Ev Comprensiòn Lectora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EVALUACIÒN DE COMPRENSIÓN LECTORA

Nombre Puntaje Ideal 14 Pts.


Estudiante
Puntaje Real pts.

Objetivos de Aprendizaje Contenidos Habilidades


OA 11: Comprender Textos literarios y no literarios. Extraer información,
textos aplicando Estrategias de comprensión comprender, relacionar, inferir y
estrategias de lectora. resumir.
comprensión lectora.

La idea más importante de un párrafo se llama idea principal. La idea principal cuenta en general de qué trata
un párrafo.
A veces puedes hallar la idea principal en la primera oración de un párrafo.
A veces puedes hallar la idea principal en la última oración de un párrafo.
A veces la idea principal no está en ninguna oración. Puedes deducirla preguntándote:
¿Cuál es la idea más importante del párrafo?

TEXTO 1
Lea el siguiente email. Mientras lees, piensa en la idea principal del mensaje. Luego responda las
preguntas marcando con una equis la alternativa correcta.

De: laprofe@colegio.cl Para: losestudiantesmasbonitos@colegio.cl


Asunto: Medidas preventivas por coronavirus
Queridos estudiantes de sexto básico:
Me dirijo a ustedes para recordarles algunas medidas para prevenir contagios por el nuevo
coronavirus (COVID-19). Este virus se transmite a través de gotitas de la tos y los estornudos, por lo
que es fundamental cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al estornudar o toser.
Asimismo, es importante el lavado de manos de forma frecuente, mantener una distancia mínima de
un metro con otra persona y evitar saludos con contactos físicos. Los que más riesgo corren son los
mayores de 65 años y la gente que presenta diferentes enfermedades. Además, recuerden que
desde el lunes 16 de marzo el Gobierno anunció la suspensión de clases en todos los
establecimientos del país, por lo que deben quedarse en casa y no ocupar el tiempo para pasear.
Cada uno es parte de esta comunidad y por ende, responsable de respetar dichas medidas que
evitan la propagación del virus. Los invito a ser conscientes de lo que estamos viviendo, dejar un
tiempo para estudiar y colaborar en las tareas del hogar.
Esperando que se encuentren bien, se despide con cariño,
La profesora.
1. ¿Cuál es la idea principal del párrafo? 2.¿Dónde o cómo hallaste la idea principal?
a) Describir los grupos de riesgo del virus. a) En la primera oración del párrafo.
b) Recordar las medidas preventivas del b) En la última oración del párrafo.
coronavirus. c) En la parte central del párrafo.
c) Recordar la importancia de quedarse en d) Al pensar en la idea más importante del
casa. párrafo.
d) Saludar a los estudiantes de 6° básico.
Texto 2
Lea la siguiente noticia identificando las ideas principales y luego responda las preguntas marcando
con una equis la alternativa correcta.

IGNACIA ANTONIA: QUIÉN ES LA FAMOSA TIK TOKER CHILENA QUE


GRABÓ UN VIDEO PARA NICKY JAM
La joven de 18 años tiene casi tres millones de seguidores en Instagram gracias a sus videos
de doblaje.

