Construccion de Antenas
Construccion de Antenas
Construccion de Antenas
« anterior próximo »
Páginas: [1] Ir Abajo IMPRIMIR
Por *dudux
Material necesario:
**********************
Bote de JB metalico ( hay dos tamaños,los 2 sirven,mejor el largo)
Conector N-Hembra aéreo o de chasis
Pigtail de N-Macho a RP-SMA macho (cable LMR200 o LMR400)
Alambre de cobre de 2mm si es más grande mejor......
Trípode rescatado de fotografia o lo que se te ocurra para dirigir
Herramienta necesaria:
**************************
Soldador de estaño con forma de lápiz
Estaño
Lima
Tester o polímetro para probar continuidad
Taladro o si eres manitas unos alicates y tenazas para agujerear el bote
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 1/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
PROCESO
Una vez hecho esto, solo queda pelar un cable de 2 mm ,o 2.5 mm empleado
para hacer instalaciones de enchufes normalmente....cortamos unos 6cm y lo
pelamos...
Dejaremos solamente el cobre, además dejarlo lo más recto posible....Ahora nos
queda montar el dipolo.....Podemos elegir el tipo de conector N-hembra
, o bien aéreo o de chasis...Yo opto por usar un aéreo,aunque no quede tan fijo
como el de chasis que va atornillado, ya que de esta manera podemos acoplarlo a
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 2/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
tubos diferentes....
Entonces ahora enchufamos el soldador, y cuando este caliente, calentamos las
dos partes a soldar , el conector N-hembra y el alambre de cobre.....Intentaremos
poner el estaño suficiente, sin pasarnos de estaño,,,Nos quedara algo asi.....
Y ahora solo queda cortar el alambre de cobre que hemos soldado al conector N-
hembra.....Lo cortaremos a la mitad del diametro del tubo.....
Una vez cortado, desenroscaremos la tuerca del conector N-hembra y la
meteremos por dentro del tubo para poder falcar el conector al tubo de JB....
Apretaremos fuerte hasta que quede bien fijo,,,podemos ayudarnos con alguna
herramienta, como llaves fijas....
Si queremos que ese conector quede fijo para siempre ,podemos soldar con
estaño todo, o ponerle un poco de superglue o incluso ponerle la masilla que
suelda todo tipo de componentes, es como una plastelina....Sino podemos
desenroscar y probar diferentes tubos....Ya que la medida del cobre es la misma o
casi la misma....
Pero si lo haceis con el conector N-hembra de chasis debereis atornillar el
conector, quedara más fijo.... Como querais.....
Para asegurarnos que núcleo y malla van por caminos paralelos, podemos revisar
la continuidad con un tester....tocando el alambre de cobre de dentro del bote y
el núcleo de fuera del conector N-hembra. Y acto seguido las mallas.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 3/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
[@img]http://img338.imageshack.us/img338/89/pict0170lw1.jpg[/img]
Para detectar los APs que tenemos a nuestro alrededor , podemos usar el software
para windows, Network Stumbler, marcar el AP en la columna de SSIDs y hacer
doble click sobre el AP....Veremos de modo gráfico como llega
la señal, de donde viene, o donde rebota, podremos orientarnos para fijar la
antena......
-------------> http://www.netstumbler.com/downloads/
Tambien podemos hacerlo desde linux con aplicaciones como aircrack, kismet,
swscanner....Fijandonos en la señal (PWR) que nos da el airodump, o la señal
máxima (signal+) que nos da el kismet, o de modo gráfico con el
swscanner....Siempre intentaremos acercarnos lo máximo posible a la señal
máxima ( signal +)
--------------> https://hwagm.elhacker.net/linux2.htm
VENTAJAS-DESVENTAJAS
Por tiempo, por pereza , por mudanzas o por mi alrededor ....aun estoy de
pruebas-mejoras con la antena,,,por lo que las mejoras siguientes estan en
proceso...Espero no tardar
mucho en mejorarle la cobertura..... 8-)P
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 4/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Aumentar más todavia con una antena parabólica
Hacer un embudo para el final del doble de diametro y angulos
de 30 grados
Unir 2 botes de JB
[Anexos]
http://flakey.info/antenna/waveguide/#fig1.1
http://www.canariaswireless.net/modules.php?name=News&file=print&sid=787
Por chapex
Fuente publicada de su
trabajo: http://foro.elhacker.net/index.php/topic,150787.0.html
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 5/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Por unbAs
jejej metio la carcasa dela cinta del video en el microondas, ejejje, a ver a quien se
le ocurre eso xD.
https://hwagm.elhacker.net/calculo/galeria-unbas.htm
Por jesus1981
Saludos a toda la gente del foro, a continuacion voy a mostrarles paso a paso
como estoy construyendo mi antena doble-biquad. He decidido construirla,
debido a los buenos resultados que obtuve con la biquad simple. Por otra parte
este post esta dedicado a todos ustedes en especial aquellos recien iniciados en el
tema wireless y la construccion de antenas, la verdad es que es bastante
entretenido y si funcionan bien pues mejor todavia, tambien esta dedicado
aquellos que quieren construir sus propias antenas pero possen pocas o ningunas
habilidades para su construccion y les cuesta visualizar las explicaciones que dan
en la web ( a veces carecen de informacion, simplemente van al grano y punto
saltandose importantes pasos).
