Base Formato de Contratación LAURA MARTINEZ - Organized

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

3I-0176-A

CHECK LIST -CONTROL DE EXPEDIENTE

SUELDO S.A.: $5,186.10


FOTO
NOMBRE: LAURA MARTINEZ CAZARES
PUESTO: Operador Tiendas Neto
POSICION 0
CCO: 656697
CÍA: 13
No. DE EMPLEADO:
FECHA DE INGRESO: 10/3/2022
N. CUENTA 2063 0120698728
TIENDA Bordos

SI / NO
Check list con foto SI
Solicitud de empleo SI
Acta de nacimiento SI
Comprobante de alta ante el IMSS SI
CURP SI
RFC (Emitido por el SAT) SI
Alta cuenta bancaria Azteca Nómina Tradicional , Nomina Azteca , Nomina Azteca basica SI
INE SI
Comprobante de domicilio (Agua, Luz y Teléfono vigente no mayor a 3 meses) SI
Ultimo comprobante de estudios SI
2 cartas de recomendación (laborales) SI
Aviso de privacidad SI
Contrato laboral SI
Carta ISR SI
Acuerdo de Pago Electrónico SI
Acuerdo de confidencialidad SI
Marco Legal SI
Aviso de privacidad Integral SI
Lineamientos para lideres y operadores SI
Politicas generales SI
Politicas de control y resguardo de efectivo
SI
(Lider y Gerente)
Politicas de control y administracion de Inventario
SI
(lider y Gerente)
Carta derechos y obligaciones SI
Codigo de vestimenta SI
Foto de entrega de despensa y visita domiciliaria SI
Evaluaciones Operador Matématica SI
Cuestionario de Compatibilidad SI
Evaluaciones Líder - Gerente -AMITAI, EVALUAR SI
Formato de referencias laborales SI
Guía de Entrevista SI
Pagaré (Líder Tienda, Chofer CEDIS) SI
Documentos obligatorios Chofer CEDIS
Carta de Antedendes no penales, Prueba de manejo, Licencia Federal, Estudio socioeconómico SI

Responsable integración expediente Nombre y Firma


Datos Alta De Personal Tienda Neto

Nombre: LAURA MARTINEZ CAZARES

Dirección: CLL A SAN ANDRES

Colonia: LOS BORDOS

CP: 55517

Municipio o Delegación: ECATEPEC DE MORELOS

N. Seguridad Social: 12180347366

CURP: MACL030316MHGRZRA2

RFC: MACL030316TV6

Folio IFE: MRCZLR03031613M100

Fecha de Nacimiento: 16 de marzo de 2003

Estado Civil: Soltero

Nombre Conyuge: 0

Nombre y edad de Hjos: 0

Nombre Madre: ELVIRA MARTINEZ CAZARES

Nombre Padre: 0

Ultimo Grado de estudios: Preparatoria / Bachillerato

Clave 0
EVALUAR
Resultado 0
Resultado Psicometría:
Clave 0
AMITAI
Resultado 0

Circulo Laboral: VIABLE DE ACUERDO AL PUESTO


Comentarios

TEL:

TEL CEL: 5571923881

Posicion: 0
CC: 656697
Tienda: Bordos

REVISO RH: CYNTHIA MALDONADO


INGRESO: lunes 3 de octubre de 2022
AVISO DE PRIVACIDAD

Estimado candidato, a través del presente le informamos que le serán solicitados datos
personales, a saber : nombre, sexo, domicilio, teléfono, apellido paterno, apellido materno,
fecha de nacimiento, nacionalidad, correo electrónico, estado, municipio, colonia, código postal,
calle, número de IMSS, estado civil, número de hijos, número de hermanos, nombre y ocupación
de los padres, fecha de nacimiento y teléfono de los padres, nacionalidad de los padres,
escolaridad, tipo y estatus de estudios, áreas de experiencia laboral, sueldo más reciente,
nombre del jefe inmediato, puestos ocupados anteriormente, manejo de fondo de valores,
disponibilidad para viajar, disponibilidad de horario, consulta de cambio de residencia, nivel de
inglés, consulta de aseguramiento privado, incluyendo los siguientes datos sensibles: Tipo de
vivienda, año de habitación en la vivienda, posesión de auto, deudas personales o créditos, tipo
de proyectos personales, propiedad de negocio propio, dependientes económicos, consulta de
pertenencia a algún sindicato.
Estos datos personales usted se los está proporcionando a TIENDAS SUPER PRECIO S.A. de
C. V, con la finalidad de que esta información pue da ser usada para evaluar si es usted
candidato idóneo para ser eventualmente contratado por diversas empresas que entran en la
categoría de aquellas que buscan un puesto con un perfil como el suyo y con las que tiene
acuerdos para esos efectos, autorizando usted por este medio el transferir tal información a las
citadas empresas, precisamente con esa finalidad.
Usted podrá en cualquier momento solicitarnos acceder, rectificar, cancelar, oponerse, limitar su
uso o revocar el uso de los datos personales que nos ha proporcionado (derechos ARCO) y
conocer los procedimientos para ejercer dichos derechos, comunicándose al siguiente número
de teléfono de Servicio de Atención a Clientes D.F. y Área Metropolitana 54 47 88 10 y para el
interior de la República Mexicana 01 800 040 77 77. Cualquier cambio le será comunicado a
través del mismo medio por el que le es comunicado el presente Aviso de Privacidad.

El domicilio de TIENDAS SUPER PRECIO S.A. de C. V . es CALLE AV JAVIER BARRIOS


SIERRA COL. LOMAS DE SANTA FE , ALCALDIA ALVARO OBREGON C.P. 01210 CDMX

Declaro que previo al otorgamiento de mis datos personales, se puso a mi disposición el


presente aviso de privacidad, estando de acuerdo con su alcance.

Asimismo, otorgo mi consentimiento expreso para el tratamiento de mis datos sensibles


descritos en el presente aviso y para la transferencia de todos los datos a las empresas arriba
mencionadas.

Fecha: 03/10/2022

Firma

LAURA MARTINEZ CAZARES

Expansión

Segundo mensaje.

"Declaro que previo al otorgamiento de mis datos personales, se puso a mi disposición el


presente aviso de privacidad, estando de acuerdo con su alcance.
Asimismo, otorgo mi consentimiento expreso para el tratamiento de mis datos sensibles
descritos en el presente aviso y para el tratamiento de mis datos a las finalidades no necesarias
también mencionadas en el citado aviso."
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO QUE CELEBRA LA PERSONA MORAL DENOMINADA TIENDAS SUPER PRECIO SA DE CV REPRESENTADA EN ESTE
ACTO POR SU APODERADO JAVIER FRANCO MENESES Y POR LA OTRA PARTE LA PERSONA QUE POR SU PROPIO DERECHO FIRMA CUYO DATOS A CONTINUACIÓN SE SEÑALAN A
QUIEN EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ COMO TRABAJADOR:

DECLARA EL PATRÓN. Ser una sociedad debidamente constituida conforme a las leyes de la República Mexicana, CON RFC TSP0004051I4 que no tiene impedimento para celebrar el presente
contrato, y que su representante legal cuenta con las facultades necesarias para obligarse en los términos y condiciones que a continuación se detallan. Que señala como su domicilio el ubicado en
CALLE AV JAVIER BARRIOS SIERRA COL. LOMAS DE SANTA FE ALCALDIA ALVARO OBREGON Cp 01210 CDMX.

DECLARA EL (LA) TRABAJADOR(A) por su propio derecho y, bajo protesta de decir verdad, lo siguiente:

Nombre LAURA MARTINEZ CAZARES


Fecha de nacimiento: 3/16/2003
Nacionalidad MEXICANA
Sexo Femenino
Edad 20 AÑOS
Estado civil: Soltero
Domicilio: CLL A SAN ANDRES 58 MZ 58 LT 8 LOS BORDOS ECATEPEC DE MORELOS MÉXICO 55517
CURP MACL030316MHGRZRA2
RFC MACL030316TV6
IMSS 12180347366
Correo electronico: 0
FECHA DE INGRESO: LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2022

a. Que su estado civil, y domicilio son los que se desprenden de su curriculum vitae, y comprobante de domicilio que adjunta a la solicitud de trabajo (en su caso) ratificando la información
relacionada con sus estudios, y años de experiencia en el ramo de su especialidad (en su caso).
b. Que no tiene antecedentes penales en ninguna entidad de la Republica Mexicana por ningún delito.
c. Que conoce las actividades que se le ofrecen prestar, y que adelante se detallan.
d. Que conoce el nivel de riesgo y/o actividades así como sueldo que existe en el mercado a la fecha de contratación, por la prestación de sus servicios.
e. Que no ha adquirido, previamente, a la celebración del presente contrato, obligación ni responsabilidad alguna con terceras personas, físicas o morales, que impida o limite la celebración y
cumplimiento del presente contrato.
f. Que cuenta con la capacidad, los conocimientos, aptitudes, facultades y experiencia necesaria, para desempeñar las labores requeridas en los términos y condiciones pactadas en el presente
contrato, que se describirán a continuación. ( Operador Tiendas Neto )
g.
Es su voluntad utilizar la firma electrónica para otorgar su consentimiento en los documentos que firma y suscribe, por lo que, por este medio, por practicidad y por así convenir a sus intereses,
solicita a El Patrón que los documentos que se generen con motivo de la relación de trabajo, incluido el presente contrato, se firmen de manera electrónica y se sustituya la firma autógrafa
De acuerdo a lo anterior las partes se someten a las cláusulas que se detallan en todas y cada una de las partes del presente contrato, con las siguientes precisiones denominadas primera parte:

Ciudad o municipio: MEXICO, D. F.


LUGAR DE SUSCRIPCIÓN
DEPÓSITOS El Trabajador solicita que todas las percepciones que reciba con motivo de la relación de trabajo le sean depositadas a la cuenta de la que es titular y responsable Banco
Azteca Cuenta
JORNADA LABORAL El Trabajador y El Patrón pactan que la jornada Laboral semanal será de:
Horas por semana: 48 horas
Hora de alimentos: 120 minutos
Día de descanso: 1 días la semana
SALARIO Las partes pactan que el salario será: $5,186.10 (CINCO MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS PESOS 10/100 M.N.)
Esquema de pago (periodo): SEMANAL
El Trabajador está de acuerdo en que el esquema de pago será el que se selecciona a continuación: Fijo X Variable ____

ANTIGÜEDAD En ningún caso el patrón reconocerá antigüedad, por prestaciones de servicios previos a la contratación, a menos que exista manifestación expresa en contrario
Fecha de Ingreso: LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2022
PUESTO: Operador Tiendas Neto

DECLARAN AMBAS PARTES:


Ambas partes se reconocen la personalidad y capacidad, respectivamente con los que comparecen a la celebración del presente contrato y que ambas están de acuerdo en usar medios electrónicos
para formalizar el presente acuerdo conforme a su voluntad y a lo dispuesto por el artículo 31 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo para obligarse en los términos del presente
instrumento, aceptando las partes que su firma electrónica (avanzada o simple) tendrá el mismo valor que la firma autógrafa y tendrá la presunción de atribución de autoría, no repudio e integridad por
lo que producirán los mismos efectos legales que ésta conforme a lo dispuesto por los artículos 804, 836 B y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo. Así, al no existir error, dolo o
cualquier otro vicio de la voluntad que pudiera invalidar la celebración del presente contrato.

