Tema 4
Tema 4
Tema 4
LA
HIDROSFERA
1. EL AGUA EN LA TIERRA
La hidrosfera es el conjunto de todas las aguas de la Tierra, bajo o sobre la
superficie terrestre. Se puede encontrar en sus tres estados.
Se formó a partir de los gases de la actividad volcánica hace más de 4400
años. A medida que se enfriaba, el vapor de agua se condensó y se
convirtió en lluvia, acumulándose en la superficie.
El agua de los océanos
Características:
Es salada.
Contiene gases disueltos. Nitrógeno, oxigeno, dióxido de carbono y
otros gases se disuelven en el agua de distintas formas:
- Por el oleaje, se mezcla el agua con el aire.
- Por la actividad de otros seres vivos acuáticos. Los fotosintéticos
producen oxígeno y la respiración de los seres vivos dióxido de
carbono.
Su temperatura varía con la profundidad.
- En la superficie el agua es calentada por el sol.
- En las zonas más profundas donde no llega la luz la temperatura
puede ser de 4/-2ºC.
Las aguas continentales
Están formadas por:
Las aguas superficiales como los ríos, lagos, …
El agua en forma de hielo como glaciares, icebergs,…
Las aguas subterráneas. Acuíferos, que es el agua dulce que se
encuentra bajo tierra.
Todas estas aguas proceden de las precipitaciones.
El transporte de sales hacia el mar
Las aguas continentales arrastran las sales minerales de las rocas y las
transportan hasta el mar. El agua que se evapora carece de sales y la de la
lluvia y la nieve también, por lo que los ríos están aportando
constantemente sales al mar.
El agua potable
Es aquella que tras un proceso de adecuación sirve para beber con las
garantías suficientes. Este tratamiento no solo debe dejar limpia el agua de
partículas en suspensión sino que debe eliminar todos los microorganismos
y distancias dañinas. Este proceso es conocido como potabilización.