Fase #1 Documentacion.
A.- Medidas:
Existe muchisima informacion en la web sobre las medidas de esta antena aqui
les coloco algunas:
http://www.wikarekare.org/Antenna/tetraquad.html
http://martybugs.net/wireless/biquad/
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 6/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
http://www.saunalahti.fi/elepal/antenna4.html
Resumiendo cada uno de los lados del alimentador biquad debe tener un largo
de 31mm, el reflector debera tener como minimo 105mm de alto por 235,4 de
largo y la distancia entre el reflector y el alimentador biquad debe ser de 15,4mm
(esta medida es critica auque he visto algunas graficas de la ROE VS D y la
distancia podria variar entre 15mm y 20mm sin problemas).
Materiales:
- Alambre de cobre de 2,5mm (lo saque del techo de mi casa, una vieja
instalacion electrica que ya no funciona)
- Conector N hembra para chasis (lo obtuve de una vieja antena lata que nunca
sirvio)
- Estaño
Herramientas:
- Regla, cinta metrica y pie de metro (vernier), este ultimo muy importante para
garantizar que nuestras medidas sean las mas cercanas. Pero puedes usar la regla
si no tienes pie de metro pero tal vez tus medidas no sean las mas adecuadas.
- Taladro con un juego de brocas ( util para realizar las distintas perforaciones al
reflector)
- Lima o dremel(opcional)
- Soldador de estaño (lo mejor seria uno de 40 0 60 Watios), yo solo tengo uno de
25 por lo que tengo que usar un encendedor para calentar mejor el cobre.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 7/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Fase # 2 Construccion
y nos queda
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 8/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
y nos queda
Ya casi tenemos el primer par. A partir del dobles medimos 6.2 cm y en ese punto
doblamos hacia la derecha centro del alambre
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 9/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Con el primer par de cuadrados listo procedemos a la realizacion del segundo par
igualmente medimos 3.1 a partir del dobles inicial que hicimos a la mitad del
alambre de 60 cm o centro.
Y nos queda
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 10/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
y doblamos alli
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 11/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
un poco de cobre en las puntas deben cortar estos excedentes hasta lograr los
3.1 cm y les quedara finalmente algo como esto.
Ahora una de las partes mas fastidiosas, debemos perforar el reflector con la
finalidad de insertar el conector N hembra para ello deben usar una broca con la
medida que tiene el conector en su parte mas ancha, en mi caso he usado una
broca de aproximadamente 1cm obviamente este diametro es insuficiente por lo
tanto me ha tocado agrandar el orificio dandole forma con la misma broca de
1cm, si tienen un taladro al que puedan adaptarle una broca de mayor diametro
pues mucho mas facil o tambien pueden usar uno de esos artilugios que hay por
ahi destinados para tal fin, en este momento no recuerdo el nombre.
En fin el orificio debe hacerse en todo el centro del reflector, a parte deben
hacer tambien los orificios para los tornillos que sujetan el conector Nhembra para
ello usen brocas de 3mm. vean las fotos.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 12/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Paso# 3 Soldadura
Este paso tiene una dificultad variable puede ser sencillo, dificil o imposible todo
dependera en parte de sus destrezas con la soldadura (en mi caso muy malas y
eso que soy ING electronico, ya veran por que lo digo) y de su soldador, como dije
al principio es recomendable uno de 40 0 60W, de lo contrario pues ayudense con
un encededor o la estufa de sus casas (cuidado si utilizan esta tecnica, calienten
el cobre con el encededor o la estufa pero no demasiado no queremos tostarlo
tampoco).
A continuacion un paso que nada tiene que ver con soldadura, debemos hacer
unos pequeños soportes plasticos para el alimentador d-biquad, cada pedacito
debe ser medido con el vernier y cortado con un largo de 1,5 cm (recuerdan el
parametro D:distancia entre el reflector y el alimentador biquad).
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 13/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Bueno aqui pueden ver el alimentador ya montado solo falta cortar los excedentes
de cobre y soldarla.
Ok finalmente ahora nos toca soldar el alimentador a los alambres de cobre que
hemos soldado al conector, lo unico que hay que aclarar aqui es que la parte del
centro cerrada como vieron en las fotos va soldada al ping de cobre del conector y
la parte del centro que quedo abierta sera la toma de tierra. Sin mas preambulos
aqui una foto con la d-biquad ya montada, soldada y lista para usar.
Lo unico que queda por hacer es buscar algo con que podamos protegerla de la
interperie si vamos a colocarla en el exterior, aqui en mi casa he pillado un
termopack bastante grande que encaja perfectamente con el reflector, bueno ya
eso os dejo a su inmaginacion.
Fase # 4 Prueba
Luego de realizar cualquier experimento, invento, locura como sea que querais
llamar a esto, es necesario probar que nuestra antena funciona y que valio la pena
el esfuerzo.
