Boletin 2020 247

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 77

Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020

S U M A R I O

I. Comunidad Autónoma

1. Disposiciones Generales

Asamblea Regional
5877 Resolución por la que se ordena la publicación del acuerdo del Pleno de la
Asamblea Regional de Murcia, de fecha 29 de julio de 2020, por el que se acuerda
la convalidación del Decreto-Ley 8/2020, de 16 de julio, por el que se establece
el régimen sancionador por el incumplimiento de las medidas de prevención y
contención aplicables en la Región de Murcia para afrontar la situación de crisis
sanitaria ocasionada por el COVID-19. 24777
5878 Resolución por la que se ordena la publicación del Acuerdo del Pleno de la
Asamblea Regional de Murcia, de fecha 29 de julio de 2020, por el que se acuerda
la convalidación del Decreto-Ley 9/2020, de 23 de julio, de creación del programa
de ayudas para personas trabajadoras por cuenta ajena con rentas bajas afectadas
por expediente de regulación temporal de empleo a causa del COVID-19. 24778

2. Autoridades y Personal

Consejería de Educación y Cultura


5879 Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Dirección General
de Planificación Educativa y Recursos Humanos, por la que se acuerda el
emplazamiento de los interesados en el procedimiento abreviado n.º 05/2020,
seguido ante el Juzgado Contencioso Administrativo n.º 6 de Murcia, a instancia de
don Juan Parra Hernández contra la desestimación por silencio administrativo del
recurso de reposición planteado frente a la Orden de la Consejería de Educación,
Juventud y Deportes de 31 de julio de 2019, por la que se declaran aprobadas las
listas de aspirantes seleccionados de los procedimientos selectivos convocados
para el ingreso en el cuerpo de maestros, convocado por Orden de 15 de febrero
de 2019. 24779

Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
5880 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la
que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos para la
participación en las pruebas selectivas destinadas a cubrir 2 plazas de la categoría de
Técnico Especialista no Sanitario, opción Restauración por el turno de acceso libre,
que fueron convocadas por la Resolución de 5 de diciembre de 2019 del Director
Gerente del Servicio Murciano de Salud (BORM n.º 285 de 11 de diciembre), se
designa el tribunal calificador y se anuncia la fecha de celebración del ejercicio. 24780
5881 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la
que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos para la
participación en las pruebas selectivas destinadas a cubrir 2 plazas de la categoría
de Técnico Auxiliar no sanitario, opción Conducción por el turno de acceso libre,
que fueron convocadas por la Resolución de 5 de diciembre de 2019 del Director
Gerente del Servicio Murciano de Salud (BORM n.º 285 de 11 de diciembre), se
designa el tribunal calificador y se anuncia la fecha de celebración del ejercicio. 24783

www.borm.es
NPE: B-241020-247
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24775

Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud
5882 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que
se aprueba la lista definitiva de admitidos al concurso de traslados para la provisión
de plazas de Facultativo Especialista de Área o de Facultativo Sanitario Especialista
en las opciones de Anestesia, Aparato Digestivo, Cirugía Cardiovascular, Cirugía
General, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Oncología Radioterápica, Psiquiatría
y Radiofarmacia, del Servicio Murciano de Salud, convocado por Resolución de 14
de julio de 2020 (BORM núm. 164 de 17 de julio, corrección errores núm. 187
de 13 de agosto). 24786
5883 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que
se adjudica la Jefatura de Sección de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital
Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de la Gerencia del Área de Salud I, Murcia
Oeste, que fue convocada por la Resolución de 3 de septiembre de 2018 del Director
Gerente del Servicio Murciano de Salud (BORM n.º 205, de 5 de septiembre). 24792
5884 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que
se adjudica la Jefatura de Sección de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital
Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de la Gerencia del Área de Salud I, Murcia
Oeste, que fueron convocadas por la Resolución de 10 de diciembre de 2018 del
Director Gerente del Servicio Murciano de Salud (BORM n.º 287, de 14 de diciembre). 24795

3. Otras disposiciones

Consejería de Presidencia y Hacienda


5885 Resolución de 13 de octubre de 2020, de la Directora General de
Patrimonio de la Consejería de Presidencia y Hacienda, por la que se dispone
la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia de la Orden por
la que se aprueba la instalación de nuevos sistemas de seguridad para los
edificios públicos de uso administrativo de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia. 24798

Consejería de Empresa, Industria y Portavocía


5886 Extracto de la Orden de 20 de octubre de 2020, de la Consejería de
Empresa, Industria y Portavocía, por la que se acuerda la aplicación de la
tramitación de urgencia al procedimiento administrativo de concesión de las
ayudas convocadas por Orden de 7 de junio de 2020, destinadas al fomento
de la eficiencia energética y el uso de energías renovables por parte de las
empresas en el ámbito del programa operativo FEDER 2014/2020, de la Región
de Murcia, para el ejercicio 2020. 24802

Consejería de Empresa, Industria y Portavocía


Instituto de Fomento de la Región de Murcia
5887 Extracto de la Resolución de 19 de octubre de 2020 del Director del
Instituto de Fomento de la Región de Murcia, por delegación, de convocatoria de
ayudas a la participación en misiones comerciales, Misión Comercial Virtual Brasil:
maquinaria de procesos, envases, embalajes y tecnología agrícola. 24804

Consejería de Educación y Cultura


5888 Resolución de 5 de octubre de 2020 de la Directora General de Centros
Educativos e Infraestructuras por la que se dispone la publicación en el Boletín
Oficial de la Región de Murcia de la Orden de 24 de septiembre de 2020 por la
que se modifica la autorización de apertura y funcionamiento del Centro Privado de
Educación Infantil, Primaria y Secundaria “Santa Clara” de Mula. Código 30018001. 24806

Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública


5889 Resolución del Director General de regeneración y modernización
administrativa por la que se modifica el calendario de días inhábiles a efectos de
cómputo de plazos en el ámbito de la administración de la Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia para el año 2020. 24809

Consejería de Salud
5890 Convenio de colaboración entre la Consejería de Salud, el Servicio Murciano
de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región
de Murcia, para la realización de actividades relacionadas con la investigación sanitaria
de la Región de Murcia. 24812

www.borm.es
NPE: B-241020-247 D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24776

Consejería de Empleo, Investigación y Universidades


Servicio Regional de Empleo y Formación
5891 Extracto de la Resolución de la Directora General del Servicio Regional de
Empleo y Formación, de convocatoria de subvenciones destinadas a la realización
de planes de formación dirigidos a trabajadores ocupados, en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 2020. 24825
5892 Extracto de la Resolución de la Directora General del Servicio Regional de
Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de
subvenciones del programa mixto empleo-formación para entidades locales de
la Región de Murcia 2020. 24827
5893 Extracto de la Resolución de la Directora General del Servicio Regional
de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de
subvenciones del programa mixto Empleo-Formación para entidades sin ánimo
de lucro de la Región de Murcia 2020. 24829
5894 Extracto de la Resolución de la Dirección General del Servicio Regional de
Empleo y Formación, de convocatoria de subvenciones destinadas a la realización
de proyectos de formación, correspondientes a la formación de oferta dirigida a
personas trabajadoras desempleadas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia para 2020. 24831

III. Administración de Justicia


De lo Social número Uno de Cartagena
5895 Despido/ceses en general 44/2020. 24833
5896 Seguridad Social 735/2019. 24835

De lo Social número Dos de Cartagena


5897 Despido/ceses en general 331/2019. 24837

De lo Social número Tres de Cartagena


5898 Procedimiento ordinario 884/2019. 24838
5899 Ejecución de títulos judiciales 7/2020. 24839
5900 Ejecución de títulos no judiciales 69/2020. 24840
5901 Ejecución de títulos judiciales 92/2020. 24841
5902 Procedimiento ordinario 243/2019. 24843
5903 Ejecución de títulos judiciales 90/2019. 24844

Servicio Común Procesal de Ordenación del Procedimiento Social


de Murcia
De lo Social número Uno de Murcia
5904 Despido/ceses en general 586/2019. 24845
5905 Impugnación de actos de la administración 276/2019. 24847

IV. Administración Local


Murcia
5906 Aprobación inicial del Presupuesto General de la Corporación para el
ejercicio 2020. 24850

www.borm.es
NPE: B-241020-247 D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24777

I. Comunidad Autónoma

1. Disposiciones Generales

Asamblea Regional

5877 Resolución por la que se ordena la publicación del acuerdo del


Pleno de la Asamblea Regional de Murcia, de fecha 29 de julio
de 2020, por el que se acuerda la convalidación del Decreto-
Ley 8/2020, de 16 de julio, por el que se establece el régimen
sancionador por el incumplimiento de las medidas de prevención
y contención aplicables en la Región de Murcia para afrontar la
situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Al amparo de lo dispuesto en el artículo 30.3. del Estatuto de Autonomía de


la Región de Murcia, en la redacción dada por la Ley Orgánica 7/2013, de 28 de
noviembre, el Pleno de la Asamblea Regional de Murcia, en sesión celebrada el
día 29 de julio de 2020, acordó la convalidación del Decreto-Ley 8/2020, de 16
de julio, por el que se establece el régimen sancionador por el incumplimiento de
las medidas de prevención y contención aplicables en la Región de Murcia para
afrontar la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, publicado en
el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 164, de 17 de julio de 2020.
Dicho acuerdo debe ser publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia,
lo que se ordena para general conocimiento.
En Cartagena, sede de la Asamblea Regional de Murcia, 29 de julio de 2020.—
El Presidente, Alberto Castillo Baños.

NPE: A-241020-5877 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24778

I. Comunidad Autónoma

1. Disposiciones Generales

Asamblea Regional

5878 Resolución por la que se ordena la publicación del Acuerdo del


Pleno de la Asamblea Regional de Murcia, de fecha 29 de julio
de 2020, por el que se acuerda la convalidación del Decreto-
Ley 9/2020, de 23 de julio, de creación del programa de ayudas
para personas trabajadoras por cuenta ajena con rentas bajas
afectadas por expediente de regulación temporal de empleo a
causa del COVID-19.

Al amparo de lo dispuesto en el artículo 30.3. del Estatuto de Autonomía de


la Región de Murcia, en la redacción dada por la Ley Orgánica 7/2013, de 28 de
noviembre, el Pleno de la Asamblea Regional de Murcia, en sesión celebrada el
día 29 de julio de 2020, acordó la convalidación del Decreto-Ley 9/2020, de 23
de julio, de creación del programa de ayudas para personas trabajadoras por
cuenta ajena con rentas bajas afectadas por expediente de regulación temporal
de empleo a causa del COVID-19, publicado en el Boletín Oficial de la Región de
Murcia número 170, de 24 de julio de 2020.
Dicho acuerdo debe ser publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia,
lo que se ordena para general conocimiento.
En Cartagena, sede de la Asamblea Regional de Murcia, a 29 de julio de 2020.—
El Presidente, Alberto Castillo Baños.

NPE: A-241020-5878 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24779

I. Comunidad Autónoma

2. Autoridades y Personal

Consejería de Educación y Cultura

5879 Resolución de 24 de septiembre de 2020, de la Dirección


General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, por
la que se acuerda el emplazamiento de los interesados en el
procedimiento abreviado n.º 05/2020, seguido ante el Juzgado
Contencioso Administrativo n.º 6 de Murcia, a instancia de don
Juan Parra Hernández contra la desestimación por silencio
administrativo del recurso de reposición planteado frente a la
Orden de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de
31 de julio de 2019, por la que se declaran aprobadas las listas
de aspirantes seleccionados de los procedimientos selectivos
convocados para el ingreso en el cuerpo de maestros, convocado
por Orden de 15 de febrero de 2019.

Ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 6 de Murcia, se tramita


el Procedimiento Abreviado n.º 05/2020, iniciado a instancia de don Juan Parra
Hernández, contra la desestimación por silencio administrativo del recurso de
reposición formulado contra la Orden de 31 de julio de 2019 de la Consejería
de Educación, juventud y Deportes por la que se aprueba la lista de aspirantes
seleccionados de los procedimientos selectivos para ingreso en el cuerpo de
maestros convocado por Orden de 15 de febrero de 2019.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 29/1998, de 13 de julio,
reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, esta Dirección General,

Resuelve:
Emplazar a los interesados en el citado procedimiento para que puedan
comparecer y personarse en el plazo de nueve días ante dicho órgano
jurisdiccional, en legal forma, mediante Procurador con poder al efecto, y con
firma de abogado; caso de personarse fuera del indicado plazo, se les tendrá
por parte sin que por ello deba retrotraerse ni interrumpirse el curso del
procedimiento, y si no se personaren oportunamente continuará el procedimiento
por sus trámites, sin que haya lugar a practicarles notificación de clase alguna.
Murcia, 29 de septiembre de 2020.—El Director General de Planificación Educativa
y Recursos Humanos, Víctor Javier Marín Navarro.

NPE: A-241020-5879 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24780

I. Comunidad Autónoma

2. Autoridades y Personal

Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud

5880 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de


Salud por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes
admitidos y excluidos para la participación en las pruebas
selectivas destinadas a cubrir 2 plazas de la categoría de Técnico
Especialista no Sanitario, opción Restauración por el turno de
acceso libre, que fueron convocadas por la Resolución de 5 de
diciembre de 2019 del Director Gerente del Servicio Murciano de
Salud (BORM n.º 285 de 11 de diciembre), se designa el tribunal
calificador y se anuncia la fecha de celebración del ejercicio.

1.º) Por Resolución de 5 de diciembre de 2019 del Director Gerente del


Servicio Murciano de Salud se convocaron pruebas selectivas para cubrir 2 plazas
de la categoría de Técnico Especialista no Sanitario, opción Restauración por el
turno de acceso libre, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Región de
Murcia el día 11 de diciembre de 2019.
2.º) La base específica séptima de dicha Resolución, dispone:
“7.1.- Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el órgano convocante
dictará la resolución por la que se apruebe la correspondiente lista provisional de
admitidos y excluidos y de aquellos que deban efectuar la prueba de conocimiento
del idioma castellano.
7.2.- El texto de dicha resolución será publicada en el Boletín Oficial de la
Región de Murcia. Simultáneamente, será expuesto junto con los correspondientes
listados en los tablones de anuncios de la Dirección General de Recursos Humanos
del Servicio Murciano de Salud, en la Oficina de Atención al Ciudadano de la
Consejería de Salud y en las siguientes direcciones: www.sms.carm.es/somos
(intranet) y www.murciasalud.es/oposicionsms (Internet). En dicha lista deberá
constar, en todo caso, los apellidos y el nombre, acompañados de un número de
cuatro cifras numéricas, elegidas de forma aleatoria del Documento Nacional de
Identidad, del pasaporte o tarjeta de residente de los aspirantes y, en su caso, las
causas de exclusión de éstos.
7.3.- Contra dicha Resolución se podrá interponer reclamación en un plazo
de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de su
anuncio en el Boletín Oficial de la Región de Murcia”.
3.º) A su vez, y según indica el apartado 5.º de dicha base, las reclamaciones
al listado de admitidos y excluidos se resolverán, en el plazo de un mes, mediante la
correspondiente resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la
que se apruebe, con carácter definitivo, el listado de aspirantes admitidos y excluidos.
4.º) Conforme a lo dispuesto en la citada base específica, por Resolución de 24
de enero de 2020, del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, se aprobó la
relación provisional de admitidos y excluidos para la participación en dichas pruebas
selectivas, siendo publicada en el BORM nº 24 de 30 de enero de 2020.

NPE: A-241020-5880
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24781

A la vista de lo expuesto, y una vez concluido el plazo de reclamaciones


contra la resolución provisional de admitidos y excluidos, y en ejercicio de las
facultades conferidas en el artículo 8.1 del Decreto número 148/2002, de 27
de diciembre de 2002, por el que se establece la estructura y funciones de los
órganos de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud,

Resuelvo:

Primero.- Aprobar la relación definitiva de admitidos y excluidos para la


participación en las referidas pruebas selectivas.
Segundo.- Exponer la resolución y los correspondientes listados definitivos
de admitidos y excluidos en los tablones de anuncios de la Dirección General
de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud, en la Oficina de Atención
al Ciudadano de la Consejería de Salud y en las siguientes direcciones: www.
sms.carm.es/somos (intranet) y www.murciasalud.es/oposicionsms (Internet),
a partir del mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Boletín
Oficial de la Región de Murcia.
Tercero.- Designar el Tribunal calificador encargado de la selección en las
presentes pruebas selectivas, que estará integrado por los siguientes miembros:
Presidente:
Titular: D. Manuel Boch Salcedo
Suplente: D.ª Purificación Porras Martínez
Vocal primero:
Titular: D. Antonio Hernández García
Suplente: D. Francisco Javier Herrera Company
Vocal segundo:
Titular: D. Juan José Beltrán Riquelme
Suplente: D. Francisco Pérez Cañavate
Vocal tercero:
Titular: D.ª Monserrat Díaz Gómez
Suplente: D.ª Josefa Vicente Martínez
Secretario:
Titular: D.ª Josefa Ruiz Hernández
Suplente: D. Juan José Cano Gómez
Cuarto.- Convocar a los opositores en llamamiento único para la realización
del ejercicio, el día 22 de noviembre de 2020, que deberán acudir provistos del DNI,
pasaporte o permiso de conducción. Los no nacionales podrán acreditar su
identidad mediante la presentación de pasaporte o tarjeta de residente. No será
admitido como válido ningún otro documento para dicha identificación personal.
Se informa a los opositores que la hora, lugar y distribución de las aulas
para la realización del ejercicio serán publicadas en la dirección de internet
www.murciasalud.es/oposicionsms, como mínimo con diez días de antelación a
su celebración, debiendo acudir al mismo provistos de bolígrafo de color azul o
negro para el desarrollo de la prueba.

NPE: A-241020-5880
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24782

Quinto.- Contra la presente resolución se podrá interponer recurso de alzada


ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de un mes, a contar a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, de
conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Murcia, 16 de octubre de 2020.—El Director Gerente, (P.D. Resolución de 12-2-07
BORM de 22-3-07) el Director General de Recursos Humanos, Pablo Alarcón Sabater.

