El Departamento de La Libertad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

EL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

CARACTERÍSTICAS INVERSIÓN
SOCIOECONÓMICAS EVOLUCION DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
INVERSIÓN PRIVADA
CONSTRUCCIÓN
Ubicación geográfica AGROPECUARIO Y PESCA El crédito hipotecario incrementó su participación en el VAB
Durante el período 2011-2020, el departamento de La Libertad ha
captado inversiones importantes en sectores como manufactura,
es de 7,2 por ciento entre los años 2011 y 2020. minería y comercio, lo que influyó en la generación de empleo local.
aporta con el 11,7 por ciento al sector a nivel nacional, ocupó el segundo lugar, después de En el primer caso, en La Libertad se registró un La inversión ejecutada en el sector manufactura, en base a una
esta situado en la costa nor-occidental, cubre una Lima , destacan, principalmente, los cultivos de caña de azúcar, arroz cáscara y maíz amarillo financiamiento acumulado de S/ 774,182 miles de soles muestra de tres representativas empresas del sector azucarero, Casa
superficie de 25 500 Km2. Limita por el norte con duro orientados, principalmente, al mercado interno; así como cultivos de arándano, palta, durante el periodo junio de 1999- diciembre de 2020 (9 554 Grande, Cartavio y Laredo
espárrago, alcachofa y pimiento, orientados, básicamente, al mercado externo. En contraste, créditos desembolsados); mientras que, en el segundo caso, n el sector minero, según cifras del Ministerio de Energía y Minas
los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y
en la sierra gran parte de la producción se destina al autoconsumo. (MINEM) las empresas del sector realizaron inversiones por un monto
Amazonas; por el este, con San Martín; por el sur, se desembolsó un monto acumulado en bonos familiares
La actividad pesquera se desarrolla a nivel industrial y artesanal, según los resultados de US$ 2 507 millones entre los años 2011 y 2020.
con Huánuco y Ancash; y por el oeste, con el preliminares del I Censo de la Pesca Artesanal 2012, en La Libertad se han registrado 1 223
habitacionales de S/ 1 416,01 millones (equivalente a 67302 En la actividad comercial destaca las inversiones realizadas en la
Océano Pacífico, y su capital es la ciudad de pescadores artesanales y 367 armadores pesqueros. El principal terminal portuario de número de desembolsos) durante entre agosto de 2003 y construcción de centros comerciales y tiendas por departamentos en
Trujillo. lanchonaje es Chicama, está ubicado a 80 kilómetros al norte de la ciudad de Trujillo y 618 diciembre de 2020. la ciudad de Trujillo. En el primero destacan Mall Aventura Plaza
kilómetros de la ciudad de Lima. Según cifras del Ministerio de la Producción, durante el año Trujillo, Real Plaza Trujillo, Los Jardines Open Plaza y el Centro

POBLACIÓN 2020 se desembarcó en el Puerto Chicama 1,3 millones de toneladas de anchoveta para la
elaboración de harina y aceite, y ubicó al departamento como el segundo mayor proveedor de TURISMO Y TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Comercial Plaza Toros

