Material Apoyo - 2 Componentes Internos PC
Material Apoyo - 2 Componentes Internos PC
Material Apoyo - 2 Componentes Internos PC
El Disco Duro
Según su localización:
Internos
Se encuentran alojados dentro de la estructura de tu
ordenador y conectados a la placa base para acceder a la
información rápidamente.
Externos
Se conectan a tu PC a través de un conector USB o SATA
externo (eSATA). No suelen ser tan rápidos como los
internos debido a la distancia con la placa base y
habitualmente se utilizan para guardar datos a los que tu
ordenador no requiere acceso continuo.
Según su Tecnología:
Los datos se almacenan en unos discos de aluminio o cristal que copian la información
físicamente a través de campos magnéticos. Para ello, hay un cabezal que graba y lee los
datos. En este tipo de discos duros, mientras el cabezal se mueve, los discos giran. La
velocidad con la que giran los discos define el tiempo que tardará el cabezal en situarse en el
lugar correcto para recuperar o grabar la información. Cuantas más revoluciones por
minuto (RPM), mayor rapidez.
Desventajas: * Pese a que los discos están bastante bien protegidos en el interior de la carcasa, pueden
resultar dañados debido a golpes e impactos. * Velocidad a la que el cabezal accede a la información
situada en el disco. Por eso es importante desfragmentarlos de forma periódica.
Llamados también SSD (Solid State Disks o Drives) consisten en una placa
con transistores semiconductores que almacenan la información. Utilizan memoria flash, una
memoria no volátil, para guardar datos. Al ser no volátiles tampoco necesitan recibir corriente
eléctrica constantemente para mantener almacenada la información.
Este tipo de discos son más modernos y solucionan varios de los problemas de los discos duros
magnéticos:
Son más rápidos en leer los datos porque no hay ningún cabezal que tenga que
desplazarse por los discos
Son más resistentes porque no hay partes móviles en su interior
Requieren de menor potencia para su funcionamiento (importante en discos duros
externos)
Son mucho más silenciosos
No es necesario desfragmentarlos para reorganizar los datos regularmente
Sin embargo, los SSD son bastante más caros que los discos duros magnéticos.
Capacidad de almacenaje
Se refiere a la cantidad de datos que puede almacenar. Cuanta mayor capacidad, más datos
podrá guardar en el disco duro.
EQUIVALE A
8 bits 1 byte
EQUIVALE A
Una canción MP3 suele ocupar unos 4 Megabytes, una foto digital normal unos 2 Megabytes y
una película entera entre 1 y 1,5 Gigabytes. Si compras un disco duro de 1 Terabyte podrías
almacenar en él 250.000 canciones o 800 películas.
CPU O PROCESADOR
Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración,
se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un sistema informático. El procesador
puede definirse, como un circuito integrado constituido por millones de componentes
electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de
un PC catalogado como microcomputador.
Memoria SDRAM
Este tipo de memoria RAM es muy simple de identificar porque tiene dos muescas de
separación entre contactos. Estos contactos son 168 en total y puede trabajar a velocidades de
66 y 133MHz. En la actualidad se encuentran en desuso.
Memoria DDR
Estas memorias son las sucesoras de las SDRAM y poseen sólo una muesca de separación.
Además, cuentan con 184 contactos y su velocidad de trabajo es superior, ya que se encuentra
entre 200 y 600 MHz. Tienen la particularidad de realizar dos intercambios de datos por un ciclo
de reloj.
Memoria DDR2
La evolución natural de la memoria DDR. Se diferencia de las anteriores por que posee 240
contactos y la velocidad de trabajo va desde 400 hasta 800 MHz. Por demás está decir se
comercializan en pares de 2GB cada una.
Memoria DDR3
Son la tercera generación de memorias DDR. Posee casi las mismas características de la
DDR2, pero su velocidad de trabajo puede duplicar y hasta triplicar la versión anterior. En la
actualidad es el tipo de memoria RAM más utilizada.