De igual manera por esta vía documental, su consentimiento para efecto de que el presente acuerdo de voluntades que rige y da vida a la relación de trabajo se perfeccione vía electrónica, haciendo
las veces de validación el envío y recibo del contrato y su respectiva aprobación, en los siguientes correos electrónicos:

Por El Patrón:
Por el trabajador: 0

Lo anterior para efectos de practicidad, con sustento jurídico en la homologación de lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo articulo 101 párrafo segundo, y 776 fracciones VIII, IX y X de la Ley
Federal del Trabajo.

De igual forma por virtud del reconocimiento del uso de los medios electrónicos y el avance de la tecnología.

Consecuentemente el contrato de trabajo se entiende celebrado y propalado por ambas partes bajo el mecanismo descrito en el presente y da inicio pleno ideal y material (legal y de facto) a la relación
de trabajo con todos los derechos y obligaciones que derivan del presente contrato para las partes, por lo que están de acuerdo en sujetarse al tenor de lo estipulado en las siguientes:

CLÁUSULAS.

1. OBJETO. -El Patrón contrata a El (la) Trabajador (a) para que bajo su dirección y dependencia económica preste sus servicios en el Centro de Trabajo que El Patrón le encomiende, mismo que
corresponderá al puesto que le atañe. El(la) Trabajador(a) prestará personalmente las labores que correspondan al puesto descrito en la primera parte de este contrato, con la mayor intensidad,
cuidado, esmero y calidad, bajo la subordinación de El Patrón y a quienes nombren sus representantes, incluyéndose las labores de su ocupación principal entre otras las relacionadas con operar,
organizar, adquirir, enajenar y administrar toda clase de negocios comerciales dedicados a la compra, venta y distribución de alimentos, ropa, artículos personales, domésticos y para regalo y en
general artículos accesorios y mercancías propias del comercio de tiendas y almacenes de autoservicio; así como bodegas, almacenes y tiendas departamentales que se requieran para tales efectos,
incluyendo restaurantes, panaderías, farmacias y otros negocios relacionados ,señalando de manera enunciativa mas no limitativa aquellas actividades señaladas en las declaraciones de El(la)
Trabajador(a). La denominación que se le daría a El(la)Trabajador(a), será enunciativa, y no limitativa, de manera que El(la) Trabajador(a), se obliga a atender cualquier trabajo relacionado con el antes
indicado, aunque deba desempeñarse fuera del lugar de trabajo habitual, pudiendo ser transferido de departamento o área sin detrimento de su categoría y sin perjuicio de su salario, otorgando desde
este momento su conformidad a esta condición de trabajo. En caso de que El(la) Trabajador(a) tuviere un cambio de puesto y de funciones, éste está desacuerdo en que, previo a su modificación en
puesto y funciones, se le entregará una copia de los manuales y procedimientos que debiere de cumplir, y/o se compromete a acceder a los sitios de Internet, o Intranet, que se le indiquen, para
informarse respecto de las funciones que desempeñará y sus responsabilidades.

Leído que fue por las partes el presente contrato y enterados de su contenido y alcance legal lo firman y ratifican en el lugar y la fecha que han quedado asentados, dejando insubsistente y cancelado
cualquier otro anterior.

_______________________________________ _______________________________________
Firma y huella dedo pulgar derecho
Apoderado de El Patrón Trabajador
Confidencial
2. CONTRATO LABORAL.-El(la) Trabajador(a) sabe, conoce y conviene que el puesto y las actividades que en su caso se le confieran, incluyendo el de inicio a la firma del presente contrato puede ser
firmado electrónicamente y le serán notificados los subsecuentes por cualquier medio incluyendo el electrónico, y se reflejarán en los recibos de Nómina electrónicos y/o Pago que El Patrón ponga a su
disposición, al igual que en los estados de cuenta de los pagos de nómina mediante depósito bancario de dinero. Asimismo, El(la) Trabajador(a) manifiesta en este acto su consentimiento en el sentido
de que cuando se le otorgue una promoción, o se le otorgue un cambio de puesto, éste utilizará los medios electrónicos que El Patrón pone a su disposición, para manifestar su voluntad respecto de su
aceptación en el cambio de puesto o función, sirviendo dichos medios electrónicos como prueba de su conformidad y voluntad en el cambio referido. En cualquier caso, este contrato laboral y los
recibos de nómina electrónica podrán incluir el puesto que se le confiere, por lo que la aceptación en la firma electrónica del presente contrato y el pago de las contraprestaciones laborales y/o pago de
nómina, también harán prueba a favor de El Patrón, en términos de lo dispuesto por el artículo 776 fracciones VII, IX y X, de la Ley Federal del Trabajo, respecto de su conformidad con las condiciones
de trabajo y obligaciones que se infieren del puesto.

3. RELACIÓN CON TERCERAS PERSONAS. - Por razón de los servicios que prestará El(la) Trabajador(a), así como por el objeto y giro de El Patrón, El(la)Trabajador(a) laborará y prestará sus
servicios única y exclusivamente para El Patrón. Las actividades propias de su categoría, El(la)Trabajador(a) las desempeñará por cuenta y obra de El Patrón, quien es el único y final beneficiario de los
servicios de El(la)Trabajador(a). En el desempeño de sus funciones, las actividades que llegaran a interconectarse derivado de la actividad de El Patrón, por lo que hace a diversas personas, nunca
podrán materializarse en servicio u obra a terceros, ya que está estrictamente prohibido derivado de la inexistencia de contrato de servicios u obra especializados. El Patrón, será el único responsable
de la relación laboral.

4. VIGENCIA. -El Patrón celebra el presente contrato fundado en la declaración de El(la) Trabajador(a) en el sentido de que tiene la experiencia y habilidad inherentes al puesto para el que se le
contrata. Por lo que El Patrón está dispuesto a contratar a El(la) Trabajador(a) por tiempo indeterminado.

5. LUGAR DE TRABAJO. -El(la) Trabajador(a) prestará sus servicios en las instalaciones de El Patrón, en el lugar o lugares que le señale este último, en cualquiera de los departamentos, sucursales u
oficinas a que sea asignado en donde se requieran sus servicios, o en el o los lugares en donde El Patrón realice actividades o tenga operaciones, en sus domicilios o en los domicilios de las empresas
a las que se les presten servicios, por orden y cuenta de El Patrón.

Con independencia de lo anterior, El Patrón podrá solicitar a el(la) Trabajador(a), quien desde este momento manifiesta su conformidad, que el(la) Trabajador(a) preste sus servicios en su propio
domicilio o en un local elegido libremente por él, es decir, que realice a distancia las actividades solicitadas por El Patrón, utilizando tecnologías de la información y de comunicación para la prestación
del servicio bajo esta modalidad, lo anterior bajo la vigilancia y supervisión inmediata de El Patrón. De igual forma el(la) Trabajador(a) y el Patrón acuerdan que los mecanismos para los cuales se
llevarán los registros de asistencia, permisos, indicadores de productividad y demás aspectos relativos a la relación de trabajo bajo la modalidad planteada en este párrafo, serán perfeccionados por
medios electrónicos y mediante los procesos que El Patrón establezca para estos fines, los cuales el (la) Trabajador(a) se compromete a cumplir a cabalidad.

6. SALARIO.-El(la) Trabajador(a) tendrá el salario que se señala en la primera parte del presente contrato, y con la periodicidad indicada, además de que comprende el pago correspondiente al día de
descanso semanal, así como de los días de descanso obligatorios que determina la Ley Federal de Trabajo o los que El Patrón le otorgue eventualmente, y en su caso, el pago de las vacaciones y
demás prestaciones en efectivo vinculadas con la relación laboral, dicho salario le será pagado de forma semanal o quincenal, con base en el puesto y las labores desempeñadas y de conformidad a
las reglas que establece el artículo 88 de la Ley Federal del Trabajo, los días miércoles de cada semana en el caso semanal y los días 15 y último de mes para el caso quincenal. El(la) Trabajador(a)
está de acuerdo y expresa su consentimiento en que el salario que perciba, se lo realice El Patrón por medio de depósito bancario, tarjeta de débito, transferencia o cualquier otro medio electrónico de
conformidad con lo establecido en el Artículo 101 de la Ley Federal del Trabajo, por lo cual el simple depósito hará las veces de recibo del pago del salario y demás prestaciones, siendo la constancia
del pago de la jornada laborada. Para el caso de que se hubieran pactado el pago de un salario variable, sobre la base de comisiones, el salario de El(la) Trabajador(a) será variable, y será compuesto
por un salario base más las comisiones, que se considerarán procedentes y perfeccionadas hasta en tanto El Patrón cobre los servicios o productos que se vendan por El(la) Trabajador(a) y que serán
procedentes en la cantidad neta que ingrese a El Patrón, las ventas se entenderán perfeccionadas para los efectos de este contrato cuando sean aprobadas y cobradas por El Patrón y se calcularán
por el valor de la venta antes de impuestos, los monto de las comisiones por la venta podrán variar por El Patrón de acuerdo a las fluctuaciones del mercado, las comisiones se determinan de acuerdo
al tipo de producto o servicio que se venda. Por virtud de lo anterior, las partes están de acuerdo en que las transferencias de dinero que al efecto realice El Patrón, a la cuenta de El(la) Trabajador(a),
harán prueba plena del cumplimiento del pago de la contraprestación a cargo de El Patrón, y que la disposición de los saldos que haga de dicha cuenta El(la) Trabajador(a), sin que medie reclamo
dentro del término de 30 días posteriores al depósito, harán prueba a favor de El Patrón. En cualquier caso, los depósitos podrán incluir los conceptos por las percepciones que abarca cada depósito.

El(la) Trabajador(a) expone su consentimiento para que los recibos de pago contenidos en comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) sustituyan los impresos, el cual deberá enviarse al correo
electrónico proporcionado por El(la) Trabajador(a), identificado como: [*]@[*], debiendo informar El(la) Trabajador(a) cualquier cambio de cuenta, correo electrónico o medio por el que deseé recibir los
recibos correspondientes, la falta de comunicación exime a El Patrón del débito de enviar los recibos correspondientes .

7. JORNADA DE TRABAJO.- La duración de la jornada semanal será de cuarenta y ocho horas distribuidas en seis días a la semana de acuerdo a las necesidades del servicio y de El Patrón y podrá
ser repartida en un número menor de días a la semana para permitir el reposo de El(la) Trabajador(a) un día a la semana, El(la) Trabajador(a) iniciará sus labores en un horario variable y disfrutará de
un periodo intermedio en su jornada sesenta minutos para descansar y tomar sus alimentos fuera de la oficina. El Patrón podrá modificar en cualquier tiempo el horario, la jornada o el día de descanso
semanal establecido, de acuerdo a las necesidades del servicio y naturaleza del trabajo, pudiéndosele asignar indistintamente cualquier modificación al horario o al turno de trabajo, condición con la
que El(la) Trabajador(a)está de acuerdo.Las partes convienen de forma expresa en que para que El(la) Trabajador(a) pueda laborar jornada extraordinaria superior a la establecida normalmente en sus
horarios de trabajo es indispensable que recabe una autorización por escrito de El Patrón, sin este requisito no estará autorizado para prestar sus servicios en jornadas extraordinarias.

