Informe de Trabajo Colaborativo - Sesión 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INFORME DE TRABAJO COLABORATIVO

Programa de Estudios/Programa Programa de Maestría en Gestión de Semestre 2022 – II Fecha: xx / xx /


los Servicios de la Salud xx

Modalidad de Estudios: X Presencial Semipresencial A distancia

Experiencia Curricular: Gerencia del Capital Humano Sesión:02

Docente:

INSTRUCCIONES:

1. Leer atentamente las indicaciones de la actividad, antes de desarrollarla.

2. Para desarrollar esta actividad debe revisar las lo desarrollado en el tema 2.

3. Formarse en equipos y considerando su experiencia en una institución de la salud y elabore el siguiente producto
académico:

Diseño de perfil de puesto de un área orgánica de una institución prestadora de salud pública o privada

4. Redactar el informe de manera clara y ordenada, el cual debe tener la siguiente estructura:

● Carátula: Apellidos y nombres completos de los integrantes del equipo o grupo. 

● Introducción

● Desarrollo 

● Conclusiones

● Referencias Bibliográficas, según el formato APA 7.

5. Entrega será realizada por uno de los integrantes del equipo.

6. Características formales: Formato de letra Arial tamaño 11 con interlinead de 1.15 – Formato de documento PDF

CONDICIONES DE EVALUACIÓN:

- Usted será evaluado, considerando los siguientes criterios:

Criterios Bajo (1 pto. ) Medio(2 ptos.) Alto( 3 ptos.) Superior (4 ptos. )

No se propone una Se propone Se propone una Se propone un postura


postura clara, ni se vagamente una postura claro y clara y delimitada, se
contextualiza la postura con poca delimitado, se redacta redacta una
Introducción
situación. contextualización. una contextualización contextualización a la
insuficiente. realidad de las
instituciones de salud.

No presenta Se plantea con Se plantea con Se plantea con claridad,


argumentos que claridad, pertinencia, claridad, pertinencia, pertinencia, suficiencia, al
sustentan su postura, suficiencia, al menos 2 suficiencia, al menos 3 menos 4 argumentos que
Desarrollo los cuales justifican argumentos que argumentos que sustentan su postura, los
con ejemplos. sustentan su postura, sustentan su postura, cuales justifican con
los cuales justifican los cuales justifican ejemplos y fuentes
con ejemplos. con ejemplos. académicas.

Conclusiones Las conclusiones no Las conclusiones Las conclusiones Las conclusiones


consideran algunos consideran algunos consideran varios consideran los puntos
puntos clave del texto puntos clave del puntos clave del clave del texto. Se
se observan ideas texto. Se observa texto. Se redactan sin redactan sin caer en la
nuevas. redundancia algunas caer en la redundancia, ni
ideas nuevas. redundancia, ni incorporando nuevas
incorporando nuevas ideas.
ideas.

El texto no evidencia El texto evidencia El texto evidencia un El texto evidencia un


un adecuado uso de varios errores el uso de las normas adecuado uso de las
las normas respecto al uso de las gramaticales y normas gramaticales y
gramaticales y normas gramaticales y ortográficas y ortográficas y lenguaje
Uso del lenguaje ortográficas y ortográficas y lenguaje formal, la formal, además las ideas
escrito lenguaje formal, lenguaje formal, se mayoría de las ideas están organizadas e
además las ideas evidencia cierta están organizadas e integradas de forma
están desorganizadas desorganización de integradas de forma lógica.
e desintegradas de ideas. lógica.
forma lógica.

No se utiliza ninguna Se evidencia el uso de Se evidencia el uso de Se evidencia el uso de al


fuente académica. al menos 2 fuentes al menos 3 fuentes menos 4 fuentes
académicas, las que académicas, las que académicas, las que son
son citadas con son citadas de forma citadas de forma correcta
Referencias
algunos errores. correcta y enlistadas y enlistadas en las
bibliográficas
en las referencias, referencias, acorde a las
acorde a las normas normas de redacción
de redacción académica.
académica.

También podría gustarte