración del cuerpo en cualquier instante.
Recíprocamente, dada una fórmula en la que se especifique la aceleración o la
velocidad en cualquier instante, encontrar la distancia recorrida por el cuerpo en un
período de tiempo conocido.

2. ¿A quiénes se le atribuye como los creadores del cálculo? A Isaaca Newton y Gottfried
Leibniz.

3. Menciona al menos dos definiciones de Cálculo dadas en el video. El cálculo es la


matematica del cambio de velocidades y aceleraciones, tambien es la matematica de
rectas tangentes, pendientes, areas, volumenes, longitudes de arco, centroides y
corvaturas.

4. ¿Cuáles son las dos disciplinas del Cálculo que en el S. XVII fueron unificadas? El
cálculo diferencial y el cálculo integral.

5. ¿Cuál disciplina del cálculo estudia la velocidad instantánea y la pensiente de una recta
tangente a una curva? Cálculo diferencial.

6.¿Cuál es la disciplina del Cálculo estudia las figuras curvas y volúmen de sólidos de
revolución? Cálculo infinitesimal

7. Tipo de cálculo que estudia las razones de cambio, valores máximos y mínimos.
Cálculo diferencial

8. Este Cálculo se encarga de estudiar los incrementos de las variables.


El cálculo diferencial estudia los incrementos en las variables.

9. Describe brevemente un concepto de límites relacionados con Cálculo.


Tendencia de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa
sucesión o función se acercan a determinado valor.

10. ¿En qué carreras profesionales se utiliza el Cálculo? Ciencias experimentales,


industria quimica, industria, mecanica, electrónica e informática
11. Menciona algunas aplicaciones del Cálculo en el tiempo reciente.
Física, Química, medicina, estadística e ingenieria

12. Dar una conclusión acerca del cálculo con referencia al video visto, respondiendo a la
pregunta, ¿por qué es importante esta asignatura para la carrera profesional que me
gustaría estudiar? Es importante para procesar información, resolver problemas
técnicos, para poder trabajar en proyectos y poder comunicarnos con precisión
Johann Bernoulli, también conocido como Jean o John, fue un destacado matemático,
médico y filólogo suizo.

Nacimiento: 27 de julio de 1667 Flag of Canton of Basel.svg Basilea, Confederación Suiza

Fallecimiento: 11 de enero de 1748 (80 años) Flag of Canton of Basel.svg Basilea,


Confederación Suiza

Nacionalidad: Suiza

Educado en: Universidad de Basilea

Supervisor doctoral: n/a

Alumno de: Gottfried Leibniz

Área:
Cálculo infinitesimal
Cálculo diferencial
Geometría

Conocido por:
Desarrollo del cálculo infinitesimal
Solución de la catenaria
Regla de Bernoulli
Sostuvo conflictos con Isaac Newton por la paternidad del cálculo.

Nombre en alemán: Gottfried Wilhelm Leibniz

Nacimiento:1 de julio de 1646 Leipzig, Electorado de Sajonia

Fallecimiento: 14 de noviembre de 1716 (70 años) Flag of Hanover (1692).svg Hannover,


Electorado de Brunswick-Lüneburg

Residencia: Sacro Imperio Romano Germánico

Educado en:

Thomasschule zu Leipzig

Alte Nikolaischule (Leipzig) (1653-1661)

Universidad de Leipzig (Filosofía y Derecho; 1661-1666)

Universidad de Jena (1663)

Universidad de Altdorf (1666-1667)

Supervisor doctoral:

Jakob Thomasius, Erhard Weigel, Bartholomäus Leonhard Schwendendörffer y Christiaan

Área: Filosofía, matemáticas, política

Conocido por Cargos ocupados:

Padre del cálculo


Geheimrat

Consejero real (desde 1678)

Consejo Áulico (desde 1713

Movimiento Obras notables :

Racionalismo

Discurso de metafísica

Théodicée

Stepped Reckoner

Monadología

Miembro de:

Royal Society (desde 1673)

Academia Pontificia de las Ciencias

Academia Prusiana de las Ciencias (desde 1700)

Academia de Ciencias de Francia


1-Nació en Suiza , desarrollo las funciones trancendentes , introdujo el valor de “e” como
base de los logaritmos naturales.
R=Leonhard Euler

2-Matemático inglés, Primero en desarrollar el cálculo en el año 1666 . Descubrió teora del
Binomio (qué lleva su nombre ), murio alos 85 años con honores y sepultado abadía de
westminster .
R= Isaac Newton

3-Su trabajo de mayor trascendencia fue “geometríe” publicado en 1637. Junto a Pierre
Fiermat, es considerado el creador de la geometria analitica o geometria de las cordenadas
R=Rene Descartes

4-Recibio su educación en Alejandria, utilizo el metodo exhuaustivo para calcular área de


figuras curvas. Realizo cálculos del área del circulo y segmento de parabolas , ademas de
dar valor mas aproximado de pi, nacio 287 a.C
R=arquímides

5- A este matematico le debemos la idea de basar el calculo en el concepto de límite


R=Gottfried Leibniz

6. Matemático y fisico alemán, considerado el mayor inventor de símbolos matemáticos y


uno de los fundadores del cálculo
R=Gottfried Wilhelm von Leibniz

7. Su trabajo filosófico constituye el testimonio más antiguo que se que se conserva del
pensamiento infinitesimal mucho siglos antes de la aplicación del cálculo. La carrera entre
Aquiles -el de los pies ligeros- contra una tortuga, es utilizado en su trabajo
R=Zeón de Elea

8. Junto a u hermano Jakob, abordaron todo tipo de problemas de Cálculo: puntos de


inflexion, longitud de curvas, series infinitas y técnicas de integración
R=Johann Bernoulli

9. Había probado que que el volumen y el area de la esfera en son dos tercios de los del
cilindro que la inscribe, incluyendo sus base, lo cuál se consideró el más grande de sus
descubrimientos matemáticos
R=Arquímedes

10. Matemático frances que investigó la convergencia y la divergencia de de las series


infinitas, ecuaciones diferenciales, determinantes, probabilidad y fisica matemática
R=Agustín Louis Cauchy
11. Matemático que proporcionó la definición moderna de integral, en honor a él se llaman
así sus sumatorias
R=Bernhard Riemann

12. Fue el primero en calcular tangentes a una curva. Newton fue su discípulo.
R=Isaac Barrow

También podría gustarte