8. CONTROLES DE ASISTENCIA Y RETARDOS. - En lo que se refiere a los controles de asistencia y retardos, El(la) Trabajador(a) deberá apegarse en todo momento a las políticas que para tal
efecto determine la Administración de El Patrón, mismas que también serán publicadas en el Portal Corporativo y deberán tenerse como entendidas y aceptadas. El(la) Trabajador(a) está de acuerdo
en que se utilice como sistema para acreditar su ingreso, salida y retardos al lugar de trabajo, los medios electrónicos, escritos, y/o biométricos que El Patrón tiene en sus instalaciones, como lo es el
uso de medios electrónicos. El(la) Trabajador(a) deberá tomar todas las medidas necesarias a fin de evitar que cualquier tercero no autorizado haga uso de los medios electrónicos concedidos. La
responsabilidad del uso de los medios electrónicos será exclusiva de El(la) Trabajador(a). El(la) Trabajador(a) estará autorizado para ausentarse de sus labores en los casos que marca la Ley Federal
del Trabajo y en los demás casos en que El Patrón lo autorice. En todo caso El(la) Trabajador(a) no podrá tener más de tres faltas de asistencia en un periodo de treinta días sin el permiso expreso de
El Patrón o sin causa justificada, de conformidad a lo que señala el artículo 47. Fracción X, de la Ley Federal del Trabajo, en su caso de iniciara acta administrativa y sanciones correspondientes. En el
caso de 3 retardos se le descontará un día de salario y cuando acumule más de 6 en un mes se iniciará un acta administrativa y las sanciones correspondientes. En caso de accidente y/o enfermedad
El(la) Trabajador(a), lo deberá notificar de inmediato a El Patrón, obligándose además a presentar a éste último, al reintegrarse al trabajo, o periódicamente, en caso de incapacidad temporal, las
incapacidades y demás documentos expedidos al respecto por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Para los demás casos, ambas partes convienen en que El Patrón estará facultado para solicitar
al Trabajador y éste obligado a entregar a aquél los documentos justificativos de sus faltas de asistencia, a satisfacción de El Patrón, en el entendido de que si El(la) Trabajador(a) no justifica
debidamente sus faltas de asistencia, éstas serán consideradas como faltas injustificadas para todos los efectos legales a que haya lugar.

9. DEL TIEMPO EXTRAORDINARIO DE TRABAJO. -Cuando la jornada ordinaria de trabajo deba prolongarse por circunstancias especiales, El(la) Trabajador(a) se obliga a laborar tiempo extra en los
términos del artículo 66 de la Ley Federal del Trabajo, en la inteligencia que sólo se consideran y pagarán como horas extraordinarias las que excedan del tiempo semanal pactado en este Contrato.
Las Partes manifiestan que salvo que exista orden escrita dada por El Patrón, El(la) Trabajador(a) prestará sus servicios en su jornada ordinaria y, sin este requisito, no laborará horas extras por ningún
motivo. El(la) Trabajador(a) deberá conservar en su poder dichas órdenes escritas, ya que expresamente conviene que sin ellas no podrá efectuar reclamación de pago de tiempo extraordinario alguno.
Por tanto, cuando El(la) Trabajador(a) haya laborado horas extras de acuerdo con la orden por escrito a que se refiere el párrafo anterior, éstas aparecerán computadas en el recibo de pago electrónico
y/o nómina electrónica y/o lista de raya correspondiente, en los que también se expresará el monto que por dicho concepto corresponda a El(la) Trabajador(a). Asimismo, El(la) Trabajador(a) se obliga a
otorgar recibo a favor de la empresa por la totalidad de los salarios, incentivos, premios, bonos, percepciones devengadas, jornada laborada y horas extras a que tenga derecho hasta la fecha del
mismo, implicando su firma un finiquito total hasta la fecha de recibo correspondiente de una constancia periódica de la jornada de trabajo, la firma del recibo implicará la conformidad de que el salario
recibido cubre el trabajo desempeñado cualquier cantidad a la que El (la) Trabajador(a) crea tener derecho deberá exigirla precisamente al firmar el recibo.

Leído que fue por las partes el presente contrato y enterados de su contenido y alcance legal lo firman y ratifican en el lugar y la fecha que han quedado asentados, dejando insubsistente y cancelado
cualquier otro anterior.

_______________________________________ _______________________________________
Firma y huella dedo pulgar derecho
Apoderado de El Patrón Trabajador
Confidencial
10. DÍAS DE DESCANSO. -Los días de descanso semanal serán variables, procurando que coincidan con los días domingo de cada semana, de acuerdo a la programación de trabajo que El Patrón
formule según las necesidades del servicio, trabajo y puesto contratado. Los días de descanso obligatorios serán los que señale el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y los que El Patrón
establezca o determine.

11. PERMISOS ESPECIALES. - Se otorgará un permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo a los trabajadores por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en la adopción
de un infante.

12. VACACIONES. -El(la) Trabajador(a) tendrá derecho a disfrutar los días de vacaciones que se señalan en el artículo 76 de la Ley Federal de Trabajo, que se programarán en base a las necesidades
de El Patrón, quien pagará como prima vacacional el 25% del salario que le corresponda durante el periodo. Será obligación de El(la) Trabajador(a) disfrutar de sus vacaciones al término de un año de
haberse generado el derecho, en términos de la ley, sin responsabilidad de El Patrón, para el caso de que no los utilice. Concluido el periodo antes mencionado, El(la) Trabajador(a) no tendrá derecho
de reclamar los días que no hubiera disfrutado por cualquier causa.

13. AGUINALDO. -El Patrón pagará al Trabajador un aguinaldo anual en los términos del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo o la proporción del tiempo trabajado en el año, pagadero antes del día
20 de diciembre del año que se trate.

14. POLÍTICAS.-En ningún momento El(la) Trabajador(a) podrá alegar desconocimiento de las obligaciones, tareas, responsabilidades y alcances que conlleva su puesto, así como de las políticas
publicadas en el portal corporativo, reglamento interior de trabajo, manual de procedimientos, protocolos laborales, códigos de ética o comportamiento y convenios actuales o que se establezcan, como
anexos en medios electrónicos o documentos digitales, los cuales formarán parte integrante de este contrato, como si estuvieren insertos en el mismo y harán prueba a favor de El Patrón, en términos
de lo dispuesto por el artículo 776 fracción VII de la Ley Federal del Trabajo y que se han dado a conocer El(la) Trabajador(a), sin menoscabo de que se le haya capacitado previamente para su final
contratación. En el supuesto de que El(la) Trabajador(a) tenga personal a su servicio, estará obligado a vigilar que el mismo cumpla con todas las instrucciones, políticas, códigos de conducta,
protocolos laborales, reglamento interior de trabajo o manuales que les sean aplicables.

15 INSTRUMENTOS DE TRABAJO.-El(la) Trabajador(a) reconoce que son propiedad exclusiva de El Patrón todos los documentos, listas de clientes, artículos, estudios, información, folletos,
publicaciones, manuales, dibujos, trazos, fotografías o cualquier otro trabajo intelectual o información que le sea proporcionado con motivo de la relación de trabajo, así como los que El(la)
Trabajador(a) prepare o formule en relación o conexión con sus servicios, por lo que se obliga a conservarlos en buen estado y entregarlos a El Patrón en el momento en que esta lo requiera, o bien, al
terminarse el presente contrato, por el motivo que fuere. El(la) Trabajador(a)reconoce que son propiedad de El Patrón en todo tiempo, los vehículos, instrumentos, herramientas, aparatos, maquinaría,
artículos, manuales de operación, y en general todos los instrumentos de trabajo, datos, diseños e información verbal que se le proporcione con motivo de la relación de trabajo, por ello El(la)
Trabajador(a) acepta que utilizara correctamente y de acuerdo con las políticas de El Patrón cualquier instrumento de trabajo, entendiéndose como tal a las instalaciones, equipo de computo, acceso a
Internet, sistemas, plataformas, apps, acceso a la red telefónica, automóvil propiedad en El Patrón y todo equipo y herramienta de trabajo que para el desempeño de las labores le sean asignados.

16 DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS. - El(la) Trabajador(a), en este acto, de conformidad a lo señalado en el artículo 25, fracción X, de la Ley Federal del Trabajo, designa como beneficiario o
beneficiarios en el porcentaje que se detalla a continuación, con relación a lo contemplado en el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo a:

Porcentaje Parentesco Nombres

% _____________________ ____________________________________________________________________

% _____________________ ____________________________________________________________________

% _____________________ ____________________________________________________________________

17 INFORMACIÓN CONFIDENCIAL.-El(la) Trabajador(a) se obliga a guardar estricta reserva de la información, procedimientos y todos aquellos hechos y actos que con motivo de su trabajo sean de su
conocimiento y por lo tanto se obliga a no utilizar en su beneficio o de terceras personas, ya sea directa o indirectamente la información, actos y demás hechos que sean de su conocimiento y a no
divulgar ninguno de los aspectos de los negocios de El Patrón, de las personas con el relacionadas o de sus clientes, y a no proporcionar a terceras personas, verbalmente o por escrito, directa o
indirectamente, información alguna sobre los sistemas o actividades de cualquier clase que observe en el desempeño de sus labores con El Patrón, o en la relación de éste con las empresas con
quienes tenga relaciones o con sus clientes, en cualquier tipo de actividad. En especial deberá guardar estricta reserva de toda aquella información, procedimientos, secretos comerciales e industriales
que se encuentren protegidos por la ley, incluso después de terminada la relación de trabajo. El(la) Trabajador(a) es consciente de las responsabilidades legales en las que incurre si transgrede la
confidencialidad aquí descrita. El(la) Trabajador(a) deberá guardar absoluta confidencialidad sobre los asuntos que le sean encomendados o cualquier información que en razón de sus funciones
llegase a tener en su poder y deberá usarla exclusivamente en beneficio de El Patrón. El incumplimiento de esta obligación será considerado por El Patrón como una falta de probidad por parte de El
(la) Trabajador(a) y por lo tanto será causa suficiente para que El Patrón rescinda sin responsabilidad el presente contrato, independientemente de las demás acciones legales que puedan ser ejercidas
por éste. Esta información incluye enunciativa y no limitativamente:

a. Descubrimientos, invenciones y desarrollos.

b. Información técnica, científica, comercial, jurídica o derechos de autor, de auditoria, estrategia, de mercado, o comercialización de sistemas o de ingeniería, incluyendo información de solicitud o
registro de patentes y marcas, nombres y avisos comerciales.

c. Materiales, procesos, diseños de aparatos en equipos, auxiliares de ingeniería, manuales de instalación, software, periféricos, arquitectura, lógica, diagramas de flujo (entendiendo por “software”,
cualquier tipo de programa ejecutable, grabado en cualquier forma o en cualquier medio).

d. Información de manejo técnico, por ejemplo: propuesta, programas y desarrollo de componentes y análisis de área de Desarrollo. Información táctica como campañas comerciales, Operativos y
Publicidad.

e. Información comercial e información en relación con asuntos de carácter legal, sea éste extrajudicial o judicial, tales como propuestas, Nuevas Visiones, datos de tipo financiero, estudios de
mercado, planos de construcción, productos nuevos, estrategias, Información de clientela, proveedores, diseños y logotipos.

f. Información del personal, por ejemplo: salarios, asignación de puestos en el trabajo, habilidades, revisiones de mérito, organigramas y estrategias, procesos, contratación y regulación de Recursos
Humanos. Incluyendo Datos Personales de clientes, proveedores, personal y terceros.

g. Entiendo que esta información puede ser intangible, tal es el caso del conocimiento que no ha sido registrado, las ideas y/o los conceptos. Al igual, la información puede encontrarse plasmada de
manera tangible, como pueden serlo los documentos físicos o electrónicos. El término “documento” incluye: políticas, manuales, instructivos, memoranda, dibujo, materiales de entrenamiento,
publicidad, especificaciones, fotografías, representaciones gráficas, información, software o modelos y archivos.

