T3 - Comunicación 2 - Grupo 16
T3 - Comunicación 2 - Grupo 16
T3 - Comunicación 2 - Grupo 16
ACTIVIDAD CALIFICADA – T3
TAREA
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Esquema numérico
● Tipo de participación : Grupal (obligatorio)
● Plazo de entrega : Décima semana de clase (semana 10)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T3
● Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final
Integrantes:
2.
3.
4.
1
COMUNICACIÓN II
III. INDICACIONES
4. Verifiquen que el archivo enviado sea el correcto y que se cumpla con las
condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
2
COMUNICACIÓN II
1. Introducción
1.2. Tesis argumental: Desde nuestro punto de vista, los medios de comunicación
están afectando a la identidad cultural y a la educación del público.
2. Desarrollo: Argumento 1
3. Desarrollo: Argumento 2
4. Cierre
3
COMUNICACIÓN II
FInstrucción II: A partir del tema elegido, elaboren el esquema numérico de planificación,
de acuerdo con la siguiente estructura. No se debe presentar párrafos, sino frases o
enunciados breves.
1. Chero, A. (30 de julio del 2020). ¿Qué debe cambiar en la televisión peruana para darle
mayor importancia a los programas culturales?
La República. https://larepublica.pe/cultural/2020/07/30/television-peruana-
que-debe-cambiar- para-que-los-programas-culturales-tengan-mas-protagonismo-que-la-tv-
basura- en-los-medios-de-comunicacion-atmp/
Referencias: 2. BBC Mundo. (14 de diciembre de 2017). La Paisana Jacinta, el "denigrante" personaje
que parodia a una mujer de apariencia andina que causa polémica en Perú. BBC News
(según Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina- 42344708
normativa APA)
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su
juicio de experto.
(controversia)
4
COMUNICACIÓN II
DESARROLLO Idea secundaria idea principal) // Consigna principal (aunque presenta referencia abreviada
referencia abreviada referencia abreviada)
(Primer (cita)
párrafo)
Enunciado que evidencia ser Enunciado que evidencia ser Enunciado ajeno al
un comentario pertinente de un comentario poco tema // No se relaciona
Idea terciaria la idea secundaria (cita) pertinente de la idea con la idea secundaria
secundaria (cita) (cita)
(comentario)
Enunciado que plantea una Enunciado que plantea una Enunciado ajeno al
pregunta retórica pertinente pregunta retórica poco tema // No cumple con
Estrategia de al tema y postura adoptada pertinente al tema y postura función de cierre o fin del
cierre (evidencia fin del texto) adoptada texto
5
COMUNICACIÓN II
6
COMUNICACIÓN II
Enlace:https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:19887155-25e8-
4067-8d1b-d66d3d86a866
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Sí NO
(1pto.) (0 ptos.)
Usa una de las herramientas digitales sugeridas (Canva y
Genially).
7
COMUNICACIÓN II
El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su juicio de experto.