Contabilidad de Costos Guia 4
Contabilidad de Costos Guia 4
Contabilidad de Costos Guia 4
1. Materiales Indirectos
2. Manos de Obras Indirectas
3. Otros Gastos Indirectos.
CLASIFICACION COSTO INDIRECTOS
DE FABRICACION POR SU RECURRENCIA:
1. Fijos
2. Variables
CLASIFICACION COSTO INDIRECTOS DE
FABRICACION
Por agrupación de acuerdo a la división de la técnica:
1. Departamentales
2. Líneas o tipos de artículos
CASO PRÁCTICO
•SEGÚN EL TIEMPO
•SEGÚN SU ASIGNACION
ANTES DESPUÉS
CAUSAS DE LA DEPRECIACION
El desgaste: que lo sufren los bienes por el solo
transcurso del tiempo al ser utilizados
normalmente.
El agotamiento: que se produce en el caso de
activos materiales adquiridos para ser sometidos a
actividades extractivas (canteras, minas, pozos
petrolíferos, etc.)
El Deterioro: que sufre el bien en cuestión a
causa de un siniestro.
La Obsolescencia Económica: que sufre el bien como
consecuencia de la aparición en el mercado de otros
bienes que logran un mejor nivel de producción, o bien,
que logrando igual nivel de producción, lo hacen en
forma más económica (mayor eficiencia).
Depreciación de Activos
5 6,000.00 30,000.00 -
Método de actividad o unidades producidas
Este método es muy similar al de la línea recta en cuanto a la
distribución de la depreciación de forma equitativa en cada uno de
los periodos.
Para determinar la depreciación por este método, se divide en
primer lugar el valor del activo por el número de unidades que
puede producir durante toda su vida útil. Luego, en cada periodo se
multiplica el número de unidades producidas en el periodo por el
costo de depreciación correspondiente a cada unidad.
Ejemplo: Se tiene una máquina valuada en
$10,000.000 que puede producir en toda su vida
útil 20.000 unidades.
1 5%
2 25%
3 15%
Categoría I. Edificaciones y los
componentes estructurales de los mismos.
Categoría II. Automóviles y camiones
livianos de uso común; equipo y muebles
de oficina; computadoras, sistemas de
información y equipos de procesamiento de
datos.
Categoría III. Cualquier otra propiedad
depreciable.
Ejemplo Categoría I.
Ejemplo: Se tiene un edificio valorado en $5,000,000.00
Debito Crédito
GASTOS GEN. Y ADM. 1,500,000.00
@
DEPRECIACION ACUM. EDIFICIO 1,500,000.00
Asiento por depreciación