Tipo de Dieta Hospitalaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LA SALUD DEL ESTADO DE

PUEBLA
Escuela de enfermería
Licenciatura en enfermería

Nombre del estudiante:


FLORES MARTINEZ ANDREA GUADALUPE
Matricula: 210100364
Asignatura:
PROPEDEUTICA DE ENFERMERIA III
Nombre de la actividad:
Dietas hospitalarias
Grupo: 302
Asesor de asignatura:
JOSÉ MANUEL GARCÍA PÁEZ
Periodo: Tercer cuatrimestre
Tipo de dieta Dieta liquida
Son dietas compuestas exclusivamente de alimentos líquidos.
¿Qué es? Según el contenido energético que aporten, se clasifican en dietas
liquidas o incompletas.
Dieta líquida incompleta
Aportar una cantidad adecuada de líquidos para el mantenimiento
del equilibrio hídrico y de un mínimo de energía y electrolitos, al
Descripción igual para producir una mínima estimulación gastrointestinal en
aquellos pacientes cuya enfermedad no permita alimentación en
otra textura.
✓ Fase de recuperación de un íleon paralitico parcial
✓ En cuadros de diarrea aguda
Indicaciones ✓ Fase de transición entre la nutrición parenteral y la
alimentación oral.
✓ Preparación para exploraciones intestinales
Alimentos líquidos a temperatura ambiente, aportan una pequeña
Contenido cantidad de energía, principalmente en forma de glucosa, y una
pequeña cantidad de sodio, potasio y bicarbonato.
Dieta líquida completa
Proporciona una dieta oral fluida y suficiente que permite cubrir
los requerimientos nutricionales y energéticos del paciente con
Descripción
problemas de masticación, de deglución, secundarios a
alteraciones fisiológicas o mecánicas.
✓ Transición de dietas progresivas.
✓ Alteraciones de la cavidad oral, de la faringe o del esófago.
Indicaciones
✓ Estado general deteriorado que dificulta la ingesta.
✓ Inicio de la dieta oral postcirugía bariátrica
Alimentos líquidos y solidos que al ser triturados por la batidora
Contenido adquieren la consistencia liquida. Pueden incluirse papillas y
preparados de nutrición enteral.

Tipo de dieta Dieta de purés


Alimentos líquidos y solidos fáciles de deglutir, que se trituran
Características
muelen o cortando los alimentos para conseguir una textura fina.
Se utiliza en pacientes con dificultad para masticar pero que, si
Indicaciones pueden tragar, o en pacientes con problemas esofágico que no
toleran alimentos sólidos, pero no tienen problemas digestivos
Sopas, caldos, leche, yogurt, jugos, verduras en colados, cereales
Alimentos permitidos conocidos, leguminosas, nieve, gelatina, azúcar, nieve, helado,
gelatina, jaleas.

Tipo de dieta Dieta suave


Provee una alimentación nutricionalmente completa, incluye
Características alimentos de consistencia suave con elevado contenido de agua
para facilitar la masticación y deglución.
Suele indicarse a pacientes con el diagnostico nutricio de
Indicaciones dificultad para morder/ masticar. Ulceras, acidez gástrica,
operación en estomago o intestinos.
he y otros lácteos bajos en grasa. Verduras cocidas, jugo de
Alimentos permitidos
frutas y verduras colados, frutas cocidas. Pasta, galletas y panes
elaborados con harina blanda refinada, huevos, te, caldos,
cereales, budín, natillas.
-Parálisis cerebral infantil (sin mayor dificultad para deglutir).
-En presencia de enfermedades o problemas dentales.
-Acalasia.
Dirigida -Post operatorio de laringe, esófago y mandíbula.
-Post operaciones estéticas de cuello y cara.
-Carcinoma de esófago.
-Accidente cerebro vascular (sin mayor dificultad para deglutir)
En general proporciona de 1800 a 2300 Kcal. y la distribución de
Valor nutricional macro nutrientes es: carbohidratos 55-60%, proteínas 10- 15%
y grasa 30-35%

