TDR de Elaboracion de Cobetura de Techo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO PICHIGUA

ESPINAR – CUSCO
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS
TÉRMINOS DE REFERENCIA DE SERVICIO DE
ELABORACIÓN DE COBERTURA DE LECHO DE
SECADO

1. OBJETO DE LA CONTRATACION:
a) Objetivos General:

 El objetivo del tratamiento de las aguas residuales es producir efluente reutilizable en el


ambiente y un residuo sólido convenientes para su disposición o reutilización. Es muy común
llamarlo depuración de aguas residuales para distinguirlo del tratamiento de aguas potables.
Obra: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE VILLA ACCOCUNCA, DISTRITO DE
ALTO PICHIGUA - PROVINCIA DE ESPINAR - DEPARTAMENTO DE CUSCO" (META: 039-
2022).”

b) Objetivo Específico:

 Proveer a la obra con cobertura, Tijerales, Correas, Cumbrera, cobertura (incluye instalación y
colocado) en un tiempo determinado para no generar retrasos en el plazo que se contemple la
ejecución del proyecto.
 No contar con sanciones o penalidades por incumplimiento de servicio prestado ni de entrega
de materiales en otras instituciones públicas.
 Tener experiencia en atención de bienes iguales o similares.
 Contar con insumos para atención oportuna de lo requerido.

2. FINALIDAD PUBLICA: EL Servicio de ELABORACIÓN Y INSTALACIÓN DE COBERTURA DE


LECHO DE SECADO, Tiene la finalidad cumplir con las actividades de las partidas del proyecto,
del mismo modo permitirá el logro de los objetivos y metas: DE LA OBRA “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO
POBLADO DE VILLA ACCOCUNCA, DISTRITO DE ALTO PICHIGUA - PROVINCIA DE ESPINAR
- DEPARTAMENTO DE CUSCO”.

3. CARACTERISTICAS TECNICAS (ALCANCES Y DESCRIPCION DEL BIEN A


CONTRATAR).
ITEM DESCRIPCION UND CANT.
Tijerales con brida superior2”x4”, diagonales
1 Und. 4.00
2”x4”, montante 2”x4” (armado completo)
2 Correas 2 x 3” x 11.20m Und. 10.00
3 Cobertura panel metálico recto M2 115.00
4 Cumbrera metálica estandar M. 1.00
características y condiciones del bien
Adjunto plano
 Tijerales
 Correas
 Coberturas
 Cumbreras metálica

ESTRUCTURAS META LICAS


ARMADO Y MONTAJE DE TIJERALES METALICOS
PLACA BASE TIPO 1(INCLUYE ANCLAJE)
MONTAJE DE CORREA
PANEL METALICO RECTO e=0.50mm
CUMBRERA METALICA e=0.55mm

Página 1 de 3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO PICHIGUA
ESPINAR – CUSCO
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS

4. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO


El alcance de las especificaciones, está dirigido a fin de que constituya un documento técnico que
ayude a la selección del proceso del servicio, utilización de equipos, etc., que permitan una buena
ejecución de los trabajos contemplados en el proyecto.

5. REQUISITOS DEL PROVEEDOR:


a. Del Proveedor:
a) Ser contribuyente activo.
b) No estar inhabilitado para contratar con el estado.
c) Emitir y entregar el comprobante de pagos establecidos por la SUNAT.
d) Contar con la constancia de RNP.
b. Experiencia del Proveedor:
e) Contar con la experiencia en el rubro según ley de la OSCE.
f) Documentos vigentes
g) Contar con el Stock disponible para la entrega inmediata.
h) El proveedor deberá garantizar la calidad de instalación y buen estado del producto
que va emplear en el trabajo del servicio.

6. ASPECTOS A CONSIDERAR:
Los postores, para participar en este proceso de contratación del servicio, deberán acreditar que
son proveedores en este rubro, a fin de que no intervengan intermediarios. El proveedor deberá
entregar el servicio concluido garantizando la operatividad de la misma.

7. LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIO:

Sera en lugar de OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE


Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE VILLA ACCOCUNCA, DISTRITO DE ALTO
PICHIGUA - PROVINCIA DE ESPINAR - DEPARTAMENTO DE CUSCO”.

8. PENALIDADES APLICABLES:
 Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado y modifican el Reglamento de
la Ley de Contrataciones del Estado.
 Aplicará al proveedor una penalidad por día de atraso, hasta un monto máximo equivalente al diez
por ciento (10%) del monto total del contrato vigente o de ser el caso, del ítem que debió
ejecutarse, esta penalidad será deducida de los pagos únicos, pagos a cuenta, del pago final o en
liquidación final. Esta condición deberá ser consignada en la orden de compra y/u orden de
servicio o en el contrato respectivo emitirse.
 En todos los casos, la penalidad por mora se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo
con la siguiente formula.

Penalidad diaria= (0.10 x monto) / (F x Tanto el monto como el plazo se refieren,


plazo en días) según corresponda, al contrato o ítem que
Donde F tiene los siguientes valores: debió ejecutarse o en caso de que estos
Para plazos menores o iguales a involucran obligaciones de ejecución
sesenta (60) días, F=0.40 periódica, a la prestación de servicio que
Para plazos mayores a sesenta (60) fuera materia de retraso
días F=0.25

Página 2 de 3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO PICHIGUA
ESPINAR – CUSCO
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS

9. PLAZO Y FORMA DE PAGO:


 El plazo de la prestación de servicio será por 20 DIAS, computados a partir del día siguiente de la
notificación de la orden de servicio.
 Pago único, una vez cumplidos los trabajos del servicio y previa presentación de informe detallado
de sus actividades realizados debidamente visados. El pago será equivalente a los días de
prestación del servicio del total del contrato.
 Todos los pagos que la Entidad realice a favor del PROVEEDOR DEL SERVICIO, por concepto
del objeto del servicio, se realizarán después de haber culminado el servicio de los días
solicitados, refrendados mediante la orden de servicio, la verificación del servicio será mediante
informe detallado de sus actividades realizados, comprobante de pago y finalmente se emitirá el
informe de conformidad de la residencia y visto bueno de supervisión

10. META PRESUPUESTARIA: La meta presupuestaria a afectar es meta 0039

11. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: TRANSFERENCIA Y DONACIONES

12. CONFORMIDAD: Sera emitido por el área usuaria y Sub Gerencia de Infraestructura.

Página 3 de 3

También podría gustarte