ANSI-ESDS2020-2007 SpanishReducida
ANSI-ESDS2020-2007 SpanishReducida
ANSI-ESDS2020-2007 SpanishReducida
20-2007
Revisión del ANSI/ESD S20.20-1999
TABLAS
TABLA 1 Aterrizamiento / Requerimientos de Unión Equipotencial ...........................................................4
TABLA 2 Requisitos de aterrizamiento del Personal.................................................................................. 5
TABLA 3 Artículos para Control de ESD en EPAs ......................................................…………………......7
TABLA 4 Referencias de pruebas de Susceptibilidad ESD para Dispositivos ........................…………. 11
TABLA 5 Referencias de pruebas de Susceptibilidad ESD para Ensambles y Equipo ............................12
iii
1.0 PROPOSITO
2.0 ALCANCE
Este documento aplica a las actividades de manufactura, proceso, ensamble, instalación, empaque,
etiquetado, servicio, prueba, inspección ó cualquier otro manejo de partes eléctricas ó electrónicas,
ensambles y equipo susceptible a daños por descargas electrostáticas mayores o iguales a 100 volts HBM.
Las actividades que manejen dispositivos que sean susceptibles a menos de 100 volts HBM, podrán requerir
elementos de control adicionales o ajuste en los limites. Los procesos diseñados para manejar dispositivos
que tengan una sensibilidad a ESD menor a 100 volts HBM, pueden declarar conformidad con este estándar.
Este documento no aplica a los dispositivos explosivos iniciados eléctricamente, líquidos inflamables ó
pólvora.
A menos que se especifique de otra manera, los siguientes documentos de la última publicación, revisión ó
corrección, forman parte de este estándar hasta la extensión que aquí se especifique:
1
ESD Association, 7900 Turin Road, Bldg. 3, Ste. 2, Rome, NY 13440-2069, 315-339-6937
1
ANSI/ESD S20.20-2007
4.0 DEFINICIONES
Los términos utilizados en el contenido de este documento están de acuerdo con las definiciones
encontradas en el Glosario de Términos ESD ADV 1.0, Glosario de Términos de la Asociación de ESD.
Los procedimientos y equipos descritos en este documento pueden exponer al personal a condiciones
eléctricas riesgosas. Los usuarios de este documento son responsables de seleccionar el equipo que cumpla
con las leyes aplicables, códigos de regulación y políticas internas y externas. Los usuarios son advertidos
que este documento no puede sustituir o reemplazar ningún requerimiento para la seguridad personal.
Interruptores de circuito de falla de tierra y otras protecciones de seguridad deberán ser consideradas en
cualquier lugar donde el personal se encuentre en contacto con fuentes eléctricas.
Las prácticas para reducción del riesgo eléctrico deben ser ejercidas y las instrucciones para el
aterrizamiento adecuado del equipo deberán ser seguidas.
El Programa deberá incluir tanto los Requisitos Administrativos como los Técnicos como se describen aquí.
El nivel más sensible de los dispositivos a ser manejados, de acuerdo con el Programa, deberá ser
documentado. La Organización deberá establecer, documentar, implementar, mantener y verificar el
cumplimiento del Programa de acuerdo con los requisitos de este documento.
Un Gerente o Coordinador del Programa de Control de ESD deberá ser designado por la Organización para
verificar el cumplimiento del Programa de acuerdo con los requerimientos de este documento.
6.3. Adecuación
Este documento, o porciones de este, podrán no ajustarse a todas las aplicaciones. La adecuación es
lograda al evaluar la aplicación de cada requisito para una aplicación específica.
Cuando se completa la evaluación, algunos requisitos pueden ser añadidos, modificados ó eliminados. La
adecuación de decisiones, incluyendo la razón fundamental y justificaciones técnicas, deberá ser
documentada en el Plan del Programa de Control de ESD.
La Organización preparará un Programa Plan de Control ESD dirigido a cada uno de los requisitos del
Programa. Esos requisitos incluyen:
• Entrenamiento
• Verificación del Cumplimiento
• Aterrizamiento/Sistemas de Unión Equipotencial
• Aterrizamiento de Personal
• Requerimientos de una EPA
• Sistemas de Empaque
• Marcado
2
ANSI/ESD S20.20-2007
El Plan del Programa de Control de ESD es el principal documento para implementar y verificar el Programa.
