Pesos
Pesos
Pesos de la Tabiquería
Cuando el peso de los tabiques que actúa sobre las losas o placas no excede 900 kgf/m,
puede estimarse su influencia como una carga equivalente, uniformemente distribuida en el
área de losa o placa sobre la cual actúa. Si el peso de los tabiques es mayor de 900 kgf/m, su
efecto deberá determinarse de una manera más precisa. La carga distribuida equivalente así
estimada no ser menor de 150 kgf/m² sobre la losa o placa. Cuando los tabiques a usar son
del tipo liviano, con un peso unitario menor de 150 kgf/m, la carga distribuida equivalente
podrá reducirse a 100 kgf/m².
1. Piedras naturales
2. Piedras artificiales
abril 2022
Estabilidad
3
Losas Macizas. Las cargas permanentes de los entrepisos formados por losas macizas,
armadas en una o dos direcciones, se calcularán multiplicando su espesor por el peso unitario
del concreto armado.
Losas Reticulares. Las cargas permanentes de los entrepisos formados por losas reticulares
se calcularán tomando en consideración las separaciones y anchos de los nervios, el espesor
abril 2022
Estabilidad
4
de las alas y la altura total de la losa, incluyendo los elementos prefabricados si los hubiere
(bloques huecos de arcilla o concreto, formaletas metálicas o plásticas, etc).
Losas Nervadas. Los entrepisos nervados formados por loseta superior de 5 cm de espesor,
nervios de 10 cm de ancho con separación de 50 cm de eje a eje y rellenos de bloques de
arcilla o de concreto de agregados livianos que cumplen las normas COVENIN, tienen los
siguientes pesos:
abril 2022
Estabilidad
5
Losa Acanalada de Acero. Los entrepisos construidos con láminas acanaladas de acero
galvanizado con una capa de concreto encima, tienen los siguientes pesos aproximados según
la altura de la losa t.
Altura t cm Peso de losa kgf/m2
9 155
10 179
11 203
12 227
13 251
14 275
15 299
3. Revestimientos de Techos
Tejas
Tipo de teja Peso Kgf/m2
Tejas curvas de arcilla (2 kgf/pza; 30 pza/m²)
- sin mortero de asiento 50
- con mortero de asiento 100
Tejas de cemento 60
Tejas asfálticas 8
Láminas corrugadas
Tipo de lamina Peso Kgf/m2
Acero galvanizado (según dimensiones y espesores entre 0,20 y 0,60 2–6
mm)
Acero recubierto con asfalto y aluminio en ambas caras 7
Aluminio (según dimensiones y espesores entre 0,3 y 0,7 mm) 1,15 – 2,65
Asbesto – cemento 15
Plástico 2
Otros revestimientos
Tipo de revestimiento Peso Kgf/m2
Machihembrados sobre correas de madera 50
Cielos rasos colgantes de paneles livianos 20
Paneles de aluminio relleno de poliuretano 5
Policarbonato 3
abril 2022
Estabilidad
6
4. Impermeabilizaciones
5. Pavimentos
abril 2022
Estabilidad
7
Las columnas, muros y fundaciones que reciben cargas verticales transmitidas por tres
o más pisos no destinados a depósitos o garajes, podrán calcularse considerando una carga
variable vertical reducida según se indica a continuación:
Número de pisos, incluyendo el techo, Carga variable vertical
soportados por el miembro en consideración acumulada
1 CV
2 1.0 ΣCV
3 0.9 ΣCV
4 0.8 ΣCV
5 0.7 ΣCV
6 0.6 ΣCV
7 ó más 0.5 ΣCV
Azoteas o terrazas destinadas a un uso determinado
Las cargas variables verticales serán las que corresponden al uso, pero no menores de
100 kgf/m².
Techos Inaccesibles Salvo con Fines de Mantenimiento. Techos metálicos livianos con
peso propio menor de 50 kgf/m² se emplea 40 kgf/m².
Los elementos de techos livianos, como las correas, deben verificarse para una carga
concentrada de 80 kgf ubicada en la posición más desfavorable. Esta carga no debe
considerarse actuando simultáneamente con la carga uniforme indicada.
abril 2022
Estabilidad
8
abril 2022
Estabilidad
9
NOTAS:
GENERAL: Aquellos renglones que no tengan valores establecidos, podrán asimilarse a
casos semejantes.
1. Oficinas: 250 kgf/m2. Aulas, Quirófanos y Laboratorios: 300 kgf/m2. Cocinas,
Servicios, etc.: 400 kgf/m2.
2. La que corresponda a su uso, pero no menor de 100 kgf/m2.
3. Para barandas, pasamanos y antepechos, véase la sección 5.3.4.
4. Para balcones con l ≤ 1.20 m. se aplica la nota (2). Independientemente del valor de l,
se aplicará en el extremo del volado una carga lineal de 150 kgf/m.
5. Salas de lectura: 300 kgf/m2. Salas de archivo: Según ocupación y equipos, pero no
menor de 500 kgf/m2. Zona de estanterías con libros: 250 kgf/m2 por cada m. de altura,
pero no menor de 700 kgf/m2. Depósitos de libros, véase nota 8.
6. Para vehículos de pasajeros: 250 kgf/m2 y además se verificará para una carga
concentrada de 900 kgf distribuida sobre un cuadrado de 15 cm de lado y colocada en
el punto más desfavorable. Para autobuses y camiones: 1000 kgf/m2 y además se
verificará para una carga concentrada igual a la carga máxima por rueda distribuida en
un cuadrado de 15 cm de lado. Véase la Sección 5.2.5.
7. Según especificaciones particulares. Para piso de sala de máquinas de ascensores: 2000
kgf/m2, incluyendo el impacto.
8. Según especificaciones particulares, pero no menor de 250 kgf/m2 por metro de altura
del depósito; véase Tabla 4.2. Depósito de libros apilados y estanterías sobre rieles:
1100 kgf/m2 por cada m de altura.
9. Frigoríficos: según especificaciones particulares, pero no menor de 1500 kgf/m2.
Morgue: 600 kgf/m2.
10. Las correas deberán verificarse también para una carga concentrada de 80 kgf/m2
ubicada en la posición más desfavorable.
11. Según las características de los equipos.
abril 2022
Estabilidad
10
Bibliografía
COVENIN (1988). COVENIN 2002-88 “Criterios y Acciones Mínimas para el Proyecto de
Edificaciones”. Fondonorma.
abril 2022
Estabilidad