El(la) Trabajador(a) acepta que desde ahora que toda la información a que tenga acceso con motivo de la ejecución de los servicios, se entiende reservada. Desde ahora El(la) Trabajador(a) acepta y
se obliga a que todas las claves y contraseñas que se le hacen saber son para uso individual y no podrá compartirlas a ninguna otra persona, ya que se equipara a una firma electrónica siendo El(la)
Trabajador(a)la única persona responsable de su uso y consecuencias. Igualmente El(la) Trabajador(a) evitará comentar en pasillos, comedores o por cualquier medio, aún de manera muy general las
informaciones relacionadas con El Patrón en los términos ya citados. La confidencialidad incluye el contenido de la presente carta, reconociendo El(la) Trabajador(a) que queda prohibida la
reproducción, modificación o mutilación del contenido del presente documento. La obligación estipulada en la presente cláusula, estará en vigor durante la vigencia del presente contrato y hasta 10
años posteriores a su rescisión o terminación.

Leído que fue por las partes el presente contrato y enterados de su contenido y alcance legal lo firman y ratifican en el lugar y la fecha que han quedado asentados, dejando insubsistente y cancelado
cualquier otro anterior.

_______________________________________ _______________________________________
Firma y huella dedo pulgar derecho
Apoderado de El Patrón Trabajador
Confidencial
18 PROTECCION DE DATOS PERSONALES.- El(la) Trabajador(a) reconoce que durante su relación de trabajo y por las actividades de su puesto, podrá tratar información (los “Datos Personales”)
relativa a personas físicas identificadas o identificables de El Patrón, por lo que se obliga a cumplir con lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
(la “LFPDPPP”), su Reglamento (el “RLFPDPPP”) y demás normatividad secundaria nacional e internacional vigente.

En virtud de lo anterior, El(la) Trabajador(a)se obliga a lo siguiente:

1. En caso de que El(la) Trabajador(a)realice tratamiento de Datos Personales, deberá implementar medidas de seguridad administrativas, físicas y técnicas adecuadas y suficientes para garantizar la
protección de los Datos Personales y evitar cualquier tipo de vulneración consistente en daño, pérdida, alteración, destrucción, uso, acceso o cualquier tratamiento no autorizado apegándose en todo
momento a las políticas internas de El Patrón.

2. Abstenerse de transferir los Datos Personales salvo que El Patrón así lo determine e instruya expresamente a El(la) Trabajador(a), o bien, cuando así lo requiera una autoridad;

3. Informar al Patrón cuando ocurra una vulneración o incidente a la seguridad de los Datos Personales que trata por sus instrucciones, a más tardar al día calendario siguiente en que confirmó la
vulneración, indicando, al menos, lo siguiente: (i) la fecha de inicio de la investigación; (ii) la naturaleza de la vulneración o incidente; el número de titulares afectados; (iii) los Datos Personales
comprometidos, y (iv) las acciones correctivas que se llevaron a cabo;

4. Colaborar con las autoridades competentes para el ejercicio de sus facultades, informado tal situación al Patrón.

5. Suprimir los Datos Personales una vez que se dé por terminado el contrato y cuando no exista una ley que exija la conservación de los mismos.

6. No extraer los Datos Personales o tratar los mismos en medios o instrumentos que no sean los entregados por El Patrón para el desempeño de los servicios.

Una vez concluida la relación laboral entre El Patrón y El(la) Trabajador(a), y una vez transcurrido los plazos legales correspondientes, El(la) Trabajador(a) se obliga a suprimir los Datos Personales
tratados de todos sus soportes de tratamiento electrónicos y/o físicos, debiendo entregar al Patrón, constancia por escrito una que vez que haya realizado dicha supresión.

Por lo antes mencionado, en caso que El(la) Trabajador(a) incumpla con lo establecido en la presente cláusula, se obliga a sacar en paz y a salvo al Patrón de cualquier denuncia, reclamación,
procedimiento administrativo, judicial o multa impuesta por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (“INAI”) o cualquier otra autoridad y
será responsable de pagar los daños y perjuicios ocasionados al Patrón.

Leído que fue por las partes el presente contrato y enterados de su contenido y alcance legal lo firman y ratifican en el lugar y la fecha que han quedado asentados, dejando insubsistente y cancelado
cualquier otro anterior.

19 PROGRAMAS DE CÓMPUTO. -El(la) Trabajador(a) se compromete a utilizar exclusivamente las computadores, equipos y programas de cómputo autorizados en y para el desarrollo de su trabajo.
Serán propiedad de El Patrón, la creación, modificación de nuevos programas de cómputo o su perfeccionamiento hechos por El(la) Trabajador(a) con motivo del desempeño del puesto de trabajo ya
que estos están cubiertos por el salario que este percibe. El(la) Trabajador(a) se obliga a realizar el esfuerzo que sea necesario y este en sus posibilidades, a fin de facilitar las operaciones y labores a
que está obligado, mismas que nunca podrán considerarse limitadas a determinadas actividades, equipos de computo o de procesamiento de datos, máquinas o útiles de trabajo, sino especialmente al
uso, resguardo y atención de los mismos en todo aquello que sea posible realizar o llevar a cabo por El(la) Trabajador(a), quien deberá tener especial cuidado con las claves de acceso, o llaves que se
confíen o proporcionen, ya que éstas últimas son equiparables a una firma. El descuido o negligencia en estas responsabilidades dará motivo a que se le rescinda justificadamente su relación de
trabajo.

20 EXÁMENES. -Es obligación de El(la) Trabajador(a) someterse a los reconocimientos médicos que El Patrón le solicite ya sea a través del Instituto Mexicano del Seguro Social o a través del médico
que El Patrón determine, ya sea en forma rutinaria o para comprobar que no padece alguna incapacidad o enfermedad profesional o general, física o mental, contagiosa o incurable. lo expuesto con el
objetivo de procurar y prevenir lo relativo a la salud en el centro de trabajo.

21 CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO.-El(la) Trabajador(a) se compromete a participar en todos y cada uno de los programas de capacitación y adiestramiento a que se refiere la fracción XV del
Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo.
22 TRABAJOS ADICIONALES. -El(la) Trabajador(a) se obliga a no desempeñar dentro de su jornada de trabajo, trabajos o labores personales, o para terceras personas, actos de comisión mercantil,
consignación, intermediación o de cualquier especie aun cuando no sean remunerado, para si o para personas distintas de El Patrón, ya que su tiempo laboral lo debe destinar al cumplimiento de las
labores pactadas en este contrato.

23 REEMBOLSO DE GASTOS. - Los gastos o viáticos que se ocasionen en el desempeño de las labores, deberán ajustarse a las políticas que El Patrón determine; pero en todo caso, El(la)
Trabajador(a) deberá presentar los comprobantes y relaciones de gastos que se requieran, acompañando los documentos que reúnan los requisitos que las leyes fiscales establecen.

24 CAUSALES DE RESCISIÓN. -Queda aceptado por las partes que serán causas de rescisión sin responsabilidad para El Patrón, sin perjuicio de las que al efecto señala la Ley Federal del Trabajo,
las siguientes:

i) La falta de cumplimiento adecuado por parte de El (la) Trabajador(a), de las políticas, instrucciones que, en forma verbal, por escrito o a través de medios electrónicos, se hayan dado o las que se
den por El Patrón a través de sus representantes autorizados, que se relacionen directa o indirectamente con las labores contratadas;

ii) La falta de veracidad de la información proporcionada por El(la) Trabajador(a) a El Patrón previa a la celebración de este contrato.

iii) Que El(la) Trabajador(a) no entregue reportes escritos de lo desempeñado y ocurrido en sus labores, en la inteligencia de que esta obligación forma parte de lo contratado.

iv) Que El(la) Trabajador(a) realice actividades ajenas al Patrón o a los clientes de ésta según se le ordene, ya sea por cuenta propia o por cuenta de otra persona física o moral.

v) Si suspende injustificadamente la ejecución de los servicios o si no los realiza eficiente o oportunamente.

vi) La existencia, en cualquier momento, de cualquier conflicto de intereses entre El(la) Trabajador(a) y El Patrón o los clientes de ésta o cualquier otro tercero relacionado con El Patrón.

vii) La realización de cualquiera de los actos prohibidos por el código o manual de conducta de El Patrón. Por no cumplir con lo dispuesto en las políticas y el Reglamento Interior del Trabajo.

viii) El incumplimiento a las políticas y procedimientos de El Patrón, que se consideran como negligencia grave con perjuicios para El Patrón.

ix) El uso indebido o para propósitos diferentes de las herramientas de trabajo que le han sido proporcionadas a El(la) Trabajador(a). Así mismo le queda prohibido a El(la) Trabajador(a) reclutar,
solicitar o inducir a cualquier persona a que preste sus servicios con El Patrón para que preste sus servicios en otra empresa con otro Patrón.

x) Por cualquier otra causa de incumplimiento imputable a El(la) Trabajador(a).

xi) En caso de incurrir en cualquiera de los supuestos contenidos en el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo.

En cualquier caso, El(la) Trabajador(a) declara que previo a la contratación, fue debidamente capacitado e informado respecto de las políticas y normatividad que resulta aplicable al puesto por el que
se le contrata incluyendo de manera enunciativa mas no limitativa la de conflicto de intereses y que en caso de cambio de puesto o de funciones, ingresará a los sistemas de El Patrón, para conocer la
normatividad que le resulte aplicable a sus nuevas funciones y que la aceptación de pago en el recibo inmediato siguiente al de su designación, se considerará aceptadas las nuevas condiciones y
obligaciones del puesto que en su caso le corresponda. Ambas partes declaran que conocen sus obligaciones y prohibiciones por lo que respecta al Patrón los Artículos 132 y 133 de la Ley Federal del
Trabajo, por lo que se refiere al Trabajador los Artículos 134 y 135 de dicho ordenamiento legal.

Leído que fue por las partes el presente contrato y enterados de su contenido y alcance legal lo firman y ratifican en el lugar y la fecha que han quedado asentados, dejando insubsistente y cancelado
cualquier otro anterior.

_______________________________________ _______________________________________
Firma y huella dedo pulgar derecho
Apoderado de El Patrón Trabajador
Confidencial
26 USO DE REDES SOCIALES. -El(la) Trabajador(a)se obliga al momento de utilizar redes sociales propias y/o de El Patróna ser en todo momento respetuoso, adoptando la conducta ética que El
Patrón mantiene con sus clientes y colaboradores, y siendo coherente en todo momento con las obligaciones derivadas de la relación contractual que mantiene con El Patrón.

Por lo anterior, El(la) Trabajador(a), se obliga expresamente a abstenerse de realizar, de manera enunciativa más no limitativa algunas de las siguientes conductas:

I) Revelar cualquier tipo de información que afecte la reputación de El Patrón en las redes sociales,

II) Utilizar contenido ofensivo, despectivo o discriminativo contra El Patrón y/o los servicios que ésta ofrece,

III) Publicar en las redes sociales rumores y/o información interna y/o confidencial de El Patrón y/o de terceras partes vinculadas (clientes, proveedores y/o colaboradores), señalando de manera
enunciativa más no limitativa, condiciones contractuales, incluyendo tiempos, montos y formas de pago por los servicios prestados, así como condiciones de contratación, entre otros,

IV) Realizar cualquier tipo de comentario negativo que afecte la imagen de El Patrón y/o sus clientes, proveedores o colaboradores,

V) Realizar acciones que impacten negativamente la imagen y la reputación de El Patrón,

VI) Utilizar, difundir o reproducir en las redes sociales de El Patróny/o de terceros, fotografías, videos, marcas, logotipos, en general cualquier tipo de obra de titularidad de El Patrón, sin contar con la
previa autorización por escrito de ésta.

