SENSORES - TEMPERATURA - V1 Como Elegir
SENSORES - TEMPERATURA - V1 Como Elegir
SENSORES - TEMPERATURA - V1 Como Elegir
SELECCIÓN ADECUADA DE
SENSORES DE TEMPERATURA
ABRIL - 2020
Termocuplas
Contacto
RTD
Tipos de Sensores de
Temperatura
RESPUESTA:
Sensores de Contacto:
Representa la mayoría de los sensores de temperatura, cuyo elemento sensible se
encuentra en el punto de contacto entre el sensor y el objeto de la medición. Adopta
diferentes formas, desde sensores de superficie hasta sondas.
Sensor de Infrarrojos:
Pueden medir la temperatura de la superficie a la que apuntan por lo que se deberá prestar
atención a la naturaleza de la atmósfera entre el sensor y su objetivo ya que puede influir
en la medición.
¿Qué tecnología
utilizar?
El tiempo de respuesta del sensor también puede ser clave a la hora de medir variaciones de
temperatura: las termocuplas tienen un tiempo de respuesta más rápido que los RTD.
El rango de temperaturas será obviamente otro de los criterios importantes para elegir el
sensor, y también su tecnología. Los termopares y los RTD se clasifican en función de los
materiales que constituyen su elemento sensible y tienen diferentes rangos de medida.
Respuesta:
Termocuplas:
Tipo Uso
T Aptos para atmósferas oxidantes, reductoras o inertes, así como de
vacío. No les afecta la corrosión en ambientes húmedos.
J Adecuados para atmósferas de vacío, reductoras o inertes.
E Recomendados para atmósferas oxidantes o inertes en continuo.
K Recomendados para atmósferas oxidantes o neutras continuas.
R&S Recomendados para altas temperaturas. Deben protegerse con un
tubo de protección no metálico y aislantes cerámicos. El tipo R se
utiliza en la industria; el tipo S en los laboratorios.
B Idénticos a los R & S, aunque capaces de medir temperaturas más
altas.
Accesorios
Sensores de Rodamiento
Industriales
MGO
Con cabezales
A continuación, se encuentra un cuadro con las ventajas, desventajas y puntos clave del
uso de las termocuplas:
Desventajas
Puntos Claves
Respuesta:
RTD’S
A continuación, se encuentra un cuadro con las ventajas, desventajas y puntos clave del
uso de los RTD’S:
Desventajas
• Tiempo de respuesta es más largo.
• Sensibilidad más baja.
• Mayor costos debido a la construcción y fabricación.
• No tienen buen funcionamiento en entornos de alta vibración y choque
mecánico.
• Temperatura limitada hasta 1200 ºF
Puntos Claves
• Precisión.
• Tiempos de respuesta elevados.
• Baja sensibilidad.
• Amplio rango de medición.
• Pt100.
Conclusiones:
Tanto los termopares como los RTD son instrumentos útiles para determinar la
temperatura del proceso.
Los RTD proporcionan mayor precisión que los termopares en su rango de
temperatura porque el platino es un material más estable que la mayoría de los
materiales de termopares.
Los RTD también utilizan cables de instrumentación estándar para conectarse al
equipo de medición o control.
Los termopares son generalmente menos costosos que los RTD, son más
duraderos en aplicaciones de alta vibración o choque mecánico y son utilizables
a temperaturas más altas.
Los termopares pueden hacerse más pequeños en tamaño que la mayoría de los
RTD para que puedan formarse para adaptarse a una aplicación en particular.