10 Semana Aiepi
10 Semana Aiepi
10 Semana Aiepi
PRÁCTICA: “ A”
2022 - ABRIL
TALLER N° 10
1. Ariel 18 meses de edad. Pesa 11,5 Kg. Tiene una temperatura de 37.5 °C. Su
madre lo llevó al servicio de salud porqué tenía tos. Dice que tiene dificultad
para respirar. Esta es su visita inicial
por esta enfermedad.
El profesional de salud que lo atendió se fijó si Ariel presentaba signos
generales de peligro. Ariel puede beber. No ha estado vomitando. No ha
tenido convulsiones. No está letárgico ni inconsciente. El profesional de
salud preguntó ¿Cuánto tiempo hace que tiene esta tos? La madre dijo que
había estado tosiendo por 6 o 7 días. Ariel estaba tranquilamente sentado
en la falda de la madre. El profesional de la Salud Contó el número de
respiraciones del niño durante un minuto, tenía 41 respiraciones y pensó:
Como Ariel tiene más de 12 meses, el límite para determinar la respiración
rápida es 40. Tiene una respiración rápida, Tos productiva, rubicunda.piel
caliente. El profesional de la salud no vio tiraje subcostal. No oyó estridor.
Clasifique la
enfermedad de este niño y escriba su FORMULARIO DE REGISTRO
respuesta en la columna
correspondiente. ATENCIÓN DE LA NIÑA O EL NIÑO DE 2
MESES A 4 AÑOS DE EDAD
Fecha: 26/05 / 2022
Nombre: A Edad: 18 MESES Peso: 11. 5 kg Temperatura:37.7 °C Preguntar: ¿qué problemas tiene la niña o
niño? Dificultad para Respirar ¿1era consulta?: Si ¿consulta de control? EVALUAR: 31/05/2022
CLASIFICACIÓN: Amarillo
TRATAMIENTO: Administrar antibióticos vía oral, indicar a la madre que cuando note
algún signo de alarma acuda a su centro de salud.
2. Pablo 18 meses. Pesa 9 Kg, mide 72 cm. Tiene una temperatura de 37 °C
Su madre dice que hace 3 días que tiene tos. El profesional de salud evaluó si había signos
generales de peligro. La madre de Pablo le dijo que el niño puede beber y no ha vomitado. No
ha tenido convulsiones. Pablo no está letárgico ni inconsciente.
El profesional de salud contó las respiraciones del niño que eran de 56 por minuto. La madre
levantó la ropa del niño. Hay tiraje subcostal, con estridor al escuchar la respiración del niño.
Anote los síntomas y signos de Pablo en el formulario de registro que figura a continuación.
Luego mire el cuadro de clasificación para la tos o dificultad
FORMULARIO DE para respirar. Clasifique la
REGISTRO
enfermedad de este niño y escribaATENCIÓN
su respuestaDE
enLA
la columna
NIÑA Ocorrespondiente.
EL NIÑO DE 2
MESES A 4 AÑOS DE EDAD
Fecha: 26 /05 / 2022
Nombre: P Edad: 18 Meses Peso: 9kg Temperatura: 37 °C Preguntar: ¿qué problemas tiene la niña o niño?
Dificultad para Respirar ¿1era
TEMPERATURA 37 C FC consulta?: ¿consulta
/min. FR 56 de/min.
control? Primer controlcm.
TALLA EVALUAR:
PESO 9kg Kg PC: No hay datos
cm. IMC No hay datos
VERIFICAR SI EXISTEN SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL SI o NO
No puede beber o tomar del pecho NO
Letárgico o inconsciente NO
Vomita todo
NO
Convulsiones NO
OBSERVACIONES:
No
¿TIENE TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? SI NO
SI
Desde hace 3 días
Respiraciones por minuto 56 x minutos
Respiración Rápida si
Sa02 <92% (90% altura >2.500msnm) no
Primer episodio de sibilancias no
Sibilancias recurrentes no
Estridor si
Apnea
si
Tiraje subcostal
si
Tiraje supraclavicular
si
Cuadro gripal últimos 3 días
si
Incapacidad para hablar o beber no
Somnoliento no
Confuso no
Agitado si
Antecedente prematuridad
no
OBSERVACIONES: tos por 3 días ,respiración acelerada 56 por minuto,hay tiraje
subcostal, y estridor al escuchar la respiración del niño.