NPE: A-241020-5880 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24783

I. Comunidad Autónoma

2. Autoridades y Personal

Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud

5881 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de


Salud por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes
admitidos y excluidos para la participación en las pruebas
selectivas destinadas a cubrir 2 plazas de la categoría de
Técnico Auxiliar no sanitario, opción Conducción por el turno de
acceso libre, que fueron convocadas por la Resolución de 5 de
diciembre de 2019 del Director Gerente del Servicio Murciano de
Salud (BORM n.º 285 de 11 de diciembre), se designa el tribunal
calificador y se anuncia la fecha de celebración del ejercicio.

1.º) Por Resolución de 5 de diciembre de 2019 del Director Gerente del


Servicio Murciano de Salud se convocaron pruebas selectivas para cubrir 2 plazas
de la categoría de Técnico Auxiliar no Sanitario, opción Conducción por el turno
de acceso libre, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia el
día 11 de diciembre de 2019.
2.º) La base específica séptima de dicha Resolución, dispone:
“7.1.- Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el órgano convocante
dictará la resolución por la que se apruebe la correspondiente lista provisional de
admitidos y excluidos y de aquellos que deban efectuar la prueba de conocimiento
del idioma castellano.
7.2.- El texto de dicha resolución será publicada en el Boletín Oficial de la
Región de Murcia. Simultáneamente, será expuesto junto con los correspondientes
listados en los tablones de anuncios de la Dirección General de Recursos Humanos
del Servicio Murciano de Salud, en la Oficina de Atención al Ciudadano de la
Consejería de Salud y en las siguientes direcciones: www.sms.carm.es/somos
(intranet) y www.murciasalud.es/oposicionsms (Internet). En dicha lista deberá
constar, en todo caso, los apellidos y el nombre, acompañados de un número de
cuatro cifras numéricas, elegidas de forma aleatoria del Documento Nacional de
Identidad, del pasaporte o tarjeta de residente de los aspirantes y, en su caso, las
causas de exclusión de éstos.
7.3.- Contra dicha Resolución se podrá interponer reclamación en un plazo
de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de su
anuncio en el Boletín Oficial de la Región de Murcia”.
3.º) A su vez, y según indica el apartado 5.º de dicha base, las reclamaciones
al listado de admitidos y excluidos se resolverán, en el plazo de un mes, mediante la
correspondiente resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la
que se apruebe, con carácter definitivo, el listado de aspirantes admitidos y excluidos.
4.º) Conforme a lo dispuesto en la citada base específica, por Resolución de 24
de enero de 2020, del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, se aprobó la
relación provisional de admitidos y excluidos para la participación en dichas pruebas
selectivas, siendo publicada en el BORM nº 24 de 30 de enero de 2020.

NPE: A-241020-5881
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24784

A la vista de lo expuesto, y una vez concluido el plazo de reclamaciones


contra la resolución provisional de admitidos y excluidos, y en ejercicio de las
facultades conferidas en el artículo 8.1 del Decreto número 148/2002, de 27
de diciembre de 2002, por el que se establece la estructura y funciones de los
órganos de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud,

Resuelvo:

Primero.- Aprobar la relación definitiva de admitidos y excluidos para la


participación en las referidas pruebas selectivas.
Segundo.- Exponer la resolución y los correspondientes listados definitivos
de admitidos y excluidos en los tablones de anuncios de la Dirección General
de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud, en la Oficina de Atención
al Ciudadano de la Consejería de Salud y en las siguientes direcciones: www.
sms.carm.es/somos (intranet) y www.murciasalud.es/oposicionsms (Internet),
a partir del mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Boletín
Oficial de la Región de Murcia.
Tercero.- Designar el Tribunal calificador encargado de la selección en las
presentes pruebas selectivas, que estará integrado por los siguientes miembros:
Presidente:
Titular: D. Luis Martínez Verdu
Suplente: D. José Mariano Hernández Cerezo
Vocal primero:
Titular: D. Juan Ballesta Alburquerque
Suplente: D. Crisantos Ballesta Vidal
Vocal segundo:
Titular: D. Juan Antonio Moreno Fernández
Suplente: D. Pedro Saura Sánchez
Vocal tercero:
Titular: D. Juan Luis Pérez Marín
Suplente: D. Miguel Angel Carrasco Rueda
Secretario:
Titular: D. Manuel Ballesta Bernal
Suplente: D. José Pedro Laorden González
Cuarto.- Convocar a los opositores en llamamiento único para la realización
del ejercicio, el día 22 de noviembre de 2020, que deberán acudir provistos del
DNI, pasaporte o permiso de conducción. Los no nacionales podrán acreditar su
identidad mediante la presentación de pasaporte o tarjeta de residente. No será
admitido como válido ningún otro documento para dicha identificación personal.
Se informa a los opositores que la hora, lugar y distribución de las aulas
para la realización del ejercicio serán publicadas en la dirección de internet
www.murciasalud.es/oposicionsms, como mínimo con diez días de antelación a
su celebración, debiendo acudir al mismo provistos de bolígrafo de color azul o
negro para el desarrollo de la prueba.

NPE: A-241020-5881
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24785

Quinto.- Contra la presente resolución se podrá interponer recurso de alzada


ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de un mes, a contar a partir del
día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, de
conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Murcia, 16 de octubre de 2020.—El Director Gerente, (P.D. Resolución de 12-2-07
BORM de 22-3-07) el Director General de Recursos Humanos, Pablo Alarcón Sabater.

NPE: A-241020-5882
A-241020-5881 www.borm.es
D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24786

I. Comunidad Autónoma

2. Autoridades y Personal

Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud

5882 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de


Salud por la que se aprueba la lista definitiva de admitidos al
concurso de traslados para la provisión de plazas de Facultativo
Especialista de Área o de Facultativo Sanitario Especialista
en las opciones de Anestesia, Aparato Digestivo, Cirugía
Cardiovascular, Cirugía General, Medicina Interna, Medicina
Nuclear, Oncología Radioterápica, Psiquiatría y Radiofarmacia,
del Servicio Murciano de Salud, convocado por Resolución de
14 de julio de 2020 (BORM núm. 164 de 17 de julio, corrección
errores núm. 187 de 13 de agosto).

1 º) Por medio de la Resolución de 14 de julio de 2020, del Director


Gerente del Servicio Murciano de Salud, se convocó un concurso de traslados
para la provisión de plazas de Facultativo Especialista de Area o de Facultativo
Sanitario Especialista en las opciones de Anestesia, Aparato Digestivo, Cirugía
Cardiovascular, Cirugía General, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Oncología
Radioterápica, Psiquiatría y Radiofarmacia del Servicio Murciano de Salud (BORM
núm. 164 de 17 de julio de 2020 y corrección errores núm. 187 de 13 de agosto).
2 º) La base específica quinta de dicha convocatoria establece:
5.1.- Finalizado el plazo de presentación de instancias, en el plazo máximo
de dos meses, el Director Gerente del Servicio Murciano de Salud dictará la
resolución por la que se aprobará la lista provisional de admitidos y excluidos al
concurso de traslados, y otorgará un plazo de diez días hábiles para reclamaciones
y subsanación de defectos.
5.2.- El texto de dicha resolución será publicado en el Boletín Oficial
de la Región de Murcia. Simultáneamente, será expuesta junto con los
correspondientes listados en la página www.murciasalud.es y en el Registro
General del Servicio Murciano de Salud, sito en c/ Central, n.º 7, Edificio
Habitamia I, 30100 Espinardo-Murcia.
5.3.- En dichas listas se hará constar los apellidos, nombre y DNI de los
admitidos y excluidos al concurso en la forma establecida en la legislación
correspondiente en materia de protección de datos personales indicándose, en su
caso, la causa de exclusión.
5.4.- Las reclamaciones a la resolución a la que se refiere el punto primero
de la presente base se resolverán por aquella que apruebe con carácter definitivo
los listados de admitidos y excluidos, a la que se le dará la publicidad prevista
en el apartado segundo. Contra dicha resolución se podrá interponer recurso de
alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud en el plazo de un mes, a contar a
partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de
Murcia.

NPE: A-241020-5882
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24787

3 º) Conforme a lo previsto en la citada base específica, por resolución de 14


de septiembre de 2020 del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, se
aprobó la relación provisional de admitidos al citado concurso, que fue publicada
en el BORM núm. 219 de 21 de septiembre.
A la vista de lo expuesto, una vez concluido el plazo de reclamaciones contra
la resolución provisional de admitidos, y en ejercicio de las facultades conferidas
por el artículo 8.1.j) del Decreto número 148/2002, de 27 de diciembre de 2002
(BORM núm. 7, de 10 de enero de 2003), por el que se establece la estructura y
funciones de los órganos de participación, administración y gestión del Servicio
Murciano de Salud,

Resuelvo:
1.º) Aprobar en los términos que figuran en el anexo I a la presente resolución,
la relación de aspirantes admitidos al concurso de traslados para la provisión de
plazas de Facultativo Especialista de Area o de Facultativo Sanitario Especialista
en las opciones de Anestesia, Aparato Digestivo, Cirugía Cardiovascular, Cirugía
General, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Oncología Radioterápica, Psiquiatría
y Radiofarmacia del Servicio Murciano de Salud, convocado por la Resolución de
14 de julio de 2020 (BORM núm. 164 de 17 de julio de 2020 y corrección errores
núm. 187 de 13 de agosto), sin que ningún aspirante haya sido excluido y haciendo
constar que no se ha presentado ninguna solicitud de participación en las opciones
de Cirugía Cardiovascular y Radiofarmacia.
2.º) La presente resolución se publicará en el Boletín Oficial de la Región de Murcia
y será expuesta en la página www.murciasalud.es y en el Registro General del
Servicio Murciano de Salud, sito en c/ Central, nº 7, Edificio Habitamia I, 30100
Espinardo-Murcia.
3.º) Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, se
podrá formular recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud en el
plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente al de su publicación en el
Boletín Oficial de la Región de Murcia, conforme a lo dispuesto en los artículos
121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Murcia, 19 de octubre de 2020.—El Director Gerente, Asensio López Santiago.

NPE: A-241020-5882
   
Región de Murcia Región de Murcia
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24788
Consejería de Consejería de
Salud. Salud.

ANEXO I ANEXO I

LISTADO DEFININITIVO
LISTADO
DE ASPIRANTES
DEFININITIVO
ADMITIDOS
DE ASPIRANTES ADMITIDOS

Categoría/opción: FEA/Anestesia
Categoría/opción: FEA/Anestesia

DNI/NIE Apellidos,
DNI/NIE
Nombre Apellidos, Nombre

***2478** ***2478**
ARCE ORTIZ, ARCE ORTIZ, MARIA DOLORES
MARIA DOLORES

***3367** ***3367**
CASTILLO CASTILLO
RUIZ, FRANCISCO RUIZ, FRANCISCO JAVI
JAVI

***0751** ***0751**
GONZALEZ CELDRAN,GONZALEZ
REBECA CELDRAN, REBECA

***2005** ***2005**
GONZALEZ GONZALEZ PEREZ, PETRA
PEREZ, PETRA

***9354** MONTERO GARCIA, MANUEL


***9354** MONTERO GARCIA, MANUEL

***6931** PEREZ ***6931** PEREZ


MORENO, JOSE MORENO, JOSE ANTONIO
ANTONIO

***7902** REIGADAS LOPEZ, MARIA


***7902** ISABELLOPEZ, MARIA ISABEL
REIGADAS

***0813** RUBIO ***0813**


FERNANDEZ, MARIA
RUBIODEL CARMEN FATIMA
FERNANDEZ, MARIA DEL CARMEN FATIMA

***1729** RUBIO ***1729**


GIL, ENRIQUE RUBIO GIL, ENRIQUE

***1340** SANCHEZ RODENAS, SANCHEZ


***1340** LORENZO RODENAS, LORENZO

***2261** SERNA***2261**
BARQUERO, MARIA
SERNADEL MAR
BARQUERO, MARIA DEL MAR

Categoría/opción: FEA/Aparato DigestivoFEA/Aparato Digestivo


Categoría/opción:

DNI/NIE Apellidos, Nombre


DNI/NIE Apellidos, Nombre

***6466** CASTILLO ESPINOSA,CASTILLO


***6466** JOSE MANUEL
ESPINOSA, JOSE MANUEL

***8345** EGEA SIMON, ESPERANZA


***8345** EGEA SIMON, ESPERANZA

***4599** ESTEBAN DELGADO, MARIA


***4599** PILAR
ESTEBAN DELGADO, MARIA PILAR

***1525** NICOLAS DE PRADO, MARIA


***1525** ISABEL
NICOLAS DE PRADO, MARIA ISABEL

NPE: A-241020-5882
  Región de Murcia
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24789
Consejería de
Salud.

***1868** RINCON FUENTES, JOSE PABLO

***8898** RODRIGUEZ GIL, FRANCISCO JAVIER

Categoría/opción: FEA/Cirugía General

DNI/NIE Apellidos, Nombre

***7217** AGEA JIMENEZ, MARIA BELEN

***4237** ALBARRACIN MARIN-BLAZQUEZ, ANTONIO

***3454** CARRASCO PRATS, MILAGROS

***3098** DUQUE PEREZ, CARLOS GUSTAVO

***6941** GONZÁLEZ VALVERDE, FRANCISCO MIGUEL

***2595** MARIN HERNANDEZ, CARIDAD

***7752** MIGUEL PERELLO, JOANA AINA

***3942** PARRA BAÑOS, PEDRO ANTONIO

****8144* PONCHIETTI , LUCA

***9197** ROMERA BARBA, ELENA

***8734** SANCHEZ PEREZ, AINHOA

Categoría/opción: FEA/Medicina Interna

DNI/NIE Apellidos, Nombre

***9667** ALBENDIN IGLESIAS, HELENA

***1146** BERMEJO MARTINEZ, MARIA

***3619** CANO SANCHEZ, ALFREDO

NPE: A-241020-5882
  Región de Murcia
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24790
Consejería de
Salud.

***7215** HERZOG GISBERT, MARGARITA MARIA

***1727** LLANOS LLANOS, MARIA DEL ROCIO

***6779** MARTINEZ MONTIEL, MARIA PILAR

***8761** NAVARRO FUENTES, JESUS

***9996** ORTEGA LOPEZ, NICOLAS DARIO

***6524** POLO ROMERO, FRANCISCO JAVIER

***9709** SALAZAR ROSA, VLADIMIR

****7739* SCHNEIDER , PETER

***0601** VERA SANCHEZ-ROJAS, MARIA DEL CARMEN

Categoría/opción: FEA/Oncología Radioterápica

DNI/NIE Apellidos, Nombre

***3642** CARDENAS CANOVAS, ENRIQUE

Categoría/opción: FEA/Medicina Nuclear

DNI/NIE Apellidos, Nombre

***8113** FRUTOS ESTEBAN, LAURA

Categoría/opción: FEA/Psiquiatría

DNI/NIE Apellidos, Nombre

***9980** BELINCHON ORTEGA, MARIA LAURA

NPE: A-241020-5882
  Región de Murcia
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24791
Consejería de
Salud.

***1020** DE CONCEPCION SALESA, MARIA ASUNCION

***0277** LOPEZ MANZANO, JUAN CARLOS

***8646** LOPEZ RODRIGUEZ, EMILIO JOSE

***7048** MARTINEZ LOPEZ, JOSE PEDRO

***7661** MARTINEZ SERRANO, JOSE

***5895** MEDINA SANCHEZ, MARIA DEL CARMEN

***2954** PEREZ CRESPO, FRANCISCO ASIS

***3508** PEREZ GARCIA, MARIA

***7431** RODADO MARTINEZ, MARIA JOSE

***2018** SANCHEZ BAHILLO, ANGEL

NPE: A-241020-5882 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24792

I. Comunidad Autónoma

2. Autoridades y Personal

Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud

5883 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud


por la que se adjudica la Jefatura de Sección de Cirugía Plástica
y Reparadora del Hospital Clínico Universitario Virgen de la
Arrixaca de la Gerencia del Área de Salud I, Murcia Oeste, que
fue convocada por la Resolución de 3 de septiembre de 2018 del
Director Gerente del Servicio Murciano de Salud (BORM n.º 205,
de 5 de septiembre).

Antecedentes
1.º) Mediante resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de
Salud de 3 de septiembre de 2018 (BORM núm. 205, de 5 de septiembre) se
convocaron para su provisión por concurso de méritos, conforme a lo previsto
en la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio
Murciano de Salud, modificada por la Ley 17/2015, de 24 de noviembre
(BORM núm. 275, de 24 de noviembre de 2015) diversas jefaturas de sección
asistenciales en distintos hospitales dependientes del Servicio Murciano de
Salud, que se relacionaron como Anexo a la mencionada convocatoria, entre
las que se incluyó la Jefatura de Sección de Cirugía Plástica y Reparadora del
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de la Gerencia del Área de
Salud I, Murcia Oeste, del Servicio Murciano de Salud.
2.º) A continuación, por resolución del Director Gerente del Servicio Murciano
de Salud de 18 de febrero de 2019, se aprobó la relación provisional de admitidos
y excluidos y la designación de los miembros de las Comisiones de Valoración en
el Anexo III de la citada resolución.
3.º) Por resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud
de 18 de marzo de 2019 se aprobó la relación definitiva de aspirantes
admitidos y excluidos, que incluyó a los admitidos al concurso de méritos para
la cobertura de la Jefatura de Sección de Cirugía Plástica y Reparadora más
arriba mencionadas.
4.º) Tras la valoración de los méritos aportados por los aspirantes
admitidos en dicho procedimiento de provisión y de conformidad al contenido
del apartado 1 de la base específica quinta de la convocatoria, la Comisión de
Valoración encargada de evaluar los méritos a los aspirantes a la jefatura de
sección, dictó la correspondiente resolución provisional, de conformidad a lo
establecido en el apartado 2 de dicha base, con indicación de la puntuación
obtenida por cada aspirante y emitiendo propuesta a favor del candidato con
mayor puntuación.
Dicha resolución fue expuesta en los lugares previstos en la Base Específica
3.1 de la convocatoria.