Tipo de dieta Dieta hipocalórica


La característica principal de esta dieta, es la reducción del valor
calórico total en relación a la dieta normal, con el propósito de
Descripción
conseguir un balance energético negativo y reducir el peso del
paciente.
-En personas que tienen metabolismo menor a lo normal.
-En personas obesas que tienen un exceso de grasa corporal,
Indicaciones
cuyo peso es un 20% mayor de su peso teórico o con un índice
de masa corporal, en adelante IMC, mayor de 26.
En general proporciona de 1200 a 1500 Kcal. diarias y la
Valor nutricional distribución de macronutrientes es: carbohidratos 50-55%,
proteínas 10-15% y grasa 25-30%.
Leche y derivados, carnes y huevos, vegetales, frutas, panes y
Alimentos permitidos
cereales, grasa (vegetales)

Tipo de dieta Dieta hipercalórica


Es utilizado cuando se busca un aporte con balance positivo
Descripción
energético
Se indica en aquellos pacientes con una perdida del 20% de su
Indicaciones peso, para mantener peso en condiciones hipermetabólicas o
hipercatabólicas, ante una desnutrición y en cirugía.
En general proporciona de 2300 a 3000 Kcal. Diarias y la
Valor nutricional distribución de macronutrientes es: carbohidratos 50-55%,
proteínas 15-20% y grasa 25-30%.

Tipo de dieta Con abundante fibra


Dieta normal en nutrientes, su contenido en fibra es mayor a
treinta gramos al día, la cual se obtiene de granos enteros, frutas
Descripción y verduras. Aumenta la motilidad y normaliza el tiempo de tránsito
intestinal, aumenta el volumen y el paso del contenido en intestino
grueso y disminuye la presión intraluminal.
Ayuda en la prevención de DM2, dislipidemia y obesidad, se usa
Indicaciones cuando una persona a esta estreñida, tiene diverticulosis o
hemorroides.
Cuando los cambios inflamatorios tienen su origen en estenosis o
Contraindicada estrechez del lumen intestinal u obstrucción intestinal, así como
en pacientes con diarrea.
Nutricionalmente adecuada. Calorías de 1800 a 2300, proteínas
Valor nutricio 10 a 15%, carbohidratos 55 a 60%, grasa de 25 a 30% y fibra >30
gramos

Tipo de dieta Con bajo contenido de fibra


Dieta en la que se consume menos de 5 gramos de fibra por día
Descripción en la que se consumen alimentos que no generen muchos
residuos.
✓ Preparación diagnóstica o terapéutica de colón y otras
patologías.
✓ Obstrucción parcial de cualquier parte del tracto
gastrointestinal (píloro o colon).
Indicaciones
✓ Enfermedad diarreica aguda.
✓ Enfermedad inflamatoria intestinal.
✓ Síndrome del intestino corto.
✓ Cáncer terminal de colón.
Nutricionalmente adecuada. Calorías de 1800 a 2300, proteínas
Valor nutricional
10 a 15 %, carbohidratos 55 a 60%, grasa de 25 a 30% y fibra

Tipo de dieta Sin lactosa


Una dieta sin lactosa es aquella que se realiza a base de comer
alimentos que no tienen lactosa.
Por su parte, la lactosa es un azúcar que forma parte normal de
Descripción
los productos lácteos. Algunas personas no descomponen bien
este elemento presente en muchos alimentos.

Condiciones adquiridas, lesión o desequilibrio metabólico,


Indicaciones resección de mucosa intestinal o quirúrgica. Capacidad reducida
de hidrólisis de lactosa.
• Proteínas aporten entre un 10 y un 15% de las calorías totales
• Lípidos, menos del 30 o 35% kcal si se consumen aceites
monoinsaturados en alta proporción (aceite de oliva)
Recomendaciones • Hidratos de carbono, al menos el 50‐60% restante, siendo
mayoritariamente hidratos de carbono complejos. Mono y
disacáridos (excepto los de lácteos, frutas y verduras) no deben
aportar más del 10% de la energía total.