Prueba # 1
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 14/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
En esta prueba utilize un ap linksys con dd-wrt y una laptop con una tarjeta
wireless intel pro wireless 2200bg la archiconocida "IPW2200". La idea de esta
primera prueba fue comparar las doblebiquad que acabamos de construir con
otras antenas que tengo, para ello fije una de las antenas del ap como TX RX es
decir utilize solo una de las salidas RF del ap para conectarle cada antena. La
distancia entre el ap y la laptop fue de unos 60mts aproximadamente, la laptop la
deje con sus antenas internas normales para captar la señal del ap con las
diferentes antenas la vean la grafica.
La primera señal que se ve "la mas pequeña", proviene de la antena original del
ap linksys, la segunda es de una antena yagi muy mal no? (como dije por ahi en
un post funcionan mejor en enlaces punto a punto la probe con una yagi al otro
extremo y fue muy bien). La tercera señal proviene de una biquad simple que me
quedo bien llamesmola de aqui en adelante biquad con reflector cuadrado o
"biquadc", la señal que sique es de otra biquad con un reflector circular (no se
que ha pasado en ese momento, normalmente funcionaba igual que la biquadc),
y finalmente tenemos la doblebiquad como ven les gana a todas.
Nota: esta prueba 1 no es muy buena puesto que tuve problemas para fijar las
antenas a una base por lo tanto no logre orientarlas bien a parte estas pruebas las
hice solo nadie me ayudo a calibrar bien la antena desde el ap hasta la laptop.
Prueba # 2
Bien la primera señal que ven la capte con la doblebiquad alli obtuve alredeor de
unos -28dbm, la segunda la tome de la biquadc y obtuve unos -32 a -33dbm y la
ultima con la biquad con refelctor circular y obtuve unos -34 a -35 dbm.
hasta aqui tome las medidas a 60mts desde el ap a la laptop en la grafica anterior
no incluyo la señal captada por la antena interna de la minipci pero pueden ver la
primera grafica donde la primera señal que se ve es de la antena interna minipci
vs antena original linksys, esa primera señal fue de aproximadamente unos
-50dbm
Prueba # 4
Ahora tome medidas con una distancia menor entre el ap y lalptop y con mejor
linea de vista lo demas todo igual, ap transmitiendo con sus antenas originales y
la laptop captando con distintas antenas vean la grafica.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 15/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Aqui en esta ultima si se puede ver mejor el rendimiento de las antenas vean que
la doblebiquad deberia superar teoricamente a la biquad simple por 2dB pero en
este caso la supero por mas tal vez sea debido al reflector.
Antena doble-biquad
Por Berni69
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 16/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Resultados:
Biquad
Planar
Por jesus1981
Saludos a toda la gente del foro, parece que el pequeño dipolo en forma de T que
se me ha colado en las fotos de la triple-quad ha gustado mas que la misma
antena triple-quad. Pues entonces aqui les coloco como lo hice y este fin prometo
terminarla y colocar todas las fotos.
1. Documentacion
Este dipolo fue extraido de una antena NHC de 21 dBi a continuacion vean las
medidas del dipolo que fueron tomadas.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 17/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Como ven las medidas fueron hechas por Lampi del foro wirelesszero13, ( hay que
tener cuidado este tio es un poco celoso con su trabajo )
Tambien podeis usar laton y laminas galvanizadas van bien con la soldadura.
3. Herramientas
Una vez que tengamos dibujado el dipolo en la placa solo nos queda cortarlo, para
ello recomiendo que usen un dremel o fresadora si no pues una cegeta, deben
hacer los cortes al ras del dibujo no mas no menos que quede lo mas preciso
posible. Si les queda un poco mas grande tomen la lima o un pequeña fresa denle
la forma al dipolo. Pueden sequir las lineas del dibujo para hacer esto y guiarse.
Vean el resultado.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 18/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 19/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Ahora hacemos un pequeño orificio a ambos elementos con la broca mas pequeña
que consigais.
El cable que vamos a utilizar debemos pelarlo para poder soldarlo al dipolo, para
ello medimos 8mm desde el extremo del cable y alli lo pelamos.
Ya tenemos ambos elementos y el cable listo, ahora nos toca soldar los elementos
al cable. Para ello seria buena idea que estañamos previamente la zona donde
soldaremos el cable, yo lo he hecho y la verdad es que ha cogido muy bien la
soldadura. Soldamos la malla a la t y el vivo lo soldamos al mas pequeño de los
elementos, luego colocamos un punto de soldadura en el agujero que le hemos
hecho a ambos elementos.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 20/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Con todo esto ya tenemos el dipolo listo para colocarlo en una parabolica o en un
buen reflector.
Para el reflector voy a usar una parabola de 60cm de diametro que he encontre
en el jardin de mi casa.
Despues de todas las perforaciones solo queda forrar la parabola con papel
aluminio.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 21/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Con todo esto ya tenemos la antena lista para probar solo resta crimpar el extremo
del cable con el conector de su agrado yo utilize un conector N-hembra.