Ernesto no presenta signos generales de peligro. No tiene tos ni dificultad para respirar.
El profesional de salud evalúa la diarrea del niño. “Señora, usted dijo que vio
sangre en las deposiciones de Ernesto. Voy a ver ahora si hay signos de
deshidratación. El niño no está letárgico, ni inconsciente, tampoco está
tranquilo, ni irritable. No tiene los ojos hundidos. El niño bebió normalmente
cuando se le ofreció un poco de agua y no parecía tener sed. Al realizar
FORMULARIO
el signo de pliegue cutáneo, la piel vuelve a su lugar DE REGISTRO
inmediatamente.
ATENCIÓN
Anote los síntomas y signos de DE LA NIÑA
Ernesto y clasifíquelos Oformulario
en el EL NIÑO de
DEregistro
siguiente: 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD
Fecha: / /
Nombre: E. Edad: 10 meses Peso: 8 kg Temperatura: 38.5°C Preguntar: ¿qué problemas tiene la niña o niño?
Diarrea Disentérica ¿1era consulta?: ¿consulta de control? Primer control EVALUAR:
TEMPERATURA 38. 5 C FC Sin datos /min. FR Sin datos/min. TALLA 71.5 cm. PESO: 8K
g PC: Sin datos cm. IMC
VERIFICAR SI EXISTEN SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL SI o NO
No puede beber o tomar del pecho no
Letárgico o inconsciente no
Vomita todo no
Convulsiones no
OBSERVACIONES:
¿TIENE TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? SI NO NO
Desde hace días
Respiraciones por minuto x minutos
Respiración Rápida no
Sa02 <92% (90% altura >2.500msnm) no
Primer episodio de sibilancias no
Sibilancias recurrentes no
Estridor no
Apnea no
Tiraje subcostal no
Tiraje supraclavicular no
Cuadro gripal últimos 3 días no
Incapacidad para hablar o beber no
Somnoliento no
Confuso no
Agitado no
Antecedente prematuridad no
OBSERVACIONES:
¿TIENE DIARREA? SI x NO
Vómitos en las últimas 4h no
Letárgico o comatoso no
Intranquilo o irritable no
Ojos hundidos no
Deshidratación en boca lengua no
Signo de pliegue cutáneo + - no
Bebe mal o no puede beber si
Bebe ávidamente con sed no
Diarreas en las últimas 4 h. si
Disentería si
Pliegue cutáneo: Inmediato Lento Muy Lento no
OBSERVACIONES: Niño presenta diarrea mas de 3 dias , deposiciones con restos de sangre SI
NOMBRE DE LA ENFERMEDAD: Diarrea disenterica
CLASIFICACIÓN: Amarilla
4. El 10 de Abril del 2021, Padre ingresa al consultorio de Pediatría con un Pre escolar de sexo
femenino, llamada Laura Gómez Torres, nacido el 20 de Febrero del 2017, sin antecedentes
patológicos; al examen físico enfermera observa aparente mal estado general, con facies
irritable, intranquila, piel y mucosas deshidratada, caliente al tacto, color rubicundo. Enfermera
pregunta a madre: ¿Su niño tiene tos o dificultad para respirar?, madre responde que sí, hace 7
días. Cráneo normo cefálico, cefalea, cabello y buena implantación, Rostro simétrico. Pabellones
auriculares limpios, implantación adecuada. Los ojos simétricos, con ligera hemorragia
subconjuntival, párpados normales, dolor en retro ocular. Tabique central, simétrico, fosas
nasales limpias. Presenta tos productiva con secreciones de color blanco, el cuello es cilíndrico
móvil, el tórax simétrico, sin presencia de tirajes, a la auscultación murmullo vesicular pasa bien
en ambos campos pulmonares, el abdomen, globuloso blando depresible, presenta dolor
