NB 755-1 - 2007 - MSC

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

 

Norma Boliviana NB 755:1

Residuos sólidos - Parte 1:


Basureros diferenciados -
Requisitos que deben
cumplir para su diseño y
ubicación en vías y áreas
públicas

Primera revisión

ICS 13.030 Residuos sólidos

Octubre 2007

Instituto Boliviano de Normalización y Calidad

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


 Prefacio

La revisión y actualización de la Norma Boliviana NB-ISO 755:1-07 “Residuos sólidos -


Parte 1: Basureros diferenciados - Requisitos que deben cumplir para su diseño y
ubicación en vías y áreas públicas (Primera revisión)”, ha sido encomendada al Comité
Técnico de Normalización 6.9 “Residuos sólidos”

Las instituciones y representantes que participaron fueron los siguientes:

REPRESENTANTE INSTITUCIÓN
Maria Kim GOBIERNO MUNICIPAL
David Carrasco GOBIERNO MUNICIPAL
Osman Castro GOBIERNO MUNICIPAL
Abrahan Montaño UAGRM
Cristina Prado FUNDACIÓN PAP
José Luis Aramayo CONSEJO MUNICIPAL
Milton Hinojosa EMACRUZ
Milton Montaño ADMASUR
Agripino Villarroel ADMASUR
Silvia Fernandez GOBIERNO MUNICIPAL
Fabiola García GOBIERNO MUNICIPAL
José Luis Padilla CONSULTOR
Franz Sensano PREFECTURA
José Luis Méndez PANTANAL LTDA
Ibrain Rodríguez CRESAP
Mónica Rosales IBNORCA Scz.

Fecha de aprobación por el Comité Técnico de Normalización 2007 - 13 - 13

Fecha de aprobación por el Consejo Rector de Normalización CONNOR 2007 - 09 - 27

Fecha de ratificación por la Directiva 2007 - 10 - 12

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


NB 755:1

 
IBNORCA NORMA BOLIVIANA NB 755:1

Residuos sólidos - Parte 1: Basureros diferenciados - Requisitos que deben cumplir


para su diseño y ubicación en vías y áreas públicas

1 OBJETO

Esta norma establece los requisitos que deben reunir los basureros diferenciados en cuanto
a sus especificaciones genéricas y específicas, en relación a su construcción, ubicación y
uso.

2 CAMPO DE APLICACION

La presente norma tiene su aplicación en el servicio de almacenamiento temporal


diferenciado y recolección en vías y áreas públicas.

3 REFERENCIAS

NB 742 Residuos sólidos - Terminología sobre residuos sólidos y peligrosos.

4 DEFINICIONES

Para los efectos de esta norma, las definiciones son las que se establecen en la norma NB
742.

5 ESPECIFICACIONES PARA BASUREROS

5.1 Especificaciones de diseño y construcción

El basurero debe tener las siguientes características:

Una estructura de soporte que sujete todo el basurero, ambos recipientes y a la pizarra
metálica publicitaria.

El soporte de tubo metálico cuadrado de 0,04 m por 0,04 m y 3,2 mm de espesor debe tener
una altura de 1,40 m y un ancho de 0,94 m. En sus tres (3) bases deben tener soldadas
cuatro (4) anclas cada una servirá para fijar el basurero al suelo, a una profundidad de 0,20
m.

El anclaje debe ser un cimiento de hormigón ciclópeo de 0,20 m por 0,20 m por 0,30 m

Los recipientes deben ser dos (2) cilindros metálicos para el depósito de los residuos
comunes menores, con un espesor de 3,2 mm, con abertura superior permanente, que
permita el depósito y la recolección de los mismos (véase figura 1).

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


NB 755:1

0,94 m

C
D
Agujeros de drenaje
0,01 m

0,34 m

0,04 m

A) Plancha metálica
B) Soporte de tubo metálico cuadrado
C) Ejes de oscilación
D) Recipientes cilíndricos metálicos

Figura 1 - Especificaciones para basureros

Los recipientes estarán sujetos a los brazos del soporte principal, mediante ejes que se
encuentran situados a 10 cm debajo de la boca de los mismos permitiéndoles un
movimiento oscilatorio para facilitar su vaciado, siendo su altura de 0,52 m y su diámetro de
0,34 m (véase figura 2), teniendo en cada base como mínimo siete (7) orificios distribuidos
uniformemente de 1 cm de diámetro cada uno, que servirán como drenaje (véase figura 3).