Asimismo, El(la) Trabajador(a), se compromete a que, en caso de que haga referencia a El Patrón a través de publicaciones de cualquier tipo realizadas a través de redes sociales, siempre agregará la
siguiente leyenda: “las opiniones expresadas son mías y a título personal, y no reflejan necesariamente las de El Patrón.

27 MODIFICACIONES AL CONTRATO.-Las partes acuerdan que éste contrato podrá modificarse, rescindirse o terminarse en los casos y condiciones especificados en la Ley Federal del Trabajo y en
el presente contrato de trabajo.

28 MANEJO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO DE EXPEDIENTE. Las partes están de acuerdo en que el manejo de la documentación será confidencial, y que el contrato laboral será digitalizado y
archivado su original, de conformidad con lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, y demás legislación aplicable. Así mismo, El(la) Trabajador(a) manifiesta su consentimiento expreso, en que de
conformidad con lo establecido en el presente contrato, se reconoce que los actos relacionados con los equipos y sistemas automatizados definidos como mensajes de datos, se entenderán como
medios de manifestación de la voluntad, y de prueba documental en su caso, cuando se haga uso de dichos medios, o se verifiquen operaciones a través el equipo o sistemas de que se trate,
utilizando las claves o contraseñas de acceso. Por lo anterior, El(la) Trabajador(a) en uso de los equipos y sistemas automatizados, de telecomunicación o de cualquier otra tecnología con los medios
de acceso, número de identificación personal (NIP) o cualquier otra clave confidencial, o uso de medios biométricos como lo es la huella dactilar, sustituirán a la firma autógrafa y producirá los mismos
efectos que las Leyes otorgan a los documentos correspondientes, y en consecuencia tendrán el mismo valor probatorio que las Leyes otorgan a los originales. En cada ocasión que se use número de
identificación personal (NIP) o se reciban instrucciones o solicitudes con uso de los medios electrónicos y biométricos citados El Patrón elaborará un comprobante electrónico inviolable de la operación
realizada que contendrá todos los datos necesarios para su identificación incluyendo en su caso el importe de la operación, la fecha y el concepto especifico por el que se generó.El Patrón pondrá a
disposición de El(la) Trabajador(a) en cualquier momento, el detalle electrónico delas operaciones efectuadas durante el periodo inmediato anterior, especificando los importes y conceptos antes
citados los impuestos retenidos y descuentos en su caso que se hayan verificado durante dicho periodo. El(la) Trabajador(a)en su caso, deberá manifestar por escrito sus objeciones a los recibos o
comprobantes electrónicos.

29 ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. El(la) Trabajador(a) tendrá la obligación de actualizar los datos proporcionados a El Patrón, relacionados con su estado Civil, Domicilio, Número de
dependientes económicos, y aquellos que se detallan en las declaraciones de El(la) Trabajador(a).

30 USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS. Las partes acuerdan expresamente firmar este contrato usando para este propósito medios y/o plataformas electrónicos para expresar su consentimiento a la
celebración del presente instrumento, para aprobar su contenido y para documentar la celebración del mismo y usando para tal efecto, firma electrónica -sea simple o avanzada-, en términos del
principio de equivalencia funcional, reconociendo la identidad de los firmantes, su autoría en el plasmado de la firma en el presente instrumento, que cada una de las partes ha conservado el control de
los datos de la firma utilizada, la integridad de la misma y en consecuencia, evitar su repudio a la autoría, a la firma plasmada en el presente contrato ni repudiar o desconocer su contenido
ulteriormente por el sólo hecho de constar en medios electrónicos.

Las partes en este acto reconocen expresamente y aceptan firmar el presente contrato usando al efecto la firma electrónica que cada una generó, tramitó y que mantiene bajo su exclusivo control, así
como firmar electrónicamente sus anexos o cualquier otro documento que derive de los mismos. Las partes acuerdan que al usar su firma electrónica dicho acto constituye una manifestación
indubitable y manifiesta de su voluntad por lo que se someten y se obligan en los términos y condiciones del contrato y sus Anexos y aceptan que se le atribuya su aceptación, consentimiento
expresado a través de medios electrónicos y aceptación al contenido del presente contrato, sin que puedan, una vez firmado, repudiar o desconocer ni la celebración ni los términos ni condiciones del
presente contrato, dada su equivalencia funcional con la firma autógrafa.

Asimismo, conforme al principio de autonomía de la voluntad las partes acuerdan que al usar su firma electrónica se actualiza una presunción de atribución (se presumirá que quien suscribe el contrato
es quien lo firma aparece como tal), y que a partir de que ambas partes lo han firmado electrónicamente permanecerá íntegro e inalterado y obligándose a que los datos de creación de la firma estén,
en el momento de la firma, bajo el control exclusivo de El(la) Trabajador(a) firmante.

Las partes acuerdan que podrán usar para la firma del contrato algún servicio, tecnología, medio o plataforma electrónica, propia o de terceros, que provea el servicio para firmar electrónicamente,
aceptando las partes usar dicho servicio y seguir las instrucciones para el firmado electrónico del documento que la plataforma requiera aceptando asimismo desde ahora las partes que dicha forma de
firmar, les resulta apropiada para los fines del presente contrato. Las partes acuerdan otorgarle plena validez legal, conforme a la normativa mexicana aplicable, a la identificación de los firmantes que
son las partes de este contrato, su expresión de consentimiento a través de medios electrónicos y la firma electrónica empleada para firmar el presente instrumento.

Las partes aceptan que las firmas de los documentos, al ser electrónicas se entienden y aceptan expresamente como hechas de puño y letra de El(la) Trabajador(a), conforme a lo dispuesto por los
artículos 804, 836 B y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del Trabajo, reconociendo que las impresiones de los documentos serán consideradas como originales para todos los efectos
legales laborales y de seguridad social a que haya lugar.

31 DISPOSICIONES GENERALES.-

a. El Patrón y El(la) Trabajador(a) convienen en que si cualquier disposición contenida en este contrato es declarada no exigible o nula, de conformidad con la legislación aplicable, este contrato será
interpretado y ejecutado como si dicha disposición nunca hubiera formado parte del presente contrato y las disposiciones restantes del mismo continuarán vigentes y no serán afectadas por la
disposición que sea declarada no exigible o nula.

b. Las partes acuerdan que para todo aquello que no se encuentre previsto por el presente contrato, ya sean derechos, obligaciones o prestaciones, se aplicará y se estará a lo dispuesto por la
mencionada Ley Federal del Trabajo.

32 JURISDICCIÓN.-Para todo lo relativo a la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente contrato, las partes se someten expresamente a la legislación, jurisdicción y competencia de los
Tribunales del Trabajo de la Ciudad de México o el que corresponde a la plaza en que El(la) Trabajador(a) presta sus servicios a elección de El Patrón, renunciando al efecto a cualquier otra jurisdicción
que por razón de grado, materia, cuantía o domicilio les pudiera corresponder.

Se suscribe el presente por duplicado para constancia, entregándose un juego a cada parte, para todos los efectos legales a que haya lugar.

Leído que fue este documento por ambas partes y enteradas de su contenido, derechos, obligaciones y alcances, lo firman electrónicamente de común acuerdo, considerándose el mismo como
original, en la Ciudad de México, el [día] de [mes] de 2021, dejando insubsistente y cancelado cualquier otro anterior.

Leído que fue por las partes el presente contrato y enterados de su contenido y alcance legal lo firman y ratifican en el lugar y la fecha que han quedado asentados, dejando insubsistente y cancelado
cualquier otro anterior.

_______________________________________________ ______________________________
TIENDAS SUPER PRECIO, S.A. DE C.V. Firma y huella dedo pulgar derecho
(CALLE AV JAVIER BARRIOS SIERRA COL. LOMAS DE SANTA FE Trabajador .
ALCALDIA ALVARO OBREGON Cp 01210 CDMX.)
Apoderado de El Patrón
TIENDAS SUPER PRECIO S.A. DE C.V.
Registro Patronal C2917893101
AV ADOLFO LOPEZ MAREOS MZ 73 LT01 COL NUEVA SAN ISIDRO 1.
CHALCO, ESTADO DE MEXICO. CP. 56605

Monday, October 3, 2022

A QUIEN CORRESPONDA:

POR MEDIO DEL PRESENTE HACEMOS CONSTAR QUE (EL O LA) C. LAURA MARTINEZ
CAZARES CON NÚMERO DE AFILIACION 12180347366 TRABAJA PARA LA COMPAÑIA
ARRIBA SEÑALADA DESDE EL 3/10/2022 DESEMPEÑANDO EL PUESTO DE Operador Tiendas
Neto Y CON DOMICILIO PARTICULAR EN:

CALLE: CLL A SAN ANDRES 58 MZ 58 LT 8


COLONIA: LOS BORDOS
POBLACION: ECATEPEC DE MORELOS MÉXICO
C.P.: 55517

CABE MENCIONAR QUE LA EMPRESA PRESENTA TODOS SUS MOVIMIENTOS


AFILIATORIOS POR MEDIO DE IDSE (IMSS DESDE SU EMPRESA) NO ES MEDIO
MAGNETICO; POR LO QUE BAJO ESTE ESQUEMA LOS DOCUMENTOS QUEDAN INHIBIDOS,
ESPERAMOS REALMENTE CONTAR CON SU COMPRENSION Y APOYO. SIN MAS POR EL

Atentamente

CYNTHIA MALDONADO
RECURSOS HUMANOS
TIENDAS SUPER PRECIO S.A. DE C.V.
TEL. 55 63774808
Yo, LAURA MARTINEZ CAZARES, prestaré mis servicios a TIENDAS SUPER
PRECIO S.A. DE C.V. , a partir del día 3/10/2022, por lo que hago de su
conocimiento lo siguiente:

1.- En relación a lo dispuesto en el Art. 117 Fracc. IV de la Ley del Impuesto Sobre la
Renta, manifiesto que a la fecha SI ( ) NO ( ) presto mis servicios a otro
patrón que me efectué el acreditamiento a que se refieren los Art. 114 y 115 de la
Ley del Impuesto Sobre la Renta.

2.- En relación a lo dispuesto en el Art. 117 Fracc. I de la ley del Impuesto Sobre la
Renta, manifiesto a ustedes que SI ( ) NO ( ) me encuentro inscrito en el
Registro Federal de Contribuyentes.

3.- En relación a lo dispuesto en el Art. 117 Fracc. II de la Ley del Impuesto Sobre la
Renta, manifiesto que durante el presente año SI ( ) NO ( ) he percibido
ingresos que se deriven de la prestación de un servicio personal subordinado, por lo
que SI ( ) NO ( ) me es posible entregar la Constancia de Percepciones e
Impuesto Retenido a que se refiere la Fracc. II del ordenamiento de referencia.

A t e n t a m e n t e:

_____________________________________
LAURA MARTINEZ CAZARES
Fecha:
10/3/2022

Tiendas Super Precio S.A. de C.V.

Por medio de la presente hago constar que se hizo de mi conocimiento que para el pago de
nomina la política de la empresa es que se realice por medio de “Pago electrónico” a través
de la Institución Bancaria que la empresa establezca. Por lo tanto estando completamente de
acuerdo y conforme con lo anterior es mi libre decisión ingresar a laborar a esta empresa bajo
esta condición laboral.

Además aprovecho este medio para liberar a la empresa de toda responsabilidad de aclarar
cualquier cargo, comisión u omisión que la Institución Bancaria realice o no a mi cuenta,
quedando yo como el único sujeto responsable de solicitar cualquier aclaración ante el Banco.