NPE: A-241020-5883
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24793

5.º) Transcurrido el plazo para la formulación de reclamaciones de


conformidad al apartado 3. de la base específica quinta, la Comisión de Valoración
dictó con fecha 14 de octubre de 2020 la Resolución definitiva aprobando las
puntuaciones de los aspirantes y proponiendo la adjudicación del puesto al
candidato propuesto.
Dicha resolución, de conformidad al contenido del apartado 1. de la base
específica sexta de la convocatoria, constituye propuesta de adjudicación de la
Jefatura de Sección, y conforme a la misma, procede efectuar los nombramientos
de los candidatos propuestos en el plazo máximo de 15 días por el Director
Gerente del Servicio Murciano de Salud.
Por lo anteriormente expuesto, vista la propuesta formulada por la Comisión
de Valoración, y en ejercicio de las competencias que tengo atribuidas por el
Decreto 148/2002, de 27 de diciembre, de estructura y funciones de los órganos
de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud (BORM
núm. 7 de 10 de enero de 2003),

Resuelvo:
Primero.- Nombrar con carácter definitivo al candidato relacionado en
el Anexo de la presente resolución en el puesto de Jefe de Sección de Cirugía
Plástica y Reparadora del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de la
Gerencia del Área de Salud I Murcia Oeste, que fue convocado para su provisión
por concurso de méritos por resolución del Director Gerente del Servicio Murciano
de Salud de 3 de septiembre de 2018 (BORM núm. 205, de 5 de septiembre).
Segundo.- Dicho nombramiento, que deberá extenderse a un periodo de
cuatro años, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 46.5 de la Ley 5/2001,
de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud, es
irrenunciable, sin perjuicio de las excepciones que en cuanto a su duración y
renuncia se establecen en el precepto citado.
Tercero.- El plazo de toma de posesión por el personal nombrado es el
establecido en el apartado 6 de la base específica sexta de la convocatoria.
Cuarto.- La presente resolución deberá ser publicada en el Boletín Oficial de
la Región de Murcia y en los lugares previstos en la base 3.1 de la convocatoria.
Contra la presente resolución que no agota la vía administrativa, se podrá
formular recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de
un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la
Región de Murcia, de conformidad a lo establecido en los artículos 121 y 122 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
Murcia, 16 de octubre de 2020.—El Director Gerente, Asensio López Santiago.

NPE: A-241020-5883
 

Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24794

ANEXO

CONCURSO DE MÉRITOS - JEFES DE SECCIÓN

ÁREA I – MURCIA OESTE – HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA 

CLASIFICACIÓN.  CATEGORÍA/ 
CÓDIGO  DENOMINACIÓN  CD  GRUPO  ADJUDICATARIO 
FORMA  OPCIÓN 
CIRUGÍA PLÁSTICA Y 
KG000078  JEFE DE SECCIÓN  26  C. MÉRITOS (CM)  A1  D. JUAN DE DIOS CONTRERAS GARCÍA 
REPARADORA 
 

NPE: A-241020-5883 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24795

I. Comunidad Autónoma

2. Autoridades y Personal

Consejería de Salud
Servicio Murciano de Salud

5884 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud


por la que se adjudica la Jefatura de Sección de Cirugía Plástica
y Reparadora del Hospital Clínico Universitario Virgen de la
Arrixaca, de la Gerencia del Área de Salud I, Murcia Oeste, que
fueron convocadas por la Resolución de 10 de diciembre de 2018
del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud (BORM n.º 287,
de 14 de diciembre).

Antecedentes
1.º) Mediante resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de
Salud de 10 de diciembre de 2018 (BORM núm. 287, de 14 de diciembre) se
convocaron para su provisión por concurso de méritos, conforme a lo previsto
en la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio
Murciano de Salud, modificada por la Ley 17/2015, de 24 de noviembre
(BORM núm. 275, de 24 de noviembre de 2015) diversas jefaturas de sección
asistenciales en distintos hospitales dependientes del Servicio Murciano de
Salud, que se relacionaron como Anexo a la mencionada convocatoria, entre
las que se incluyó la Jefatura de Sección de Cirugía Plástica y Reparadora del
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Área de Salud I, Murcia Oeste.
2.º) A continuación, por resolución del Director Gerente del Servicio Murciano
de Salud de 6 de mayo de 2019, se aprobó la relación provisional de admitidos y
excluidos y la designación de los miembros de las Comisiones de Valoración en el
Anexo III de la citada resolución.
3.º) Por resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud de 28 de
mayo de 2019 se aprobó la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos al
concurso de méritos para la cobertura de la Jefatura de Sección de Cirugía Plástica y
Reparadora más arriba mencionadas.
4.º) Tras la valoración de los méritos aportados por los aspirantes admitidos
en dicho procedimiento de provisión y de conformidad al contenido del
apartado 1 de la base específica quinta de la convocatoria, la Comisión de
Valoración encargada de evaluar los méritos dictó la correspondiente resolución
provisional, de conformidad a lo establecido en el apartado 2 de dicha base, con
indicación de la puntuación obtenida por cada aspirante.
Dicha resolución fue expuesta en los lugares previstos en la Base
Específica 3.1 de la convocatoria.
5.º) Transcurrido el plazo para la formulación de reclamaciones de
conformidad al apartado 3. de la base específica quinta, la Comisión de
Valoración dictó la resolución definitiva el día 14 de octubre de 2020, aprobando
las puntuaciones de los aspirantes y proponiendo la adjudicación de los puestos a
los candidatos de mayor puntuación.

NPE: A-241020-5884
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24796

Dicha resolución, de conformidad al contenido del apartado 1. de la base


específica sexta de la convocatoria, constituye propuesta de adjudicación de la
Jefatura de Sección, y conforme a la misma, procede efectuar los nombramientos
de los candidatos propuestos en el plazo máximo de 15 días por el Director
Gerente del Servicio Murciano de Salud.
Por lo anteriormente expuesto, vista la propuesta formulada por la Comisión
de Valoración, y en ejercicio de las competencias que tengo atribuidas por el
Decreto 148/2002, de 27 de diciembre, de estructura y funciones de los órganos
de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud (BORM
núm. 7 de 10 de enero de 2003),

Resuelvo:
Primero.- Nombrar con carácter definitivo al candidato relacionado en el
Anexo de la presente resolución en el puesto de Jefe de Sección de Cirugía
Plástica y Reparadora del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca,
Área de Salud I, Murcia Oeste, que fue convocado para su provisión por
concurso de méritos por resolución del Director Gerente del Servicio Murciano
de Salud de 10 de diciembre de 2018 (BORM núm. 287, de 14 de diciembre)
Segundo.- Dicho nombramiento, que deberá extenderse a un periodo de
cuatro años, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 46.5 de la Ley 5/2001,
de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud, es
irrenunciable, sin perjuicio de las excepciones que en cuanto a su duración y
renuncia se establecen en el precepto citado.
Tercero.- El plazo de toma de posesión por el personal nombrado es el
establecido en el apartado 6 de la base específica sexta de la convocatoria.
Cuarto.- La presente resolución deberá ser publicada en el Boletín Oficial de
la Región de Murcia y en los lugares previstos en la base 3.1 de la convocatoria.
Contra la presente resolución que no agota la vía administrativa, se podrá
formular recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Salud, en el plazo de
un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la
Región de Murcia, de conformidad a lo establecido en los artículos 121 y 122 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
Murcia, 16 de octubre de 2020.—El Director Gerente, Asensio López Santiago.

NPE: A-241020-5884
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24797

ANEXO

CONCURSO DE MÉRITOS - JEFES DE SECCIÓN

ÁREA I – MURCIA OESTE – HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA 

CLASIFICACIÓN.  CATEGORÍA/ 
CÓDIGO  DENOMINACIÓN  CD  GRUPO  ADJUDICATARIO 
FORMA  OPCIÓN 

CIRUGÍA PLÁSTICA Y 
KG000023  JEFE DE SECCIÓN  26  C. MÉRITOS (CM)  A1  D. RAMÓN ANDRÉS MORENO VILLALBA 
REPARADORA 
 

NPE: A-241020-5884 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24798

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Presidencia y Hacienda

5885 Resolución de 13 de octubre de 2020, de la Directora General


de Patrimonio de la Consejería de Presidencia y Hacienda,
por la que se dispone la publicación en el Boletín Oficial de
la Región de Murcia de la Orden por la que se aprueba la
instalación de nuevos sistemas de seguridad para los edificios
públicos de uso administrativo de la Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia.

El 2 de octubre de 2020, el Consejero de Presidencia y Hacienda dicta Orden


por la que se aprueba la instalación de nuevos sistemas de seguridad para los
edificios públicos de uso administrativo de la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia.
A fin de favorecer el conocimiento de la citada Orden, esta Dirección General,

Resuelve:
Ordenar la publicación en el “Boletín Oficial de la Región de Murcia” de la
Orden por la que se aprueba la instalación de nuevos sistemas de seguridad
para los edificios públicos de uso administrativo de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia.
Murcia, 13 de octubre de 2020.—La Directora General, María Dolores
Sánchez Alarcón.

NPE: A-241020-5885
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24799

Orden de 02 de octubre de 2020, de la Consejería de Presidencia y


Hacienda, por la que se aprueba la instalación de nuevos sistemas
de seguridad para los edificios públicos de uso administrativo de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
El artículo 149.1.29.ª de la Constitución Española establece que el Estado
tiene competencia exclusiva en materia de seguridad pública, y el artículo 148.1.22.ª
permite a las Comunidades Autónomas asumir competencias en materia de
vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones.
El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, aprobado por Ley
Orgánica 4/1982, de 9 de junio, en su artículo 10.1.21, atribuye a la Comunidad
Autónoma la competencia exclusiva en materia de vigilancia y protección de sus
edificios e instalaciones.
El artículo 10, de la Ley 3/1992, de 30 de julio, de Patrimonio de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, establece que le corresponde a
la Consejería de Economía y Hacienda las actuaciones dirigidas a la disposición
y mejora de espacios de uso predominantemente administrativo, y las
competencias relativas a su vigilancia, protección y condiciones de la edificación.
Entendiendo por espacios de uso predominantemente administrativo aquellos
cuyo destino principal sea el de oficinas.
El Decreto 3/2006, de 21 de abril, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Economía y Hacienda, atribuye la responsabilidad
a su Dirección General de Patrimonio, a través de su Servicio de Seguridad,
del análisis y asesoramiento en materia de prevención y aseguramiento de
riesgos que afecten al patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia. Del mismo modo, le atribuye la responsabilidad en el control de accesos
y la vigilancia y protección de los edificios e instalaciones de los edificios
administrativos sedes de las Consejerías que integran el Consejo de Gobierno de
la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y de los edificios e instalaciones
de otras dependencias, de uso predominantemente administrativo. Y por último,
la Dirección General de Patrimonio, a través de su Servicio de Seguridad, es
responsable de la elaboración de planes de emergencia y asistencia técnica para
los edificios de uso administrativo de la Comunidad Autónoma.
El Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma
Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias
dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia, es
de obligado cumplimiento para algunos edificios públicos administrativos de la
CARM. Por ello, se elaboran los diferentes Planes de Evacuación en los distintos
edificios de uso público de la CARM, con la finalidad de garantizar el derecho a
la vida y a la integridad física, como el más importante de todos los derechos
fundamentales, incluido en el artículo 15 de la Constitución Española, que debe
asegurarse plantearse no sólo de forma que los ciudadanos alcancen la protección
a través de las Administraciones Públicas, sino que se ha de procurar la adopción
de medidas destinadas a la prevención y control de riesgos en su origen, así como
a la actuación inicial en las situaciones de emergencia que pudieran presentarse.
La seguridad integral para la protección de edificios públicos de uso
administrativo ante el riesgo de intrusión se configura como un conjunto de
reglas y procedimientos para determinar cuáles son las medidas de seguridad
a implantar en cada edificio destinado a oficinas y dependencias auxiliares
necesarias para la gestión de los servicios administrativos que desarrollan los

NPE: A-241020-5885
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24800

órganos de la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia


y sus organismos autónomos, en función del nivel de riesgo al que se encuentran
sometidos, lo que permite unificar los criterios en la seguridad de los edificios.
En éste sentido, se considera imprescindible poner la tecnología al servicio de la
sociedad y de la Administración, incluyendo sistemas de seguridad para el control
presencial en edificios públicos tecnológicamente adaptados a la actualidad que
se vive, siendo una autentica solución para los nuevos retos de seguridad a los
que nos enfrentamos.
Por otro lado, teniendo en cuenta los progresos y cambios tecnológicos
acaecidos en los últimos años, se considera oportuno el desarrollo de unos
requerimientos tecnológicos mínimos necesarios para todo edificio administrativo
de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, donde el sistema de acceso
permita en todo momento controlar el personal que acude a cada dependencia en
función del nivel de seguridad del inmueble, que dependerá del tipo de edificio y
su uso, número de ocupantes fijos y eventuales, tipología de funcionarios y cargos
públicos que ocupan a diario estos inmuebles, y por último, el valor del contenido
físico de la dependencia, pretendiendo en todo momento que las medidas a
implantar sean proporcionales, eficaces y apropiadas a las necesidades de
protección de cada edificio, utilizando criterios unificados y homogéneos. Niveles
y medidas de seguridad a implantar que serán objeto de una posterior regulación.
Derivado del Anexo 2.6.1 de las normas básicas de autoprotección contenidas
en el citado Real Decreto 393/2007, donde se explicita que para desarrollar
un plan de actuación sobre emergencias de un edificio se deben identificar y
evaluar las consecuencias en función del tipo de riesgo, gravedad, ocupación y
medios humanos, se hace evidente la necesidad de, no únicamente mantener
actualizados los Planes de Evacuación y Emergencias, sino también conocer
el flujo y grado de ocupación de cada uno de ellos, pues se refiere a edificios
públicos con ocupación variable y estacionales. Por lo tanto, se considera oportuno
el desarrollo de unos requerimientos tecnológicos mínimos necesarios para todo
edificio administrativo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, donde
el control del personal en el interior de los edificios públicos permita conocer
la cantidad y flujo de personal por cada dependencia, tanto ciudadanía, como
empleados públicos y personal de empresas de servicios.
El tratamiento de datos personales que comporta la implantación de nuevos
sistemas de acceso se considera lícito y existe base jurídica, de conformidad con
el artículo 6.1, apartado e), con el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril,
relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales, en el artículo 9 del mismo Reglamento, relativo al
tratamiento de categorías especiales de datos personales, y con el artículo 8 de
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y
garantía de los derechos digitales.
Por Resolución de 19 de junio de 2020, de la Secretaría General de la
Consejería de Presidencia y Hacienda por la que se dispone la publicación en
el Boletín Oficial de la Región de Murcia del Acuerdo del Consejo de Gobierno,
relativo a las medidas de prevención y contención aplicables en la Región de Murcia
para afrontar la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, tras la
finalización del estado de alarma y para la fase de reactivación, se establece que las
medidas de dicho Acuerdo pueden ser complementadas por protocolos preventivos
u organizativos adaptados. También, en el artículo 3 del Acuerdo, se establece

NPE: A-241020-5885
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24801

la obligatoriedad de respetar las reglas generales de organización y aforo, y que


se adoptarán las medidas organizativas necesarias para evitar aglomeraciones
tanto en la entrada como en la salida, y por último, se recomienda a los titulares
de cualquier establecimiento o promotores de cualquier actividad el control de la
identificación de los asistentes.
En su virtud, previo informe de la Dirección General de Regeneración y
Modernización Administrativa y de la de Informática Corporativa, a propuesta
de la Dirección General de Patrimonio, y en uso de las competencias atribuidas
a este Consejería en materia de control de accesos y seguridad de los edificios
de uso administrativo de la Comunidad Autónoma por el artículo 1 del Decreto
n.º 170/2019, de 6 de septiembre de 2019, por el que se establecen los Órganos
Directivos de la Consejería de Presidencia y Hacienda.
Primero. Objeto.
La presente orden tiene por objeto la implementación de unos nuevos sistemas
de seguridad para el acceso a edificios de uso administrativo de la Comunidad
Autónoma, mediante un dispositivo de lectura de tarjeta identificativa pudiendo
complementarse con sistemas de reconocimiento biométrico de la huella dactilar,
reconocimiento de voz, reconocimiento facial o código de identificación personal,
con sujeción a lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril.
Segundo. Ámbito de aplicación.
El nuevo dispositivo de seguridad para el control de accesos será de aplicación
en los edificios de uso administrativo dependientes de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia y sus organismos autónomos que se determinen por la Dirección
General de Patrimonio en función del nivel de seguridad exigido por el inmueble,
siendo de aplicación tanto a los ciudadanos que los visiten como a los empleados
públicos y personal de empresas que presten servicios en dichos edificios.
Tendrán la consideración de edificios de uso administrativo los destinados a
oficinas y las dependencias auxiliares, según el artículo 10.1 de la Ley 3/1992,
de 30 de julio, de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
La Dirección General de Patrimonio, a través de su Servicio de Seguridad,
prestará asistencia para la implantación del sistema de reconocimiento biométrico
que considere más adecuado a cada Consejería.
Tercero 3. Inclusión de dispositivos de control de accesos en
proyectos de obra.
El personal facultativo encargado de la redacción de los proyectos de
edificación o rehabilitación, de reforma de edificios o de cambio de éstos al uso
administrativo, aplicará la orden en lo referente a las medidas de control de
accesos de carácter técnico.
Se faculta a la Directora General de Patrimonio para dictar cuantas resoluciones
resulten necesarias para la ejecución de ésta Orden, que surtirá sus efectos desde
el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Contra la presente Orden se podrá interponer con carácter potestativo
recurso de reposición ante el Consejero de Presidencia y Hacienda en el plazo
de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, o bien recurso
contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Murcia en el plazo de dos meses a contar desde el
día siguiente al de su publicación.

