Clasificacion de Flujos y Ecuacion de Continuidad
Clasificacion de Flujos y Ecuacion de Continuidad
Clasificacion de Flujos y Ecuacion de Continuidad
[ ]
2
I. INTRODUCCION r
v ( r ) =v m 1− 2
R
El fluido es todo cuerpo que tiene la propiedad de fluir, y
carece de rigidez, en consecuencia, sede inmediatamente a
cualquier fuerza que tienda a alterar su forma o estado de
reposo, con ello adopta la forma del recipiente que lo contiene.
Los fluidos pueden ser líquidos o gases según la diferente
intensidad de las fuerzas de cohesión existentes entre sus
moléculas, las fuerzas intermoleculares permiten que las
partículas se muevan libremente, aunque mantienen enlaces
latentes que hacen que las sustancias en este estado presenten Flujo Turbulento – Fig.1 Flujo Laminar El flujo o
volumen constante o fijo. En cuanto a un fluido liquido este es corriente turbulenta es el
incompresible debido a que su volumen no disminuye al movimiento de un fluido que se da de forma caótica, en que
ejercerles fuerzas muy grandes, Tiene como propiedad que al las partículas se mueven desordenadamente y las trayectorias
ejercer presión, esta misma se ejerce sobre los cuerpos que de las partículas se encuentran formando pequeños remolinos
estén sumergidos o sobre las propias paredes del recipiente periódicos, (no coordinados). Debido a esto, la trayectoria de
que lo contengan, esta presión se le denomina presión una partícula se puede predecir de hasta cierto punto, a partir
hidrostática. Por otra parte, los gases constan de partículas de la cual la trayectoria de esta es caótica.
libres, mientras se mueven chocan unas con otras tratando de
dispersarse, de tal modo que los gases no tienen forma ni
volumen definidos. así adquieren la forma del recipiente que PvL
los contenga y tienden a ocupar el mayor volumen posible, ℜ1=
N
estos si son compresibles y también muy expandibles.
II. CONTENIDO
CLASIFICACION DE FLUIDOS
FLUJO DE FLUIDOS – El flujo de fluidos se refiere al
movimiento o circulación de un fluido sin alterar sus
propiedades físicas o químicas. El flujo ocurre bajo la acción
de fuerzas externas.
Fig.2 Flujo Turbulento
Análisis de Fluidos 2
∂v
≠0
∂s
NUMERO DE REYNOLDS – El número de Reynolds
relaciona la densidad, viscosidad, velocidad y dimensión típica
de un flujo en una expresión adimensional, que interviene en ECUACION DE CONTINUIDAD PARA FLUIDOS
numerosos problemas de dinámica de fluidos. Dicha cantidad INCOMPRESIBLES - Si no hay pérdidas de fluido dentro de
sirve para identificar si un flujo es la laminar o turbulento. un tubo uniforme, la masa de fluido que entra es igual a la que
sale en un tubo en un tiempo. Por ejemplo, en la figura, la
CONDICIONES DEL NUMERO DE REYNOLDS
masa (∆m1) que entra y la masa (∆m2) que salen en el tubo
Diversos experimentos han demostrado que cuando el número
durante un tiempo corto (∆t) son:
de Reynolds es menor o igual a 2000, el régimen es laminar,
mientras que por encima de 3000 el régimen es turbulento. En
la zona de transición, entre 2000 y 3000 el régimen es Δ m=P1=P 1 A1 Δ x =ρ , A 1 1 v , Δt
inestable y puede pasar de un tipo a otro. Δ
Δ m =a v 2= p1 A2 Δ x =μ
2 2 1
A2 v 2 Δt
Dⅈ v P
NRe= donde A1 y A2 son las áreas transversales del tubo en la
λ entrada y salida. Puesto que la masa se conserva (∆m1 = ∆m2)
se tiene:
FLUJO PERMANENTE – Se dice que un flujo es permanente
cuando las propiedades de u fluido y las condiciones del
movimiento de este no cambian en un punto con respeto al
p1 A 1 V 1 Δt =β 1 A 2 Δ t
tiempo.
Cabe mencionar que se refiere a los flujos líquidos ya que
∂2 estos no se pueden comprimir
∂ρ ∂P ∂v ∂T t
=0: =¿ =α =0 : =0
∂p ∂P ∂t ∂t ECUACION DE CONTINUIDAD PARA FLUIDOS
COMPRESIBLES - La teoría del flujo de fluidos compresibles
y la derivación de las fórmulas básicas están en la mayoría de
FLUJO NO PERMANENTE – los textos relacionados con la termodinámica.
La fórmula general para el flujo de gas natural a través de
tuberías se puede obtener por varios caminos, se considera un
FLUJO UNIFORME – Se dice que un flujo es uniforme tramo de tubería entre dos secciones cualesquiera, que son
cuando en cualquier parte del fluido el vector de velocidad es normales a las paredes del tubo. El flujo entre esas dos
idéntico con respecto al espacio y la profundidad del flujo no secciones requiere cumplir dos condiciones específicas:
cambia durante el intervalo de tiempo bajo consideración, es
el tipo de flujo fundamental que se considera en hidráulica de 1. No se hace trabajo sobre el fluido por medios
canales abiertos.
externos.
2. El flujo es permanente; o sea que el mismo peso de
gas pasa por cada sección de la tubería durante un
intervalo de tiempo.
M 1=M 2
Análisis de Fluidos 3
A1∗u1∗ρ1= A 2∗u2∗ρ2
P PM
Pero par un gas ideal ρ =
RT
Si el área de flujo es constante entonces:
P2 T 1
U 1=¿ 2
ρ1 T 2
CONCLUSIÓN
Si bien me parece un tema un poco extraño de entender por
sus fórmulas, en cuanto a los conceptos realmente son fáciles
de comprender, asi como también en los últimos dos los vimos
en la clase mas reciente, por lo que ya estaríamos teniendo
mas contacto con ejercicios de ese tipo, solo queda decir que
los conocimientos obtenidos son poder interpretar los
conceptos de los tipos de flujos e interpretar las ecuaciones de
continuidad (tanto fluidos compresibles como
incompresibles).
REFERENCIAS
[1] SCHAUM, R. V. G., Evett, J. B., & Liu, C. (2005). Mecánica de los
fluidos e Hidráulica. Editorial McGraw–Hill/Interamericana de España,
Madrid.
[2] Wilson, J.D., Buffa, A.J. y Lou, B. (2007). Física. 6ta Edición. México:
Pearson educación.
[3] Potter, M. C., & Wiggert, D. C. (2007). Mecánica de fluidos, 3ra.
Edición, Thomson Learning, México