La Psicología y Su Fundamento Científico Williams Herrera
La Psicología y Su Fundamento Científico Williams Herrera
La Psicología y Su Fundamento Científico Williams Herrera
COMO CIENCIA
Asignatura
Historia y Sistema de la Psicología
Docente
Programa
Working Adult
Integrantes
Ascencio Guevara, Eduardo Francisco
Caballero Ruiz, Mariela Yolanda
Chichipe Puscan, Lely (No Esta)
Herrera Delgado, Willams Roberto
Marquina De La Cruz, Leslie Jennifer
Perez Touzet, Mari Thais
Romero Cabanillas, Laura
Ciclo
I Módulo
La Psicología y su Fundamento Científico
CORRIENTE REPRESENTAN AÑO APORTES POSTULADOS OPINION CRITICA
TE PRINCIPALES A LA CORRIENTE
No comparte los
conceptos de la
Baruch Spinoza 1656 Proclamado como el padre
trascendencia de Dios,
del pensamiento moderno.
el dualismo mente
Holanda cuerpo y la atribución
del libre albedrío a
Dios y a los seres
humanos. Para
Spinoza Dios y la
naturaleza es la misma
cosa porque veía a
Dios en todo lo que
existe y todo lo que
existe en Dios. Por su
creencia en que Dios y
el mundo es lo mismo,
se lo considera
panteísta. Su filosofía,
al igual que Descartes,
parte de una
representación o idea
clara y distinta que se
sustenta en la razón.
Intentó convertir la
Jhon Stuart Mill 1873 Refiere que lo natural de ética y la moral, en
todo individuo hacia la ciencia positiva como
Inglaterra felicidad le supone único modo de
esfuerzo para aumentar el realización de las
placer y disminuir el dolor transformaciones Se critica la
sociales y de la incapacidad que posee
Positivismo consecuencia de la el método de las
felicidad colectiva, para ciencias físico-
el nada existe más que naturales para
la sensación, de esta conocer los objetos de
manera el hombre viene estudio de las ciencias
hacer una serie de sociales (la sociedad, el
sensaciones hombre, la cultura) ya
que poseen
propiedades como la
Herbert Spencer 1903 Defiende la Ley general de Elaboró una teoría
intencionalidad, la
la evolución general del progreso
autorreflexividad y la
Inglaterra humano en donde creación de
combinó el
significado, que son
evolucionismo dejados de lado por la
darwinista con una
epistemología
sociología de corte positivista. También se
organicista cree que
critica la búsqueda de
existen tres estadios por leyes generales y
los que debe pasar toda
sociedad, el primer universales, pues deja
estadio es la sociedad de lado los elementos
militar, donde domina que no pueden ser
la fuerza, el segundo generalizados;
estadio es la sociedad defiende el
industrial, aquí conocimiento de
predominan las conocimientos más
actividades industriales, precisos, pero menos
de aquí se derivan generalizables; y
todas la libertades, plantea la necesidad
civiles y políticas, de conocer las causas
sobrevive el mejor internas de los
adaptado, en la tercer fenómenos, en vez de
estadio se dice que la explicación externa
surgirá cuando el de estos, en busca de
hombre se dé cuenta de la comprensión en
la deshumanización que lugar de explicación.
ha sufrido en la
anterior, y dominara la
cooperación siendo
capaz de armonizar
egoísmo y altruismo,
como ocurre en el
mundo animal.
Afirmaba que el ser
Soren Kierkegaard 1846 Padre del existencialismo humano tenía una
Los críticos del
realidad y que estaba
existencialismo
relacionado con la forma
Dinamarca sostenían que este
Existencialism de comportarse en la
4 o Hace énfasis en el
sociedad, su
aspecto negativo y
pensamiento se centraba
malo de la vida, invita
en su creencia de que el
a la quietud, es decir,
hombre vivía lleno de
no actuar ante las
ansiedad y de
circunstancias, al
desesperanza y que la
estar basado en la
única manera de salir de
subjetividad del yo
ese círculo era por medio
pienso, ignora el
del compromiso con
carácter social y
Dios. Estableció varios
comunitario de la
niveles para la
humanidad, invita a
desesperación y la
la anarquía, dado que
relacionaba con la
descarta la
negatividad humana,
posibilidad de que los
también afirmó que la
valores sean dados a
autociencia podría ser
priori
despertada eligiendo el
yo ante la presencia de
Dios.
Sostenía que todo acto o
Friederich 1900 Critica la moral y la proyecto humano está
Nietzsche religión Cristiana. motivado por la
"voluntad de poder". La
voluntad de poder no es
Dinamarca
tan sólo el poder sobre
otros, sino el poder sobre
uno mismo, algo que es
necesario para la
creatividad. Tal
capacidad se manifiesta
en la autonomía del
superhombre, en su
creatividad y coraje. Nos
dice que cada ser
humano tiene la
posibilidad de superarse
si es que así lo decide y
trabaja por lograrlo de
esta manera se estaría
caminando a una
autonomía ética.