Física 6xto Bachillerato Campo Magnético - Campo Eléctrico 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Repartido 2 CAMPO ELÉCTRICO – LEY DE COULOMB Liceo 35 IAVA

1- Determinar el campo eléctrico en el vértice libre del triángulo.


q1 = +1,0 x 10-10 C
q2 = - 1,0 x 10-10 C

2- Para el sistema de cargas de la figura determina el campo


eléctrico en la posición A y en el centro del cuadrado.
Q = 3,0 C

3- Determine el valor que debe tener q1 para que el campo


eléctrico en la posición B sea nulo.
q2 = - 8,0 C
4- Dos cargas de 6,0 C y - 2,0 C se encuentran separadas 15 cm.
Determine dónde el campo eléctrico es nulo.
5- Si el campo eléctrico debido solamente a q1 es E1=40 N/C
como se muestra, determine el campo en P debido a todas las
cargas.

6- a) Determine el campo eléctrico neto en la posición donde


se encuentra q.
b) Determine la fuerza eléctrica neta que experimenta q 
q1 = q2 = -1,0 C q3 =q4 = +1,0 C r =3,0 cm

7- Para el dipolo eléctrico de la figura calcula y representa el campo


eléctrico en los puntos A y B. IqI= 3,0 C

8- Determine la fuerza neta que actúa sobre q2 en el sistema


de la figura.
q1 = 12 C q2 = 2.0 C q3 = 12 C
a= 8,0 cm b= 6,0 cm
9- ¿Qué fuerza neta actúa sobre q2 en el sistema de la
figura? y ¿sobre q3?
q1= 4.0  C q2= - 3.0  C q3= -6.0  C
a = 8,0cm b= 5,0cm

10- De dos hilos no conductores de 40cm de largo se suspenden dos


pequeñas esferas iguales de masa m= 3,0x10-6Kg.
A ambas esferas se les suministra cargas iguales q y se observa que
los hilos se abren 30° entre sí hasta quedar en equilibrio.
Calcule el valor de la carga (q).
11- Dos partículas cargadas se atraen entre sí con una fuerza de módulo F. Si la carga de una de las
partículas aumenta al doble y también se aumenta al doble la distancia entre ellas,
¿el módulo de la nueva la fuerza F’ será?
a) F b) F/2 c) 2F d) F/4

12-El sistema consta de dos placas planas paralelas uniformemente


cargadas y una masa m = 40mg, que está colgada de un hilo inextensible
no conductor y cargada con q = 2,0 x 10– 6 C.
Cada placa tiene  = 17,7 x 10 - 10 C/m 2.
Determine la tensión del hilo en caso de
a) una placa este cargada positiva y la otra negativa.
b) las dos placas estén cargadas con carga del mismo signo.
13- El campo eléctrico neto creado por las cargas q1 y q2 en las
posiciones A y B está indicado en la figura. El módulo de E en el punto A
es 1,35 N/C. Calcule el valor de cada carga. d = 10 cm

14- Un protón pasa por un punto P con una velocidad v = 2.0 x 10 6 m/s en dirección paralela a
un campo eléctrico uniforme E = 1.0 N / C que lo frena y lo hace regresar.
¿Cuánto tiempo emplea el protón en volver a pasar por el punto P?
15- La partícula de masa m = 20 mg y carga q se encuentra en
equilibrio sobre una placa uniformemente cargada positivamente con
 = 17.7 x 10 - 9 C/m2. Determine valor y signo de la carga.
16- Se tiene una placa cargada uniformemente con  = - 17,7 x10–6 C/m2.
En el punto A se genera un campo EA = 1,0 x 106 N/C, resultante de la
superposición del campo creado por la placa y una carga puntual q = 2,48
x 10 – 6 C . a- Ubicar la carga q.
b- Determinar la fuerza que actúa sobre un electrón ubicado en A .
17- Una bolita de masa m = 0.50g cargada con q = 5.0 x 10 -6 C
Se lanza sobre un plano horizontal de 200 m 2 cargado uniformemente,
con velocidad inicial Vi = 0.90 m/s. Por acción del campo eléctrico de la
placa la bolita se frena después de recorrer 0.10 m.
Determine la carga del plano.
18- Un hilo inextensible y no conductor tiene en su extremo una masa
puntual m =3.0 x 10-2 g cargada con q= 4.0C
Cuando se carga la placa que se muestra en la figura, se observa que el hilo
se separa de la vertical un ángulo  = 30°. Determine:
a) El campo eléctrico creado por la placa.
b) La densidad superficial de carga de la placa.

Res.: 3) 32µC; 4) 0,20m; 5) 100N/C; 7) 5,4X106 N/C y 1,6X105N/C; 8) 69N; 9) 82N;


10) 6,0X10-9C; 12a) 8,0X10-4N, b) 4,X10-4N; 13) 2,0C y -2,0C; 14) 0,04s; 15) 2,0X10-8C;
16) 13m; 17) 1,4X10-6C; 18) 43N/C, 7,6X10-10C/m2

Nota: Tienen particular importancia los problemas numerados con “negrita”

También podría gustarte