abdominal, la columna sin desviación, realiza movimientos sin limitaciones. En los miembros
superiores se observa erupciones cutáneas tipo maculo pápula centrífuga, y miembros inferiores
simétricos con movilidad, dolor muscular, Los genitales conservados y limpios. Padre refiere que
“todos los días le pica zancudos a mi hijita”
● N° de embarazos: 3ero embarazo
● Peso de nacimiento: 2600 kg
● Peso: 16 600 kg
● Talla: 1.10 cm
● FC: 125 x minuto
● FR : 52 x minuto
● T° : 38.7 C°
● Spo2: 95%
FORMULARIO DE REGISTRO
ATENCIÓN DE LA NIÑA O EL NIÑO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD
Fecha: 26/05/ 2022
Nombre: L. G. T. Edad: 4 años Peso: 16. 600 kg Temperatura:38.7 °C Preguntar: ¿qué problemas tiene
la niña o niño? Dificultad para Respirar,Tos productiva con secreciones, erupciones cutáneas ¿1era consulta?: ¿consulta
de control? EVALUAR:
TEMPERATURA 38.7C FC 125 /min. FR52 /min. TALLA 1.10 cm. PESO: 16. 600 Kg PC: Sin
datos cm. IMC
VERIFICAR SI EXISTEN SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL SI o NO
No puede beber o tomar del pecho no
Letárgico o inconsciente no
Vomita todo
no
Convulsiones
no
OBSERVACIONES:
¿TIENE TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? SI NO
Desde hace 7 días
Respiraciones por minuto 52 x minutos
Respiración Rápida si
Sa02 <92% (90% altura >2.500msnm) no
Primer episodio de sibilancias no
Sibilancias recurrentes no
Estridor no
Apnea no
Tiraje subcostal no
Tiraje supraclavicular no
Cuadro gripal últimos 3 días no
Incapacidad para hablar o beber no
Somnoliento no
Confuso
no
Agitado
no
Antecedente prematuridad
no
OBSERVACIONES:
¿TIENE DIARREA? SI NO
Vómitos en las últimas 4h no
Letárgico o comatoso no
Intranquilo o irritable no
Ojos hundidos no
Deshidratación en boca lengua
SI
Signo de pliegue cutáneo + - no
Bebe mal o no puede beber no
Bebe ávidamente con sed no
Diarreas en las últimas 4 h. no
Disentería no
Pliegue cutáneo: Inmediato Lento Muy Lento no
OBSERVACIONES:
¿TIENE FIEBRE? SI xNO
Desde hace días
si
Rigidez de nuca
no
Apariencia de enfermo grave Si >5 días: Todos los días SI NO
si
Manifestaciones de sangrado Aspecto tóxico
si
Fiebre >38°C
si
Fiebre >39°C
no
Piel: Pálida NO Moteada NO Cenicienta: NO Azul NO
Respuesta social: Normal Inadecuada Sin respuesta
Vive o visitó en los últimos 15 días en
Zona Dengue (altura <2.200m)
Cefalea SI
Mialgias SI
Artralgias No
Dolor retro ocular SI
Zona Malaria: Urbana: No hay datos Rural No hay datos
Postración NO
P. torniquete (+) NO
Lipotimia NO
Hepatomegalia NO
Ascitis NO
Disminución diuresis NO
Pulso rápido y fino NO
Llenado capilar>2 seg. NO
LABORATORIOS: CH leucocitos >15.000 <4.000
Neutrófilos >10.000 NO
Plaquetas <100.000 NO
Parcial de Orina NO
Compatible con infección NO
Gota gruesa positiva NO
OBSERVACIONES: Niño presente erupciones cutaneas, mialgia, cefalea SI
dolor retroocular,piel y mucosas deshidratadas, dolor abdominal,
dificultada respiratoria y tos.
CLASIFICACIÓN: Amarrillo
FORMULARIO DE REGISTRO
ATENCIÓN DE LA NIÑA O EL NIÑO DE
2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD
Fecha: 26 /05 /2022
Nombre: M. Edad: 3 AÑOS Peso: Sin datos kg Temperatura: 38. 5 °C Preguntar: ¿qué problemas tiene la niña o niño?