NPE: A-241020-5885 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24802

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Empresa, Industria y Portavocía

5886 Extracto de la Orden de 20 de octubre de 2020, de la Consejería


de Empresa, Industria y Portavocía, por la que se acuerda
la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento
administrativo de concesión de las ayudas convocadas por
Orden de 7 de junio de 2020, destinadas al fomento de la
eficiencia energética y el uso de energías renovables por
parte de las empresas en el ámbito del programa operativo
FEDER 2014/2020, de la Región de Murcia, para el ejercicio 2020.

BDNS (Identif.): 511373


De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto
de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos
Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/
convocatoria/511373)
Las bases reguladoras de la convocatoria (Orden de 28 de diciembre de 2015)
establecen en su artículo 10.1 que la competencia para la instrucción de los
expedientes de subvención corresponde a la Dirección General de Energía y
Actividad Industrial y Minera, quien debe realizar cuantas actuaciones estime
necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en
virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución.
La publicación de las convocatorias de ayudas se ha venido realizando dentro
del primer cuatrimestre de cada anualidad, a fin de asegurar que la resolución de
concesión de ayudas se aprobase antes del cierre del ejercicio. El gran volumen
de solicitudes que normalmente se presenta, la dilatada tramitación que supone
el régimen de concurrencia competitiva y la heterogeneidad de la documentación
a analizar en las diferentes fases de este tipo de procedimientos, así lo aconsejan.
En este ejercicio 2020, sin embargo, las especiales circunstancias derivadas
de lo dispuesto en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se
declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria
ocasionada por la COVID-19, y sus sucesivas prórrogas, han impedido llevar a
cabo la publicación de la convocatoria en el primer cuatrimestre del año, que
finalmente se produjo el 23 de junio de 2020.
Con el fin de mantener la convocatoria de ayudas y su resolución en el
presente ejercicio presupuestario, se hace necesario agilizar su tramitación y
concesión. A este respecto, el artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
establece que, cuando razones de interés público lo aconsejen, se podrá
acordar de oficio o a petición del interesado la aplicación al procedimiento de
la tramitación de urgencia, reduciendo a la mitad los plazos establecidos para
el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y

NPE: A-241020-5886
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24803

recursos; precisando que no cabrá recurso alguno contra el acuerdo que declare
la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento.
Dado el escaso período de tiempo que resta para la finalización del ejercicio,
se considera que existen razones de interés público que aconsejan en este caso la
tramitación de urgencia prevista en el citado artículo 33 de la Ley 39/2015.
En su virtud, en el ejercicio de las competencias que me atribuye el artículo 16.2.n),
de la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de Organización y Régimen Jurídico de la
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en
cumplimiento de lo establecido en el artículo 10.1 de la Orden de 28 de diciembre
de 2015 de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, reguladora
de las bases, estimando que concurren los requisitos para la tramitación de
urgencia a los que se refiere el artículo 33 de la Ley 39/2015, y a propuesta del
Director General de Energía y Actividad Industrial y Minera,

Dispongo:
Acordar la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento de
concesión y pago de las ayudas convocadas por la Orden de 7 de junio de 2020
de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, destinadas al fomento de la
eficiencia energética y el uso de energías renovables por parte de las empresas
en el ámbito del programa operativo FEDER 2014/2020 de la Región de Murcia
para el ejercicio 2020,
En consecuencia, se reducirán a la mitad todos los plazos establecidos para el
mencionado procedimiento de concesión y pago, salvo los de solicitud y recurso,
no afectando tampoco a los de realización y justificación de las inversiones
subvencionadas, que mantendrán sus plazos iniciales.
Contra la presente resolución no cabrá recurso alguno, a tenor de lo
preceptuado en el artículo 33.2 de la citada Ley 39/2015.
Murcia, 20 de octubre de 2020.—Ana Martínez Vidal, Consejera de Empresa,
Industria y Portavocía.

NPE: A-241020-5886 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24804

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Empresa, Industria y Portavocía


Instituto de Fomento de la Región de Murcia

5887 Extracto de la Resolución de 19 de octubre de 2020 del Director


del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, por delegación,
de convocatoria de ayudas a la participación en misiones
comerciales, Misión Comercial Virtual Brasil: maquinaria de
procesos, envases, embalajes y tecnología agrícola.

BDNS (Identif.): 529225


De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto
de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos
Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/
convocatoria/529225)
Primero. Beneficiarios:
PYMES cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia y pertenecientes al sector: Maquinaria de
procesos, envases, embalajes y tecnología agrícola.
Segundo. Objeto:
Ayuda a la participación en misiones comerciales.
Misión Comercial Virtual Brasil: maquinaria de procesos, envases, embalajes
y tecnología agrícola.
País de destino: Brasil.
Fechas de la actuación: del 30 de noviembre al 18 de diciembre de 2020.
Tercero. Bases reguladoras:
Orden de 25 de Julio de 2017 de la Consejería de Empleo, Universidades
y Empresa, modificada por la Orden de 30 de junio de 2020 de la Consejería
de Empresa, Industria y Portavocía por la que se establecen las bases
reguladoras de las ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia
dirigidas a la promoción internacional de las empresas de la Región de Murcia,
mediante la participación en ferias y misiones comerciales, en el marco del
Plan Internacionaliza-Pyme 2014-2020 cofinanciadas por el Fondo Europeo
de Desarrollo Regional. (BORM núm. 179, de 4 de agosto de 2017); cuyas
convocatorias se tramitarán con arreglo al régimen de concesión previsto en
el artículo 22 de la Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Cuarto. Cuantía:
El crédito disponible máximo con que cuenta la convocatoria para la
participación en esta actuación es de 15.600 Eur, financiado hasta el 80%
con recursos del FEDER. La cuantía individual estará en función de los gastos
incurridos para la prestación de los servicios objeto del programa. El número de

NPE: A-241020-5887
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24805

empresas que podrán resultar beneficiarias y participar en esta actuación está


limitado a 10 empresas.
Quinto. Plazo:
La solicitud de ayuda se presentará telemáticamente. El plazo de
presentación será de 8 días hábiles y se inicia a partir del día siguiente al de la
publicación del extracto de esta convocatoria en el BORM.
Sexto. Forma de presentación de las solicitudes:
Los interesados, con carácter obligatorio, deberán dirigir su solicitud a la
Presidencia del Instituto de Fomento mediante la presentación por medios
electrónicos de solicitudes y documentación complementaria, conforme al modelo
que encontrará en la dirección de Internet:
www.institutofomentomurcia.es/infodirecto
El solicitante deberá disponer de certificado electrónico reconocido o
cualificado de firma electrónica de usuario, expedido por prestadores incluidos
en la “lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”; la relación
los mismos estará disponible en la dirección de Internet señalada anteriormente.
Séptimo. Otros datos:
Esta convocatoria será gestionada por la Cámara Oficial de Comercio,
Industria, Servicios y Navegación de Murcia.
Como requisito para el acceso de la ayuda en especie, se exige una cuota de
participación que deberá ser abonada con carácter previo a la solicitud de ayuda,
en la cuenta corriente IBAN ES 30 0030 3017 11 0000029271 de la Cámara
Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia indicando en el
concepto Misión Comercial Virtual a Brasil y cuyo justificante de ingreso deberán
adjuntar a la solicitud de la ayuda.
Murcia, 19 de octubre de 2020.—El Director, por delegación, Diego
Rodríguez-Linares Rey.

NPE: A-241020-5887 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24806

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Educación y Cultura

5888 Resolución de 5 de octubre de 2020 de la Directora General de


Centros Educativos e Infraestructuras por la que se dispone la
publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia de la
Orden de 24 de septiembre de 2020 por la que se modifica la
autorización de apertura y funcionamiento del Centro Privado de
Educación Infantil, Primaria y Secundaria “Santa Clara” de Mula.
Código 30018001.

Con el fin de dar publicidad a la Orden de 24 de septiembre de 2020 de


la Consejería de Educación y Cultura por la que se modifica la autorización de
apertura y funcionamiento del Centro Privado de Educación Infantil, Primaria y
Secundaria “Santa Clara” de Mula, código 30018001,

Resuelvo:
Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia de la
parte dispositiva de la Orden de 24 de septiembre de 2020 de la Consejería
de Educación y Cultura por la que se modifica la autorización de apertura y
funcionamiento del Centro Privado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
“Santa Clara” de Mula, código 30018001, que se inserta a continuación como Anexo.
Murcia, 5 de octubre de 2020.—La Directora General de Centros Educativos e
Infraestructuras, Verónica López García.

NPE: A-241020-5888
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24807

Anexo

Dispongo:
Primero. Modificar la autorización de apertura y funcionamiento del Centro
Privado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria “Santa Clara” de Mula,
código 30018001, por ampliación de las enseñanzas de primer ciclo de educación
infantil, quedando configurado el centro en los siguientes términos:
a) Código de centro: 30018001.
b) Naturaleza: Privada.
c) Titular del Centro: Sociedad Cooperativa Colegio Santa Clara de Mula.
d) NIF del titular: F-30206825.
e) Denominación genérica: Centro Privado de Educación Infantil, Primaria y
Secundaria.
f) Denominación específica: “Santa Clara”.
g) NIF del centro: F‑30206825.
h) Domicilio: Camino Puente de Piedra, s/n.
i) Localidad: 30170 Mula.
j) Provincia: Murcia.
k) Comunidad Autónoma: Región de Murcia.
l) Enseñanzas autorizadas: Educación Infantil, Educación Primaria y
Educación Secundaria Obligatoria.
m) Capacidad:
Educación Infantil de Primer ciclo:
1 unidad de 0 a 1 años y 8 puestos escolares.
1 unidad de 1 a 2 años y 13 puestos escolares.
1 unidad de 2 a 3 años y 15 puestos escolares.
Educación infantil de Segundo Ciclo: 6 unidades y 142 puestos escolares.
Educación Primaria: 12 unidades y 300 puestos escolares.
Educación Secundaria Obligatoria: 8 unidades y 240 puestos escolares.
Segundo. La modificación de la autorización de apertura y funcionamiento se
inscribirá de oficio en el Registro de Centros Docentes de Niveles no Universitarios
de la Región de Murcia.
Tercero. Se requiere al titular del centro educativo para que aporte antes
del inicio de las actividades educativas de las nuevas unidades, la relación del
personal de que dispondrá el centro con indicación de sus titulaciones respectivas,
para su supervisión y control.
Cuarto. En el caso de que el centro deje de reunir alguno de los requisitos
mínimos establecidos en la normativa aplicable, la autorización será objeto de
revocación expresa por esta Administración. Particularmente, el titular se obliga
a mantener en todo momento el cumplimiento de los requisitos mínimos de
espacios e instalaciones que han motivado el otorgamiento de la autorización
según consta en los documentos que obran en el expediente.
Quinto. La presente Orden surtirá efectos desde el inicio del curso 2020/2021.

NPE: A-241020-5888
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24808

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá


interponerse Recurso Contencioso-Administrativo ante la Sala de lo Contencioso-
Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, en el plazo
de dos meses, a contar desde el día siguiente a la notificación o publicación de la
misma, de acuerdo a lo establecido en los artículos 10.1.a), 14 y 46.1 de la Ley
29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Asimismo, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de
un mes y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto
en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones públicas.
La Consejera de Educación y Cultura, María Esperanza Moreno Reventós.

NPE: A-241020-5888 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24809

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública

5889 Resolución del Director General de regeneración y modernización


administrativa por la que se modifica el calendario de días
inhábiles a efectos de cómputo de plazos en el ámbito de la
administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
para el año 2020.

Mediante Resolución de 7 de junio de 2019, de la Directora General de


Relaciones Laborales y Economía Social, publicada en el BORM n.º 140, de 20
de junio, se aprobó el calendario de fiestas laborales para el año 2020, tanto
de carácter regional como de ámbito local, en base, respectivamente, al
Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la Región de Murcia en su
sesión de 20 de marzo de 2019 y a los acuerdos adoptados por los órganos
competentes de los Ayuntamientos. Con sujeción a dicho calendario laboral oficial
y de conformidad con lo previsto en el artículo 30.7 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas, por Resolución de 8 de noviembre de 2019 del Director General de
Regeneración y Modernización Administrativa, publicada en el BORM n.º 284, de
10 de diciembre, se aprobó el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo
de plazos administrativos en el ámbito de la Administración de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia durante el año 2020.
Por Resoluciones de fechas 3, 4, 8 y 13 de abril de 2020; 4 de mayo de 2020;
1 de junio de 2020, 26 de mayo, 8 de junio y 11 de agosto,2 de septiembre
de 2020 y 2 de octubre de 2020, de la Directora General de Diálogo Social y
Bienestar Laboral se modificó el calendario laboral oficial en lo que afectaba a las
festividades locales de los municipios de Murcia, Las Torres de Cotillas, Abarán,
Fortuna, Blanca, Abanilla, Caravaca de la Cruz, Yecla, Alcantarilla, Los Alcázares,
Caravaca de la Cruz, Archena, Cehegín, las Torres de Cotillas y Murcia, habida
cuenta de las decisiones adoptadas por Decreto de sus respectivas alcaldías,
motivadas en la situación de estado de alarma decretado por Real Decreto
463/2020, de 14 de marzo, y sus sucesivas prórrogas. En consecuencia, por el
Director General de Regeneración y Modernización Administrativa se dictaron
Resoluciones de fechas 7, 11, 14 y 29 de abril de 2020; 16 de mayo de 2020;
5 de junio de 2020, 10 de julio, 3 de septiembre de 2020, 17 de septiembre de
2020 y 9 de octubre de 2020, (publicadas en el BORM n.º 83, de 11 de abril;
en el Suplemento número 10 del BORM número 84, de 13 de abril; en el BORM
n.º 86, de 15 de abril; en el BORM n.º 100, de 2 de mayo; en el BORM n.º
115, de 20 de mayo; en el BORM n.º 131, de 8 de junio; en el BORM n.º 163
de 16 de julio, en el BORM n.º 209 de 9 de septiembre y en el BORM n.º 228
de 1 de octubre, a fecha de hoy la Resolución de 9 de octubre se encuentra
pendiente de publicación), por las que se modificó parcialmente el calendario de
días inhábiles a efectos de cómputo de plazos administrativos en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia durante el año 2020, aprobado por
la antes citada Resolución del Director General de Regeneración y Modernización
Administrativa de fecha 8 de noviembre de 2019, para adecuarlo al calendario
laboral oficial.

NPE: A-241020-5889
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24810

La Directora General de Diálogo Social y Bienestar laboral, dictó en fecha


23 de julio, tres Resoluciones (BORM n.º 186 de 12 de agosto), por la que se
acuerdan declarar festividad local el día 2 de noviembre de 2020 en el municipio
de Abanilla y Fortuna, en sustitución de la festividad suspendida del 4 de mayo y
13 de abril respectivamente, y la festividad local el día 9 de diciembre de 2020,
en el municipio de Yecla en sustitución de la festividad suspendida del 16 de
mayo de 2020.
Por ello, resulta preciso efectuar una undécima modificación del calendario
de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos administrativos en el ámbito de
la CARM, de conformidad con lo previsto en el artículo 30.7 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. Asimismo, por razones de seguridad jurídica, se estima conveniente
adecuar el anexo referido a las festividades locales, que inicialmente era recogido
como anexo II en la Resolución de 8 de noviembre de 2019 del Director General
de Regeneración y Modernización Administrativa y que ha sido sustituido por las
sucesivas resoluciones de modificación del calendario que se han ido dictando,
por otro que comprende todas las modificaciones realizadas.
En su virtud, de acuerdo con las competencias atribuidas a la Dirección
General de Regeneración y Modernización Administrativa en el artículo 5 del
Decreto 174/2019, de 6 de septiembre, por el que se establecen los Órganos
Directivos de la Consejería de Transparencia, Participación y Administración
Pública,

Resuelvo:
Primero. Modificar parcialmente el calendario de días inhábiles a efectos de
cómputo de plazos administrativos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia durante el año 2020, aprobado por Resolución del Director General
de Regeneración y Modernización Administrativa de fecha 8 de noviembre de 2019
(publicada en el BORM n.º 284, de 10 de diciembre), exclusivamente para:
• Declarar el 2 de noviembre de 2020 como día inhábil a efectos de cómputo
de plazos administrativos en el municipio de Abanilla, en sustitución de la
festividad suspendida del 4 de mayo de 2020.
• Declarar el 2 de noviembre de 2020 como día inhábil a efectos de cómputo
de plazos administrativos en el municipio de Fortuna, en sustitución de la
festividad suspendida del 13 de abril de 2020.
• Declarar el 9 de diciembre de 2020 como día inhábil a efectos de cómputo
de plazos administrativos en el municipio de Yecla, en sustitución de la festividad
suspendida del 16 de mayo de 2020.
Segundo. Sustituir el anexo de la Resolución de 9 de octubre 2020 del
Director General de Regeneración y Modernización Administrativa, relativo a
los días festivos en el ámbito territorial de cada municipio, por el anexo que se
contiene en esta Resolución.
Tercero. Disponer la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial de la
Región de Murcia», así como en el Portal de la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia (www.carm.es) y en la Sede Electrónica de la CARM (https://sede.carm.es)
Cuarto. Esta Resolución tendrá efectos desde el mismo día de su publicación
en el «Boletín Oficial de la Región de Murcia».
Murcia, 19 de octubre de 2020.—El Director de Regeneración y Modernización
Administrativa, José David Hernández González.

