Este documento discute las normas éticas para el matrimonio según la Biblia. Primero, explica que Dios creó al hombre y la mujer a su imagen, formando la primera familia. Segundo, señala que las normas morales deben buscar lo que es bueno, aceptable y perfecto según la voluntad de Dios revelada en las Escrituras, no según las costumbres mundanas. Tercero, la demanda ética básica es imitar a Dios, quien es santo, y manifestar el amor de Cristo hacia los demás.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas3 páginas
Este documento discute las normas éticas para el matrimonio según la Biblia. Primero, explica que Dios creó al hombre y la mujer a su imagen, formando la primera familia. Segundo, señala que las normas morales deben buscar lo que es bueno, aceptable y perfecto según la voluntad de Dios revelada en las Escrituras, no según las costumbres mundanas. Tercero, la demanda ética básica es imitar a Dios, quien es santo, y manifestar el amor de Cristo hacia los demás.
Este documento discute las normas éticas para el matrimonio según la Biblia. Primero, explica que Dios creó al hombre y la mujer a su imagen, formando la primera familia. Segundo, señala que las normas morales deben buscar lo que es bueno, aceptable y perfecto según la voluntad de Dios revelada en las Escrituras, no según las costumbres mundanas. Tercero, la demanda ética básica es imitar a Dios, quien es santo, y manifestar el amor de Cristo hacia los demás.
Este documento discute las normas éticas para el matrimonio según la Biblia. Primero, explica que Dios creó al hombre y la mujer a su imagen, formando la primera familia. Segundo, señala que las normas morales deben buscar lo que es bueno, aceptable y perfecto según la voluntad de Dios revelada en las Escrituras, no según las costumbres mundanas. Tercero, la demanda ética básica es imitar a Dios, quien es santo, y manifestar el amor de Cristo hacia los demás.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Sanando Heridas en la Familia creado en tierra, mar y aire.
Se aclara que Dios crea al
hombre y a la mujer dando así origen a la humanidad Las Normas Matrimoniales completa. Ambos fueron creados a imagen y Una ética (normas morales) viene a ser, pues, un semejanza, pero con diferenciación sexual. Con libre código de reglas o principios morares que rigen la albedrio o sea la elección que el ser humano realiza con conducta, considerando las acciones de los seres razón o sin ella. humanos con referencia a su justicia o injusticia, a su El animal sigue en su conducta de las leyes de la tendencia al bien o a su tendencia al mal. herencia y se adapta por instinto a las situaciones. El término «Ética» viene del griego «ta ethiká» = los Dios procede entonces a crear al hombre a su imagen. asuntos morales, y se deriva de ethos = carácter; éste, En ese trascendental momento, la Escritura señala un a su vez, se deriva de ethos = costumbre. aspecto particular de la naturaleza humana; es decir, En efecto, la Ética estudia las costumbres humanas, los aquello que corresponde al aspecto social o comunitario principios de sus acciones, y considera lo que constituye de la naturaleza divina: Dios crea al ser humano como lo bueno y lo malo en tales principios y costumbres. hombre y mujer; no como un individuo solitario, sino Porque razones para estudiar ética cristiana. El gran como dos personas. número de nuevos problemas morales, difíciles y La «comunidad» que refleja la imagen de Dios es complicados que la condición de la vida actual nos ha especial: la comunidad de una mujer y un hombre. echado encima, y lo hemos llevado al matrimonio. Un Cuando Dios eligió crear a la humanidad a su imagen, creciente número de serios problemas morales, creó el matrimonio, una familia. La comunidad de la característicos de la época moderna y la postmoderna, familia constituye un reflejo de la comunidad de la divinidad. Su identidad, vida y poder provienen de Dios. exigen solución. Algunos son nuevos, traídos por las B. La norma Matrimonial. La ética bíblica se centra en nuevas formas de pensar y los descubrimientos Dios. En lugar de dejarnos guiar por la opinión de la científicos, y otros son nuevas formas de antiguos mayoría, o conformarnos al comportamiento problemas éticos. Afirmamos que solamente los acostumbrado, las Escrituras nos instan a comenzar con principios de Cristo ofrecen una verdadera solución para Dios y sus requerimientos—y no con el hombre y sus las enfermedades morales de nuestra época. costumbres—cuando buscamos directrices morales. La norma para el bien es de carácter personal de Dios. I. La base del ser humano es ser semejante a Si deseamos descubrir cuál es la naturaleza del bien, la Dios. Biblia nos dirige a la persona de Dios mismo. Sólo él es A. El ser humano está dotado por Dios de una bueno Mar 10:18, “Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas mente capaz de razonar y de un albedrío responsable. bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios”. El Gé 1:27. “Y creó Dios al hombre a su imagen, a hombre llamo a Jesús «Maestro bueno». Si Jesús era imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó”. Su sólo un maestro, entonces no merecía ser llamado identidad y relación especial con Dios (a imagen y semejanza) que lo distingue de todos los otros seres «bueno». Por otro lado, si realmente era bueno, vivientes. Su propósito: para ejercer dominio sobre lo entonces era Dios. porque las leyes de Dios son guías y luces en nuestro II. El matrimonio debe buscar camino, y no cadenas en nuestras manos y pies. Nos A. “Lo que es bueno, aceptable y perfecto” Rom señalan el peligro y nos advierten, luego nos señalan el 12:2. “No os conforméis a este siglo, sino transformaos triunfo y nos guían. por medio de la renovación de vuestro entendimiento, III. La demanda ética básica. para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de A. Es la de imitar a Dios. “seréis santos, porque yo Dios, agradable y perfecta”. No hemos de estar soy santo” Ped 1:16 “porque escrito está: Sed santos, conformes con la conducta y costumbres de este porque yo soy santo”. El Dios de Israel y de la iglesia mundo, que por lo general son egocéntricas y a menudo cristiana es santo; El determina las normas para la corruptas. Muchos cristianos dicen sabiamente que la moralidad. A diferencia de los dioses romanos, Él no es conducta mundana se extralimita demasiado. Nuestro belicoso, adúltero ni rencoroso. A diferencia de los rechazo a formar parte del mundo, sin embargo, debe ir dioses populares de los cultos paganos en el primer más allá del nivel de conducta y costumbres. Debe estar siglo, Él no es sanguinario ni promiscuo. Él es un Dios firmemente arraigado en nuestras mentes: Es posible de misericordia y justicia que cuida personalmente de evitar muchas de las costumbres mundanas sin dejar de cada uno de sus discípulos. Nuestro Dios santo espera ser orgullosos, codiciosos, egoístas, obstinados y de nosotros que lo imitemos al aplicar sus normas arrogantes. La fuente del conocimiento moral es la morales elevadas. Así como El, debemos ser revelación de Dios. misericordiosos y justos, y también sacrificarnos por los B. El conocimiento del bien y del mal no es tanto demás. objeto de investigación filosófica como aceptación de la B. Nos hacemos imitadores del Padre en la medida revelación divina. Sal 19:7-10. “La ley de Jehová es en que manifestamos en nuestra vida el amor del Hijo perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Ef 5:1. “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Los amados”. Somos el objeto del amor de Dios. Puesto que mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el existe esta relación paternal y amorosa, ésta debe corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra determinar el modelo de vida que debemos imitar. La los ojos. El temor de Jehová es limpio, que permanece palabra “imitar” viene de una expresión del teatro para para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos los mimos, pero significa más que imitar los justos. Deseables son más que el oro, y más que movimientos físicos. Aquí incluye expresar en carne mucho oro afinado; Y dulces más que miel, y que la que propia el carácter y el espíritu del modelo imitado. destila del panal. Cuando pensamos en la ley, muchas La tendencia actual deliberadamente anticristiana de la veces la asociamos con lo que nos impide divertirnos. moralidad y la ética, aún en los países nominalmente Pero aquí vemos lo opuesto: leyes que convierten el cristianos. El cristianismo ha sido excluido como fuente alma, nos hacen sabios y alegran el corazón y alumbran y norma de valores y como la pauta del pensamiento. los ojos, nos amonestan y nos galardonan. Esto es Tenemos un modelo aún más visible en el Hijo, que se hizo camino, luz y vida por nuestro amor. Rechazar todo lo que nos avergüenza y que sólo se hace en la oscuridad. Es cierto que bastantes cosas que daban vergüenza han venido a ser normales hoy día para mucha gente; pero ¿lo serán también para el que busca a menudo la luz y la mira de frente, en Cristo? El testimonio de un solo cristiano que vive en la luz, y con mayor razón el de una comunidad, basta para condenar lo que pasaba por normal. Ser más razonables y responsables en nuestra vida. Estos tiempos son malos, o sea, que, si no sabemos juzgar y elegir, la corriente de las preocupaciones cotidianas nos mantendrá en la mediocridad o nos llevará al mal. Todo cambia cuando un creyente, una pareja, un grupo <se despiertan> y consagran cada día o cada semana un momento para descubrir la voluntad de Dios sobre ellos, a través de sus propias vidas. Conclusión: Por muy asombroso que se escuche, uno de los fenómenos más asombrosos en la actualidad es el de la «descristianización» o «secularización» de grupos cristianos. Esto se nota sobre todo en el decaimiento del matrimonio (y de la vida familiar) como una institución divinamente ordenada. (pueden dar otros ejemplos). Además, El repudio de las normas morales cristianas de la vida práctica se debe en gran parte a la diseminación de teorías y sistemas anticristianos a través de la enseñanza universitaria, la plataforma de conferencias, y los medios de comunicación.