Muestra El Libro Secreto Del Mago Angelico
Muestra El Libro Secreto Del Mago Angelico
Muestra El Libro Secreto Del Mago Angelico
MAGO ANGÉLICO
Ángel Luis Hernández
Primera
edición: Agosto 2019
© Derechos de edición reservados.
ISBN:
DEPÓSITO LEGAL:
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o
transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de
grabación, en internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.
Azur Editorial no tiene por qué estar de acuerdo con las opiniones del autor o con el texto de la
publicación, recordando siempre que la obra que tiene en sus manos puede ser una novela de ficción o
un ensayo en el que el autor haga valoraciones personales y subjetivas.
Creo que de ahí vino una gran reflexión e incluso la motivación para volver a
encontrar mi camino. Hace ya muchos años que me encontré con unos
rituales Angélicos y me llamaron mucho la atención; tardé mucho tiempo en
realizarlos, ya que me daban mucho respeto, pero cuando lo hice por primera
vez, fue tal la experiencia que viví que cambió mi vida. Empecé a investigar
y buscar en las bibliotecas eclesiásticas, pero poco pude encontrar allí. Más
bien fue a través de Internet donde empecé a encontrar respuestas…
Posteriormente, empecé a leer muchos libros sobre ángeles, pero no
encontraba dónde ni con quién compartir esta inquietud ni las experiencias
vividas.
Por eso he querido organizar y reagrupar todos estos escritos, sobre lo que es
un mago angélico, claro está, desde mi propia experiencia y vivencias. He de
reconocer que he tenido mucha ayuda de los ángeles a la hora de plasmar y
organizar estos escritos, ya que muchas veces me ponía a escribir y cuando
leía lo escrito no lo podía reconocer como propio, sino inspirado por ellos.
Espero que disfrutes y te ayude a encontrar o redescubrir al Mago/a que hay
dentro de ti. Vas a encontrar todo tipo de herramientas que son necesarias
para practicar la magia, rituales, proclamas, etc. Aunque no has de olvidar
que todo este material está dispuesto para que puedas crear tu propio libro
Angélico.
Nunca olvides que todo aquel que practica la magia ha de respetar estas
cuatro normas fundamentales: Querer, Saber, Osar y Callar.
Nunca te canses de soñar porque los Milagros acontecerán, uno tras otro, y
las maravillas nunca cesarán porque todas nuestras expectativas son para
bien. Nunca olvides que la verdad reside en tu interior.
«Dentro de todo hombre y toda mujer hay una fuerza que dirige y controla
todo el curso de nuestra vida.
Usada apropiadamente, esta fuerza puede curar toda aflicción y todos los
males a los que se halla expuesta la humanidad».
(Israel Regardie, el arte de la verdadera curación).
ÍNDICE
Presentación:
Querer, Saber, Osar y Callar: Introducción:
Capítulo 1:
Quiénes son y cómo se organizan los ángeles: El ángel de la guarda en la
Biblia y en el cristianismo: Ángeles especialistas:
¿Qué enseña la Cábala acerca de los ángeles? Los Seres queridos que ya no
están con nosotros. Los maestros que han ascendido a los cielos.
Capítulo 2:
Magia Angélica:
Qué es un mago Angélico.
Capítulo 3:
La importancia de la Luna en la magia Angélica.
Capítulo 4:
Principios esenciales de la Magia Angélica: Código ético del Mago Angélico.
En principio hay tres tipos de magia. Tres formas de practicar la magia.
Capítulo 5:
Santos y patronos:
Novena a los tres santos Guías Custodios. Los votos.
El santoral.
Capítulo 6:
Dignificación del Mago Angélico: Propósito de la teúrgia.
Capítulo 7:
El Altar Angélico:
Dónde colocar mi altar.
Elementos básicos que ha de tener un altar.
Capítulo 8:
Trabajar con los ángeles:
Los once pasos para trabajar con los ángeles. Como se manifiestan los
ángeles.
Pasos para una comunicación efectiva con nuestro ángel. Oración del Perdón.
4 formas de recibir mensajes de los ángeles.
Capítulo 9:
Las 5 herramientas del Mago.
Capítulo 10:
Aceites esenciales.
Capítulo 11:
Inciensos para rituales de Magia Angélica.
Capítulo 12:
Las Velas:
Consagración de una vela.
Licnomancia. El arte de leer las velas. Ritual de la Licnomancia.
Capítulo 13:
Limpieza emocional antes de empezar a trabajar: Meditación.
Capítulo 14:
Diario Angélico:
Cómo estructurar mi diario Ángélico.
Capítulo 15:
Talismanes y Amuletos Angélicos.
Capítulo 16:
Las cartas de los Ángeles: Piedras de comunicación.
Capítulo 17:
Cómo preparar los Rituales Angélicos: Las normas de obligado cumplimiento
son: Preparación del Ritual.
Visualización.
Problemas y soluciones.
Consecución de un ritual.
Afirmación.
Invocación.
Pedido o mandato.
Sellado del mandato.
Recepción del mensaje angélico.
Agradecimiento y despedida.
Capítulo 18:
El círculo de protección: Plegarias.
Afirmación personal. Bendición del agua.
Capítulo 19:
Cómo podemos comunicarnos con el ángel guardián. Principios
fundamentales.
La visualización creativa.
Creencias para vivir en armonía.