NPE: A-241020-5889
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24811

Anexo

Días inhábiles en los municipios, año 2020


MUNICIPIO 1.º FESTIVO 2.º FESTIVO
ABANILLA 14 septiembre 2 noviembre
ABARÁN 25 de septiembre 28 septiembre
AGUILAS 25 febrero 3 abril
ALBUDEITE 17 enero 8 septiembre
ALCANTARILLA 15 septiembre 9 octubre
ALCAZARES (LOS) 13 octubre 2 noviembre
ALEDO 27 agosto 28 agosto
ALGUAZAS 12 junio 16 julio
ALHAMA DE MURCIA 3 febrero 7 octubre
ARCHENA 23 octubre 9 diciembre
BENIEL 3 febrero 24 agosto
BLANCA 3 abril 4 septiembre
BULLAS 5 octubre 6 octubre
CALASPARRA 30 julio 8 septiembre
CAMPOS DEL RIO 17 enero 24 junio
CARAVACA DE LA CRUZ 12 septiembre 14 septiembre
CARTAGENA 3 abril 25 septiembre
CEHEGIN 10 septiembre 2 de noviembre
CEUTI 17 enero 13 abril
CIEZA 24 agosto 8 septiembre
FORTUNA 14 agosto 2 noviembre
FUENTE ALAMO 20 julio 28 agosto
JUMILA 13 abril 8 junio
LIBRILLA 21 agosto 24 agosto
LORCA 8 septiembre 23 noviembre
LORQUI 17 enero 24 julio
MAZARRON 13 junio 17 noviembre
MOLINA DE SEGURA 17 enero 21 septiembre
MORATALLA 15 junio 29 septiembre
MULA 21 septiembre 23 septiembre
MURCIA 15 septiembre 2 noviembre
OJOS 27 agosto 28 agosto
PLIEGO 8 septiembre 9 septiembre
PUERTO LUMBRERAS 7 julio 7 octubre
RICOTE 20 enero 22 enero
SAN JAVIER 3 febrero 3 diciembre
SAN PEDRO DEL PINATAR 29 junio 16 julio
SANTOMERA 29 septiembre 7 octubre
TORRE PACHECO 7 octubre 26 diciembre
TORRES DE COTILLAS (LAS) 28 agosto 2 noviembre
TOTANA 7 enero 10 diciembre
ULEA 17 enero 24 agosto
UNION (LA) 3 abril 7 octubre
VILLANUEVA DEL RIO SEGURA 17 enero 16 julio
YECLA 14 septiembre 9 diciembre

NPE: A-241020-5889 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24812

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Salud

5890 Convenio de colaboración entre la Consejería de Salud, el


Servicio Murciano de Salud y la Fundación para la Formación
e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia, para la
realización de actividades relacionadas con la investigación sanitaria
de la Región de Murcia.

Resolución
Visto el convenio de colaboración entre la Consejería de Salud, el Servicio
Murciano de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias
de la Región de Murcia, para la realización de actividades relacionadas con la
Investigación Sanitaria de la Región de Murcia, y teniendo en cuenta que tanto
el objeto del Convenio como las obligaciones establecidas en el mismo regulan
un marco de colaboración que concierne al interés público de esta Consejería, y
a los efectos de lo dispuesto en el artículo 14 del Decreto Regional 56/1996, de
24 de julio, sobre tramitación de los Convenios en el ámbito de la Administración
Regional,

Resuelvo:
Publicar en el Boletín Oficial de la Región de Murcia el texto del convenio
de colaboración entre la Consejería de Salud, el Servicio Murciano de Salud y la
Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia,
para la realización de actividades relacionadas con la Investigación Sanitaria de la
Región de Murcia, suscrito por el Consejero de Salud.
Murcia, 5 de octubre de 2020.—El Secretario General, Andrés Torrente Martínez.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24813

Convenio de colaboración entre la Consejería de Salud, el Servicio


Murciano de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación
Sanitarias de la Región de Murcia, para la realización de actividades
relacionadas con la investigación sanitaria de la Región de Murcia
En Murcia, a 17 de septiembre de 2020

Reunidos
De una parte, el Excmo. Sr. D. Manuel Villegas García, actuando como
Consejero de Salud, actuando en nombre y representación de la citada
Consejería, en virtud del Decreto de Presidencia 39/2019, de 31 de julio.
De otra, el Ilmo. D. Asensio López Santiago, Director Gerente del Servicio
Murciano de Salud, nombrado por Decreto 158/2017, de 18 de mayo, actuando
en nombre y representación del citado Organismo, en virtud del artículo 8.1 a)
del Decreto 148/2002, de 27 de diciembre por el que se establece la estructura
y funciones de los órganos de participación, administración y gestión del Servicio
Murciano de Salud y expresamente autorizado para la firma del presente
Convenio por Acuerdo del Consejo de Administración de dicho Ente Público de
fecha 3 de julio de 2020.
Y de otra parte, D. Jesús Ángel Sánchez Pérez, Director de la Fundación
para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (en adelante
Fundación), actuando en nombre y representación de dicha entidad por acuerdo
de Patronato de fecha 27 de marzo de 2020, expresamente facultado para este
acto en virtud de acuerdos de Patronato de fechas 5 de diciembre de 2008 y 24
de junio de 2013.
Todas las partes se reconocen capacidad suficiente para la firma de este
documento y obligarse de acuerdo con el mismo y

Exponen
Primero.- Que el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de
la Región de Murcia, atribuye a la Comunidad Autónoma competencia exclusiva
en materia de investigación científica y técnica en coordinación con el Estado,
especialmente en materias de interés para la Región de Murcia, según se
establece en el art. 10.1 apartado 15. Asimismo, la Ley 14/1986 de 25 de abril,
General de Sanidad, contempla, en su artículo 18.15, entre las actuaciones que
desarrollarán las Administraciones Públicas, a través de sus Servicios de Salud y
de los órganos competentes en cada caso, el fomento de la investigación científica
en el campo específico de los problemas de salud. Además, la Ley 16/2003, de
28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud establece, en
su exposición de motivos, el principio de que la de base científica es esencial para
el desarrollo de los servicios sanitarios y, en definitiva, para la efectiva protección
de la salud de los ciudadanos.
Por consiguiente, las Administraciones Públicas están apoyando
decisivamente la investigación, configurando estructuras de investigación
abiertas a la participación y colaboración de las entidades privadas, de los
distintos organismos de investigación y las Universidades y de los propios centros
sanitarios, con el objetivo de aprovechar de manera eficiente los recursos.
Segundo.- Que en la Ley 4/1994, de 26 de Julio, de Salud de la Región de
Murcia, se dispensa un tratamiento específico a la investigación en el ámbito
sanitario, encomendando a la Administración Regional, conforme a su art. 38,
el fomento de la misma con la finalidad de conseguir una mejora continua de

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24814

la calidad de los servicios sanitarios, y disponiendo que aquella establecerá


Convenios y Conciertos con las instituciones sanitarias, culturales y científicas,
así como con fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollen
programas en este campo, con el fin de fomentar la investigación en salud y la
optimización de aprovechamiento de la capacidad de las estructuras asistenciales
y educativas.
A tal efecto, por una parte, la Ley de Salud configura al Servicio Murciano
de Salud como el ente responsable de la gestión y prestación de la asistencia
sanitaria en Murcia, teniendo como fines la ejecución de las competencias de
administración de la Comunidad Autónoma.
Por otra parte, y de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 73/2017, de 17 de
mayo, por el que se establecen los Órganos Directivos de la Consejería de Salud,
dispone que a la Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y
Atención al Ciudadano compete la promoción y supervisión de las actividades
relacionadas con la investigación sanitaria cuya competencia corresponda a la
Consejería de Salud, así como la coordinación y supervisión de las entidades,
organismos públicos e institutos de investigación del ámbito biomédico o sanitario
vinculados a la Consejería de Salud.
Tercero.- Que en fecha 10 de diciembre de 2004, el Consejo de Gobierno
de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia autorizó la creación de la
Fundación para la Formación e Investigación sanitarias de la Región de Murcia,
para impulsar la investigación en la Región, siendo su fin fundacional la gestión
y fomento de actividades de formación de los profesionales relacionados con el
mundo de la salud, tanto en el área de las Ciencias de la Salud como en el Sector
de la administración y gestión sanitaria, así como en la promoción y desarrollo de
programas de investigación aplicada a la biomedicina y a las ciencias de la salud.
De acuerdo con estos fines, la Fundación desarrolla y promueve, en
materia de investigación, entre otras, las siguientes actividades: la promoción y
coordinación del desarrollo de programas de investigación científica aplicada a la
biomedicina y a las ciencias de la salud; facilitar la investigación y la formación
del personal investigador, en colaboración con la Universidad y con aquellas
otras instituciones, tanto públicas como privadas, que dirigen sus actividades a
este campo; promover la utilización óptima de los recursos puestos al servicio
de la investigación, asegurando su eficacia, eficiencia y calidad como elemento
característico del sistema sanitario público y la de facilitar la financiación y
gestión de los procesos de investigación.
Cuarto.- Con fecha 29 de junio de 2006 la Fundación suscribió un Convenio
Marco de Colaboración con el Servicio Murciano de Salud en todas aquellas
actividades relacionadas con la organización, el desarrollo y la gestión de la
investigación sanitaria y la formación del personal sanitario y no sanitario. En
el ámbito de la investigación, el Convenio Marco tuvo su desarrollo adicional y
complementario mediante la firma, con fecha 10 de julio de 2.007, de un acuerdo
de encomienda de gestión, de la Consejería de Sanidad y el Servicio Murciano de
Salud a la Fundación, para la realización de actividades materiales, técnicas o de
servicios relacionadas con la investigación sanitaria de la Región de Murcia.
Para el desarrollo de la citada Encomienda, se elaboró la instrucción 2/2008,
que establecía el procedimiento y requisitos para la realización de Ensayos Clínicos y
estudios observacionales con medicamentos en los Centros Sanitarios del Servicio
Murciano de Salud, aprobándose el Modelo-Tipo de contrato a suscribir.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24815

Quinto.- Por otra parte, en fecha 28 de diciembre de 2010 las partes


suscribieron un convenio de colaboración para la realización de actividades
relacionas con el desarrollo y gestión de la investigación de la Región de Murcia,
extinguiéndose la anterior encomienda de gestión, dejando sin efecto la aplicación
de la Instrucción 2/2008 y estableciendo el Régimen Transitorio correspondiente.
Sexto.- Que el citado convenio preveía una vigencia de 5 años, por lo que
las partes acordaron suscribir un nuevo convenio en fecha 1 de marzo de 2016,
con el fin de continuar con su colaboración.
Séptimo.- Por otro lado, el 9 de febrero de 2011, las Consejerías de
Sanidad y Consumo (actual Consejería de Salud), de Universidades, Empresa
e Investigación (actual Consejería de Empleo, Investigación y Universidades),
el Servicio Murciano de Salud y las Universidades de Murcia y Politécnica de
Cartagena, suscribieron un convenio para asociarse como Instituto Murciano de
Investigación Biosanitaria (IMIB), convenio que fue publicado en el Boletín Oficial
de la Región de Murcia con fecha 13 de abril de 2011.
Dicho acuerdo fue modificado mediante adenda de fecha 25 de septiembre
de 2014, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia con fecha 24 de
junio de 2015, en la que las partes acuerdan que la Universidad de Cartagena
deje de formar parte como miembro del IMIB, modificando así la composición
inicial del Instituto.
Octavo.- Que las partes consideran necesario formalizar su intención de
continuar con la colaboración en un marco de actuación que precise un poco más
algunas de las condiciones de dicha colaboración.
Noveno.- Que las partes se reconocen respectivamente la capacidad
necesaria y suficiente para obligarse por el presente convenio, que se regirá por
las siguientes

Cláusulas

Primera.- Objeto.
El objeto de este convenio es el establecimiento de las condiciones por las que
se regirán las relaciones entre las partes, en todas aquellas actividades relacionas
con el desarrollo y gestión de la investigación sanitaria de la Región de Murcia.
Segunda.- Compromisos de las partes.
· Por parte de la Consejería de Salud.
1. Liderar, diseñar, promocionar y supervisar la política de investigación sanitaria
y planificación estratégica y las actividades relacionadas con la investigación
sanitaria, cuya competencia corresponda a la Consejería de Salud, así como coordinar
y supervisar las entidades, organismos públicos e institutos de investigación del
ámbito biomédico o sanitario vinculados a la Consejería de Salud.
Favorecer las condiciones necesarias para el buen desarrollo del presente
Convenio, ejerciendo asimismo las funciones de control, inspección y seguimiento
de ensayos clínicos y estudios observacionales y post-autorización, así como la
acreditación de Comités de Ética de la Investigación y de Comités de Ética de la
Investigación con Medicamentos y la verificación de las buenas prácticas clínicas
de investigación con medicamentos y con seres humanos. Asimismo, autorizará,
a través del Comité Regional de Ética de la Investigación con Medicamentos, la
realización de los estudios establecidos en el Decreto 5/2019, de 30 de enero”.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24816

2. Aportar los medios materiales y humanos que resulten necesarios para


el desarrollo de cada una de las actividades investigadoras que se autoricen por
los cauces determinados para ello en cada caso, todo ello sin perjuicio de ser
compensado económicamente por los gastos incurridos.
· Por parte del Servicio Murciano de Salud.
1. Participar en la política de investigación sanitaria y planificación
estratégica.
2. Habilitar los cauces convenientes de colaboración para que la Fundación
pueda desarrollar sus funciones en materia de investigación, autorizando la
utilización de la red de centros sanitarios, siempre con estricto cumplimiento
de las reglas de régimen interno y de organización de cada servicio y, muy
especialmente, las relativas a la confidencialidad, protección de datos y bioética.
3. Aportar los medios materiales y humanos que resulten necesarios para
el desarrollo de cada una de las actividades investigadoras que se autoricen por
los cauces determinados para ello en cada caso, todo ello sin perjuicio de ser
compensado económicamente por los gastos incurridos.
En cualquier caso, la Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud se
comprometen a adoptar las medidas oportunas en orden a destinar los recursos
necesarios para el desarrollo y ejecución de la política de investigación sanitaria y
planificación estratégica citada.
Igualmente, cuando ello sea posible, mediante la obtención de fondos o
recursos de terceros, éstos podrán emplearse bien en compensar los gastos
incurridos que se determinen bien en reinvertir en actuaciones de fomento de la
investigación sanitaria.
Con carácter general, el personal propio de ambas instituciones que
realice actividades de investigación sanitaria tendrá el carácter funcional de
“investigador asociado” a la Fundación, con el adecuado registro como tal, a
los efectos de promover y realizar, junto con el personal propio de la Fundación
según corresponda, cada una de las actividades investigadoras que se autoricen,
promuevan y desarrollen, sin que ello genere derecho a remuneración adicional,
salvo resolución de compatibilidad conforme a la Ley o compensación encauzada
a través de cada una de las instituciones conforme a lo establecido en este
Convenio.
· Por parte de la Fundación.
1. Colaborar en la política y planificación estratégica de investigación
sanitaria.
2. Facilitar el apoyo y soporte necesario a las iniciativas institucionales
derivadas de la política de investigación sanitaria y planificación estratégica,
fomentando la colaboración entre investigadores, la participación de grupos
en investigación en red y la colaboración entre centros sanitarios, así como
la difusión de los resultados. En concreto la Fundación, como Oficina de
Transferencia de resultados de investigación (OTRI) gestionará, tramitará,
promoverá, potenciará y difundirá los resultados de investigación generados por
investigadores vinculados tanto a ella, como al Servicio Murciano de Salud o a la
Consejería de Salud.
Las partes, a través de la Comisión de seguimiento del presente Convenio,
acordarán los criterios por los que se regulará la gestión de la patente o de
cualquier otra modalidad de protección.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24817

3. Realizar una labor de captación de fondos públicos o privados para el


fomento de la investigación sanitaria en el ámbito de la Consejería de Salud y del
Servicio Murciano de Salud, desarrollando y manteniendo un registro actualizado
de investigadores y proyectos de investigación de los mismos, y elaborando una
memoria anual de actividad, que se remitirá a la Consejería de Salud y al Servicio Murciano
de Salud.
4. Gestionar los fondos y proporcionar la asistencia administrativa, técnica,
económica y financiera que resulte necesaria a los investigadores de la Consejería
de Salud y del Servicio Murciano de Salud en todas las actividades relacionadas
con la investigación sanitaria que se realicen.
5. Incorporar los equipos humanos necesarios para el desarrollo de las
actividades de investigación sanitaria y proporcionar soporte de las iniciativas
institucionales mencionadas.
Dada la naturaleza de las mismas, de manera general, las actividades de
investigación sanitaria persiguen unos beneficios y/o utilidad de sus resultados
que son relevantes para la misión de la Consejería de Salud y del Servicio Murciano
de Salud, de ahí la oportunidad y reto de su optimización y promoción, objeto de
este Convenio.
Tercera.-Desarrollo del convenio.
La colaboración de las partes en la ejecución del presente Convenio, se
llevará a cabo en los siguientes términos:
1.- En relación al apoyo y soporte de iniciativas institucionales derivadas
de la política de investigación sanitaria y planificación estratégica, la Fundación
aportará los recursos necesarios para la gestión integral de la misma, en virtud
de los protocolos y demás documentos que se elaboren a tal efecto.
2.- En relación con las actuaciones de investigación sanitaria, se diferencian,
con carácter enunciativo y no limitativo dos grandes grupos:
a) Obtención de fondos específicos para el desarrollo de proyectos de
investigación subvencionada competitivamente, nacionales e internacionales, así
como para la incorporación de recursos humanos a grupos de investigación o bien
para la dotación de infraestructuras o adquisición de equipamientos específicos
para tareas investigadoras.
b) Proyectos de investigación clínica comisionada o contratada con terceros
(típicamente ensayos clínicos con medicamentos)
Con carácter general la Fundación ofrecerá los servicios de apoyo a dichas
actividades de investigación sanitaria para su gestión, adecuación técnica y
transferencia de resultados, si bien y tomando como referencia la anterior
clasificación se diferencian:
2.a) Proyectos de investigación subvencionada competitivamente y fondos
para los grupos de investigación destinados a recursos humanos y fondos para
infraestructuras y equipamiento.
La Fundación, bajo la supervisión de los órganos directivos de la Consejería
de Salud competentes en materia de investigación, solicitará y tramitará las
solicitudes de ayudas de investigación sanitaria en convocatorias públicas
nacionales e internacionales, colaborando con el personal investigador de la
Consejería de Salud y del Servicio Murciano de Salud en la elaboración de la
documentación necesaria.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24818