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


NB 755:1

Agujeros de drenaje
0,01 m

0,34 m Figura 3 - Base


Figura 2 - Recipiente

Figura 2 - Recipiente Figura 3 – Base del recipiente

Los basureros deben contar en su parte superior con una plancha metálica “Pizarra
publicitaria” de 3,2 mm de espesor, con dimensiones de 0,20 m por 0,94 m.

0,94 m

Figura 4 – Pizarra publicitaria

Los basureros deben diseñarse de manera que cuando se descarguen, se adapten a un


dispositivo de vaciado compatible.

El basurero debe construirse con resistencia suficiente para soportar la carga nominal
calculada, multiplicando el volumen nominal por 0,25 kg/dm3. P P

Los basureros deben pintarse con una capa de pintura anticorrosiva para disminuir su
oxidación.

Las superficies deben estar libres de cuerpos extraños o defectos.

Se deben evitar en todos los casos los bordes afilados, para evitar lesiones durante su uso.

5.2 Marcado

Todo basurero debe contener la siguiente información de forma duradera y legible:

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


NB 755:1

 5.2.1 Recipiente de residuos no reciclables

El recipiente deberá ser de color negro mate, con las siguientes especificaciones:

a) En el centro y a 10 cm de la boca del recipiente, se incluirá la leyenda


“ORGANICOS” con letras en color negro, de tamaño 4 cm por 24 cm.

22 cm

Figura 5 - Leyenda “Orgánicos”

b) A una distancia de 4 cm de la leyenda “ORGANICOS”, se incluirán ejemplos gráficos


de productos orgánicos (véase figura 6)

Figura 6 - Ejemplos de productos orgánicos

c) En la parte inferior y posterior del recipiente se deberá incluir una plaqueta del
fabricante con una dimensión de 7cm por 10cm, con los siguientes ítems, en alto
relieve, según indica la figura 7.

• Volumen nominal
• Nombre o marca comercial del fabricante
• Número de identificación del recipiente (alfanumérico de acuerdo a las iniciales
del fabricante)
• Año y mes de fabricación

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


NB 755:1

Bolmet
T - 0001
2007 - 05

Figura 7 - Plaqueta del fabricante

Nota:

En algún caso podría utilizarse también el color verde para los recipientes orgánicos

5.2.2 Recipiente de residuos inorgánicos

El recipiente debe ser de color blanco mate, con las siguientes especificaciones:

a) En el centro y a 10 cm de la boca del recipiente se incluirá la leyenda


“INORGANICOS” en ambas caras, con letras en color negro de tamaño 4 cm por 20
cm.

24,5 cm

Figura 8 - Leyenda “Inorgánicos”

b) En la parte central, a una distancia de 18 cm de la boca y en ambas caras del


recipiente, se debe incluir el logotipo de reciclaje, con una dimensión de 10 cm por
10 cm en color verde, e incluir el tipo de residuos que serán depositados en el
mismo, con letras de color negro (véase figura 9).

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


NB 755:1
10 cm 10 cm
 

Figura 9 - Logotipo de reciclaje

c) A una distancia de 4 cm del logotipo de reciclaje, se debe dibujar con pintura para
metal los elementos INORGANICOS como por ejemplo: Papel, cartón, plástico, metal
y vidrio, como se indica en la figura 10.

Figura 10 - Ejemplos de elementos inorgánicos


Clasificación de productos reciclables:

• VIDRIOS: Botellas de gaseosas, cerveza y licor; y envases de vidrio de


conservas, perfumes, etc.
• PLÁSTICO: Botellas de gaseosas, envases de conservas, yogurt, leche,
margarina, tubos, cremas, envases de shampoo, etc.
• PAPEL Y CARTÓN: Papel bond, sobres, cuadernos, revistas, papel de escritorio,
afiches propagandas, guías, cajas, etc.
• METALES: Aluminio: Latas de leche, cerveza, gaseosas, conservas,
frutas, cables, pistones, perfiles de puertas, etc.
Bronce: grifos, llaves, candados y chapas