A t e n t a m e n t e,

______________________________________________
LAURA MARTINEZ CAZARES
México Distrito Federal a :
10/3/2022

LAURA MARTINEZ CAZARES

en adelante el EMPLEADO, entrega en este acto a Tiendas Super Precio S.A de C.V., en adelante la
EMPRESA, toda la información, listas y memoranda, así como cualesquiera otros artículos utilizados por el
EMPLEADO en la prestación de los servicios que llevó a cabo en virtud de la relación de trabajo que se da
por terminada, incluyendo aquellos que contengan “Información Confidencial” o “Secretos Comerciales”
(conforme más adelante se definen) así como aquellos que se relacionen con los servicios realizados por el
EMPLEADO a la EMPRESA, así como todo lo creado y obtenido por el EMPLEADO durante el tiempo que
prestó sus servicios.

EL EMPLEADO se obliga a no divulgar a ninguna persona física o moral, sin el consentimiento por escrito
de la EMPRESA, la siguiente información:

a) La “Información Confidencial” a la que tuvo acceso durante el tiempo de trabajo en la empresa. Esta
información no podrá divulgarla por un periodo de dos años a partir de la fecha de firma del presente
convenio.

b) Los “Secretos Comerciales o Industriales” a los que tuvo acceso durante o después de la relación de
trabajo y los cuales continúen siendo Secretos Comerciales.

c) Cualquiera otra información que no sea del dominio público que sea del conocimiento de EL
EMPLEADO en virtud de la prestación de los servicios que llevó a cabo en virtud de la relación de trabajo
que hoy se da por terminada.

En términos del presente convenio “Información Confidencial” significará cualquier información de vital
importancia para la competitividad de la empresa, la cual no es del conocimiento de los competidores de la
EMPRESA. Por otro lado, “Secretos Comerciales o Industriales” significará, además de lo dispuesto por el
Artículo 82 de la Ley de Propiedad Industrial, información de la EMPRESA, incluyendo en forma enunciativa
mas no limitativa a datos técnicos y no técnicos, fórmulas, patrones, compilaciones, programas, aparatos,
métodos, técnicas, procedimientos, dibujos, datos y planes financieros, planes de negocios, planes de
productos, planes de desarrollo de productos, listas de precios, condiciones especiales de venta, ofertas
de productos a clientes, listas de clientes actuales o potenciales, listas de proveedores, etc. que:

i. Generen un beneficio económico, real o potencial, por no ser generalmente conocidos y no ser de fácil
acceso a través de los medios adecuados, para otras personas que puedan obtener un beneficio
económico de su uso o divulgación.
ii. Sean materia de los esfuerzos razonables bajo las circunstancias correspondientes para mantener su
confidencialidad.

EL EMPLEADO reconoce que cualquier uso o divulgación de la INFORMACION CONFIDENCIAL o los


SECRETOS COMERCIALES o INDUSTRIALES, contrario a lo que se establece en el presente Convenio,
automáticamente beneficiará a EL EMPLEADO o a terceros que tengan conocimiento de los mismos, o
causarán perjuicio a la EMPRESA.

___________________________________
LAURA MARTINEZ CAZARES
Anexos
Marco Legal

Ley de la Propiedad Industrial


 Articulo 82

Se considera secreto industrial o comercial que guarde una persona física o moral con carácter confidencial, que le
signifique obtener o mantener una ventaja competitiva o económica frente a terceros en la realización de actividades
económicas y respecto de la cual haya adoptado los medios o sistemas suficientes para preservar su
confidencialidad y el acceso restringido a la misma. La información de un secreto industrial necesariamente deberá
estar referida a la naturaleza, características o finalidades de los productos; a los métodos o procesos de
producción; o a los medios o formas de distribución o comercialización de productos o prestación de servicios. No
se considerará secreto industrial aquella información que sea del dominio público, la que resulte evidentemente para
un técnico en la materia, con base en la información previamente disponible o la que debe ser divulgada por
disposición legal o por orden judicial. No se considerará que entra al dominio público que es divulgada por
disposición legal aquella información que sea proporcionada a cualquier autoridad por una persona que la posea
como secreto industrial, cuando la proporcione para el efecto de obtener licencias, permisos, autorizaciones,
registros, o cualesquiera otros actos de autoridad.
 Articulo 83

La información a que se refiere el artículo anterior, deberá constar en documentos, medios electrónicos o
magnéticos, discos ópticos, microfilmes, películas u otros instrumentos similares.
 Artículo 84

La persona que guarde un secreto industrial podrá transmitirlo o autorizar su uso a un tercero. El usuario autorizado
tendrá la obligación de no divulgar el secreto industrial por ningún medio. En los convenios por los que se transmitan
conocimientos técnicos, asistencia técnica, provisión de ingeniería básica o de detalle, se podrán establecer
cláusulas de confidencialidad para proteger los secretos industriales que contemplen las cuales deberán precisar los
aspectos que comprenden como confidenciales.
 Artículo 85
Toda aquella persona que, con motivo de su trabajo, empleo, cargo, puesto, desempeño de su profesión o relación
de negocios, tenga acceso a un secreto industrial del cual se le haya prevenido sobre su confidencialidad, deberá
abstenerse de revelarlo sin causa justificada y sin consentimiento de la persona que guarde dicho secreto, o de su
usuario autorizado.
 Articulo 86

La persona física o moral que contrate a un trabajador que esté laborando o haya laborado o a un profesionista,
asesor o consultor que preste o haya prestado sus servicios para otra persona, con el fin de obtener secretos
industriales de ésta, será responsable del pago de daños y perjuicios que le ocasiones a dicha persona. También
será responsable del pago de daños y perjuicios la persona física o moral que por cualquier medio ilícito obtenga
información que contemple un secreto industrial.
 Artículo 86 bis

En cualquier procedimiento judicial o administrativo en que se requiera que alguno de los interesados revele un
secreto industrial, la autoridad que conozca deberá adoptar las medidas necesarias para impedir su divulgación a
terceros ajenos a la controversia. Ningún interesado, en ningún caso, podrá revelar o usar el secreto industrial a que
se refiere el párrafo anterior.

 Artículo 221 bis

La reparación del daño material o la indemnización de daños y perjuicios por la violación de los derechos que
confiere esta Ley, en ningún caso será inferior al cuarenta por ciento del precio de venta al público de cada producto
o la prestación de servicios que impliquen una violación de alguno o algunos de los derechos de propiedad industrial
regulados en esta Ley.
 Artículo 223

Son delitos:

I.- Reincidir en las conductas previstas en las fracciones II a XXII del artículo 213 de esta Ley, una vez que la
primera sanción administrativa impuesta por esta razón haya quedado firme; II.- Falsificar marcas en forma dolosa y
a escala comercial; III.- Revelar a un tercero un secreto industrial, que se conozca con motivo de su trabajo, puesto,
cargo, desempeño de su profesión, relación de negocios o en virtud del otorgamiento de una licencia para su uso,
sin consentimiento de la persona que guarde el secreto industrial, habiendo sido prevenido de su confidencialidad,
con el propósito de obtener un beneficio económico para sí o para el tercero o con el fin de causar un perjuicio a la
persona que guarde el secreto; IV.- Apoderarse de un secreto industrial sin derecho y sin consentimiento de la
persona que lo guarde o de su usuario autorizado, para usarlo o revelarlo a un tercero, con el propósito de obtener
un beneficio económico para sí o para el tercero o con el fin de causar un perjuicio a la persona que guarde el
secreto industrial o a su usuario autorizado, y V.- Usar la información contenida en un secreto industrial, que
conozca por virtud de su trabajo, cargo, puesto, ejercicio de su profesión o relación de negocios, sin consentimiento
de quien lo guarde o de su usuario autorizado, o que le haya sido revelado por un tercero, a sabiendas que éste no
contaba para ello con el consentimiento de la persona que guarde el secreto industrial o su usuario autorizado, con
el propósito de obtener un beneficio económico o con el fin de causar un perjuicio a la persona que guarde el
secreto industrial o su usuario autorizado. Los delitos previstos en este artículo se perseguirán por querella de parte
ofendida. (REFORMADO, D. O. 2 DE AGOSTO DE 1994)
 Artículo 224

Se impondrán de dos a seis años de prisión y multa por el importe de cien a diez mil días de salario mínimo general
diario vigente en el Distrito Federal, a quien cometa los delitos que se señalan en el artículo anterior.
(REFORMADO, D. O. 2 DE AGOSTO DE 1994)
 Artículo 225

Para el ejercicio de la acción penal, en los supuestos previstos en las fracciones I y II del artículo 223, se requerirá
que el Instituto emita un dictamen técnico en el que no se prejuzgará sobre las acciones civiles o penales que
procedan. (REFORMADO, D. O. 2 DE AGOSTO DE 1994)
 Articulo 226

Independientemente del ejercicio de la acción penal, el perjudicado por cualquiera de los delitos a que esta Ley se
refiere podrá demandar del o de los autores de los mismos, la reparación y el pago de los daños y perjuicios sufridos
con motivo de dichos delitos, en los términos previstos en el artículo 221 BIS de esta Ley. (REFORMADO, D. O. 2
DE AGOSTO DE 1994)
Ley Federal de Derechos de Autor
 Artículo 103

Salvo pacto en contrario, los derechos patrimoniales sobre un programa de computación y su documentación,
cuando hayan sido creados por uno o varios empleados en el ejercicio de sus funciones o siguiendo las
instrucciones del empleador, corresponden a éste. Como excepción a lo previsto por el artículo 33 de la presente
Ley, el plazo de la cesión de derechos en materia de programas de computación no está sujeto a limitación alguna.
Ley Federal del Trabajo
 Articulo 47

Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el patrón: IX. Revelar el trabajador los
secretos de fabricación o dar a conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio de la empresa; (ADICIONADO,
D. O. 4 DE ENERO DE 1980) La falta de aviso al trabajador o a la Junta, por sí sola bastará para considerar que el
despido fue injustificado.
 Artículo 134
Son obligaciones de los trabajadores:
I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables; II.- Observar las medidas preventivas
e higiénicas que acuerden las autoridades competentes y las que indiquen los patrones para la seguridad y
protección personal de los trabajadores; XII. Comunicar al patrón o a su representante las deficiencias que
adviertan, a fin de evitar daños o perjuicios a los intereses y vidas de sus compañeros de trabajo o de los patrones; y
XIII. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos a cuya
elaboración concurran directa o indirectamente, o de los cuales tengan conocimiento por razón del trabajo que
desempeñen, así como de los asuntos administrativos reservados, cuya divulgación pueda causar perjuicios a la
empresa
 Artículo 135
Queda prohibido a los trabajadores:

IX. Usar los útiles y herramientas suministrados por el patrón, para objeto distinto de aquél a que están destinados; y
X. Hacer cualquier clase de propaganda en las horas de trabajo, dentro del establecimiento.
Código Penal para el Distrito Federal en materia del fuero común y para toda la República en materia del fuero
Federal
 Artículo 210
Se impondrán de 30 a 200 jornadas de trabajo a favor de la comunidad, al que sin justa causa, con perjuicio del
alguien y sin consentimiento del que pueda resultar perjudicado, revele algún secreto o comunicación reservada que
conoce o ha recibido con motivo de su empleo, cargo o puesto.
 Articulo 211

La sanción será de 1 a 5 años, multa de 50 a 500 pesos y suspensión de profesión en su caso, de dos meses a un
año, cuando la revelación punible sea hecha por una persona que presta servicios profesionales o técnicos o por
funcionario o empleado público, o cuando el secreto revelado o publicado sea de carácter industrial
Capítulo II
 Artículo 211 BIS
I.- Al que sin autorización modifique, destruya o provoque pérdida de información contenida en Sistema o Equipos
de Informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se les impondrá de seis meses a dos años de prisión
y de 100 a 300 días multa. Al que sin autorización conozca o copie información contenida en sistemas o Equipos de
Informática protegidos por algún mecanismo de seguridad, se le impondrá de 3 meses a 1 año de prisión y de 50 a
150 días multa.
 Artículo 211 BIS

7.- Las penas previstas en éste capítulo se aumentarán hasta en una mitad cuando la información obtenida se utilice
en provecho propio o ajeno.
 Articulo 384

Se reputa como abuso de confianza la ilegítima posesión de la cosa retenida si el tenedor o poseedor de ella no la
devuelve a pesar de ser requerido formalmente por quien tenga derecho, o no la entrega a la autoridad, para que
ésta disponga de la misma conforme a la ley.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
 Articulo 67

Se impondrán de tres meses a tres años de prisión al que estando autorizado para tratar datos personales, con
ánimo de lucro, provoque una vulneración de seguridad a las bases de datos bajo su custodia.