En cuanto a la gestión de los fondos, y bajo la supervisión de los órganos


directivos de la Consejería de Salud competentes en materia de investigación, la
Fundación recibirá todos los ingresos y realizará todos los pagos y contrataciones
que resulten necesarios para el desarrollo de la actividad científica de conformidad
con las bases que regulen las ayudas concedidas.
En concreto podrá:
- Contratar investigadores, personal técnico, personal administrativo y
cuanto personal sea necesario para el desarrollo de la actividad científica, así
como convocar y conceder becas a tales efectos
- Comprar material, tanto equipamientos como fungibles
- Contratar servicios
- Organizar reuniones científicas, cursos, congresos y otros eventos
científicos, realizar publicaciones, etc.
La participación de los recursos materiales y humanos del Servicio Murciano
de Salud y/o de la Consejería de Salud en estas actuaciones, se someterán
a los procedimientos de conformidad y autorización del órgano o centro
directivo competente en cada entidad y según se determine para cada tipo
(proyectos, recursos humanos e infraestructuras); así mismo, serán objeto de
los correspondientes informes periódicos, dirigidos al órgano directivo de la
Consejería de Salud competente para la supervisión de la política de investigación.
En aquellos gastos, habitualmente de prestación de servicios, que siendo
subvencionables o imputables según el origen de los fondos obtenidos por
terceros, puedan ser compensados al Servicio Murciano de Salud y/o a la
Consejería de Salud, se procederá a la citada compensación como corresponda en
cada caso. En dichos casos la Fundación remitirá la información oportuna sobre
Centro, proyecto, concepto, etc., implicados, para su oportuno acuse de recibo y
tramitación, comunicando los siguientes datos:
- Centro en el que se han originado los gastos.
- Proyecto /actividad concreta de investigación sanitaria a la que se refiere
(fondos de grupos de investigación, ayudas, subvenciones…..).
- Concepto que se indemniza.
- En caso de abono por participación de medios personales se indicará el
nombre  y DNI del trabajador que ha participado en el proyecto así como la
cuantificación de la misma (horas/persona).
No obstante, dada la naturaleza de promoción de la actividad investigadora
que preside este Convenio, el Servicio Murciano de Salud podrá realizar, a partir
de los fondos de dichas compensaciones, aportaciones para fomentar y reforzar
las líneas de investigación o actuaciones que se consideren prioritarias, de
acuerdo al procedimiento que se determine.
En lo que respecta a proyectos europeos, la participación de Consejería de
Salud, el Servicio Murciano de Salud y la FFIS se llevará a cabo, siempre que sea
posible, de la siguiente forma:
El Servicio Murciano de Salud y la Consejería de Salud participarán en el
Proyecto en calidad de Socio, y la FFIS lo hará en calidad de tercera parte.
No obstante, en casos excepcionales, las partes podrán acordar otra fórmula
que se adapte a los requisitos exigidos en cada proyecto.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24819

La Comisión de seguimiento del convenio, con el fin de facilitar el


cumplimiento del mismo, podrá aprobar los protocolos necesarios para regular
los procesos internos de actuación entre las partes, en relación con las cuestiones
económicas o administrativas derivadas de los proyectos europeos en los que
participen.
2.b) Proyectos de investigación clínica comisionada.-
2.b.1. Ensayos clínicos, estudios postautorización y observacionales.
1- La Fundación preparará y suscribirá el contrato con el promotor en modelo
normalizado aprobado por la Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud,
en el que deberá constar el visto bueno de la Gerencia del Centro y/o del Centro
directivo competente de la Consejería de Salud y del Investigador Principal a los
términos del contrato.
Asimismo, la Fundación garantizará que el Promotor cumpla todos los demás
requisitos legales y formales que resulten necesarios para la suscripción del
contrato.
En los supuestos en que la Fundación actúe como Promotor de un estudio
o ensayo clínico, corresponderá a la misma firmar las solicitudes y recabar
las autorizaciones necesarias para su realización. Entre ellas, contará con la
aprobación tanto de la Gerencia del Centro y/o del Centro directivo competente
de la Consejería de Salud como del Investigador Principal en idénticos términos
al resto de casos.
2.- La memoria económica aneja al contrato se estructura en un conjunto
de fondos distribuidos con el doble fin de compensar la actividad realizada,
así como de fomentar y promover la actividad clínica mediante la generación
de fondos de fomento a disposición de los distintos implicados (centros, grupos
de investigación, otras instancias) a partir de los llamados costes indirectos de
esta actividad comisionada. Dicha memoria económica, que deberá contar con el
visto bueno de la Gerencia del Centro y/o del Centro directivo competente de la
Consejería de Salud, recogerá, en consecuencia, al menos:
a) Importe de los gastos del equipo investigador que participe en los mismos,
diferenciando la adscripción institucional del mismo.
b) Compensación que recibirán en su caso los Servicios de apoyo
intervinientes. Dicho importe revertirá en fondos para el mantenimiento y
promoción de la capacidad investigadora de dichos servicios.
c) Cuantificación del coste de los medios materiales que aportará el Servicio
Murciano de Salud y determinación del importe que recibirá en compensación por
los mismos, en particular los gastos por pruebas complementarias realizadas en
el centro.
d) Fondos para el fomento y desarrollo de la investigación de los centros,
que puede incluir la formación necesaria para favorecer la actividad investigadora
(que supondrán un 5% del total del estudio, excluidos los gastos referidos en el
apartado c).
e) Fondos para el mantenimiento y promoción de la capacidad investigadora
de los grupos de investigación sanitaria, que puede incluir la formación necesaria
para favorecer la actividad investigadora (que supondrán un 10% del total del
estudio, excluidos los gastos referidos en el apartado c), y se podrá incrementar
en la medida en que se reviertan adicionalmente las compensaciones al personal,
para aquellos grupos que así lo soliciten.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24820

f) Costes indirectos destinados al mantenimiento de infraestructuras de


apoyo a la investigación y a política científica (que supondrán el 15% del total del
estudio, excluidos los gastos referidos en el apartado c).
Con carácter excepcional y de manera individualizada, para los estudios
no comerciales o de interés estratégico, así como para aquellos en los que no
resulte posible la aplicación del criterio de pago establecido en el punto 2, se
podrán modificar o adaptar dichos porcentajes, siempre con el visto bueno de la
Dirección del Centro correspondiente y/o del Centro directivo competente de la
Consejería de Salud y de acuerdo con las directrices oportunas del Servicio Murciano
de Salud y la Consejería de Salud.
En cualquier caso, los conceptos y porcentajes establecidos en este punto
deberán adaptarse a los que establezca en cada momento la legislación vigente.
Asimismo, también con carácter excepcional, será posible la financiación por
parte del Promotor de la contratación de personal de apoyo para la realización de
un determinado estudio, sin que esa cantidad resulte afectada por los porcentajes
previstos en el punto 2. En esos supuestos, la Fundación elaborará un acuerdo
complementario en el que se recojan las condiciones de dicha financiación.
3- La Fundación llevará a cabo la tramitación y seguimiento del estudio/
ensayo asumiendo la gestión material de los fondos económicos para el desarrollo
del mismo, de acuerdo con la memoria económica correspondiente, y facturará y
cobrará al Promotor el montante establecido de forma periódica, en función del
desarrollo del mismo.
4.- Mientras exista la actual regulación de la tasa relativa a Comités de Ética
de la investigación por evaluación y emisión de dictámenes de ensayos clínicos
con medicamento, incluidos los que en un futuro pudieran establecerse para los
estudios postautorización y observacionales, así como de la tasa por evaluación
e informe en procedimientos de autorización de estudios postautorización
observacionales con medicamento, éstos serán recaudados por el Servicio
Murciano de Salud y la Consejería de Salud, según corresponda. Futuras
regulaciones podrán adecuar estos gastos y la entidad que los recaude. En todo
caso, una vez recaudados dichos gastos, podrán realizarse aportaciones a la
Fundación para la gestión coordinada de los mismos, de acuerdo a las políticas
determinadas por el Servicio Murciano de Salud y la Consejería de Salud,
mediante el procedimiento que se determine.
En cuanto a la compensación que recibirá el Servicio Murciano de Salud
por los gastos determinados en el apartado c), la misma se realizará bien de
forma periódica o a la finalización del contrato según se prevea en la memoria
económica. Los fondos de dichas compensaciones podrán, en su caso, ser
reinvertidos en actuaciones de fomento de la investigación sanitaria.
Asimismo, se recogerá la compensación por los gastos de personal que
correspondan del apartado a).
En lo relativo al Servicio Murciano de Salud, una vez la Fundación haya
procedido al pago de las cantidades que correspondan del apartado a), aquel
aplicará la distribución de las cantidades de compensación de personal
correspondientes de acuerdo a las partidas establecidas al efecto en la memoria
económica y a las indicaciones propuestas por escrito del investigador principal a
la Fundación de las personas (del Servicio y del Centro) que han participado en
el estudio/ensayo. La Fundación comunicará al Servicio Murciano de Salud dicha

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24821

distribución para que proceda a su pago al personal correspondiente (del importe


total se deducirá la parte correspondiente a cuotas sociales).
No obstante, y aunque no esté contemplado en la memoria económica, los
investigadores con el visto bueno del Centro, podrán optar por destinar parte o
la totalidad de esta compensación al mantenimiento y promoción de la capacidad
investigadora de su grupo de investigación, importe que habilitará la Fundación,
no pudiendo ser destinados posteriormente al pago de retribuciones del personal
del Servicio Murciano de Salud.
En lo que respecta a la Consejería de Salud, la compensación por los gastos
de personal que correspondan del apartado a) se destinarán a los fondos para
el mantenimiento y promoción de la capacidad investigadora de cada grupo de
investigación sanitaria, previa autorización del órgano competente en el ámbito
de la investigación de la Consejería de Salud, sin perjuicio de las instrucciones
que sobre este extremo pueda dictar dicho órgano.
La Fundación realizará la tramitación administrativa y el pago de los gastos
directos por compra de equipos, compensaciones a personal ajeno al centro,
reembolso por gasto a los pacientes y análisis y exploraciones complementarias
realizadas por otras Instituciones.
5.- Seguimiento de la actividad desarrollada.
Con una periodicidad anual, sin menoscabo del procedimiento normalizado
de trabajo del promotor y de sus obligaciones de realizar informes anuales a
la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en enero de
cada año, los investigadores principales de ensayos clínicos en curso realizarán
un informe de seguimiento del mismo, incluyendo los pacientes incorporados
al estudio. Dicho informe se remitirá a la Fundación, que lo hará llegar a los
Comités de Ética de la Investigación y/o Comités de Ética de la Investigación con
Medicamentos y en todo caso al Comité Regional de Ética de la Investigación con
medicamento (CREIM) y éstos a su vez a la Gerencia del Área que corresponda
a la que pertenezca el centro y al órgano competente de la Consejería de Salud.
Asimismo, cuando finalice la participación en un ensayo/estudio, el
investigador principal realizará en el plazo de un mes, un informe final. Dicho
informe se remitirá a la Fundación, que lo hará llegar a los Comités de Ética de
la Investigación y/o Comités de Ética de la Investigación con Medicamentos y
en todo caso al Comité Regional de Ética de la Investigación con medicamento
(CREIM), y este a su vez a la Gerencia del Área que corresponda a la que
pertenezca el centro y al servicio competente de la Consejería de Salud. Dicho
informe es independiente al informe final que el promotor debe remitir en el
plazo de un año desde la finalización de un estudio según la legislación vigente.
Con una periodicidad anual, entre enero y marzo de cada año, cada
Comité de Ética de la Investigación y los Comités de Ética de la Investigación
con Medicamentos, incluido el Comité Regional de Ética de la Investigación
con medicamento (CREIM), elaborarán un informe anual con la actividad
desarrollada, que remitirá a la Fundación y a la Gerencia que corresponda o al
órgano competente de la Consejería de Salud.
Con una periodicidad anual, entre enero y marzo de cada año, la Fundación
elaborará una memoria de la actividad desarrollada en la Región de Murcia en
materia de ensayos clínicos que remitirá a la Consejería de Salud y al Servicio Murciano
de Salud.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24822

2.b.2.- Otros proyectos de investigación comisionada.


a) Proyectos en cuya actividad colabore y de cuyos resultados pueda ser
beneficiario último el Servicio Murciano de Salud o la Consejería de Salud, que se
regirán, en cuanto a su gestión teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
Los medios materiales y humanos aportados deberán estar recogidos y
valorados en la memoria económica y técnica del proyecto, debiendo el Gerente
del Área de Salud afectada y/o del Centro directivo competente de la Consejería
de Salud dar la autorización al proyecto y la conformidad a la memoria, valorando
los beneficios y/o utilidad de los resultados.
Como parte del desarrollo de estos proyectos podrán ser susceptibles de
compensación determinados gastos o servicios prestados por medios materiales o
humanos del Servicio Murciano de Salud y/o de la Consejería de Salud. En dichos
casos, la Fundación reintegrará a dichas entidades el importe de dichos gastos o
servicios mediante transferencia bancaria comunicando los siguientes datos:
- Centro en el que se han originado los gastos.
- Proyecto /actividad concreta de investigación sanitaria a la que se refiere
(fondos de grupos de investigación, ayudas, subvenciones…..).
- Concepto que se indemniza
- En caso de abono por participación de medios personales se indicará el
nombre  y DNI del trabajador que ha participado en el proyecto así como la
cuantificación de la misma (horas/persona).
El Servicio Murciano de Salud o la Consejería de Salud, una vez recibido el
cobro, acusará recibo del mismo.
b) Proyectos en cuya actividad colabore el Servicio Murciano de Salud o la
Consejería de Salud, y no sean los beneficiarios últimos de sus resultados.
En estos supuestos, la Fundación transferirá al Servicio Murciano de Salud el
importe que resulte por los gastos en los que haya podido incurrir, tras la emisión
de la correspondiente factura.
En lo que respecta a la Consejería de Salud, la compensación por los
gastos en los que hubiese podido incurrir se destinarán a los fondos para el
mantenimiento y promoción de la capacidad investigadora de cada grupo de
investigación sanitaria, previa autorización del órgano competente en el ámbito
de la investigación de la Consejería de Salud, sin perjuicio de las instrucciones
que sobre este extremo pueda dictar dicho órgano
Cuarta.- Protección de datos.
Las partes deberán regirse en su actuación por lo establecido en el
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, y en la ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos
Personales y garantía de los derechos digitales.
La Fundación, como entidad gestora de la investigación sanitaria, será
considerada encargada del tratamiento de los datos personales que puedan
recabarse al amparo de la gestión de los diferentes proyectos de investigación de
los que el Servicio Murciano de Salud o la Consejería de Salud sean responsables.
Para cada encargo que se realice, se suscribirá un acuerdo u otro acto
jurídico que los vincule y establezca el objeto, la duración, la naturaleza y la
finalidad del tratamiento, el tipo de datos personales y categorías de interesados
y las obligaciones y derechos del responsable y el encargado.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24823

Quinta.- Comisión de seguimiento.


Con el fin de velar por el cumplimiento de los objetivos del presente
Convenio, y para el seguimiento, interpretación, control y desarrollo del mismo,
se constituirá una Comisión de Seguimiento, con una representación paritaria
entre las partes, que estará integrada por los siguientes miembros:
-Por parte de la Consejería de Salud:
· Titular de la Dirección General competente en materia de investigación o
persona en quien delegue.
· Titular de la Subdirección competente en materia de investigación o
persona en quien delegue.
-Por parte del Servicio Murciano de Salud:
· Titular de la Dirección Gerencia o persona en quien delegue.
· Titular de la Dirección General competente en materia de Asistencia
Sanitaria o persona en quien delegue.
-Por parte de la Fundación:
· Titular de la Dirección o persona en quien delegue.
· Titular de la Unidad de  Gestión de Proyectos I+D+i y Ensayos Clínicos o
persona en quien delegue.
Podrán ser aprobadas por la Comisión de Seguimiento las modificaciones del
convenio que, conforme al art. 9 del Decreto 56/1996, de 24 de julio, por el que
se regula el registro general de convenios y se dictan normas para la tramitación
de estos en el ámbito de la administración regional de Murcia (BORM de 3 de
agosto de 1996), no tengan el carácter de sustanciales, por no afectar a los
ámbitos subjetivo y material del Convenio ni comportar una sustitución de las
técnicas de colaboración; y siempre que, en virtud de lo dispuesto en el artículo
6.1 de la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de organización y régimen jurídico de
la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, no
supongan mayores compromisos de financiación.
Sexta.- Vigencia y extinción.
1- El presente Convenio entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y
tendrá una duración de 4 años, pudiendo prorrogarse por un periodo de hasta
cuatro años más por acuerdo expreso de las partes, que deberá comunicarse con
una antelación mínima de seis meses al vencimiento del periodo de vigencia.
2- Por este Convenio, las partes firmantes deciden por mutuo acuerdo
extinguir el Convenio de Colaboración suscrito en fecha 1 de marzo de 2016.
Séptima.- Resolución.
El convenio se podrá resolver por alguna de las siguientes causas:
a) El transcurso del plazo de vigencia del convenio sin haberse acordado la
prórroga del mismo.
b) El acuerdo unánime de todos los firmantes.
c) El incumplimiento de los compromisos asumidos en el convenio por parte
de alguno de los firmantes.
En este caso, cualquiera de las partes podrá notificar a la parte incumplidora
un requerimiento para que cumpla en un determinado plazo con los compromisos
que se consideran incumplidos. Este requerimiento será comunicado a la
Comisión de Seguimiento.

NPE: A-241020-5890
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24824

Si trascurrido el plazo indicado en el requerimiento persistiera el


Incumplimiento, la parte que lo dirigió notificará a la otra parte la concurrencia
de la causa de resolución y se entenderá resuelto el convenio. La resolución del
convenio por esta causa no conllevará indemnización de los perjuicios causados.
d) Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.
e) Por cualquier otra causa distinta de las anteriores prevista en las leyes.
Octava.- Modelo de contrato.
“La Consejería de Salud y el Servicio Murciano de Salud aprobarán los
modelos de contrato relativos a la cláusula tercera punto 2.b.1).”
Novena.- Régimen legal.
Cualquier cuestión litigiosa que se derive del presente Convenio, será
resuelta por la Comisión de Seguimiento prevista en la cláusula quinta.
Las dudas y controversias que surjan con motivo de su interpretación
y aplicación que no puedan ser resueltas por la Comisión de Seguimiento, se
resolverán de conformidad con las normas reconocidas en derecho.
De acuerdo con lo que establece el artículo 6 de la ley 9/2017, de Contratos
del Sector Público, este Convenio queda excluido de su ámbito de aplicación.
Por la Consejería de Salud, Manuel Villegas García.—Por el Servicio Murciano
de Salud, Asensio López Santiago.—Por la Fundación, Jesús Ángel Sánchez Pérez.