Puede resultar difícil pensar que una adolescente de tan solo 17 años
logre posicionarse en redes sociales como una de las influencers más populares
en Latinoamérica, pero para Ignacia Hernández -más conocida como Ignacia
Antonia- esto es una realidad.
La chilena, que actualmente salió de cuarto medio, ya se ha convertido en
un ídolo para millones de jóvenes que la siguen en sus plataformas digitales. En
Instagram cuenta con casi tres millones de seguidores, mientras que en la
aplicación Tik Tok ya tiene más de 8.6 millones.
Y justamente ha sido gracias a esta última red social que Antonia ha
logrado ganarse un lugar en el mundo de los influencer, más ahora que fue
contactada por Nicky Jam para que participara en un video de su último éxito con Daddy Yankee,
"Muévelo".
Pero ¿quién es y cómo alcanzó tanta popularidad? En conversación con AR13 hace algún
tiempo, Ignacia reveló que tras el fin de la reconocida plataforma Dubsmash (aplicación de lipsync),
una de sus primas le mostró la aplicación que sería el principio de su repentina fama: Musical.ly.
Poco tiempo después, la niña hizo su debut en la plataforma TikTok (el nuevo nombre de
Musical.Ly), ni más ni menos, con un tema de Ana Gabriel y Vikki Carr. Lo que nunca pensó, es que
cumpliría un sueño común entre los y las jóvenes de hoy, convertirse en una influencer reconocida
internacionalmente.
Luego de su participación en distintos programas, la influencer se hizo aún más conocida,
aumentando su número de seguidores que habían decidido unirse a la fiebre "Ignacia". Por
supuesto, esto no pasó inadvertido para distintas marcas, desde donde la ficharon para que fuese
una de sus principales rostros.
Asimismo, esto la llevó a lanzar su libro el año pasado llamado "Atrévete a soñar", que estuvo
en los primeros lugares de los rankings de ventas en el país.
Fuente: Teletrece
3. Según el texto ¿Quién es Ignacia Antonia? 4. ¿Cuál es el sueño que cumplió Ignacia
Antonia y es común entre los jóvenes de hoy?
a) Una adolescente que destaca en el colegio.
b) Una de las influencers más populares en a) Ser millonaria y popular en su país.
Latinoamérica. b) Convertirse en una
c) Una modelo popular de internet. adolescente independiente.
d) Una cantante que colaboró con Daddy c) Convertirse en una influencer
Yankee y NICKY JAM. reconocida internacionalmente.
d) Tener fama y dinero.
5. ¿Qué significa que los seguidores habían 6. De acuerdo con el éxito de Ignacia Antonia y de
decidido unirse a la fiebre “Ignacia”? otros influencers, ¿Qué aspectos pueden cambiar
a) Aumentó el número de usuarios en en el futuro?
Instagram. a) Los medios de comunicación entre los
b) Los adolescentes y jóvenes imitaron sus adolescentes serán más variados.
videos en redes sociales. b) Pueden surgir nuevas formas de trabajo.
c) Algunos jóvenes se enfermaron. c) La digitalización de los adolescentes.
d) Muchos adolescentes decidieron seguirla d) La difusión de los trabajos tradicionales.
en sus redes sociales debido a su
éxito.

Texto 3

Lea el siguiente texto identificando las ideas principales y luego responda las preguntas marcando con
una equis la alternativa correcta.

EL JOVEN ERUDITO
Esta es la historia de un joven erudito, arrogante y engreído. Para cruzar un caudaloso
río de una a otra orilla alquiló una barca.
Callado y sumiso, el barquero comenzó a remar con rapidez. De repente, una bandada
de aves surcó el cielo y el joven preguntó al barquero:
--Buen hombre, ¿has estudiado la vida de las aves?
--No, señor -repuso el barquero.
--Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida.
Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en
las aguas del río. El joven preguntó al barquero:
--Dime, barquero, ¿has estudiado botánica?
--No, señor, no sé nada de plantas.
--Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida -comentó el petulante joven.
El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las
aguas del río. Entonces el joven preguntó:
--Sin duda, barquero, llevas muchos años deslizándote por las aguas.
¿Sabes, por cierto, algo de la naturaleza del agua?
--No, señor, nada sé al respecto.
No sé nada de estas aguas ni de otras.
--¡Oh, amigo! -exclamó el joven-.
De verdad que has perdido las tres cuartas partes de tu vida.
Súbitamente, la barca comenzó a hacer agua. No había forma de achicar tanta agua y la barca
comenzó a hundirse. El barquero preguntó al joven:
--Señor, ¿sabes nadar?
--No -repuso el joven.
--Pues me temo, señor, que has perdido toda tu vida.

7. En base a lo leído, la personalidad del joven 8. ¿Qué caracteriza al barquero?


es: a) La superioridad.
a) Desagradable. b) La humildad.
b) Egoísta. c) La solidaridad.
c) Amable. d) La soberbia.
d) Agradable.
9. ¿Por qué el joven perdió toda su vida? 10. Los conocimientos del joven son:
a) Porque no sabe nadar. a) Útiles.
b) Porque no sabe nada práctico. b) Prácticos.
c) Porque se va a ahogar. c) Avanzados.
d) Todas las anteriores. d) Académicos.

Texto 4

Observa la siguiente infografía y luego responda las preguntas marcando con una equis la alternativa
correcta.

11. La forma en que se obtendrá información sobre 12. El daño a los animales será sancionado con
el animal en Chile será mediante: multas de:
a) Gestión de las municipalidades.
b) Un registro nacional obligatorio que vincule cada a) mínimo $1.300.000.
animal con su dueño responsable. b) $500.000.
c) Multas a quiénes estén con los animales, sin c) Hasta $1.300.000.
importar si son o no sus dueños. d) Sólo $1.300.000.
d) Cada municipio se responsabilizará de los animales.

13. ¿Qué quiere decir con “No más maltrato a los sin 14. La infografía tiene como finalidad:
voz”? a) Informar sobre Ley Cholito.
a) Basta de maltrato contra seres indefensos. b) Llamar a marcha para luchar por los que no
b) El ser humano maltrata. tienen voz.
c) Nadie merece ser maltratado. c) Juntar firmas por una causa animalista.
d) El abuso está mal. d) A y B son correctas.

También podría gustarte