 Articulo 68

Se sancionará con prisión de seis meses a cinco años al que, con el fin de alcanzar un lucro indebido, trate datos
personales mediante el engaño, aprovechándose del error en que se encuentre el titular o la persona autorizada
para transmitirlos.
 Articulo 69
Tratándose de datos personales sensibles, las penas a que se refiere este Capítulo se duplicarán.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

Identidad y Domicilio del Responsable


Torre 3, PH, Colonia Tlalpan La Joya, Delegación Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México y con el sitio web
Datos Personales que serán sometidos a tratamiento
Datos Personales No Sensibles
comprobante de domicilio, comprobantes de estudios, currículum vitae, referencias laborales y personales.
Datos Personales Sensibles
Financieros y Patrimoniales: Número(s) de cuenta(s) bancaria(s), número de tarjeta (sólo para realizar el depósito
correspondiente.
tenemos con Usted procederemos al periodo de bloqueo de sus Datos Personales donde ya no serán sujetos a
Finalidades del Tratamiento de los Datos Personales.
Finalidades primarias. Necesarias para la existencia y cumplimiento de la relación laboral existente entre el Titular y el
Responsable, las cuales consisten en:
1. Mantener un control adecuado del expediente personal, capital, humano o laboral que se encuentra en resguardo en
el área de recursos humanos.
2. Utilizar la información necesaria que deriva de la relación laboral frente a autoridades laborales y de seguridad
social.
3. Elaboración y firma de contratos individuales.
4. Solicitar servicios de seguros privados o beneficios médicos adicionales.
5. En general para llevar a cabo el trámite de cualquier servicio que sea solicitado o en beneficio del empleado durante
la vigencia de su relación laboral.
6. Cualquier información mínima requerida por los proveedores de servicios a fin de que el(los) empleado(s) puedan
utilizar las herramientas de trabajo necesarias para la consecución de las actividades propias de su puesto o posición
laboral, y
7. Contar con la información personal y bancaria necesaria para realizar el depósito correspondiente al salario o sueldo
pactado.
Finalidades Secundarias
El Responsableno trata los Datos Personales del Titular para finalidades secundarias. En caso de que existan cambios
a las finalidades secundarias, pondremos a su disposición un nuevo aviso de privacidad que describirá las nuevas
características del tratamiento.
Medios y Procedimiento para ejercer los Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (“Derechos
ARCO”)
El Titular puede en cualquier momento ejercer los Derechos ARCO, respecto de sus Datos Personales que obren en
posesión del Responsable, por sí mismo o por medio de su representante legal, mediante el envío de la solicitud
correspondiente al Departamento de Datos Personales a la dirección de correo electrónico
datospersonalestn@tiendasneto.com, la cual deberá contener la información y documentación que a continuación se
enlista:
1. Nombre del Titular.
2. Domicilio y/o correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud.
3. Los documentos que acrediten la identidad (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o FM3) en
fotocopia o, en su caso, la representación legal del Titular (copia simple en formato impreso o electrónico de la carta
poder simple con firma autógrafa del Titular, el mandatario y las correspondientes identificaciones oficiales -credencial
de elector, pasaporte, o FM3, según sea el caso).
4. La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales se busca ejercer alguno de los
derechos antes mencionados, y
5. Cualquier otro elemento, información o documento que facilite la localización de los Datos Personales.
Tratándose de la -solicitud de acceso- , procederá previa acreditación de la identidad del Titular o representante legal,
según corresponda, mediante la expedición de copias simples o documentos electrónicos en poder del Responsable, y
de manera gratuita, salvo los gastos de envío y el costo de reproducción en copias u otros formatos. En el caso de que
el Titular reitere la solicitud en un periodo menor a doce meses, deberá cubrir los costos correspondientes
equivalentes a no más de tres días de Salario Mínimo Vigente en las Ciudad de México, en términos de lo
estatuido por la LFPDPPP.
Para el caso de la -solicitud de rectificación- , el Titular deberá indicar la modificación a realizar, así como aportar la
documentación que sustente la petición.
Para efectos de las -solicitudes de cancelación de los Datos Personales- , además de los dispuesto en el Aviso de
Privacidad, se estará a lo estatuido por el artículo 26 de la LFPDPPP, incluyendo los casos de excepción de cancelación
de los Datos Personales señalados y los ordenados por el CC y de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de
Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Tratándose de la -solicitud de oposición- el Titular tendrá en todo momento el derecho a oponerse al tratamiento de
los Datos Personales por causa legítima. De resultar procedente, el Responsable no podrá tratarlos.
No procederá el ejercicio del derecho de oposición en aquellos casos en los que el tratamiento sea necesario para el
cumplimiento de una obligación legal impuesta al Responsable.
En términos de lo estatuido por la LFPDPPP y el RLFPDPPP, el Responsable comunicará al Titular, en un plazo
máximo de 20 días hábiles contados desde la fecha en que recibió la solicitud, la determinación adoptada, a efecto de
que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en la que se le
comunica la respuesta.
El Responsable podrá negar el acceso a los Datos Personales o a realizar la rectificación, la cancelación o a conceder
la oposición al tratamiento de los mismos, en los siguientes supuestos:
 Cuando el solicitante no sea el Titular o la representación legal del mismo no esté debidamente acreditada.
 Cuando en la base de datos del Responsable no se encuentren los Datos Personales.
 Cuando se lesionen los derechos de un tercero.
 Cuando exista un impedimento legal o la resolución de una autoridad competente que restrinja el acceso a los
Datos Personales o no permita la rectificación, cancelación u oposición de los mismos, y
 Cuando el acceso, la rectificación, la cancelación o la oposición hayan sido realizadas.
La negativa a que se refiere el párrafo que antecede podrá ser parcial, en cuyo caso el Responsable efectuará el
acceso, la rectificación, la cancelación o la oposición requerida por el Titular.
legal, en los plazos previstos para tal efecto, por el mismo medio en que se llevó a cabo la solicitud. En caso de que el

Opciones y medios que ponemos a su disposición para limitar el uso o divulgación de sus datos.La forma de
limitar el uso y divulgación de sus datos personales, es en forma directa ante nuestro Departamento de Datos
Personales o enviando un correo a la dirección electrónicadatospersonalestn@tiendasneto.com

Transferencia de Datos Personales. De conformidad con lo estatuido por el artículo 37, fracción III de la LFPDPPP
podrá transferir datos a terceros denominados como “terceros autorizados” quienes serán solamente las subsidiarias,
filiales, afiliadas, proveedores de servicios autorizados y Clientes con las siguientes finalidades:
1. En el caso de filiales, afiliadas y subsidiarias y cualquier tercero que el Responsablele informe, la transmisión
de datos será con la finalidad de prestar los servicios contratados con Usted conforme a los términos y obligaciones
establecidos en el contrato, servicios tales como pagos de nóminas, cálculos en materia de seguridad social, emisión de
recibos entre otros.
2. En el caso de proveedores autorizados la transmisión será parcial y solamente tendrá acceso a la información
a la que deba de tener acceso para proporcionar los servicios tales como seguros médicos, control de nómina,
beneficios o prestaciones adicionales.

3. En el caso de proveedores de emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por internet (“CFDI”) se podrán
transmitir sus Datos Personales con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones que tenemos con nuestros
empleados (titulares), así como las nuevas disposiciones legales en materia fiscal.

4. En el caso de nuestros clientes podremos compartir sus Datos Personales para que le autoricen el acceso a
las instalaciones donde prestará sus servicios o para poder registrarlo como personal del Responsable.
5. Autoridades locales o federales quienes lo hayan requerido como parte de su proceso legal o en caso
específico por mandato judicial, en estos casos le será informado previamente el tipo de información que es requerida y
para los fines que ha sido solicitada.
En caso de que el titular no manifieste su oposición para que los Datos Personales sean transferidos, se entenderá que
se ha otorgado el pleno consentimiento para ello.

A su vez la información que el empleado hace de nuestro conocimiento por ningún motivo será proporcionada a terceros
ajenos a la empresa, y en el caso de que esta lo considere se hará del conocimiento del empleado, comunicándole los
motivos por los cuales se tiene que compartir tal información para obtener su conocimiento o su negativa en el Aviso de
Privacidad correspondiente. Los terceros que reciban la información relacionada con los Datos Personales de los
empleados están obligados a cumplir con lo previsto en el presente Aviso de Privacidad, así como con los Términos y
Condiciones del Sitio Web y de la legislación aplicable en México.
En caso de que Usted como Titular esté de acuerdo en que sus Datos Personales sean transferidos, puede
otorgar su consentimiento marcando la siguiente casilla; de lo contrario se entenderá que manifiesta la
oposición para tal efecto.
□ Otorgo mi consentimiento para que los Datos Personales sean transferidos conforme a lo establecido en el
presente Aviso de Privacidad.
Modificaciones al Aviso de Privacidad
El Responsable se reserva el derecho de actualizar periódicamente el Aviso de Privacidad, conforme a los cambios de
las prácticas de información, en atención a las novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos por
parte de las autoridades.
ElResponsablele informará y pondrá a su disposición el Aviso de Privacidad actualizado cuando se le hagan cambios
significativos al mismo, mediante correo electrónico por medio de la dirección que previamente nos haya brindado, así
como cuando se requiera recabar su consentimiento nuevamente.
Usted, como titular de los Datos Personales a que se refiere el presente Aviso de Privacidad, estampa su firma
como constancia de recibo del mismo, y como expresión voluntaria de su conformidad con lo contenido en este
documento.
Última Actualización junio de 2017

Firma de Aceptación
[Establecer Ciudad y fecha de suscripción]

[Nombre y Firma del Colaborador]


Lineamientos para líderes y operadores en Tiendas Neto.

1. El límite o tope de caja en el punto de venta es de $500 (quinientos pesos).


2. Está prohibido realizar recargas de tiempo aire de cualquier compañía telefónica derivadas de
supuestas llamadas de prueba de cualquier área.
3. Está prohibido permanecer en tienda fuera del horario de operaciones de la tienda que es de 7:00am
a 10:00pm.
4. Está prohibido acumular o mantener efectivo derivado de la venta en algún lugar que no sea la caja
anclada. (Más de los 500 pesos que es el tope de caja).
5. Si reciben en tienda llamadas de supuestas extorsiones o de cualquier tipo de deshonestidades es
obligación del líder reportarlo de inmediato a su supervisor o al superior de su jefe de ser necesario.

