Guia 3 - Dinámica de Traslación
Guia 3 - Dinámica de Traslación
Guia 3 - Dinámica de Traslación
2 – Dos objetos se conectan mediante una cuerda ligera que pasa sobre una polea
sin fricción, como se muestra en la figura. Dibuje diagramas de cuerpo libre de
ambos objetos. Si supone que el plano no tiene fricción, 𝑚1 = 2.00 𝑘𝑔, 𝑚2 =
6.00 𝑘𝑔 y 𝜃 = 55.0°, encuentre a) las aceleraciones de los objetos, b) la tensión en
la cuerda y c) la rapidez de cada objeto 2.00 𝑠 después de que se liberan desde el
reposo. 𝑹/ 𝒂) 𝟑. 𝟓𝟕 𝒎/𝒔𝟐 , 𝒃) 𝟐𝟔. 𝟕 𝑵, 𝒄) 𝟕. 𝟏𝟒 𝒎/𝒔
1
3 – Un bloque de aluminio de 2.00 𝑘𝑔 y un bloque de cobre de 6.00 𝑘𝑔 se conectan
mediante una cuerda ligera sobre una polea sin fricción. Se asientan sobre una
superficie de acero, como se muestra en la figura, donde 𝜃 = 30.0°. Cuando se
liberan desde el reposo, ¿comenzarán a moverse? Si es así, determine a) su
aceleración y b) la tensión en la cuerda. Si no, determine la suma de las
magnitudes de las fuerzas de fricción que actúan sobre los bloques. 𝑹/ 𝟐𝟗. 𝟒 𝑵
4 – Un ciclista avanza sin esfuerzo a una rapidez estable de 12 𝑚/𝑠, pero ingresa
en una zona fangosa donde el coeficiente de fricción efectivo es 0.60. ¿El ciclista
saldrá de la zona fangosa sin tener que pedalear si el fango se extiende 11 𝑚? Si
es así, ¿cuál será la rapidez al emerger? 𝑹/ 𝒔𝒊, 𝟑. 𝟖 𝒎/𝒔
5 – Los motores de un buque tanque se averiaron y el viento empuja la nave con
rapidez constante de 1.5 𝑚/𝑠 directo hacia un arrecife. Cuando el barco está a
500 𝑚 del arrecife, el viento cesa y el maquinista logra poner en marcha los
motores. El timón está atorado, así que la única opción es intentar acelerar hacia
atrás para alejarse del arrecife. La masa del buque y su carga es de 3.6 × 107 𝑘𝑔 y
los motores producen una fuerza horizontal neta de 8.0 × 104 𝑁 sobre el buque.
¿Colisionará el barco contra el arrecife? Si lo hace, ¿se derramará el petróleo? El
casco puede resistir impactos a una rapidez de 0.2 𝑚/𝑠 o menos. Puede
2
despreciarse la fuerza de retardo que el agua ejerce sobre el casco del buque.
𝑹/ 𝑺𝒊 𝒄𝒐𝒍𝒊𝒔𝒊𝒐𝒏𝒂, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒏𝒐 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒓𝒓𝒂𝒎𝒂 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒕𝒓ó𝒍𝒆𝒐.
3
9 – Los dos bloques de la figura están unidos por una cuerda gruesa uniforme de
4.00 𝑘𝑔. Se aplica una fuerza de 200 𝑁 hacia arriba, como se indica. Dibuje un
diagrama de cuerpo libre para el bloque de 6.00 𝑘𝑔, uno para la cuerda de 4.00 𝑘𝑔
y uno para el bloque de 5.00 𝑘𝑔. Para cada fuerza, indique qué cuerpo la ejerce. a)
¿Qué aceleración tiene el sistema? b) ¿Qué tensión hay en la parte superior de la
cuerda? c) ¿Y en su parte media? 𝑹/ 𝒂) 𝟑. 𝟓𝟑 𝒎/𝒔𝟐 , 𝒃) 𝟏𝟐𝟎 𝑵, 𝒄) 𝟗𝟑. 𝟑 𝑵
10 – Una pequeña caja se mantiene en su lugar contra una pared rugosa porque
alguien empuja sobre ella con una fuerza dirigida hacia arriba a 28° sobre la
horizontal. Los coeficientes de fricción estática y cinética entre la caja y la pared
son 0.40 y 0.30, respectivamente. La caja se deslizará a menos que la fuerza
aplicada tenga una magnitud de 13 𝑁. ¿Cuál es la masa de la caja? 𝑹/ 𝟏. 𝟏 𝒌𝒈
11 – Tres objetos se conectan sobre una mesa como se muestra en la figura. La
mesa rugosa tiene un coeficiente de fricción cinética de 0.350. Los objetos tienen
masas de 𝑚1 = 4.00 𝑘𝑔, 𝑚2 = 1.00 𝑘𝑔 y 𝑚3 = 2.00 𝑘𝑔, como se muestra, y las
poleas no tienen fricción. Dibuje un diagrama de cuerpo libre para cada objeto. a)
Determine la aceleración de cada objeto y sus direcciones. b) Determine las
tensiones en las dos cuerdas.
4
𝑹/ 𝒂) 𝟐. 𝟑𝟏 𝒎/𝒔𝟐 (𝒎𝟏 𝒉𝒂𝒄𝒊𝒂 ↓, 𝒎𝟐 𝒉𝒂𝒄𝒊𝒂 ←, 𝒎𝟑 𝒉𝒂𝒄𝒊𝒂 ↑), 𝒃)𝑻𝟏𝟐 = 𝟑𝟎. 𝟎 𝑵, 𝑻𝟐𝟑 =
𝟐𝟒. 𝟐 𝑵
6
7