NPE: A-241020-5890 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24825

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Empleo, Investigación y Universidades


Servicio Regional de Empleo y Formación

5891 Extracto de la Resolución de la Directora General del Servicio


Regional de Empleo y Formación, de convocatoria de
subvenciones destinadas a la realización de planes de formación
dirigidos a trabajadores ocupados, en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia para 2020.

BDNS (Identif.): 529150


De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto
de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos
Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/
convocatoria/529150)
DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA
1. La finalidad de esta convocatoria es atender a los requerimientos de
productividad y competitividad de las empresas, a las necesidades de adaptación
a los cambios operados en el puesto de trabajo y a las aspiraciones de promoción
profesional y desarrollo personal de los trabajadores de la Región de Murcia, de
forma que les capacite para el desempeño cualificado de las distintas profesiones
y les permita mejorar su empleabilidad.
2. También tiene como finalidad cubrir las necesidades no cubiertas por la
formación programada por las empresas para sus trabajadores a través de la
programación de una oferta formativa basada en el informe anual previsto en el
artículo 4 de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre. Para los sectores económicos,
se tiene en cuenta las acciones formativas propuestas por las Estructuras
Paritarias Sectoriales correspondientes en su ámbito de actuación.
Primero. Beneficiarios.
Entidades de formación acreditadas y/o inscritas en el registro de entidades
habilitado por la Administración pública competente.
Segundo. Objeto.
Realización de planes de formación, correspondientes a la formación de
oferta dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados, en sus distintos
programas, intersectoriales, para la economías social y autónomos, así como
planes de formación sectoriales, que atienda a las necesidades de productividad
y competitividad de las empresas y a las aspiraciones de promoción profesional
y desarrollo personal de los trabajadores, de forma que les capacite para el
desempeño cualificado de las distintas profesiones y para el acceso al empleo.
Tercero. Bases reguladoras.
Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real
Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de
septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo

NPE: A-241020-5891
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24826

en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones


competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación.
Cuarto. Cuantía.
El importe total convocado es de 1.000.000 euros
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes:
10 días hábiles, contados a partir del día de la publicación del extracto de la
resolución en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Murcia, 20 de octubre de 2020.—La Directora General del Servicio Regional
de Empleo y Formación de la Región de Murcia, María Isabel López Aragón.

NPE: A-241020-5891 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24827

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Empleo, Investigación y Universidades


Servicio Regional de Empleo y Formación

5892 Extracto de la Resolución de la Directora General del Servicio


Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la
convocatoria para la concesión de subvenciones del programa
mixto empleo-formación para entidades locales de la Región
de Murcia 2020.

BDNS (Identif.): 529333


De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto
de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos
Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/
convocatoria/529333)
Primero. Beneficiarios:
1.- Podrán ser beneficiarios las Entidades Locales de la Comunidad Autónoma
de la Región de Murcia y los organismos autónomos dependientes de las mismas
cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales y tengan
carácter exclusivamente administrativo, que deberán ser competentes para la
ejecución de las correspondientes obras o servicios y disponer de la capacidad
técnica y de gestión suficientes.
Segundo. Objeto:
La ejecución del programa Mixto Empleo-Formación en la Región de Murcia,
tiene  como finalidad la de:
Para jóvenes menores de veinticinco años. (PMEF-JV), la de facilitar su
inserción laboral, mediante su participación en proyectos de carácter temporal
para la realización de obras o servicios de utilidad pública o social, en los que el
aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo.
Para personas desempleadas de entre veinticinco años y cincuenta y cuatro
años (PMEF-MY), la de mejorar la ocupabilidad, mediante su participación en
proyectos de carácter temporal para la realización de obras o servicios de utilidad
pública o social que permitan la inserción laboral a través de la profesionalización
y adquisición de experiencia de las personas participantes.
Tercero. Bases Reguladoras.
Orden de 22 de julio de 2013, del Presidente del Servicio Regional de Empleo
y Formación, se aprobaron las bases reguladoras de subvenciones del programa
Mixto Empleo-Formación, modificada por la Orden de 16 de abril de 2015 (BORM
n.º 94 de 25 de abril) y por Orden de 24 de noviembre de 2017 (BORM nº 278 de
1 de diciembre).
Cuarto. Cuantía.
El crédito disponible máximo con que cuenta la convocatoria para la
participación en esta actuación es de 4.000.000,00 euros. La cuantía individual

NPE: A-241020-5892
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24828

estará en función de los gastos de formación para el empleo, educación


complementaria y de funcionamiento durante todo el proyecto, así como los
gastos salariales de los alumnos/as- trabajadores/as del proyecto.
Quinto. Plazo.
El plazo para la presentación es de 10 días hábiles a partir del día siguiente a
la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Región
de Murcia
Las solicitudes de subvención se cumplimentarán en el modelo de solicitud
electrónica establecido en la aplicación informática GEFE (Gestión de Expedientes
de Formación para el Empleo) e irán dirigidas al Director General del Servicio
Regional de Empleo y Formación. Una vez cumplimentadas, se presentarán y
registrarán telemáticamente desde la propia aplicación informática GEFE que, a
su conclusión, expedirá el correspondiente documento acreditativo. El registro
telemático de la solicitud requerirá, al menos, la identificación y autenticación del
solicitante a través del uso de firma electrónica avanzada de entre las admitidas
por la CARM y relacionadas en la página Web https://sede.carm.es en la pestaña
“Servicios y utilidades”, admitiéndose, entre otras, los certificados de firmas
electrónicas de la FNMT, Clase 2 CA y el DNI electrónico.
Sexto. Otros datos.
Podrán ser beneficiarios/as de la beca por asistencia regulada en el artículo 31
de la orden de bases, los/as alumnos/as de los proyectos dirigidos a jóvenes
menores de 25 años.
Murcia, 21 de octubre de 2020.—La Directora General del Servicio Regional de
Empleo y Formación, María Isabel López Aragón.

NPE: A-241020-5892 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24829

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Empleo, Investigación y Universidades


Servicio Regional de Empleo y Formación

5893 Extracto de la Resolución de la Directora General del Servicio


Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la
convocatoria de concesión de subvenciones del programa mixto
Empleo-Formación para entidades sin ánimo de lucro de la
Región de Murcia 2020.

BDNS (Identif.): 529390


De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto
de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos
Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/
convocatoria/529390)
Primero. Beneficiarios:
Las asociaciones, fundaciones y cualesquiera otras entidades sin ánimo
de lucro que dispongan de capacidad técnica y de gestión suficientes para la
ejecución de las correspondientes obras o servicios en el ámbito territorial de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Segundo. Objeto:
La ejecución del programa Mixto Empleo-Formación en la Región de Murcia,
tiene  como finalidad la de:
Para jóvenes menores de veinticinco años. (PMEF-JV), la de facilitar su
inserción laboral, mediante su participación en proyectos de carácter temporal
para la realización de obras o servicios de utilidad pública o social, en los que el
aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo.
Para personas desempleadas de entre veinticinco años y cincuenta y cuatro
años (PMEF-MY), la de mejorar la ocupabilidad, mediante su participación en
proyectos de carácter temporal para la realización de obras o servicios de utilidad
pública o social que permitan la inserción laboral a través de la profesionalización
y adquisición de experiencia de las personas participantes.
Tercero. Bases Reguladoras.
Orden de 22 de julio de 2013, del Presidente del Servicio Regional de Empleo y
Formación, se aprobaron las bases reguladoras de subvenciones del programa Mixto
Empleo-Formación, modificada por la Orden de 16 de abril de 2015 (BORM n.º 94 de 25
de abril) y por Orden de 24 de noviembre de 2017 (BORM n.º 278 de 1 de diciembre).
Cuarto. Cuantía.
El crédito disponible máximo con que cuenta la convocatoria para la
participación en esta actuación es de 1.000.000,00  euros. La cuantía individual
estará en función de los gastos de formación para el empleo, educación
complementaria y de funcionamiento durante todo el proyecto, así como los
gastos salariales de los alumnos/as- trabajadores/as del proyecto.

NPE: A-241020-5893
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24830

Quinto. Plazo.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir
del día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el
Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Las solicitudes de subvención se cumplimentarán en el modelo de solicitud
electrónica establecido en la aplicación informática GEFE (Gestión de Expedientes
de Formación para el Empleo) e irán dirigidas al Director General del Servicio
Regional de Empleo y Formación. Una vez cumplimentadas, se presentarán y
registrarán telemáticamente desde la propia aplicación informática GEFE que, a
su conclusión, expedirá el correspondiente documento acreditativo. El registro
telemático de la solicitud requerirá, al menos, la identificación y autenticación del
solicitante a través del uso de firma electrónica avanzada de entre las admitidas
por la CARM y relacionadas en la página Web https://sede.carm.es en la pestaña
“Servicios y utilidades”, admitiéndose, entre otras, los certificados de firmas
electrónicas de la FNMT, Clase 2 CA y el DNI electrónico.
Sexto. Otros datos.
Podrán ser beneficiarios/as de la beca por asistencia regulada en el artículo 31
de la orden de bases, los/as alumnos/as de los proyectos dirigidos a jóvenes
menores de 25 años.
Murcia, 21 de octubre de 2020.—Directora General del Servicio Regional de Empleo
y Formación, María Isabel López Aragón.

NPE: A-241020-5893 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24831

I. Comunidad Autónoma

3. Otras disposiciones

Consejería de Empleo, Investigación y Universidades


Servicio Regional de Empleo y Formación

5894 Extracto de la Resolución de la Dirección General del


Servicio Regional de Empleo y Formación, de convocatoria
de subvenciones destinadas a la realización de proyectos de
formación, correspondientes a la formación de oferta dirigida
a personas trabajadoras desempleadas, en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 2020.

BDNS (Identif.): 529600


De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto
de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos
Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/
convocatoria/529600)
Descripción de la convocatoria
Las subvenciones que se concedan al amparo de esta convocatoria tendrán
como finalidad la financiación de proyectos de formación dirigidos a personas
desempleadas con necesidades formativas especiales o con dificultades para su
inserción o recualificación profesional. Consistirán en actuaciones combinadas de
acciones dirigidas prioritariamente a la formación de trabajadores desempleados
con otras acciones complementarias a la formación, planificadas para un sector
de actividad, ámbito geográfico o colectivo concreto, cuyo fin sea la formación y
la inserción laboral, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena.
Primero.- Beneficiarios
Entidades de formación acreditadas y/o inscritas en el registro de entidades
habilitado por la Administración pública competente.
Segundo.- Objeto
Realización de programas específicos de formación dirigidos a desempleados
con necesidades especiales o dificultades para su inserción o recualificación
profesional, así como establecer las medidas de apoyo a la formación vinculadas
a aquellos, correspondientes a la formación de oferta a desarrollar en el ámbito
de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Tercero.- Bases Reguladoras
Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real
Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de
septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo
en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones
competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación.
Cuarto.- Cuantía
El importe total convocado es de 1.334.398,00 euros.

NPE: A-241020-5894
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24832

Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes


10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de publicación del
extracto de la resolución en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Murcia, 22 de octubre de 2020.—La Directora General del Servicio Regional
de Empleo y Formación, María Isabel López Aragón.

NPE: A-241020-5894 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24833

III. Administración de Justicia

De lo Social número Uno de Cartagena

5895 Despido/ceses en general 44/2020.

NIG: 30016 44 4 2020 0000136


Modelo: N28150
DSP despido/ceses en general 44/2020
Sobre: Despido
Demandante: Ángel Barrando Egea
Abogado: Domingo José Núñez Pérez
Demandado/s: Marissa Liz Fernández Ortiz, Fogasa
Abogado: Letrado de Fogasa
Don Juan Francisco Fernández Ros, Letrado de la Administración de Justicia
del Juzgado de lo Social número Uno de Cartagena
Hago saber: Que en el procedimiento despido/ceses en general 44/2020 de
este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Ángel Barrando Egea contra
la empresa Marissa Liz Fernández Ortiz, Fogasa, sobre despido, se ha dictado la
siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Fallo
Que, estimando la demanda interpuesta por Ángel Barranco Egea contra la
empresa Marissa Liz Fernández Ortiz, declaro improcedente el despido del actor y
extinguida, a la fecha del despido (15/11/2019), la relación laboral existente entre
las partes, y condeno a la empresa demandada a abonar al trabajador la cantidad
de mil novecientos noventa y dos euros con treinta y ocho céntimos (1.992,38 €) en
concepto de indemnización, y otros novecientos veinticinco euros con sesenta y cinco
céntimos (925,65 €), con el interés anual del 10%, por salarios adeudados.
Se declara la responsabilidad subsidiaria del Fondo de Garantía Salarial en
los términos legalmente establecidos.
Incorpórese la presente sentencia al libro correspondiente, expídase
testimonio para su unión a los autos, y hágase saber a las partes que contra
ella cabe recurso de Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior
de Justicia, recurso que habrá de anunciarse ante este Juzgado en el plazo de
cinco días a contar desde el siguiente al de la notificación de esta resolución. En
cuanto a la condenada al pago, para hacer uso de este derecho deberá ingresar
las cantidades a que el fallo se contrae y constituir un depósito de 300 euros en
la cuenta de consignaciones y depósitos de este Juzgado.
Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.
Y para que sirva de notificación en legal forma a Marissa Liz Fernández Ortiz,
en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de
la Provincia de Murcia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina
judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En Cartagena, 14 de octubre de 2020.—El Letrado de la Administración de Justicia.

NPE: A-241020-5895
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24834

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso


en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los
datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al
derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial
deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados,
cuando proceda.
Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos,
ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

NPE: A-241020-5895 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24835

III. Administración de Justicia

De lo Social número Uno de Cartagena

5896 Seguridad Social 735/2019.

NIG: 30016 44 4 2019 0002078


Modelo: N28150
SSS Seguridad Social 735/2019
Sobre: Seguridad Social
Demandante/s: Ibermutua Mutua Colaboradora con la Seguridad Social 274
Abogado: Juan Antonio Victoria Ros
Demandado/s: Consejería de Educación y Cultura, Servicio Murciano
de Salud, Instituto Nacional de La Seguridad Social, Tesorería General de la
Seguridad Social, María Cristina Sanchez Tarifa
Abogado/a: Letrado de la Comunidad, Letrado de la Comunidad, Letrado de
la Seguridad Social, Letrado de la Tesorería de la Seguridad Social
Don Juan Francisco Fernández Ros, Letrado de la Administración de Justicia
del Juzgado de lo Social número Uno de Cartagena.
Hago saber: Que en el procedimiento Seguridad Social 735/2019 de este
Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Ibermutua Mutua colaboradora con
la Seguridad Social 274 contra la empresa Consejería de Educación y Cultura,
Servicio Murciano de Salud, Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería
General de la Seguridad Social, María Cristina Sánchez Tarifa, sobre Seguridad
Social, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Fallo
Que, desestimando la demanda interpuesta por la mutua “Ibermutua”,
absuelvo al Instituto Nacional de la Seguridad Social, a la Tesorería General de
la Seguridad Social, al Servicio Murciano de Salud, a la Consejería de Educación
y Cultura de la Región de Murica y a María Cristina Sánchez Tarifa de las
pretensiones deducidas en su contra.
Incorpórese la presente sentencia al libro correspondiente, expídase
testimonio para su unión a los autos, y hágase saber a las partes que contra ella
cabe recurso de Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de
Justicia, recurso que habrá de anunciarse ante este Juzgado en el plazo de cinco
días a contar desde el siguiente al de la notificación de esta resolución.
Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo.
Y para que sirva de notificación en legal forma a María Cristina Sánchez
Tarifa, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín
Oficial de la Provincia de Murcia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina
judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En Cartagena, 15 de octubre de 2020.—El Letrado de la Administración
de Justicia.

NPE: A-241020-5896
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24836

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso


en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los
datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al
derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial
deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados,
cuando proceda.
Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos,
ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

NPE: A-241020-5896 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24837

III. Administración de Justicia

De lo Social número Dos de Cartagena

5897 Despido/ceses en general 331/2019.

Doña María Jesús Castellanos Ortega, Letrada de la Administración de


Justicia del Juzgado de lo Social número Dos de Cartagena.
Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso
seguido a instancia de D.ª Maray García López contra Raquel Pérez Albaladejo, en
reclamación por despido, registrado con el n.º despido/ceses en general 331/2019
se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar
a Raquel Pérez Albaladejo, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el
día 3/12/2020 a las 10:40 horas, en Calle Carlos III, 41-43 Cartagena, para la
celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer
personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir
con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que
es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada
de asistencia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina
judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado
o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por
procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por
escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con
objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado
técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador,
designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno
de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de
la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o
graduado social colegiado.
Y para que sirva de citación a Raquel Pérez Albaladejo, se expide la presente
cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el
tablón de anuncios.
En Cartagena, a 14 de octubre de 2020.—La Letrada de la Administración de
Justicia.
La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso
en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los
datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al
derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial
deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados,
cuando proceda.
Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni
comunicados con fines contrarios a las leyes.