Antena Triple-Quad
Por jesus1981
Saludos a todos aqui les cuelgo este nuevo post donde se muestra otra
modificación que podemos hacer a las antenas tipo QUAD. Como siempre el post
esta dedicado a todos en especial aquellos que van empezando en la construcción
de antenas.
Fase # 1 Documentación
A.- Medidas:
Existe muchísima información en la Web sobre las medidas de esta antena aquí
les coloco algunas:
http://www.wikarekare.org/Antenna/tetraquad.html
http://martybugs.net/wireless/biquad/
http://www.saunalahti.fi/elepal/antenna4.html
https://foro.seguridadwireless.net/index.php/topic,4183.0.html
Lo único que cambia para esta antena son las medidas del reflector que vayáis a
usar, para la triple-quad las medidas ideales según estuve revisando son:
Fase # 2 Construcción
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 22/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Ahora haremos los primeros tres cuadros del lado izquierdo, con el vernier
medimos desde el centro de la curva (una idea hagan una marca con una pinza
en el centro de la curva) 31mm, allí marcamos y doblamos el alambre 90° a la
izquierda.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 23/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 24/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Ya casi tenemos el primer lado del alimentador, medimos 62mm desde la curva o
31mm desde el punto donde se unen los alambres y doblamos a la derecha
(centro del alimentador).
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 25/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Medimos 31mm desde la curva en lado derecho del alimentador, luego marcamos
y hacemos el primer dobles hacia abajo.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 26/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Ya casi esta solo falta medir unos 62mm desde el último dobles y doblar el
alambre a la derecha. Ya con este último dobles tenemos listo por fin el
alimentador triple-quad.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 27/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Como ven el alimentador triple-quad ya esta armado y listo para ser soldado y
colocado en un buen reflector, tengo pensado buscar uno de esos envases de
aluminio que utilizan en las tiendas de repostería si mismo Pueden ver como he
puesto termocontraible en los lados que se cruzan para evitar que se toquen.
Para esta parte he utilizado un reflector de aluminio cuyas medidas son 40cm de
largo por 30cm de alto.
- Imagen 1: reflector
- Imagen 2: Medida centro reflector
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 28/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Para esta parte se necesitan los siguientes materiales:
Tomamos el conector y le hacemos una pequeña perforación para insertar allí uno
de los trozos de alambre de cobre. Luego limamos un poco los trozos de alambre
con una lima o dremel. Finalmente introducimos los alambres en el pin central del
conector N y en el orificio que hicimos antes para después soldarlos.
Nota: Para realizar las soldaduras recomiendo que usen un soldador de 60w es
mucho mas fácil y rápido, la antena doble-quad que hice antes la soldé con uno
de 25w y me costo machismo.
Después que tengan el conector listo solo queda meterlo en el reflector y fijarlo
con los tornillos.
- Parte D
Antena Omnidirecional
por jesus1981
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 29/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Fase # 1 Documentacion
- Esquema
En esta imagen se ven las medidas de los elementos (curvas) y la distancia entre
cada uno de ellos.
- Definiciones y ecuaciones
El esquema que vieron en las imagenes anteriores esta formado por cuatro
elementos y con ellos la antena alcanza una ganancia de 6dBi, teoricamente y por
la experiencia de algunos que la han construido, si doblamos el numero de
elementos obtendremos 3dBi adicionales por ejemplo si con cuatro elementos
tenemos 6dBi con 8 elementos tendremos 9dBi con 16 serian 12dBi y asi. Ahora
bien si queremos aumentar la ganancia de la antena debemos siempre doblar el
numero de elementos como dije antes "siempre doblar" no intenten hacer una de
estas antenas con 5 o 12 elementos pues mandarian al diablo toda la ganancia de
la antena.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 30/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
-Materiales:
- Cable coaxial preferiblemnte lmr-200, 100, 195 y en el peor de los casos rg58
tipo u.
- Estaño
- Herramientas:
- Vernier o pie de metro si no tienes pues utilza una regla pero con mucho cuidado
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 31/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
- Cinta metrica
- Broca de 10mm de diametro (1cm) o algo redondo que tenga el mismo diametro
- Cinta metrica
- Soldador de estaño
Fase # 3 construccion
Empezemos...
Ahora tomamos las pinzas y las sujetamos en esa pequeña marca que hicimos,
doblamos el alambre 90° vean la imagen.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 32/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Ya tenemos la "J", seguro que les ha quedado muy larga, no importa tomad el
vernier y medir 30mm luego hacen una marca en ese punto y cortan el alambre
sobrante, tambien es importante que midan si el diametro de la J es de 10mm
para ello usen el vernier.
Ahora medimos 60mm desde la curva de la J hacia arriba, en ese punto hacemos
una marca y luego con las pinzas doblamos 90° en la marca hacia la derecha de la
J (donde termina la J o en su punta).
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 33/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Tomamos el vernier medimos 30mm desde donde termina la curva que acabamos
de hacer, alli doblamos 90° hacia arriba.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 34/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 35/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Luego medimos 30mm desde el final de la curva y doblamos hacia arriba y listo
tenemos el segundo elemento de la antena.
