Control 2 Gestión LEAN
Control 2 Gestión LEAN
Control 2 Gestión LEAN
GESTION LEAN
Es esencial un buen diagnostico de un proceso para determinar las situaciones que están
causando problemas, generan desperdicios y sus indicadores claves, es decir, actividades
que no están generando valor, el diagnostico es determinar donde se aplicarán los esfuerzos
para la mejora del proceso, así como el objetivo y el equipo. Después de identificar las
actividades que generan desperdicios es más fácil implementar exitosamente la
metodología lean.
2. Indique tres (3) ventajas que tiene la diagramación (trazado) del VSM “actual” para
el análisis e identificación de desperdicios.
Permite identificar donde están las demoras, como cuellos de botella, atrasos, tareas que
generan atrasos o lentitud del sistema, permite identificar restricciones del proceso, como
las tareas que no se pueden hacer porque falta alguna tarea o material para continuar,
finalmente, permite identificar adecuadamente excesos de inventario y tareas que no
generan valor.
Se debe reunir la data del proceso, inventario generado, tiempo de ciclo, rotación, tiempos
de espera, utilización, numero de trabajadores, turnos trabajados y el rendimiento o
porcentaje de productos sin fallas.
4. Detalle los integrantes de un equipo de proyecto LEAN y el rol de cada uno para
una adecuada implementación de las mejoras.
El líder de equipo en general se le denomina el jefe del equipo, el dueño del proceso es
quien tiene como objetivo los resultados del proceso, los miembros del equipo son todos los
que le reportan al líder de equipo y tienen conocimiento técnico, los expertos recomiendan
y aportan una mirada distinta, el sponsor es quien apoya con recursos o apoyo político, y el
equipo de mejora que cumplen con el rol de mejora continua, entre otros.
Andrés Prieto