dicha especie en el país (30,2 por ciento), después de Ancash (34,3 por ciento).
En turismo se destaca el Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco
posee una población de 1 778 080 habitantes. Las cifras y el conjunto arqueológico de Wiracochapampa, ambos situados en la
INVERSIÓN PÚBLICA
reflejan una alta concentración en la ciudad capital (Trujillo), EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO, GAS Y MINERALES provincia de Sanchez Carrión, destaca el Complejo Arqueológico de
al albergar al 54,6 por ciento de la población departamental. El es la quinta actividad más importante en términos de contribución al
Marcahuamachuco y el conjunto arqueológico de Wiracochapampa, Respecto a la inversión pública, durante el periodo
51,2 por ciento de la población es femenina y el 48,8 por ciento ambos situados en la provincia de Sanchez Carrión. Como medio de 2011 - 2020 se ejecutó S/ 13 233 millones, de los cuales el
VAB departamental (6,7 por ciento). El principal mineral producido en el departamento
comunicación se cuenta con una red vial de 8 805,6 km., de los cuales 1 60,6 por ciento lo realizaron los gobiernos locales; el 20,8
masculina. el 78,9 por ciento de la población es urbana y el 21,1 es oro, ya que representa el 99,9 por ciento de la producción minera total. Según cifras
261,8 km. pertenecen a la Red Nacional, 1 941,2 Km. a la Red
por ciento rural. del Ministerio de Energía y Minas, las reservas probadas y probables de oro en el país por ciento, el Gobierno Regional; y el 18,6 por ciento
Departamental y 5 602,7 Km. a la Red Vecinal. como trasportes cuenta
se observa mayor participación de la población en edad sumaron 64,9 miles de onzas finas en el año 2019, lo que convierte a La Libertad el restante, el Gobierno Nacional.
con un aeropuerto de nivel internacional en la ciudad de Trujillo y diez
productiva (entre 15 y 64 años) de 63,6 . En tanto, la segundo departamento con más reservas de este mineral (9,7 millones de onzas finas). aeródromos. El aeropuerto internacional “Cap. FAP. Carlos Martínez de Entre las principales obras ejecutadas durante el año
participación de la población entre 0 y 14 años pasó de 36,6 por En 2020, La Libertad se encuentra en octavo puesto en inversión minera por región, con Pinillos” y El principal puerto de la región es el Puerto de Salaverry, 2020 destacan: “Rehabilitación y mejoramiento de la
ciento en 1993 a 27,9 por ciento en 2017. En cuanto a la una participación de 4,2 por ciento del total país . Por otro lado, concentró la mayor ubicado a 14 kilómetros de la ciudad de Trujillo, en Telecomunicaciones El carretera Pallasca - Mollepata - Mollebamba - Santiago
población adulta mayor (más de 65 años), su participacion es producción aurífera a nivel país obtenida principalmente por Compañía Minera número de líneas en servicio de telefonía fija en el departamento de La de Chuco empalme ruta N° 10” . De las principales obras
de 8,5 . Poderosa S.A y Minera Aurífera Retamas S.A. (4,9 millones de gramos Libertad asciende a 139,4 mil a setiembre del año 2019, ejecutas durante el periodo 2011-2020 destacan:
finos). “Proyecto Chavimochic Tercera Etapa” (S/ 815 millones);
“Rehabilitación y mejoramiento de la carretera Trujillo -
CLIMA YESTRUCTURA ECONÓMICA MANUFACTURA SERVICIOS FINANCIEROS Y SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES Shiran - Huamachuco” (S/ 296 millones); “Rehabilitación
La manufactura es la segunda actividad en importancia con una y mejoramiento de la carretera Trujillo – Shirán -
En la costa, el clima es semitropical con una temperatura promedio contribución de 15,7 por ciento en 2020. El departamento ocupa el El sector financiero ha acompañado el crecimiento económico Huamachuco” (S/ 282 millones); “Operaciones y
de 18°C y precipitaciones inferiores a 50 ó 20 mm anuales. En la zona departamental en los últimos años ha incrementado el grado de mantenimiento” (S/ 316 millones); “Construcción de la
tercer lugar en cuanto a contribución al VAB manufacturero nacional
andina existe un clima variado, la temperatura fluctúa entre 14°C y profundización financiera del crédito, medido por la ratio
(5,5 por ciento), después de Lima (59,4 por ciento) y Moquegua (6,4 carretera Calemar - Abra el Naranjillo” (S/ 169 millones);
2°C en invierno, mientras que en verano varía entre 24°C y 13° C. El
por ciento). El sector registró un crecimiento promedio anual de 1,6 Colocaciones/VAB, que pasó de 21,8 por ciento en 2011 a 31,9 por entre otros
sistema hidrográfico está conformado por seis ríos, Chicama, Moche,
Virú y Chao, . En la vertiente amazónica se ubica el río Marañón, que por ciento en el periodo 2011-2020. Si bien el sector muestra cierta ciento en 2020.
dispone de agua todo el año. diversificación, desde bienes de consumo hasta bienes de capital, se registraron 502,4 mil afiliados activos al Sistema Privado de
En cuanto a su estructura económica,, según cifras del INEI, es de 4,4 destaca la agroindustria, particularmente, la elaboración de azúcar, Pensiones (SPP) a diciembre de 2020, representaron el 6,5 por ciento
por ciento, ubicándose como el tercer departamento de mayor el envasado de hortalizas (espárragos, alcachofas, pimiento piquillo, del total nacional y ubicaron al departamento en el segundo lugar, en
importancia. La importancia relativa del departamento a nivel etc.) y frutas (mango y papaya en conservas), molienda de granos la escala nacional. representan el 59,5 por ciento de la Población
nacional es mayor en algunos sectores tales como agropecuario, con Económicamente Activa (PEA). En cuanto a dinamismo, entre los años
(arroz, trigo y maíz amarillo duro). Asimismo, destaca la producción
el 11,7 por ciento; manufactura con 5,0 por ciento, comercio (4,3 por 2011 y 2020, el número de afiliados activos creció a una tasa promedio
de cemento, harina y aceite de pescado, entre otros
ciento), minería y petróleo (3,7 por ciento)
anual de 5,9 por ciento; superior al promedio nacional, que ascendió a
una tasa promedio anual de 5,3 por ciento

También podría gustarte