Bueno finalizada ya la antena con cada uno de sus elementos, al final les debe
sobrar algo de alambre pues deben medir desde el final de la curva en el ultimo
elemento 60mm hacia arriba con el vernier, en ese punto cortan el alambre
puesto que es ese el final de la antena.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 36/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Ya con esto la antena esta terminda y lista para soldarle el coaxial pero queda un
problema. Es muy larga y tiende a deformarse por lo cual tuve que buscarle un
soporte. Para ello tome una tabla y la corte a la medida de la antena, luego fije la
antena a la tabla y listo vean aqui.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 37/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Como ven la antena ya esta teminada con todo y soporte ahora toca lo mas
delicado "SOLDAR".
Debemos soldar el vivo y la malla del coaxial en los sitios idicados en la figura, aqui
unas ultimas fotos.
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 38/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
En esas ultimas imagenes pueden ver la soldadura entre el coaxial y la "J" y luego
ya la antena terminada con su conector N-hembra ya lista para ser probada.
Pruebas:
Por sebaocano
Materiales:
#Caja de Cartón
#Pegamento (Yo use la pistola térmica y silicona, pero puede ser el pegamento
común que viene en pomo)
Herramientas:
#Tijeras
#Destornillador
#Cutter
#Regla
#lápiz
Aqui tenemos la "latita de coca" que tenemos que sacrificarnos y tomar, pro que
si le entramos a dar con el minitorno se chorrea toda y nos puede agarrar la
corriente XD
[@img]http://img208.imageshack.us/img208/6224/dscn2855yj2.th.jpg[/img]
Terminado el paso anterior, tiene que quedar asi, yo lave con agua antes de
empezar a limar o cortar.
[@img]http://img208.imageshack.us/img208/8133/dscn2856iz6.th.jpg[/img]
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 39/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Aqui tenemos el minitorno, este es de los chinos mas pedorros que hay en ML, si
pueden comprar alguno, ahorren y comprense un DREMEL que estos dejan
bastante que desear.
[@img]http://img441.imageshack.us/img441/8039/dscn2857gu9.th.jpg[/img]
Despues de hacer el corte tiene que quedar de esta forma o mas grande para
poder meter la tijera.
[@img]http://img441.imageshack.us/img441/9727/dscn2858mc3.th.jpg[/img]
Cortamos con la tijera la parte de arriba de la lata, por la que sale la gaseosa y
despues aplastamos el fondo con un destornillador.
[@img]http://img208.imageshack.us/img208/2818/dscn2860ra2.th.jpg[/img]
Cortamos la parte inferior de la lata, nos tiene que quedar algo asi.
[@img]http://img208.imageshack.us/img208/5250/dscn2861cq9.th.jpg[/img]
Despues hacemos un corte en este barril sin fondo que nos queda
[@img]http://img208.imageshack.us/img208/9164/dscn2863nv6.th.jpg[/img]
Marcamos el carton con las medidas de 11,5 Cm el lado mas ancho y 8 Cm como
muestra la foto.
[@img]http://img339.imageshack.us/img339/3938/dscn2864mj5.th.jpg[/img]
[@img]http://img339.imageshack.us/img339/825/dscn2868bf6.th.jpg[/img]
Aquí tenemos los 3 cartones, una antena lista y una coca para después de hacer
todo el arduo trabajo
[@img]http://img248.imageshack.us/img248/7267/dscn2870yo3.th.jpg[/img]
El cartón tiene que ser cortado en el sentido que muestra la foto, por que de esa
forma queda mas fuerte la estructura de la antena.
[@img]http://img441.imageshack.us/img441/4111/dscn2871fl0.th.jpg[/img]
Aquí tenemos la pistola térmica, no usen otro tipo de pistola por que podrían
matar a alguien XD.
[@img]http://img170.imageshack.us/img170/6482/dscn2872al2.th.jpg[/img]
[@img]http://img257.imageshack.us/img257/796/dscn2873ga4.th.jpg[/img]
[@img]http://img251.imageshack.us/img251/4681/dscn2874yw9.th.jpg[/img]
[@img]http://img339.imageshack.us/img339/720/dscn2877pf4.th.jpg[/img]
[@img]http://img257.imageshack.us/img257/1251/dscn2878sj4.th.jpg[/img]
[@img]http://img237.imageshack.us/img237/5373/dscn2882gj2.th.jpg[/img]
[@img]http://img410.imageshack.us/img410/2772/dscn2889oh6.th.jpg[/img]
A los Hechos
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 40/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Despues de configurar el Router para que entregue la señal mas devil y con
menos alcance y buscar un lugar en la casa en donde no tenga señal o sea tan
escasa como para que no se puedan compartir archivos, les muestro 2 imagenes,
la primera sin señal.
[@img]http://img517.imageshack.us/img517/4933/conextensionbw0.th.png[/img]
No me dice cuantos minutos quedan para terminar de pasar el .rar de casi 2 Gb.
