Semana 23 Mi Lindo Ecuador - Inicial 4 Años

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DISTRITO DE EDUCACIÓN 13D02 MANTA-MONTECRISTI-JARAMIJO

ESQUEMA DE PLANIFICACION SEMANAL POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL Y PREPARATORIA OFERTA
ORDINARIA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Mi lindo Ecuador CIRCUITO: 05, 06, 07, 12
NIVEL EDUCATIVO SUBNIVEL Inicial II. Grupo 4 años
TIEMPO ESTIMADO FECHA Del 17 al 21 de octubre del 2022

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA Reconocer su nacionalidad por medio de imágenes, poemas y actividades lúdicas que le permitirá identificar el nombre de su
EXPERIENCIA país, los símbolos, tradiciones, alimentación y costumbres que fortalecen su identidad como ecuatoriano.
ELEMENTO INTEGRADOR Videos infantiles sobre las regiones del Ecuador
ÁMBITOS DESTREZAS RECURSOS INDICADOR DE
LOGRO
COMPRENSIÓN Describir oralmente LUNES 17 DE OCTUBRE DEL 2022 Tecnológicos Describe oralmente
Y EXPRESIÓN imágenes gráficas y Observar el video “Región costa Ecuador para niños” Papelote imágenes gráficas y
ORAL Y digitales, estructurando https://www.youtube.com/watch?v=b7lQUnZEbQI Papel brillante digitales, estructurando
ESCRITA oraciones más elaboradas Goma oraciones más elaboradas
que describan a los Semillas que describan a los objetos
objetos que observa. que observa.

Conversar acerca de lo mencionado en el video sobre la costa:


 ¿De qué color estaba pintada la región costa?
 ¿Qué representa el color amarillo de la costa?
 ¿Qué platos típicos observaron en el video?
 ¿Qué paisajes de la costa se vieron?
 ¿Qué animales de la costa observaron?
 ¿Te gusta ir a la playa?
 ¿Cuál es tu plato de comida preferido?
Decorar la región costa en el mapa del Ecuador, con papel trozado
amarillo. (El mapa debe ser dibujado en un papelote; ya que cada
día se decorará una región).
EXPRESIÓN Realizar actividades Realiza actividades
ARTÍSTICA creativas utilizando las creativas utilizando las
técnicas grafo plásticas técnicas grafo plásticas con
con variedad de variedad de materiales
materiales

Decorar el traje de los niños de la costa con semilla.


COMPRENSIÓN Responder preguntas MARTES 18 DE OCTUBRE DEL 2022 Tecnológicos Responde preguntas sobre
Y EXPRESIÓN sobre un texto narrado Realizar actividades diarias de saludos, fecha, estado del tiempo. Papelote un texto narrado por el
ORAL Y por el adulto, Observar el video “Región sierra Ecuador preescolar. Cambrela adulto, relacionadas a los
ESCRITA relacionadas a los https://www.youtube.com/watch?v=uGbXVjlt4co Funda personajes y acciones
personajes y acciones Retazos de tela principales.
principales. Papel brillante
Goma

Conversar acerca de lo mencionado en el video sobre la sierra:


 ¿De qué color estaba pintada la región sierra?
 ¿Qué representa el color café de la sierra?
 ¿Qué platos típicos observaron en el video?
 ¿Qué paisajes de la sierra se vieron?
 ¿Qué animales de la sierra observaron?
 ¿Has visitado algún lugar de la sierra?
 ¿Te gustaría visitar la sierra?
 ¿Cómo es el clima de la sierra?
Elaborar un poncho representativo de traje típico de la sierra
(Cambrela, papelote, funda, retazos de tela, sacos).

Decorar la región sierra en el mapa del Ecuador, con papel trozado


café.
Cantar la canción “Ocho patas”. Botellas
RELACIONES https://www.youtube.com/watch?v=N9Up5sad3es numeradas,
LÓGICO Comprender la relación semillas, paletas, Comprende la relación de
MATEMÁTICAS de número-cantidad hasta legos, botones número-cantidad hasta el
el 10. 10.

