Sesion de P.S. Del 12 - 09 - 22

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INSTITUCION EDUCATIVA

Nº 1265 “SANTA ROSA DE LIMA”


SESIÓN DE APRENDIZAJE

1.- LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DE MI LOCALIDAD.


DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN Nº 1265 “SANTA ROSA DE LIMA”
GRADO 1° A y B
EDUCATIVA
DURACIÓ
ÁREA CURRICULAR PERSONAL SOCIAL 90 min
N
Mery Ruiz Vargas – Karina Portal
DOCENTE FECHA LUNES 12 DE SETIEMBRE.
García
2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ DESEMPEÑO EVIDENCIA INST. DE


CAPACIDAD EVAL.
4. Gestiona - Representa de diversas maneras su Identifica medios de Escala de
responsablemente el espacio cotidiano utilizando puntos de transporte que hay en su valoración
espacio el ambiente. referencia. localidad.
4.2. Maneja fuentes de - Reconoce los medios de transporte de su
información para localidad.
comprender el espacio
geográfico y el ambiente.
4.3. Genera acciones para
conservar el ambiente
local y global
ENFOQUE
Actitudes o acciones observables
TRANSVERSAL
ENFOQUE
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
ORIENTACIÓN AL BIEN
padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
COMÚN

3. PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
- Caja con siluetas de medios de transporte
- Preparar la caja con las siluetas
- Papelote con la situación problematizadora
- Preparar la ficha de trabajo
- Ficha de trabajo

4. MOMENTOS DE LA SESION
MOMEN MATERIALES Y
TOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS
EDUCATIVOS

Se muestra un caja de sorpresa conteniendo imágenes de algunos juguetes de medios de


transporte. Ficha de
INICIO trabajo.
Se dialoga por medio de preguntas ¿Qué son? ¿Para qué sirve? ¿Quiénes lo usan? ¿Por qué son
diferentes? ¿Qué necesitan para poder trasladarse? ¿¿Qué pasaría si no hubiera carros?,
barcos, etc.?
Invitamos a salir a la frentera del colegio para observar los medios de transporte terrestre que
pasan por la frentera de la I.E
En clase comentan sobre lo observado y lo grafican en un papelote.
Presentamos el propósito de la sesión: Hoy conoceremos las vías de comunicación
Proponemos normas de convivencia para el desarrollo de la sesión:
Respetar la opinión de los demás.
Problematización
Escuchan la siguiente situación:
“Hola, soy Paola, y te cuento que para el cumpleaños de mi abuela Susana, mi papá y yo
DESARR fuimos a comprar una fruta que le gusta mucho, la cual fue traída desde la Amazonia en un
O camión: el camu- camu. Como nosotros vivimos a diez cuadras de la casa de mi abuela, ese
día tomamos un bus para poder llegar. Por su parte, mis tíos Juan y Andrea, que viven en
LLO Argentina, llegaron en avión al aeropuerto, y de ahí fueron a visitar a mi abuelita. Por otro
lado, mi tío Alberto, quien vive en Chosica, tomó el tren para llegar más rápido”.
Responden preguntas ¿en que trajeron camu camu Paola y su papá? ¿en que llegaron los tíos de
Paola? ¿Qué medio de transporte tomó el tío Alberto para llegar más rápido?
Planteamos el siguiente reto ¿por qué son importantes los medios de transporte?¿Cómo nos
movilizaríamos si no habrían medios de transporte?
Análisis de información
Se indica que analizarán información de los tipos de transporte.
En grupos de cuatro leen sobre las vías de comunicación y medios de transporte.
Grupo 1
a. Las vías de comunicación 
Grupo 2
b. Los Medios de Transportes
Grupo 3
Los medios de transportes tienen diferentes usos:
Grupo 4
b) Transporte terrestre
c) Transporte Acuático
Grupo 5
d) Transporte aéreo
Comentan en grupos las siguientes preguntas: ¿Qué son las vías de comunicación y cuáles son?
¿Qué son los medios de transporte? ¿Para qué se usa? ¿Qué tipos de medio de transporte hay?
¿Cuáles son?
Cada grupo presenta conclusiones de la información que les tocó.
Sistematizan las ideas principales de las vías de comunicación y de cada tipo de transporte.

Toma de decisiones
Se orienta la reflexión de los niños/as mediante las siguientes preguntas ¿por qué son
importantes los medios de transporte? ¿Cómo nos movilizaríamos si no habría medios de
transporte?

Escriben en sus cuadernos con ayuda sus respuestas.


Reflexionan a partir de estas preguntas: ¿las actividades realizadas nos ayudaron a conocer las
CIERRE vías de comunicación y los medios de transporte? ¿cómo podemos mejorar nuestros
aprendizajes en relación con lo trabajado en esta sesión?
Tarea para la casa
Resuelven ficha de trabajo.
REFLEXI - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
ONAMO - ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
S
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

_________________ _________________
V° B° DIRECTORA PROFESORA.

Escala de valoración
Competencia: 4. Gestiona responsablemente el espacio el ambiente.
Capacidades:
4.2. Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
4.3. Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
Desempeño de la Desempeño de la Desempeño de la
competencia competencia competencia
Representa de diversas Reconoce los medios de
maneras su espacio transporte de su
Nombres y apellidos de cotidiano utilizando localidad
los estudiantes puntos de referencia.

No lo hace

No lo hace

No lo hace
observado

observado

observado
Siempre

Siempre

Siempre
A veces

A veces

A veces
No

No

No
ACUÑA ESTRADA, Thiago
1
AGUIRRE HUAMÁN, MIA F.
2
ANTEZANA ORDOÑEZ, JHEREMY
3
ARANA MAMANI,YANDI BELEN
4
ARMAS PALOMINO, Ariana
5
BARRETO GONZALES, Megan
6
CALLUPE TUESTA, ELIEZER EMIR
7
CORREA PIZURI, Williams Alexi
8
ESPILCO HINOSTROZA, TEZA I.
9
ESPINOZA TITO, Marilyn M.
10
LLAMOCA CASTRO, José David.
11
MARTINEZ RAMOS, NNOYER Y.
12
MIRANDA GUIOP, Dulce
13
NOLASCO ORTEGA, Liseth J.
14
ORE TUEROS, SELENE MARISOL
15
PALOMINO CARHUANCHO,
16 GIORDANO

RIVERA CÈSPEDES, GILMAR CLAVER


17
SANTIAGO CHUQUIVILCA,LUANA
18
UBUALDO CALDERON, DOMINIX
19
VELA CHAMORRO, GERARD
20 DAMIAN

ACUÑA ESTRADA, Thiago


21

ANEXO 1
¿Por dónde van los medios de transporte?
Une según corresponda.
Sopa de letras
A C T C O C H E S B E

S O F E I B R O M I S

C H B L C V P N I C X

T E L T R E N O S I R

I T S R E N A S G C G

O E U A L O G C S L L

Q N B B O J N N G E W

L C O N D R A O F T I

E Ñ T I C B I I P A A

A M U A V D R V S N T

R O A B O P B A R C O
Rodea con una línea los medios de transporte que encuentres.

Colorea de azul los medios de transporte que van hacia la derecha y de rojo los que van hacia la izquierda.

Para casita:
Dibuja en tu cuaderno el medio de transporte que normalmente usas.

También podría gustarte