[@
Por indio99
Hola, les voy a presentar una idea que se me ha ocurrido ésta tarde, que me dije,
voy a hacer una antena sin gastarme un leuro (la lata de pringles la tenía de la
semana pasada) así que tube que exprimir un poco el coco.
he fabricado una antena tipo lata de pringles, pensareis, eso ya está hecho, pero
le he modificado algunas cosillas, lo cual la hacen un pelín peculiar.
qué he hecho con ésto, pues lo siguiente, he recortado la chapa de aluminio con
unas tijeras, formando cinco arandelas de 30mm de diametro, y las he
ensamblado en el trozo de electrodo, que previamente he cortado a una longitud
de 140mm, dejando una separacion entre las arandelas de 30mm.
el resultado, el siguiente
todos los materiales los he fijado al cuerpo del electrodo con cianocrilato (loctite)
pero veamos la varilla de latón que está pegada directamente al cartón del bote
con cianocrilato
como no sabia que hacer con la maya del cable, la he asomado dentro del bote,
es la puntita que asoma al lado de la varilla
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 41/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
ya sólo queda conectarlo mediante el alargador usb y apuntar a ver los resultados.
Por indio99
Hola, como ayer hice la pringles, hoy digo, no voy a hacer menos, así que voy a
hacer una yagi de 50 cms
el modo de operar, el mismo al anterior, vaciar un poco los cajones de la casa para
encontrar componentes que nos puedan servir.
así que con la broca (me venia con un kit de recarga de tinta para impresora),
practiqué los agujeros pertinentes a la cantonera de plastico
ya sólo corté un trozo de cartón a la medida interior del tubo de 90, para colocarlo
en ambos extremos del eje de la antena, para que ésta no cabezeara dentro del
tubo de pvc.
el resultado, éste.
quizas no haya ganado mucho, preo por lo menos más de 8dbi seguro que tiene,
por cierto, las pruebas están hechas desde un bajo, y sin saber donde está el foco.
tengo que hacer más pruebas en el campo quizas, donde ver el alcance real a
larga distancia.
Antena Yagi-Uda
Por jesus1981
Saludos a todos, dado el creciente interes que se ha desatado en el foro por las
antenas yagi.uda y como no me gusta quedarme atras aqui les cuelgo un
modelito que me he construido espero que os guste.
1. Materiales y Herramientas
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 42/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
1.1 Materiales
1.2 Herramientas
- Taladro
- Dremel (opcional)
- Soldador de estaño
- Juego de brocas
- Pigtail para la antena el que mas os guste
- Vernier
2. Medidas
Para las medidas de la yagi he usado un simple calculador xls el cual pueden
descargar de aqui http://www.users.bigpond.com/darren.fulton/yagi/DL6WU-3.xls
Si necesitan las ecuaciones para el diseño pueden pedirmelas por aca las tengo,
pero el calculador esta bastante bueno incluso considera el acortamiento electrico
que se produce al introducir los elementos en el Boon, ademas les indica la
separacion que debe existir entre los extremos de los elementos con respecto al
Boon.
Lo primero que debemos hacer es introducir los valores correctos en la hoja xls
para ello medimos los diametros del Boon y el alambre, ademas debemos indicar
la frecuencia de operacion. A continuacion algunas imagenes de este simple
procedimiento.
Medimos el Boon
Medimos el Alambre
Hecho esto la hoja xls nos genera una serie de volores entre los cuales tenemos:
Largo de cada uno de los elementos, distancia entre los elementos, entre otros
parametros de importancia. Con estos valores ya podemos iniciar la preparacion
del Boon y los elementos.
Para esta parte necesitareis un taladro preferiblemente de pedestal, una broca con
un diametro de 2mm (mas pequeño que el del alambre), marcador y un tubo
puede ser de cualquier tipo.
3.1 Linea de guia
Antes que nada deben hacer una linea recta a lo largo del Boon la cual
posteriormente les permitira perforar los orificios de forma correcta, para ello he
usado un tubo y lo he sujetado al Boon, vean las imagenes:
3.2 Perforaciones
El Boon que he utilizado para este modelo tiene un metro de largo, pero realizare
el primer orificio (reflector) a 5 cm medidos desde uno de los extremos del tubo,
la intencion de esto es dejar un poco de espacio para el cable y una base para la
antena.
En ese punto hacemos el orificio para el iluminador, luego de igual forma miden y
perforan el orificio para el primer director. El procedimiento a partir de aqui es el
mismo deben repertirlo seguna las medidas indicadas por la hoja xls y segun el
numero de elementos que desen agrgarle a la antena en mi caso con el Boon de 1
metro me alcanzo para 20 elementos.
Para esta parte necesitan el alambre de cobre, pinzas para cortar, lima, vernier.
Les recomiendo que primero hagan los directores y dejen de ultimo el iluminador
y el reflector, para ello tomen el alambre y midan el largo segun lo indicado por la
hoja xls en mi caso el primer director mide 5,9cm. Vean las imagenes:
Despues de cortar el alambre seguramente sera necesario ajustarlo para ello usen
una lima. Vean las imagenes:
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 43/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Para el resto de los directores deben sequir el mismo procedimiento hasta alcanzar
el numero de directores que hagan falta, usen el vernier para medirlos recuerden
que mientras mas precisas sean las mediciones mejor sera el funcionamiento de la
antena.