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


NB 755:1

 
5.2.3 Pizarra publicitaria

a) En la parte superior del basurero, en la cara frontal deberá incluirse el logotipo del
Gobierno Municipal, acompañado de un mensaje de educación ciudadana sobre el
adecuado manejo de residuos sólidos.

b) En la parte superior del basurero, en la cara posterior se podrá incluir el logotipo del o los
auspiciantes, con un mensaje de educación ciudadana.

c) En caso de que no hubiese auspiciantes, en ambas caras se debe incluir lo mencionado


en el inciso a)

5.3 Especificaciones de ubicación

Los basureros deben estar ubicados cerca de las esquinas y en áreas de mayor
concentración y movimiento de personas, tomando en cuenta que no obstruyan el paso de
peatones.

La cantidad de basureros estará sujeta a diferentes variables, tales como densidad


poblacional, frecuencia de recojo, entre otros

5.4 Especificaciones de uso

Los basureros dispuestos en la vía pública son destinados para el uso eventual de los
transeúntes, y no así para los residuos sólidos provenientes de fuentes masivas de
generación. Los basureros en áreas públicas no sustituyen el uso de bolsas plásticas que
son recogidas por el operador privado y transportadas al relleno sanitario.

5.5 Mantenimiento y reposición

El mantenimiento preventivo se debe realizarse cada seis (6) meses de acuerdo a las
especificaciones del marcado (véase 5.2) y el correctivo inmediato cada que se requiera.

La reposición debe realizarse cada cinco (5) años.

6 BIBLIOGRAFÍA

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE NORMAS TÉCNICAS - AENOR

UNE-EN 12574-1 Contenedores fijos para residuos – Parte 1 Contenedores con capacidad
comprendida entre 1 700 L y 5 000 L con tapa plana o abovedada para dispositivos de
elevación de tipo muñón, doble muñón o tipo manguitos.

GOBIERNO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ

Ordenanza Municipal Nº 032/2001 Manual municipal para la implementación de papeleros

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL


NB-ISO
 
755:1 IBNORCA: Instituto Boliviano de Normalización y Calidad

2007 IBNORCA creado por Decreto Supremo N° 23489 de fecha 1993-04-29 y


ratificado como parte componente del Sistema Boliviano de la Calidad
(SNMAC) por Decreto Supremo N° 24498 de fecha 1997-02-17, es la
Organización Nacional de Normalización responsable del estudio y la
elaboración de Normas Bolivianas.

Representa a Bolivia ante los organismos Subregionales, Regionales e


Internacionales de Normalización, siendo actualmente miembro activo del
Comité Andino de Normalización CAN, del Comité MERCOSUR de
Normalización CMN, miembro pleno de la Comisión Panamericana de
Normas Técnicas COPANT , miembro de la International Electrotechnical
Commission IEC y miembro correspondiente de la International
Organization for Standardization ISO.

Revisión

Esta norma está sujeta a ser revisada permanentemente con el objeto de


que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

Características de aplicación de Normas Bolivianas

Como las normas técnicas se constituyen en instrumentos de ordenamiento


tecnológico, orientadas a aplicar criterios de calidad, su utilización es un
compromiso conciencial y de responsabilidad del sector productivo y de
exigencia del sector consumidor.

Información sobre Normas Técnicas

IBNORCA, cuenta con un Centro de Información y Documentación que


pone a disposición de los interesados Normas Internacionales, Regionales,
Nacionales y de otros países.

Derecho de Propiedad

IBNORCA tiene derecho de propiedad de todas sus publicaciones, en


consecuencia la reproducción total o parcial de las Normas Bolivianas está
completamente prohibida.

Derecho de Autor
Resolución Instituto Boliviano de Normalización y Calidad
217/94
Depósito Legal Av. Busch N° 1196 (Miraflores) - Telefonos. 2223738 – 2223777 - Fax. (591-2) 2223410
N° 4 - 3 - 493-94 info@ibnorca.org - La Paz - Bolivia
HTU UTH

Formato Normalizado A4 (210 mm x 297 mm) Conforme a Norma Boliviana NB 723001 (NB 029)

USO EXCLUSIVO DE MINERA SAN CRISTOBAL

También podría gustarte