Capítulo 20:
Oraciones y decretos del Mago Angélico:
Capítulo 21:
Rituales Angélicos:
INTRODUCCIÓN
«Los ángeles fueron creados por Dios para relacionarse con la humanidad,
mientras que la humanidad creó las religiones para relacionarse con Dios».
CAPÍTULO 1
¿QUIÉNES SON Y CÓMO SE ORGANIZAN LOS ÁNGELES?
Los Arcángeles: Se entiende que los Arcángeles son jefes de los Ángeles y
tienen una misión especial, como la de traernos buenas noticias, armonía y
amor, curarnos o aliviar tristezas. Incluso los hay que imparten justicia.
Uriel: Es el gobernador del Sexto Rayo, guardián del norte, del planeta
Mercurio y del viernes día de Venus, es el que interpreta las visiones e
imparte la justicia. Es el volcán y fuego kundalini, el que rige la energía, el
valor y su elemento es la tierra.
Melquisedec: Llamado «El Sabio de Salem», se presentó dos mil años antes
de Cristo, anunciando ser «El Elyon» o «El más Alto». Vivió hasta los 94
años y fundó un centro de enseñanza. Dicen que se presentó ante Abraham
para entregarle el concepto de la «Alianza de Dios» y la salvación por la fe,
enviando a miles de misioneros por todo el mundo. Se considera que su
llegada pudo sembrar la simiente del advenimiento de Cristo. El arcángel
Azrael: La necesidad de un nombre y función para el cuarto ángel varía de
una religión a otra; en el libro de Enoc se mencionan al inicio cuatro ángeles
y siempre aparecen juntos: Miguel, Sariel, Rafael y Gabriel; Uriel, que
aparece en el capítulo 20 del libro de Enoc y es considerado, sin embargo, el
cuarto arcángel dentro de la cristiandad. Para algunas tradiciones no
cristianas como la teología islámica y el sijismo (una mezcla de hinduismo e
islam), así como en algunas tradiciones hebreas, este cuarto ángel es Azrael,
que traduce del hebreo «A quien Dios ayuda», y es el nombre del arcángel de
la muerte.
Es también llamado Abu Yaria por los musulmanes y Mordad entre los
persas, y tiene por misión el recibir las almas de los muertos y conducirlas
para ser juzgadas. En el misticismo judío se conoce comúnmente como
Azriel y se identifica a veces como una encarnación del mal (un demonio);
pero, sin embargo, el Zohar (el libro sagrado de la rama del judaísmo llamada
Kabbalah) presenta una descripción más agradable de Azriel, al señalar que
recibe las oraciones de los fieles cuando llegan a los cielos.
Así, Azrael adquirió como misión el rescatar las almas que fueron
injustamente al infierno; y es por ello por lo que él y su coro de ángeles
estaban continuamente yendo y viniendo del cielo, impidiendo que los
demonios se apropiaran de las almas que no les correspondían, este arcángel
reside en diferentes lugares, pero el más habitual es en el plano astral.
Otros señalan que él ha renunciado al cielo, por sus constantes salidas con
todo su coro; y por ello los otros ángeles no hablan de él en el Cielo. Se dice
que Azrael y todo su coro están encargados de la protección del último
círculo del infierno, impidiendo la salida de los demonios y custodiando la
puerta para que no puedan salir. Nadie sabe cuántas almas podrían haber
salvado, o cómo él las rescata del Infierno, o dónde van las almas que él
ayuda, si a los Cielos, a otra reencarnación, o simplemente al olvido.
Metraton: En uno de los libros más antiguo, el Libro de Enoc, que todavía se
conserva en algunos códices de la Biblia Septuaginta, menciona a un gran
arcángel que recibió de Dios el derecho a sentarse en un trono en el cielo. Su
nombre es Metatrón, que posiblemente signifique «el que comparte el trono»,
«el que guarda» o «el que se sienta detrás del trono de Dios». Este arcángel
está relacionado directamente con el profeta Enoc. Enoc, que fue el abuelo de
Noé, es un místico que visita el Cielo en distintas visiones. En una visión,
Enoc tiene la misión de interceder con Dios en favor de los ángeles caídos.
En otra visión, ve a los querubines en el Cielo, a quienes describe como seres
de fuego. Más adelante, es llevado por el arcángel Miguel al Cielo más alto.
Los padres pueden pedir a Metatrón que los guíe para poder ayudar a sus
hijos en su educación, espiritualidad y el desarrollo de todas sus habilidades
psíquicas. Él es el jefe de los ángeles de la muerte, a Metatrón se le asocia
con los arcángeles Gabriel, Samael y Azrael, cuando trabajan como ángeles
de la muerte. Metatrón los supervisa cuando ayudan a las almas a realizar su
transición del plano físico al espiritual.
Es también el guardián de las puertas del plano astral superior y tiene una
relación directa con los guías espirituales superiores de los encarnados.
Como ocurre con los seres humanos, la mayor parte de los ángeles también se
han especializado en determinados tipos de trabajos, con el fin de poder
ayudarnos de la mejor forma posible en lograr las metas más importantes de
nuestra vida. Entre estos ángeles especialistas se encuentran ángeles
dedicados al amor, al trabajo, a los sueños, al dinero, a la música, a la salud, a
los viajes, a la seguridad, a la amistad, y también ángeles dedicados a
encontrar casas, a solucionar problemas mecánicos y a ayudarnos a conseguir
nuestras metas más importantes. Existen cientos de ellos que trabajan en
equipo y nos ofrecen su guía con respecto a cualquier faceta de nuestra vida o
cualquier aspiración que tengamos.