Directores
Para este modelo he usado un dipolo doblado de media longitud de onda, pero
pueden usar cualquier otro. La construccion del dipolo es algo criitica debe
quedarles lo mas aproximado posible a las medidas indicadas por la hoja xls de lo
contrario resonara en otra frecuencia o tendra un redimineto muy bajo en la
frecuencia para la cual fue diseñado originalmente, debe ser mas largo que el
primer director y mas corto que el reflector, recuerden que el patron de ondas de
un dipolo es bidireccional razon por la cual se agrega el reflector con el objetivo de
dirigir la señal hacia adelante convirtiendo el patron de ondas de bidireccional a
direccional.
Detalles de la construccion
Paso # 1
En mi caso el dipolo debe medir 6,1cm por lo tanto medimos y cortamos unos
12,5cm (siempre corten un poco mas nunca a la medida exacta en este caso
6,1+6,1=12,2)
Paso # 2
Desde uno de los extremos del alambre que han cortado medir 3,1 cm y marcar
(longitud del dipolo/2 para este caso 6,1/2=3,05) pero recuerden que esto es en
mi caso, es probable que las medidas del Boon y los alambres que utilizen difieran
de los que yo use por lo cual el calculador les dara otras medidas.
Paso # 3
Tomen una broca o algun elemento circular cuyo diametro sea de 10mm y
utilizenlo para doblar el alambre.
Paso # 4
Desde el extremo que acaban de doblar midan la longituud total del dipolo que les
indico la hoja xls en mi caso 6,1 cm luego marquen alli.
Paso # 5
Igual al paso 3, con la broca doblen el alambre en la marca que hicieron a 6,1 cm
desde el extremo doblado del alambre
Despues de tanto doblar y doblar ya seguramente les duelen las manos pero al
final obtenemos esto.
Para acoplar la impedancia del dipolo con la linea de transmision (coaxial), usamos
un acoplador de impedancias o balun 4:1 el cual deben construir segun las
indicaciones que se muestran a continiacion:
Ahora deben soldar el balun al dipolo, para ello pueden sequir este esquema, vean
las imagenes.
Finalmente solo queda soldar el balun y el cable al dipolo, ya con esto tenemos
nuestra antena yagi-uda terminada.
Por jesus1981
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 44/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Saludos a todos los integrantes del foro SeguridadWireless y por supuesto a todos
los visitantes del mismo, espero que este manual les sirva de ayuda a todos
aquellos que desen construir este tipo de antenas. Como en los otros manuales
que he posteado en esta misma web he tratado de dar en este nuevo manual la
mayor cantidad de detalles en cuanto a los calculos y contruccion de la antena.
- http://www.paramowifix.net/antenas/guiaondas_marshall.html
- http://www.wikarekare.org/Antenna/8+8build/8+8build.html
http://web.archive.org/web/20050307032119/http://www.w1ghz.org/antbook/ch7_part1.pdf
El primer link los llevara hasta la archiconocida pagina de el Sr. Trevor Marshall, alli
podran encontrarar informacion sobre el funcionamiento de este tipo de antenas,
planos de construccion entre otra informacion de sumo interes. El siquiente link
describe la construccion de una guia de ondas ranurada, esta en ingles pero es el
post mas completo que he visto sobre la cosntruccion de este tipo de antenas,
adicionalmente encontraran un calculador grafico muy interesante. Y el ultimo los
llevara hasta un pdf que contiene las bases teoricas para el diseño de este tipo de
antenas.
Como se muestra en la imagen "a" corresponde a la cara ancha del tubo y "b" la
cara angosta, de aqui en adelante llamaremos a estas medidas a y b tal y como
indica la figura. Ahora solo falta dar respuesta a la siquiente pregunta:
Para saber cuales son las medidas del tubo que van a comprar, pueden
sencillamente elegir aquel que cumpla con las especificaciones descritas en las
pag web que indique anteriormente, cuales son estas medidas pues a=100mm y
b=40mm ó a=100mm y b=50mm, estas son las medidas que se recomiendan en
pag como la de Trevor Marshall.
Ahora bien si no encuentran un tubo que tenga estas características tal como me
ocurrió a mí pues tienen tres opciones:
A. http://www.w1ghz.org/software/slotantenna.xls
B. http://www.wikarekare.org/Antenna/8Waveguide.html
Aquí tienen otro calculador pero este les muestra gráficamente las medidas y
especificaciones de cómo deben realizar la antena.
C. Aquí se acabaron los link magicos, si no les gusta la matematica pues escojan
las opciones A y B. En esta opcion C lo que haremos sera utilizar la ecuación de la
frecuencia de corte (Fc) para quia de ondas rectangulares.