La meta es un plan totalmente implementado e integrado que se conforme a los requisitos del sistema de
calidad interna. El Plan de Programa de Control de ESD deberá aplicarse a todas las facetas aplicables del
trabajo de la Organización.
Un Plan de Verificación al Cumplimiento deberá ser establecido para asegurar el cumplimiento de los
requisitos técnicos del Plan del Programa de Control de ESD de la Organización. Un proceso de monitoreo
(mediciones) deberán ser realizadas de acuerdo con el Plan de Verificación al Cumplimiento que identifique
los requerimientos técnicos a ser verificados, los limites de las medidas y la frecuencia con la cual las
verificaciones deberán ocurrir. El Plan de Verificación al Cumplimiento deberá documentar los métodos de
prueba y el equipo utilizado para los procesos de monitoreo y medición. Si los métodos de prueba utilizados
por la Organización difieren de cualquiera de los estándares mencionados en este documento, entonces
debe haber una declaración de la adecuación documentada como parte del Plan de Programa de Control de
ESD. Los registros de verificación al cumplimiento deberán ser establecidos y mantenidos para proporcionar
evidencia de conformidad con los requerimientos técnicos.
El equipo de prueba seleccionado deberá ser capaz de realizar las mediciones definidas en el Plan de
Verificación al Cumplimiento.
Las siguientes secciones, Secciones 8.1 a 8.5, describen los principales requerimientos técnicos utilizados
en el desarrollo de un Programa de Control de ESD.
Los límites requeridos están basados en los métodos de prueba o estándares listados en cada tabla. El Plan
de Verificación al Cumplimiento deberá documentar los métodos utilizados para verificar los limites.
El Aterrizamiento / Sistemas de Unión Equipotencial deberá ser utilizado para asegurar que los dispositivos
ESDS, el personal y cualquier otro conductor (ej. Equipo móvil) se encuentran en el mismo potencial
eléctrico. Un proceso de implementación deberá ser seleccionado de la Tabla 1.
3
ANSI/ESD S20.20-2007
Todo el personal deberá estar unido ó conectado eléctricamente a tierra ó al sistema de unión equipotencial
cuando manejen dispositivos ESDS. El o los métodos de aterrizamiento del personal deberá(n) ser
seleccionados de la Tabla 2.
NOTA: El uso de prendas de vestir para lograr el aterrizamiento del personal deberá ser
documentado en el Plan del Programa de Control de ESD. La prenda deberá ser eléctricamente
conductiva de una manga a la otra y deberá cumplir con los requerimientos de resistencia del
sistema en la Nota 2 en la Tabla 2.
Cuando el personal se encuentre sentado en una estación de trabajo protegida de ESD, deberán estar
conectados a tierra / sistema de unión equipotencial, a través de un sistema de pulsera de aterrizamiento.
Para operaciones de pie, el personal deberá estar aterrizado a través de un sistema de pulsera de
aterrizamiento o por un sistema de piso-calzado. Cuando un sistema de piso-calzado es utilizado, una de las
siguientes dos condiciones deberá cumplirse:
a. Cuando la resistencia total del sistema (de la persona, a través del calzado y el piso hacia tierra /
sistema de unión equipotencial) sea menor a 3.5 x 107 ohms, el Método 1 deberá ser seguido (ver
Tabla 2)
b. Cuando la resistencia total del sistema (de la persona, a través del calzado y el piso hacia tierra /
sistema de unión equipotencial) sea mayor a 3.5 x 107 ohms y menor a 1 x 109 ohms, el Método 2
deberá ser seguido (ver Tabla 2).
Requerimientos Técnicos 1
Calificación del Producto Verificación de Cumplimiento
para el Aterrizamiento
del Personal Límite(s) Límite(s)
Método de Prueba Método de Prueba
requerido(s) requerido(s)
Sistema de pulsera de ANSI/ESD S1.1 < 3.5 x 107 ESD TR53 7
2 (Sección 5.10) Sección de Pulseras < 3.5 x 10 ohms
Aterrizamiento ohms
ESD TR53 7
7
Sección de Piso < 3.5x10 ohms
Sistema de Piso / calzado < 3.5 x 10
ANSI/ESD STM97.1
Método 1 ohms ESD TR53 7
< 3.5x10 ohms
Sección de Calzado
Sistema de Piso / calzado 9 ESD TR53 9
ANSI/ESD STM97.1 < 10 ohms < 1.0 x 10 ohms
Método 2 Sección de Piso
(se requieren ambos) ESD TR53 9
ANSI/ESD STM97.2 < 100 volts < 1.0 x 10 ohms
Sección de Calzado
1
La calificación del Producto es comúnmente conducida durante la selección inicial de los productos y materiales para control de ESD.