Memoria DDR4
La DDR4 que tiene mayor velocidad de búsqueda y mayor eficiencia en cuanto al consumo
energético.
Rambus
Es un tipo de memoria especial que posee 184 contactos y velocidades que van desde 600
hasta 1066 MHz. Son costosas ya que cuentan con disipadores de calor incluidos.
So-DIMM
Similares al Rambus pero mucho más pequeñas y son utilizadas en equipos portátiles. Cuentan
con diferentes tipos según el número de contactos y velocidad de trabajo.
Ranuras de Expansión
Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansión que dotan al PC
de ciertas capacidades. En esas ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que
permite al PC reproducir sonido) el módem interno (que hace posible navegar por internet) la
tarjeta de vídeo (que permite mostrar imágenes en la pantalla). Una tarjeta madre moderna
deberá incluir dos tipos de ranuras de expansión: PCI y AGP.
PCI Express: Es la evolución de las antiguas tarjetas PCI que antes hemos mencionado.
Comenzó a usarse a partir del año 2005, sustituyendo paulatinamente al resto de modelos de
ranuras de expansión. Dado que este bus de datos no comparte ancho de banda entre
periféricos. Sino que cada ranura establece una comunicación «punto a punto». No sufre de los
problemas que siempre han lastrado al antiguo bus PCI.
AGP (Accelerated Graphics Port): Es una conexión de alta velocidad utilizada para conectar la
tarjeta grafica de video a la computadora, a la cual se conectará el monitor.
Introducida en el año 1996 por Intel para sus procesadores Pentium P5 y P6, esta ranura es la
sucesora de la PCI original. Salvo que su uso estaba destinado exclusivamente a ser usado por
las tarjetas gráficas de la época.
TARJETA DE VIDEO
La tarjeta de video, es el componente encargado
de generar la señal de video que se manda a la
pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta
de video se encuentra normalmente en integrado
al motherboard de la computadora o en una placa
de expansión.
TARJETA DE SONIDO
La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan
con algún tipo de controlador de sonido integrado.
Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son
necesarios a menos que quieras mayor fidelidad
de sonido en tu computadora o liberar un poco de
carga al CPU con el control del sonido.
TARJETA DE RED
Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan
común e indispensable que esta debería ser una
característica estándar en todas las placas base.
Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores
de red inalámbrica construido adentro Si la placa
no tiene un conector de red, puede ser necesario
instalar una tarjeta de red física o tal vez una
tarjeta inalámbrica.
Estas sirven para transferir información a la computadora de una manera sencilla y portátil. Las
unidades llamadas quemadoras también pueden grabar información que se desea transportar.
Unidad de DVD (DVD-ROM Drive): Similares a las unidades de CD- ROM pero pueden
almacenar mucha más información, incluso hasta películas enteras. Estas unidades se ofrecen
como opcionales. Aunque actualmente su bajo costo permite incorporarlas prácticamente en
cualquier equipo. También de estas existen unidades de solo lectura y unidades quemadoras
que permiten grabar sobre los DVD. Si deseas grabar o quemar discos DVD asegúrate de
comprar la unidad quemadora.
DISIPADORES
Los microprocesadores almacenan grandes cantidades de calor, debido a los procesos y gran
trabajo que este realiza, es por eso que necesitan un sistema de Refrigeración que permita
mantener un nivel de calor óptimo para evitar así que se queme y este trabaje adecuadamente
sin que se recaliente.
Comúnmente estos componentes se colocan encima del chip y este compuesto de aluminio que
es un material fácil de enfriarse debido a su composición y se aseguran mediante un gancho
metálico, acompañado de un extractor o disipados de calor para enfriar el aluminio y mantener
la temperatura adecuada.
Esta pila puede durar entre 5 a 7 años después de la compra del computador y tiene voltaje de
3.5 V y es muy similar a las del reloj solo que un poco más grande. La forma de conectarse es
muy fácil, ya que las mayorías de las tarjetas madre incorporan un pequeño conector para ella
en donde ajusta a presión.