Diarrea ¿1era consulta?: ¿consulta de control? Primer control EVALUAR:
TEMPERATURA 38. 5 C FC /min. FR 35 /min. TALLA Sin datos cm. PESO: Sin datos Kg PC:
Sin datos cm. IMC
VERIFICAR SI EXISTEN SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL SI o NO
No puede beber o tomar del pecho si
Letárgico o inconsciente
Vomita todo no
Convulsiones no
OBSERVACIONES:
¿TIENE TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? SI NO
Desde hace 3 días
Respiraciones por minuto 35 x minutos
Respiración Rápida si
Sa02 <92% (90% altura >2.500msnm) no
Primer episodio de sibilancias no
Sibilancias recurrentes no
Estridor no
Apnea no
Tiraje subcostal no
Tiraje supraclavicular no
Cuadro gripal últimos 3 días no
Incapacidad para hablar o beber no
Somnoliento si
Confuso si
Agitado si
Antecedente prematuridad no
OBSERVACIONES:
¿TIENE DIARREA? SI NO
Vómitos en las últimas 4h NO
Letárgico o comatoso NO
Intranquilo o irritable NO
Ojos hundidos SI
Deshidratación en boca lengua NO
Signo de pliegue cutáneo + - SI
Bebe mal o no puede beber NO
Bebe ávidamente con sed NO
Diarreas en las últimas 4 h. NO
Disentería NO
Pliegue cutáneo: Inmediato Lento Muy Lento SI
OBSERVACIONES: SI
Niño presenta diarre hace 3 días, esta somnolienta, a la evaluación abre lo ojos pero
no mira a su alrededor, presenta 35 respiraciones por minutos, ojos hundidos, no
bebé agua, al pellizco la piel del abdomen regresa lentamente a su posición normal.
CLASIFICACIÓN: AMARILLO
TRATAMIENTO: Indicar antibióticos por vía oral por 7 días, sales de rehidratación oral,
dieta blanda y indicar a la madre que regrese a reevaluación dentro de los 5 dias para
ver la evolucion del niño.
6. El 11 de Marzo del 2021 , Madre ingresa al consultorio de Crecimiento y Desarrollo con un
lactante de sexo masculino, llamado José Lopez Villa, nacido el 8 de Enero del 2019, sin
antecedentes patológicos; al examen físico enfermera observa aparente mal estado general, con
facies irritable, llorosa, piel y mucosas deshidratada, caliente al tacto y color rubicunda.
Enfermera pregunta a madre: ¿Su niño tiene tos o dificultad para respirar?, madre responde que
sí, hace 2 días. Se continua con examen:
Cráneo normo cefálico, cabello y buena implantación, Rostro simétrico. Pabellones auriculares
limpios, implantación adecuada. Los ojos simétricos, párpados normales, iris de color marrón,
movimientos oculares y simétricos, sin presencia de secreciones. Tabique central, simétrico,
fosas nasales congestionadas con presencia de secreciones blanquecinas. Presenta tos
productiva con secreciones de color blanco, el cuello es cilíndrico móvil, el tórax simétrico, sin
presencia de tirajes, a la auscultación se escucha sibilantes, se observa respiraciones rápidas, el
abdomen, globuloso blando depresible, la columna sin desviación, realiza movimientos sin
limitaciones. Los miembros superiores y miembros inferiores simétricos con movilidad, fuerza y
tono muscular conservado, Los genitales conservados y limpios.
● N° de embarazos: 1ero embarazo
● Peso de nacimiento: 2500 kg
● Peso: 12 050 kg
● Talla: 87 cm
● Perímetro cefálico: 49.5 cm
● FC: 125 x minuto
● FR: 52 x minuto
● T°: 37.2°
● Spo2: 92%
FORMULARIO DE REGISTRO
ATENCIÓN DE LA NIÑA O EL NIÑO DE 2
MESES A 4 AÑOS DE EDAD
Fecha: / /
Nombre: J. L. V. Edad: 2 AÑOS Peso: 2 500 kg Temperatura: 37. 2 °C Preguntar: ¿qué problemas tiene la niña o niño? Dificultad
para Respirar ¿1era consulta?: ¿consulta de control? EVALUAR:
TEMPERATURA 37. 2C FC 125 /min. FR 52 /min. TALLA 87cm. PESO 2500 Kg PC: 49.5
cm. IMC Spo2: 92%
VERIFICAR SI EXISTEN SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL SI o NO
No puede beber o tomar del pecho NO
Letárgico o inconsciente NO
Vomita todo NO
Convulsiones NO
OBSERVACIONES: Ninguno
¿TIENE TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? SI NO
Desde hace 2 días
Respiraciones por minuto 52 x minutos
Respiración Rápida SI
Sa02 <92% (90% altura >2.500msnm) SI
Primer episodio de sibilancias SI
Sibilancias recurrentes NO
Estridor NO
Apnea NO
Tiraje subcostal NO
Tiraje supraclavicular NO
Cuadro gripal últimos 3 días NO
Incapacidad para hablar o beber NO
Somnoliento NO
Confuso NO
Agitado NO
Antecedente prematuridad NO
OBSERVACIONES: Respiraciones 52 por minuto, respiraciones rapidas, SI
sibilantes, fosas nasale congestionadas, tos productiva, sat: 92 %.