NPE: A-241020-5897 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24838

III. Administración de Justicia

De lo Social número Tres de Cartagena

5898 Procedimiento ordinario 884/2019.

Doña María Jesús Castellanos Ortega, Letrada de la Administración de


Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Cartagena.
Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso
seguido a instancia de José María Moreno Bravo contra Libertad Saiz Alonso,
Construcciones El Machote, C.B., Fogasa, Santos Sánchez Adán, en reclamación
por ordinario, registrado con el n.º procedimiento ordinario 884/2019 se ha
acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LJS, citar a
Construcciones El Machote, C.B., en ignorado paradero, a fin de que comparezca
el día 27/4/2021 a las 09:50 horas, en C/ Carlos III, s/n - Sala 001, para la
celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer
personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir
con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que
es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada
de asistencia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina
judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado
o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por
procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por
escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con
objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado
técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador,
designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno
de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de
la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o
graduado social colegiado.
Y para que sirva de citación a Construcciones El Machote, C.B., se expide
la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y
colocación en el tablón de anuncios.
En Cartagena, 2 de octubre de 2020.—La Letrada de la Administración
de Justicia.
La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso
en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los
datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al
derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial
deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados,
cuando proceda.
Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos,
ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

NPE: A-241020-5898 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24839

III. Administración de Justicia

De lo Social número Tres de Cartagena

5899 Ejecución de títulos judiciales 7/2020.

Doña María Jesús Castellanos Ortega, Letrada de la Administración de


Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Cartagena.
Hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 7/2020 de
este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Gregorio Jiménez Zamorano contra
Talleres Buigues, S.L., Montajes, Obras Singulares y Proyectos Industriales, SL, Mos
Industrial y Civil Business, SL., Engineering Quality Supervision&Service, SL y Fondo
de Garantía Salarial sobre despido, se ha dictado en fecha 02/10/20 la siguiente
resolución:
Decreto de insolvencia n.º 297/20
“Parte dispositiva
Acuerdo:
a) Declarar a los ejecutados Talleres Buigues, S.L., Montajes, Obras
Singulares y Proyectos Industriales, SL, Mos Industrial y Civil Business, SL.,
Engineering Quality Supervision&Service, SL, en situación de insolvencia total por
importe de cantidad de 50.005,41 euros en concepto de salarios de tramitación,
18.715,07 euros de indemnización y más otros 2.595 euros de salarios
adeudados según sentencia, insolvencia que se entenderá, a todos los efectos,
como provisional.
b) Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos
ante el Fondo de Garantía Salarial, una vez sea firme la presente resolución.
c) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y
sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes
del ejecutado.
Incorpórese el original al Libro de Decretos.
Expídase copia de la presente resolución a efectos del Registro Mercantil.
Notifíquese a las partes.
Modo de impugnación: Contra la presente resolución cabe recurso directo de
revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres
días hábiles siguientes a la notificación.
La Letrada de la Administración de Justicia”.

NPE: A-241020-5899 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24840

III. Administración de Justicia

De lo Social número Tres de Cartagena

5900 Ejecución de títulos no judiciales 69/2020.

Doña María Jesús Castellanos Ortega, Letrada de la Administración de


Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Cartagena.
Hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos no judiciales 69/2020
de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de María José Sempere Antón
contra Fogasa, The Sun Peninsula Real Estate, S.L. sobre ordinario, se ha dictado
en fecha 02/10/20, la siguiente resolución:

Decreto: 298/2020

“Parte dispositiva

Acuerdo:
a) Declarar al ejecutado The Sun Peninsula Real Estate, S.L. en situación
de insolvencia total por importe de 10.849 euros en concepto de principal,
insolvencia que se entenderá a todos los efectos como provisional.
b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin
perjuicio de reaperturar la ejecución, si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes
del ejecutado.
c) Procédase a su inscripción en el registro correspondiente.
d) Incorpórese el original al libro de Decretos.
e) Expídase testimonio de la presente resolución y demás preceptivas a
efectos del Fogasa.
Notifíquese a las partes.
Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición ante el/la Letrado de
la Administración de Justicia que dicta esta resolución interponer en el plazo de
tres días hábiles siguientes a su notificación.
La Letrada de la Administración de Justicia”
Y para que sirva de notificación en legal forma a The Sun Peninsula Real
Estate S.L., en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el
Boletín Oficial de la Región de Murcia.
En Cartagena, 2 de octubre de 2020.—La Letrada de la Administración de Justicia.

NPE: A-241020-5900 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24841

III. Administración de Justicia

De lo Social número Tres de Cartagena

5901 Ejecución de títulos judiciales 92/2020.

Doña María Jesús Castellanos Ortega, Letrada de la Administración de


Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Cartagena.
Hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 92/2020
de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Ilyas Guennad Sakhi contra
la empresa Raser Servicios Electrónicos SL y contra Fogasa, sobre ordinario, se
han dictado las siguientes resoluciones, cuyas partes dispositivas se adjuntan:

Auto de fecha 31/07/2020:

“Parte dispositiva
Dispongo: Despachar orden general de ejecución de Sentencia de fecha
16/4/2020 dictada en autos de PO 356/2019 a favor de la parte ejecutante, Ilyas
Guennad Sakhi, frente a Raser Servicios Electrónicos SL, Fogasa, parte ejecutada,
por importe de 1.082,70 euros en concepto de principal, más otros 108 euros
que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan
devengarse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior
liquidación.
Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer
ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su
notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera
de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos
y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución
despachada…”

Decreto de fecha 31/07/2020:

“Parte dispositiva
Acuerdo en cumplimiento del requisito que se contiene en el artículo 276.3 y
previo a la estimación en la presente ejecutoria de la pervivencia de la declaración
de insolvencia de la parte ejecutada Raser Servicios Electrónicos SL, dar audiencia
previa a la parte actora Ilyas Guennad Sakhi y al Fondo de Garantía Salarial, por
término de cinco días para que puedan señalar la existencia de nuevos bienes, y de
su resultado de acordará lo procedente.
Modo de impugnación: Contra la presente resolución cabe recurso directo de
revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres
días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción
cometida en la misma a juicio del recurrente…”

Decreto de fecha 05/10/2020:

“Parte dispositiva
Acuerdo:
a) Declarar al ejecutado Raser Servicios Electrónicos SL, en situación de
Insolvencia Total por importe de 1.082,70 euros, insolvencia que se entenderá, a
todos los efectos, como provisional.

NPE: A-241020-5901
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24842

b) Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos


ante el Fondo de Garantía Salarial.
c) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y
sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes
del ejecutado…
Modo de impugnación: Contra la presente resolución cabe recurso directo de
revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres
días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción
cometida en la misma a juicio del recurrente…”
Y para que sirva de notificación en legal forma a Raser Servicios
Electrónicos SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en
el Boletín Oficial de la Provincia de Murcia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina
judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En Cartagena, a 5 de octubre de 2020.—La Letrada de la Administración de
Justicia.

NPE: A-241020-5901 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24843

III. Administración de Justicia

De lo Social número Tres de Cartagena

5902 Procedimiento ordinario 243/2019.

Doña María Jesús Castellanos Ortega, Letrada de la Administración de


Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Cartagena.
Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso
seguido a instancia de Nafary Seck Contra Estructuras Solares del Mediterráneo,
S.L., Bonnysa Agroalimentaria, S.A., Simion Vartolomei, Fogasa, Vartolomei
Simion Construcciones, S.L., en reclamación por ordinario, registrado con el nº
procedimiento ordinario 243/2019 se ha acordado, en cumplimiento de lo que
dispone el artículo 59 de la LJS, citar a Simion Vartolomei y Vartolomei Simion
Construcciones, S.L., en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día
13/07/2021 a las 10.50 horas, para la celebración de los actos de conciliación
y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona
legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de
que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos
actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina
judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado
o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por
procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por
escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con
objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado
técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador,
designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno
de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de
la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o
graduado social colegiado.
Y para que sirva de citación a Simion Vartolomei y Vartolomei Simion
Construcciones, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el
Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios.
En Cartagena, 7 de octubre de 2020.—La Letrada de la Administración de Justicia.
La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso
en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los
datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al
derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial
deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjudicados,
cuando proceda.
Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos,
ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

NPE: A-241020-5902 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24844

III. Administración de Justicia

De lo Social número Tres de Cartagena

5903 Ejecución de títulos judiciales 90/2019.

Doña María Jesús Castellanos Ortega, Letrada de la Administración de


Justicia del Juzgado de lo Social número Tres de Cartagena.
Hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 90/2019
de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Isabel Montoro Martín contra
la empresa Mobilitat Valencia, S.L., Fondo de Garantía Salarial, sobre despido, se
ha dictado Decreto de fecha 28/08/2020, cuya parte dispositiva se adjunta:
“Parte dispositiva
Acuerdo:
a) Declarar al ejecutado Mobilitat Valencia, S.L. en situación de insolvencia
total por importe de 11.320,45 euros, insolvencia que se entenderá a todos los
efectos como provisional.
b) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, sin
perjuicio de reaperturar la ejecución, si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes
del ejecutado.
c) Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos
ante el Fondo de Garantía Salarial.
Modo de impugnación: Contra la presente resolución cabe recurso directo de
revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de tres
días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción
cometida en la misma a juicio del recurrente…”
Y para que sirva de notificación en legal forma a Mobilitat Valencia, S.L., en
ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la
Provincia de Murcia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina
Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En Cartagena, a 8 de octubre de 2020.—La Letrada de la Administración
de Justicia.

NPE: A-241020-5903 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24845

III. Administración de Justicia

Servicio Común Procesal de Ordenación del Procedimiento Social


de Murcia
De lo Social número Uno de Murcia

5904 Despido/ceses en general 586/2019.

NIG: 30030 44 4 2019 0005291


Modelo: N81291
Despido/ceses en general 586/2019
Sobre despido
Demandante: Miguel Cantarero Pérez
Abogado: Alvaro Vicente Bañón Pérez
Demandados: Sernamur Rehabilitaciones, S.L., Fondo de Garantía Salarial
Abogado: Letrado de Fogasa
Doña Ana María Ortiz Gervasi, Letrada de la Administración de Justicia del
Juzgado de lo Social número Uno de Murcia,
Hago saber: Que en el procedimiento despido/ceses en general 586/2019 de
este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Miguel Cantarero Pérez contra
Sernamur Rehabilitaciones, S.L., Fondo de Garantía Salarial sobre despido, se ha
dictado la siguiente resolución:

Diligencia de ordenación
Letrada de la Administración de Justicia Sra. doña Ana María Ortiz Gervasi.
En Murcia, 25 de junio de 2020.
De conformidad con el art. 183.4 de la LEC, y habiéndose producido la
suspensión del juicio, se señala nuevamente el acto de juicio para su celebración
el próximo día 9-12-2020 a las 10:10 horas en la Sala de Vistas número 2 y el
mismo día 9-12-2020 a las 9:55 horas en la Sala de Vistas número 1 para la
celebración del acto de conciliación ante el/la Letrado de la Administración de
Justicia, citando a las partes con los mismos apercibimientos y advertencias que
en la citación inicial.
Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato
contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia
ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales
designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos
de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin,
surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán
válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga
procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados.
Asimismo, deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono,
fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo
utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.
Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición a interponer ante
quien dicta esta resolución, en el plazo de tres días hábiles siguientes a su
notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene

NPE: A-241020-5904
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24846

la misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con
respecto a la resolución recurrida.
La Letrada de la Administración de Justicia.
Y para que sirva de notificación en legal forma a Sernamur Rehabilitaciones, S.L.
en ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial
de Murcia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina
judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En Murcia, 14 de octubre de 2020.—La Letrada de la Administración de Justicia.

NPE: A-241020-5904 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24847

III. Administración de Justicia

Servicio Común Procesal de Ordenación del Procedimiento Social


de Murcia
De lo Social número Uno de Murcia

5905 Impugnación de actos de la administración 276/2019.

Equipo/usuario: APL
NIG: 30030 44 4 2019 0002419
Modelo: N81291
IAA Impugnación de actos de la administración 276/2019
Sobre ordinario
Demandante: Ayuntamiento de Murcia
Abogado/a: Letrado Ayuntamiento
Demandado/s: Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio
Ambiente, Gran Blanco S.L., Amelia Cánovas Muñoz, Purificación Cánovas Muñoz,
José Norman Fernández, Miguel Ángel García Cánovas.
Abogado/a: Letrado de la Comunidad
Doña Ana María Ortiz Gervasi, Letrada de la Administración de Justicia del
Juzgado de lo Social número Uno de Murcia,
Hago saber: Que en el procedimiento impugnación de actos de la
administración 276/2019 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de
Ayuntamiento de Murcia contra Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y
Medio Ambiente, Gran Blanco S.L., Amelia Cánovas Muñoz, Purificación Cánovas
Muñoz, José Norman Fernández, Miguel Ángel García Cánovas sobre ordinario, se
ha dictado la siguiente resolución:

Decreto
Letrada de la Administración de Justicia D.ª Ana María Ortiz Gervasi.
En Murcia, a 22 de octubre de 2019

Antecedentes de hecho
Primero.- Ayuntamiento de Murcia presenta demanda contra Consejería de
Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Gran Blanco S.L., Amelia
Cánovas Muñoz, Purificación Cánovas Muñoz, José Norman Fernández, Miguel
Ángel García Cánovas.
Segundo.- Se ha requerido a Ayuntamiento de Murcia para que subsane los
defectos advertidos en la demanda presentada.
Tercero.- La parte demandante ha presentado escrito subsanando los
defectos formales advertidos en la demanda, en tiempo y forma.

Fundamentos de derecho
Primero.- Subsanados en tiempo y forma por el demandante los defectos
formales advertidos en su demanda procede su admisión de conformidad con lo
dispuesto en el art. 81 y 151.4 de la LRJS.

NPE: A-241020-5905
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24848

Segundo.- Se cita a las partes al acto de juicio, que tendrán lugar en única
convocatoria, ante el/la Magistrado/a, conforme al art 82 LJS, el día y hora
señalados en la parte dispositiva.
Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente
aplicación

Parte dispositiva
Acuerdo:
- Admitir la demanda presentada.
- Citar a las partes para que comparezcan el día 15/12/2020 a las 10:20 horas
en Av. Ronda Sur (Cd. Justicia) - Sala 002 para la celebración del acto de juicio.
- Se advierte a las partes que en caso de no comparecer ni alegar justa causa
que motive la suspensión del acto de juicio, podrá el Juez, tener al actor por
desistido de la demanda, y si se tratase del demandado no impedirá la celebración
del acto juicio, continuando éste sin necesidad de declarar su rebeldía.
- Que se remita por la Entidad Gestora o Servicio común que corresponda
(Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente) el expediente
original o copia del mismo o de las actuaciones, y en su caso, informe de los
antecedentes que posea en relación con el contenido de la demanda, en el plazo de
diez días (Art. 143 LJS). El expediente se deberá remitir completo, foliado y, en su
caso, autentificado y acompañado de un índice de los documentos que posea.
Igualmente deberá informar sobre si tiene conocimiento de otras demandas
que se refieran al mismo acto o actuación.
- Respecto a lo solicitado en los Otrosíes:
Al otrosí Digo Segundo, Testifical, Cítese al/los testigo/s Amelia Cortés Martínez
para que comparezca/n dicho día y hora bajo las advertencias legales oportunas.
En su caso, sin que esto signifique la admisión de la prueba propuesta por el
actor, ya que éste deberá proponerla y en su caso, el/la juez admitirla en el acto
de juicio, art. 87 de la LJS.
- Notifíquese a las partes con entrega de copia de la presente resolución
y de la demanda, sirviendo la misma de cédula de citación en forma para los
referidos actos de conciliación y juicio, así como, en su caso, para la prueba de
interrogatorio de parte y el requerimiento acordado para aportar documentos.
Fórmese legajo documental que contenga los documentos originales que
dimanen de este procedimiento, los que puedan aportar las partes, así como los
que se originen como consecuencia del libramiento de comunicaciones con estas.
Recábese información de situación de empresa a través de la base de datos
que este Servicio tiene abierta en el Registro Mercantil, a través del Punto Neutro
Judicial, cuyo resultado se integrará en las actuaciones a los efectos oportunos.
Ad cautelam procédase a la citación de las mercantiles demandadas mediante
edictos, en su caso, a publicar en el BORM.
Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato
contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia
ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales
designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos
de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin,
surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán
válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga

NPE: A-241020-5905
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24849

procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actualizados.


Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono,
fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo
utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.
Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición a interponer ante
quien dicta esta resolución, en el plazo de tres días hábiles siguientes a su
notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene
la misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con
respecto a la resolución recurrida.
El/la Letrado/a de la Administración de Justicia.
Y para que sirva de notificación en legal forma a, José Norman Fernández en
ignorado paradero, expido el presente para su inserción en el Boletín Oficial de Murcia.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán
fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina
judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban
revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.
En Murcia, a 14 de octubre de 2020.—La Letrada de la Administración de
Justicia.

NPE: A-241020-5905 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474
Número 247 Sábado, 24 de octubre de 2020 Página 24850

IV. Administración Local

Murcia

5906 Aprobación inicial del Presupuesto General de la Corporación


para el ejercicio 2020.

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada en el


día de hoy acordó aprobar inicialmente y, con carácter definitivo si durante el
trámite de información pública no se formulan reclamaciones, el expediente del
Presupuesto General de esta Corporación para el ejercicio 2020, que integra los
Presupuestos de:
- Ayuntamiento de Murcia.
- OO.AA. Fundación Museo “Ramón Gaya”.
Lo que se somete a información pública, a los efectos y en cumplimiento
de lo que prevé el artículo 169.1 del R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas
Locales y el artículo 18 de la Ordenanza municipal de transparencia, de acceso
a la información, reutilización de datos y buen gobierno, en relación con
el artículo 8.1 d) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, a fin de que en el
término de 15 días contados a partir del día siguiente al de la inserción de este
anuncio en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, los interesados a que se
refiere el artículo 170.1 del citado R.D. Legislativo 2/2004 puedan examinar el
expediente de referencia, que se encuentra de manifiesto en las dependencias
de la Dirección Económica y Presupuestaria, y presentar, en su caso, las
reclamaciones que consideren oportunas ante el Pleno de la Corporación, por
alguno de los motivos que se expresan en el artículo 170.2 del repetido R.D.
Legislativo 2/2004.
Murcia a 23 de octubre de 2020.—El Secretario General del Pleno,
Antonio Marín Pérez.

NPE: A-241020-5906 www.borm.es


D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474

También podría gustarte