Cualquiera de los siguientes métodos puede ser utilizado: revisión de especificaciones del producto, evaluación de laboratorio
independiente o evaluación de laboratorio interno.
2
Para situaciones donde una prenda de vestir ESD es utilizada como parte del sistema de aterrizamiento de la pulsera, la resistencia
7
total del sistema incluyendo a la persona, prenda y cable de aterrizamiento, deberá ser menor a 3.5 x 10 ohms.
4
8.3 Áreas protegidas ESD (EPAs)
El manejo de partes ESDS, ensambles ó equipo sin una cubierta protectora ó empaque ESD deberá ser
realizado en una EPA. Antes de la entrada a la EPA, se colocaran señales visibles y claras de precaución
para el personal, indicando la existencia de una EPA.
NOTA: Un EPA puede consistir en una estación de trabajo individual, un cuarto entero o un edificio
completo.
El acceso a una EPA deberá estar limitado al personal que haya completado apropiadamente el
entrenamiento ESD.
El personal sin entrenar deberá ser acompañado por personas entrenadas en control de ESD mientras se
encuentren en una EPA.
Con la finalidad de mitigar los daños causados por inducción de campo CDM, el programa de ESD deberá
incluir un plan para el manejo de materiales aislantes requeridos en el proceso. Si el campo excede los
2,000 volts/pulgada, se deberá tomar cualquiera de los 2 pasos:
A) Separar el aislante del dispositivo sensitivo a ESD a una distancia de 30 cm. (12 pulgadas); o
B) Utilizar ionización u otras técnicas de disminución de cargas para neutralizarlas.
NOTA: La medición exacta de campos electrostáticos requiere que la persona que esté realizando la
medición esté familiarizada con la operación del equipo de medición. La mayoría de los medidores de
mano requieren que la lectura sea tomada a una distancia fija del objeto. Asimismo, normalmente se
especifica que el objeto tenga una dimensión de un tamaño fijo para poder obtener una medición
correcta.
Todos los aislantes no necesarios, tales como tazas de café, envolturas de comida y artículos personales,
deberán ser removidos de la estación de trabajo o cualquier operación donde se manejen dispositivos ESDS
sin protección.
Una EPA deberá ser establecida dondequiera que se estén manejando productos ESDS. Sin embargo, hay
diferentes maneras para establecer controles de ESD dentro de una EPA. La Tabla 3 enlista algunos de los
controles opcionales que pueden ser utilizados para controlar la electricidad estática. Para aquellos artículos
de control de ESD que sean seleccionados en el Programa de Control de ESD, los limites requeridos y
métodos de prueba para los artículos se convierten en obligatorios.
5
ANSI/ESD S20.20-2007
Tabla 3. Control de artículos ESD en una EPA
6
ANSI/ESD S20.20-2007
8.4 Empaque
El empaque de protección de ESD deberá estar de acuerdo con el contrato, la orden de compra, el dibujo o
cualquier otra documentación. Cuando no se especifique en la documentación mencionada anteriormente, la
organización deberá definir los requerimientos de empaque de protección ESD, tanto dentro como fuera de
la EPA de acuerdo al ANSI/ESD S541.
8.5 Marcado
El sistema de empaque o marcado para dispositivos ESDS, deberá estar de acuerdo a los contratos del
cliente, ordenes de compra, dibujos o cualquier otra documentación. Cuando el contrato, ordenes de
compra, dibujos o cualquier otra documentación no defina el sistema de empaque y marcado de los
dispositivos ESDS, la organización al desarrollar el Plan del Programa de Control de ESD, deberá de
considerar la necesidad del marcado. Si se determina que el marcado es requerido, deberá ser
documentado como parte del Plan del Programa de Control de ESD.
ANSI/ESD S20.20-2007