¿TIENE DIARREA? SI NO
Vómitos en las últimas 4h no
Letárgico o comatoso no
Intranquilo o irritable no
Ojos hundidos no
Deshidratación en boca lengua si
Signo de pliegue cutáneo + - NO
Bebe mal o no puede beber no hay datos
Bebe ávidamente con sed no hay datos
Diarreas en las últimas 4 h.
no hay datos
Disentería
no hay datos
Pliegue cutáneo: Inmediato Lento Muy Lento
no hay datos
OBSERVACIONES: Mucosas desidratadas. SI
CLASIFICACIÓN: Verde
CLASIFICACIÓN: amarillo
TRATAMIENTO: dar antibioboco, SRO, dar hierro, hacer seguimiento del peso , indicar
que vuelva a consultorio después de 30 días
8.- Soledad tiene 9 meses, pesa 9kg. Su temperatura es de 37 °C, llego al servicio de salud
hoy porque sus padres están preocupados acerca de su alimentación. No tiene signo
general de peligro. No presenta tos o dificultad respiratoria ni diarrea. No tiene fiebre o
problemas del oído.
A continuación la enfermera verifico la presencia de signos de desnutrición y anemia. La
niña no padece emaciación visible grave, no presenta palidez palmar, no tiene edema en
ambos pies. La enfermera usa el grafico de peso para la edad a fin de determinar el peso
de soledad según su edad.
Luego la enfermera evalúa el desarrollo de soledad, observándola ejecutar las habilidades
para su edad. La niña juega a taparse y descubrirse, transfiere objetos entre una mano y
la otra, pero no puede sentarse sin apoyo, aunque sostiene la cabeza cuando esta
sentada con ayuda.
CLASIFIQUE: VERDE
V. RESULTADOS: falta
- El estudiante identifica los signos de peligro en niños (as) menores de 5 años.
- Rojo: Signos de riesgo y/o alarma que pongas la salud y vida en peligro del niño y tine que ser referido en un hospital de
segundo o de tercer nivel que tenga una especialidad “uci pediatrica”.
- Amarillo: Son manifestaciones clinica que se pueden tratar en el centro de salud y realizar un seguimiento.
- Verde: Cuando se brinda un tratamiento en el domicilio y se brinda consejeria a los padre para mejorar el cuidado del
niño (a).
- El estudiante determina cual es el tratamiento más adecuado para cada clasificación.
- Rojo: Tratamiento via endovenosa y antibioticos.
- Amarillo: Antioticos por via oral.
- Verde: Consejeria y tratamiento en casa. para prevenir enfermedades como: IRA Y EDAS.
VI. CUESTIONARIO:
- ¿Cuáles es el medio de qué sistema se lleva a cabo la clasificación de la situación de la niña o el niño.
La clafiicacion se lleva a cabo segun el estado de gravedad y condicion del niño y accion que se va realizar.
Por el sistema de clasificacion de colores:
Rojo (Tiene estar hospitalizado )
Amarillo (tratamiento ambulatorio y esta en observación )
Verde (Felicidad a la madre y dar consejos )
- ¿Cuáles son las 4 principales enfermedades prevalentes en niños(as) menores de 5 años? con una
definición breve
1. Infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen un grupo de enfermedades que se producen
en el aparato respiratorio, causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias, que
comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas.
2. Enfermedad diarreicas agudas (EDA): es un problema común que generalmente dura de 1 a 2
días y desaparece espontáneamente. La diarrea persistente dura entre 2 y 4 semanas. La
diarrea crónica dura por lo menos 4 semanas. Los síntomas de la diarrea crónica pueden ser
continuos o pueden aparecer y desaparecer.
3. Anemia: es una afección en la cual carecen de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar
un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia, también conocida como nivel
bajo de hemoglobina, puede hacer que te sientas cansado y débil.
4. Desnutrición: Es una afección que se presenta cuando su cuerpo no recibe los
nutrientes suficientes, estado patológico de distintos grados de seriedad y de distintas
manifestaciones clínicas, causado por la asimilación deficiente de alimentos ingeridos
por el organismo.
- ¿Cómo evaluar, clasificar y tratar al niño o niña con diarrea?