Contar material concreto: botellas numeradas, semillas, paletas,


legos, botones…
Contar las fichas y unir con el numeral respectivo.

Identificar prácticas MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DEL 2022 Tecnológicos Identifica prácticas


socioculturales de su Realizar actividades diarias de saludos, fecha, estado del tiempo. Papelote socioculturales de su
localidad demostrando Observar el video “Región amazónica Ecuador preescolar”. Papel brillante localidad demostrando
curiosidad ante sus https://www.youtube.com/watch?v=NWS_epebquQ Goma curiosidad ante sus
tradiciones. tradiciones.

RELACIONES
CON EL MEDIO
Conversar acerca de lo mencionado en el video sobre la región
NATURAL Y
amazónica:
CULTURAL
 ¿De qué color estaba pintada la región amazónica?
 ¿Qué representa el color café de la Amazonía?
 ¿Qué platos típicos observaron en el video?
 ¿Qué paisajes de la Amazonía se vieron?
 ¿Qué animales de la Amazonía observaron?
 ¿Has visitado algún lugar de la Amazonía?
 ¿Te gustaría visitar la región amazónica?
 ¿Cómo es el clima de la región amazónica?
Confeccionar un penacho (corona indígena) y pintar el rostro Cartulina
simulando un indígena. Plumas
Marcadores
Goma

Decorar la región amazónica en el mapa del Ecuador, con papel


trozado verde.

Participar en algunas Participa en algunas


Observar el video “Símbolos patrios para niños”.
prácticas tradicionales de Parlante prácticas tradicionales de
https://www.youtube.com/watch?v=50gxtCD_9vc
su entorno disfrutando y Memoria su entorno disfrutando y
respetando las diferentes respetando las diferentes
manifestaciones manifestaciones culturales.
culturales.

Conversar sobre lo observado


Cantar el coro del himno nacional del Ecuador.
RELACIONES Identificar prácticas JUEVES 20 DE OCTUBRE DEL 2022 Tecnológicos Identifica prácticas
CON EL MEDIO socioculturales de su Realizar actividades diarias de saludos, fecha, estado del tiempo. socioculturales de su
NATURAL Y localidad demostrando Observar el video “Región Galápagos”. localidad demostrando
CULTURAL curiosidad ante sus https://www.youtube.com/watch?v=t4XrowflOJo curiosidad ante sus
tradiciones. tradiciones.

¿De qué color estaba pintada la región Galápagos?


 ¿Qué representa el color azul de la región Galápagos?
 ¿Qué platos típicos observaron en el video?
 ¿Qué paisajes de la región Galápagos se vieron?
 ¿Qué animales de la región Galápagos observaron?
 ¿Has visitado algún lugar de Galápagos?
 ¿Te gustaría visitar la Galápagos? Cubetas de huevo
 ¿Cómo es el clima de la región Galápagos? Cartón
Elaborar una tortuga con cubetas de huevo y cartón. Silicona

Realizar actividades Realiza actividades


EXPRESIÓN creativas utilizando las creativas utilizando las
ARTÍSTICA técnicas grafo plásticas técnicas grafo plásticas con
con variedad de variedad de materiales
materiales

Decorar la región Galápagos en el mapa del Ecuador, con papel


trozado azul. Papelote
Papel brillante
Goma

RELACIONES Participar en algunas VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022 Platos típicos Participa en algunas
CON EL MEDIO prácticas tradicionales de Realizar actividades diarias de saludos, fecha, estado del tiempo. Bailes prácticas tradicionales de
NATURAL Y su entorno disfrutando y Feria de las regiones naturales del Ecuador (se organizan Disfraces su entorno disfrutando y
CULTURAL respetando las diferentes internamente cada institución. Exposición de platos típicos, bailes, respetando las diferentes
manifestaciones trabajos prácticos alusivos a las regiones…) manifestaciones culturales.
culturales.

Adaptaciones curriculares.
Especificaciones de las necesidades educativas
Adaptaciones curriculares individuales.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE COORDINADORA PEDAGÓGICA VICERRECTORA

También podría gustarte