Trabajo Practico 1 - Urbanismo - Karin Granada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO 1 – URBANISMO

Bernardo toro nos habla en su conferencia Ted del cuidado como paradigma. ¿Que es un
paradigma? Según explica, los paradigmas son gafas que uno tiene, no en los ojos, sino en el
cerebro, que nos hace ver la realidad de determinada manera. Nos cuenta que el paradigma
superior es el cuidado y que este supone una nueva ética.

Este tiene 3 aprendizajes importantes: saber cuidar, saber hacer transacciones ganar-ganar y saber
conversar.

“Cuando amamos cuidamos y cuando cuidamos amamos” - Leonardo Boff.

El cuidado asume una doble función: previene daños futuros y repara los daños del pasado. Es
importante comprender esto ya que hoy en día, el cuidado ya no es una opción, o a prendemos a
cuidar o vamos a perecer todos.

¿Que es saber cuidar? Es cuidar de sí mismos, de los otros y del planeta. Es de suma importancia lo
que se explica cuidadosamente en esta conferencia, ya que como planeta, estamos en una situación
emergente. Se explica como el cuidado empieza por uno mismo, luego se extiende a nuestro
alrededor y luego como una buena consecuencia pasa a cuidar del planeta, por ejemplo: al querer
cuidar a los demás varias fábricas podrían dejar de producir tantas sustancias tóxicas que dañan el
aire que respiramos día a día y eso ayudaría bastante al medio ambiente, en el Paraguay tenemos un
país hermoso y no estamos educados para cuidarlo. La gente tira basura en las calles, quema basura,
no cuida de las instalaciones públicas pudiendo tener espacios tan lindos como las plazas, la
costanera de asunción etc.

Como sociedad es de vital importancia que comprendamos que el cuidado debe ser nuestro estilo de
vida, tanto con uno mismo, con los demás, con nuestra sociedad, con nuestro ambiente, debemos
aprender que todos pueden aportar un grano de arena para poder lograr grandes cambios que
queremos ver y así poder vivir en ambientes más sanos, ciudades más lindas y un planeta seguro

Bibliografía:

https://youtu.be/nSWqbnd7r2E
En su conferencia TED, Aziza Chaouni nos cuenta del proyecto que cambió su forma de mirar y
practicar la Arquitectura. Su proyecto es un modelo ideal para realizar una comparación con la
costanera de Asuncion inaugurada en el año 2012, que hasta hoy en día se sigue expandiendo
buscando formas y soluciones para mejorar la vida de los ciudadanos.

Su proyecto “Rehabilitación del Río Fez” tenia como objetivo tratar las aguas del río que atraviesa su
ciudad, que estaba en un estado crítico debido a la contaminación, pero acompañando este proceso
también se fijaron en como podrían darle una nueva imagen y utilidad a esta parte de la ciudad,
creando así, espacios sociales tanto como: peatonales, áreas de juego etc.

El proyecto de la costanera de asuncion se fijó en diversas problemáticas actuales de nuestra


ciudadanía y aportó soluciones como la circulación de vehiculos y a su vez la creación de viviendas
emergentes para las personas de bajos recursos. El proyecto de Franja Costera de Asunción
promueve el desarrollo costero de la capital, incorporando medidas de prevención y mitigación
contra los posibles efectos del cambio climático, dando asi, oportunidades laborales también a la
gente de la zona y aportando amplios espacios urbanos para el disfrute público.

Si bien es un gran lugar turístico para nuestra ciudad, deja mucho que desear y tiene varias
problemáticas aún por resolver, como la mejora de medidas de seguridad, debido a la zona donde
está ubicada, más cuidado con sus instalaciones eléctricas muy peligrosas y brindar una mayor
atención y sobretodo cuidado a las aguas del Río Paraguay que es uno de los rios más importantes
del país que todos deberíamos cuidar y velar por su buen estado.

Bibliografía:

https://youtu.be/b4UFlldZuKk

También podría gustarte