Por lo expuesto ateriormente haremos que nuestra antena opere en este modo,
para ello debemos elegir cuidadosamente las dimensiones de el tubo y asi evitar la
propagacion en otro modo que no sea el TE10 lo cula traeria como consecuencia
perdidas considerables en la señal, para ello podemos hacer uso de la siguiente
ecuacion:
Que es lo que haremos con esta ecuacion? Pues determinar la frecuencia de corte
para el modo TE10 y el siguiente modo TE01. Para el caso de redes WIFI la
frecuencia de operación es de 2,4GHz por lo tanto Fc para el modo TE10 debe
ser menor que 2,4GHz y la Fc para el modo TE01 debe ser mayor que 2,4GHz,
de esta manera garantizamos que la propagacion se de en el modo dominante.
Por ejemplo si tenemos un tubo de medidas a=100mm y b=40mm y nuestra
guia de ondas esta rellena de aire entonces la ecuación quedaria de la siguiente
forma:
Los datos para la formula son:
- Modo TE10
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 45/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Fc10=(1/2*√μ*ε)*√(1/0,1)^2
Fc10=1,5GHz
Fc01=(1/2*√μ*ε)*√(1/0,04)^2
Fc01=3,76GHz
Vean que la frecuencia de corte para el modo TE01 esta por encima de la
frecuencia de operación de nuestras redes WIFI, es decir mientras nuestras
transmisiones para esta guia de onda esten por encima de 1,5GHz y menores que
3,76GHz, estaremos operando en el modo dominante por lo tanto las perdidas en
la guia seran muy bajas.
Con todo esto ya tenemos claro cuales son las medidas del tubo que debemos
comprar para sequir con el siguiente paso.
Antes de realizar el diseño ó de utilizar las calculadoras que les mostrare deben
medir las dimensiones internas del tubo que han comprado y anotarlas para su
posterior uso. Para ello les recomiendo que usen un vernier.
a=73,1mm
b=40,2mm
Como podran ver las dimensiones de mi tubo no son las mas optimas para este
tipo de aplicaciones, lo cual se traduce en que las medidas seran mas criticas.
Con estos sencillos pasos ya tenemos las dimensiones a y b de nuestro tubo, las
cuales usaremos para el siquiente paso.
Ahora nos toca calcular cada uno de los parametros que observaron en la imagen
anterior.
En esta sección al igual que en el paso # 2 tienen varias opciones, la primera seria
introducir los valores de a y b que han medido y la frecuencia de trabajo que
como sabemos para redes WIFI es de 2,4GHz en las calculadoras que coloque en
el paso # 2, tanto la hoja de Excel como la calculadora grafica son validas. Si
compraron un tubo con las medidas descritas en la Web de Trevor marshall pues
también pueden hacer uso de los planos que se encuentran en esa misma Web y
ahorrarse bastante trabajo.
Para aquellos que les gusta hacer sus propios cálculos como a mi pueden seguir
los pasos que se describen a continuación.
A. Parámetros Básicos
Antes de comenzar a realizar los cálculos que nos permitirán obtener las
dimensiones de la antena, debemos calcular ciertos parámetros entre los cuales
tenemos: Longitud de onda en el espacio lbre(Lo), longitud de onda dentro de la
guía(Lg), longitud de onda de corte (Lc) y por supuesto como ya lo hemos
medido a y b. Las ecuaciones se muestran a continuación:
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 46/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Lo=3e8/2,437e9
Lc = 2*a
Lc = 2*73,1e-3
Lc = 0,1462 mts
Lg = 1/√(1/Lo)^2*(1/Lc)^2
Lo = 123mm ; Lc = 0,1462
Lg = 1/√(1/123e-3)^2*(1/0,1462)^2
Lg = 228e-3 (mts)
Con estas sencillas ecuaciones ya tenemos los valores de Lo, Lg, Lc y los valores
de a y b los cuales son necesarios para el resto de los cálculos.
Los parámetros que debemos calcular para obtener las dimensiones de la ranura
se muestran a continuación:
- Largo de la ranura(Lr)
- Ancho de la ranura(Ar)
- Distancia entre la ranura y la línea central de la guía de ondas(X)
- Distancia entre cada ranura de centro a centro(Dr)
Lr = 0,464*Lo
Lr = 0,464*123e-3
Lr = 59mm
Ar = Lg/20
Ar = 11,4e-3
X = (a/3,14)*asen√y
Donde: y = Gslot/Gwaveguide
Gslot = 1/N donde “N” es el numero total de ranuras que deseen que tenga su
antena.
Gwaveguide = 2,09*(Lg/Lo)*(a/b)*[Cos((0,464*Lo*180)/Lg)-
Cos(0,464*180)]^2
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 47/48
9/12/2021 Construccion de Antenas
Calculo de Gslot
Gslot = 1/16
Gslot = 0,0625
Calculo de Gwaveguide
Gwaveguide = 2.09*(228e-3/123e-3)*(73,1e-3/40,2e-3)*[Cos((0,464*123e-
3*180)/228e-3)-Cos(0,464*180)]^2
Gwaveguide = 2,48
https://foro.seguridadwireless.net/manuales-fabricacion-antenas-caseras/construccion-de-antenas/ 48/48