6. El Gerente y líderes de tienda están obligados a cerrar bajo llave y con candados los accesos, cortinas
o cualquier acceso a la tienda, al momento del cierre de tienda.
7. Es responsabilidad exclusiva del Gerente y líderes de tienda la guarda y custodia de los bienes dentro
del punto de venta.
8. Es obligación de Gerente, los líderes y operadores reportar cualquier tipo de deshonestidades al
supervisor, aclarando que pudiesen ser de empleados o cualquier persona ajena a la empresa.
9. Asegurar perfectamente la venta del día en la caja fuerte, misma que deberá quedar con la
combinación de la caja puesta (volada) y llave.
10. Queda prohibido dejar objetos personales de valor en la tienda.
11. Las llaves de la caja fuerte no deberán ser prestadas a ninguna persona, dejadas a la vista en el
cuarto de conteo ni llevárselas consigo.
12. Es obligación del líder dejar todos los accesos perfectamente cerrados, y armada la alarma.
13. Esta prohibido comentar con personas ajenas a la empresa temas de volúmenes de ventas, políticas
de manejo de efectivo e información bancaria de la tienda.
14. El cierre y la apertura de la tienda lo deben realizar al menos dos empleados de tienda.
15. Es obligación del Gerente y líderes conservar el cuarto de conteo siempre cerrado bajo llave
16. Es obligación del Gerente y líderes enterar a los operadores de los lineamientos en el presente
descritos.
Enterado y de acuerdo.
Nombre y firma: _____________________________________________________________
Puesto: _________________________________________

Área legal y administración de riesgos


Políticas generales

1. Cumplir con los valores de la compañía.


 Integridad: Soy confiable, honesto, leal y congruente con lo que pienso, digo y hago.
 Adaptabilidad: Es la mentalidad que nos empuja a desprendernos de algo bueno, con la
esperanza de conseguir algo mejor.
 Tenacidad: Es hacer que las cosas sucedan, aceptando el reto de romper, tu mejor marca.

 Entusiasmo: Es disfrutar tu trabajo en tus actividades diarias, contagiando tu alegría. “Trabajo


en serio, sin estar tan serio”
 Comunicación Abierta: Tienes la libertad de expresar tus ideas e inquietudes, a cualquier nivel y
en cualquier momento.
 Austeridad: Hacer más con menos, sin sacrificar la calidad.
 Practicidad: Es hacer las cosas fáciles y rápidas.
2. Es responsabilidad del Líder abrir y cerrar la Tienda de acuerdo en los horarios establecidos por
la empresa.
3. Es deber de todos los colaboradores tratar con respeto al personal y Clientes.
4. Se encuentra prohibido acosar de forma laboral, personal o sexual a cualquier empleado o
Cliente de Neto.
5. Se encuentra prohibido presentarse a trabajar bajo influencia del alcohol o alguna droga.

6. Es deber de todos los colaboradores de tienda, dar buen servicio al cliente (Saludar, ofrecer
canastas, enseñar ubicación de mercancía, dar precios, sugerir productos).
7. Se encuentra prohibido sustraer o permitir sustraer mercancía sin pagar.
8. Es deber del Gerente y Líderes depositar de inmediato los retiros de caja de venta a Caja
Anclada.
9. Se encuentra prohibido tomar o permitir tomar efectivo de la venta de la Tienda.
10. Se encuentra prohibido guardar dinero de venta o fondo fijo en bolsillo.
11. Se encuentra prohibido permitir el acceso en áreas restringidas a personas ajenas a la Empresa
(Cuarto de seguridad, Bodega).
12. No existen en la Empresa pruebas de Sistemas, por lo que no se pueden realizar recargas
telefónicas ni ninguna otra operación que involucre efectivo o Mercancía fuera de los
procedimientos regulares de la empresa
13. Es caso de faltantes de Mercancía está prohibido pagar la mercancía y marcarla como venta en
Tienda, todos los faltantes deben pagarse a la cuenta de Recuperaciones de Banco Azteca

14. Todas las Devoluciones por Política de Garantía deben estar debidamente soportadas con los
Tickets de devolución, firma y número telefónico del Cliente
15. Es deber de todos informar a su supervisor, regional o línea Neteando, si identifica a algún
compañero faltando a estas Políticas.

Nombre: _______________________________

Puesto: ________________________________

Fecha: _________________________________
Bienvenido
Es un placer tener a un colaborador con tus capacidades en nuestro equipo, es de suma importancia notificarte tus derechos y
obligaciones que tendrás durante tu estadía dentro de la gran Familia Neto.
DERECHOS OBLIGACIONES

TUS DERECHOS SON : TUS OBLIGACIONES SON :

1.-HORARIO FIJO (No te pueden cambiar tu horario, turno o 1.-CUMPLIR PUNTUALMENTE CON TU HORARIO DE ENTRADA Y
tienda sin previa revisión contigo y antes de que aplique tu SALIDA (No debes entrar después de hora y/o salir antes de hora).
horario)
2.-UN DIA DE DESCANSO FIJO SEMANAL (El cual será
asignado por tu líder y/o supervisor, los descansos se 2.-NO SALIR DE LA TIENDA DURANTE TU JORNADA LABORAL
determinaran por la temporada o ventas de la Tienda)
3.-TIENDA FIJA SIN CAMBIOS (No te pueden cambiar de 3.-ESTA PROHIBIDO FUMAR DENTRO DE LA TIENDA
tienda, si es necesario el cambio por situaciones personales
o necesidades de tienda, este será con previa notificación y
validación contigo)
4.-NO DOBLAR TURNO (A excepción de las tiendas con 4.-RESPETAR A TODOS LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA
plantilla de 4 o por alguna necesidad operativa y con previa Y HABLAR CON CORTESIA Y AMABILIDAD
autorización de Supervisor de Zona).
5.-RECIBIR RESPETO POR PARTE DE TUS 5.-NO FALTAR A MENOS QUE SEA UNA CAUSA DE FUERZA
COMPAÑEROS, SUPERIORES Y SUBORDINADOS (Evitar MAYOR Y AVISAR CON TIEMPO A TU SUPERVISOR
gritar, insultar, amenazar, humillar, poner apodos, etc.)
6.-UN DESCANSO DE 30 MINUTOS DIARIOS PARA 6.-NO UTILIZAR EL CELULAR CONSTANTEMENTE NO UTILIZAR
CONSUMO DE ALIMENTOS EL CELULAR CONSTANTEMENTE
7.-PAGOS OPORTUNOS DE TU NÓMINA 7.-NO INTERCAMBIAR HORARIOS NI DIAS DE DESCANSO CON
TUS COMPAÑEROS
8.-FIRMA DE TU CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO 8.-MANEJAR LA TIENDA CON HONESTIDAD
9.-ENTREGARTE EL DIA DE TU FIRMA DE CONTRATO, 9.-MANTENER LIMPIA TU AREA DE TRABAJO
TU CARTA PATRONAL, CON ELLA DEBERÁS DARTE DE
ALTA EN TU CLÍNICA DEL IMSS
10.-MANTENER LIMPIA TU AREA DE TRABAJO 10.-DESARROLLAR TUS ACTIVIDADES DE MANERA EFICAZ
11.-SI DECIDES COMPRAR ALGUN ALIMENTO EN 11.- PROHIBIDO CONSUMIR MERCANCIA DE LA TIENDA SIN
TIENDA, DEBERÁS APLICAR EL PAGO HABERLA PAGADO.
CORRESPONDIENTE Y CONSERVAR TU TICKET
12.- NO DEBES DOBLAR TURNO SIN AUTORIZACION DE TU
SUPERVISOR.

NOTA IMPORTANTE:
SI ALGUN PUNTO DE ESTA LISTA NO SE CUMPLE DE MANERA CORRECTA FAVOR DE LLAMAR O ENVIAR
MENSAJE A LOS SIGUIENTES NUMEROS ESTAMOS PARA AYUDARTE!

Supervisor de Zona Recursos Humanos


Nombre Regional
Nombre y tel 3
Nombre
Ciudad de México, a __ de _____________ de 202__.

Código de Vestimenta

Para: __________________________________________

Estimado/aColaborador/adenuevoingreso:

En Tiendas Neto tenemos una política de vestimenta empática a los valores que nos rigen.
Por lo cual queremos que nuestros clientes se sientan confortables cada vez que nos visitan,
por esta razón hemos diseñado el siguiente código de vestimenta.

Tepedimos cumplirconlos siguientespuntos:


a)Portar en tus días de trabajo el uniforme el cual puede ser:
1. Playera tipo polo de Neto, limpia
2. Casaca de Neto (Te recomendamos utilizar bajo la casaca, una playera ligera o tipo
polo para mayor comodidad en tus funciones).
b)Pantalón tipo jeans (mezclilla no rotos), gabardina o tela similar.
c)Elcalzadodebesercerradoy limpio.
d) Uñas cortas y limpias.
e) Maquillaje discreto en mujeres.
f) Si usas barba o bigote, este deberá ser bien recortado y aseado
g) Para los caballeros, cabello corto o bien arreglado
Atuendos y/o prendas que no son aceptables:
Atuendos deportivos (shorts, pants)
Se prohíbe el uso de sandalias.
Se prohíbe el uso de gorras, lentes de sol o accesorios extravagantes.
Para mujeres leggins, mallones o pantalones de colores.
Maquillaje excesivo o exagerado.
Como Institución queremos que nuestra apariencia refleje nuestro profesionalismo y valores
y
estamossegurosqueconloanterior,lograremosproyectarlamejorimagendenuestraEmpresaant
enuestrosClientesypúblicoengeneral.
ATENTAMENTE.

Recursos Humanos ______________________________


Tiendas Neto Nombre y firma de conformidad
Check list Administrador RH
Yo ____________________________, confirmo que el Supervisor________________________, fue quien
1. Me dio a Firmar mi Contrato Individual de Trabajo.
2. Me entregó mi Carta Patronal impresa para solicitar mi Alta en mi Clínica del IMSS.
3. Me dio a firmar el Marco Legal, lineamientos de líderes y Operadores así como políticas de la
4. Firmé y me entregó el documento impreso de Derechos y Obligaciones de la Empresa y me lo
5. Firmé y me entregó el documento impreso de Código de vestimenta y me lo explicó detalladamente.
6. Me entregó impreso mi Plan de Incentivos y me lo explicó detalladamente.
7. Me entregó impreso el detalle de la evaluación de Mystery Shopper y me la explicó punto por punto.
8. Me entregó impresos los Formatos de “Línea de Vida y Círculo de Amor” y me explicó cómo
9. Me entregó impreso el Directorio de Apoyo y me explicó el cargo de cada individuo. Estoy
10. Me entregó impresa mi Guía de Capacitación donde se establecen las actividades específicas para los
11. Me entregó impreso el Tríptico de la Filosofía Neto/Calendario de Nomina y me lo explicó a detalle,
12. Entiendo cómo funciona el calendario de nómina y comprendo su desfase en la primera semana
13. El Supervisor me acompañó a mi casa para conocer a mi familia, se presentó brevemente con ellos y
14. El Supervisor me presentó a mis compañeros de trabajo en tienda, cuento con el teléfono de la
15. Teléfono de Contacto 1________________; Teléfono de Contacto 2_________________;
16. El Supervisor capturó mis 10 huellas dactilares en Sistema y me explicó el proceso para registrar mi
17. Me fue asignado mi horario y día de descanso semanales:
Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Horario
Turno

____________________________________ ____________________________________
Nombre y Firma del Colaborador Nombre y Firma del Supervisor

También podría gustarte