Tipo de dieta Hiperproteica


La ingestión de proteínas en la dieta se debe aumentar cuando
Descripción se requiere lograr un balance positivo de nitrógeno en pacientes
hipercatabólicos o con perdida masiva de proteínas por orina.
Pacientes con las siguientes situaciones patológicas:
Desnutrición proteica y proteínica energética, politraumatismo,
Indicaciones
cirugías con quemaduras de segundo y tercer grado, pacientes
en estado febril, con hipertiroidismo.
En general proporciona de 1800 a 2300 Kcal. diarias y la
Valor nutricional distribución de macronutrientes: carbohidratos 50-55%, proteínas
15-25% (1.5 a 2.0 g/ kg /día) y grasa 25-30%.
Tipo de dieta Hipoproteica
La ingesta de proteínas de debe controlar para prevenir el exceso
Descripción de catabolitos de nitrógeno en la sangre y lograr un balance de
nitrógeno positivo o en el equilibrio.
Enfermedades donde se controla el exceso de catabolitos de
Indicaciones nitrógeno en sangre, capacidad hepática y renal, errores innatos
del metabolismo.
En general proporciona de 1800 a 2300 Kcal. diarias y la
Valor nutricional distribución de macronutrientes es: carbohidratos: >60%,
proteínas: < 10% (0.5 a 0.8 g/ kg /día) y grasa: >30%.

Tipo de dieta Modificada en gluten


Es una dieta corriente con la característica principal que se ha
eliminado en total el conjunto de ciertas proteínas denominadas
Descripción prolaminas, que se encuentran de forma natural en el trigo,
cebada, avena y centeno; y añadidos en ciertos productos
procesados.
Paciente celíaco, paciente con alergia al gluten y paciente
Indicada
sensible o intolerante al gluten.
En general proporciona de 1800 a 2300 Kcal. diarias, la
distribución de macronutrientes es carbohidratos 50 - 60%,
proteínas 10 - 15% y grasa 25 - 35%.
En este tipo de dietas se debe suplementar con hierro, calcio,
zinc, magnesio y vitaminas A, D, E, K, ácido fólico y vitamina B12.
Valor nutricional
Revisar que los suplementos no contengan gluten dentro de sus
ingredientes. Se exige que los encargados en velar por la
alimentación de personas con dietas libre de gluten, revisen todos
los ingredientes de los alimentos a otorgar, ya que los fabricantes
cambian las materias primas de los productos constantemente.

Tipo de dieta Sodio


Se limitará el consumo de alimentos que como método de
Características
conservación se utilizará el salado.
Balance de sodio mediante su reducción en la ingesta hasta
Indicaciones
equilibrarlo
Se estima alrededor de los 200mEq/día (4.600mg/día). De esta
cantidad solo una parte de aporta con los alimentos, mientras que
Contenido
la sal se añade en la mesa o en la preparación culinaria es la que
representa una mayor porción.

Tipo de dieta Calcio


Principalmente se modifica entre nutrimento para evitar su
Características deficiencia. La dieta debe proporcionar según la edad del
paciente.
La recomendación diaria está entre 800-1200 mg. arriba de estos
valores es una dieta alta en calcio la cual se individualizará usos:
Indicaciones
pacientes con deformidades óseas como: osteoporosis,
osteomalacia y raquitismo.
Puede proporcionar de 1500 a 2300 Kcal diarias y la distribución
Valor nutritivo de macro nutrientes es de: carbohidratos 55-60 % proteínas 10-
15% y grasas 30-35 %.

Tipo de dieta Hierro


El plan de alimentación rico en hierro provee alrededor de 1.5
Características
veces las recomendaciones dietaría de este nutrimento.
Se utiliza en pacientes con deficiencia de hierro con el fin de
prevenir una anemia nutricia o para reforzar el consumo de sulfato
Indicaciones
ferroso, acido fólico, vitaminas B6, B12 C, y en el manejo de la
anemia, así como para prevenir recaídas de esta enfermedad.
Contenido Alimentos de origen animal, legumbres, espinaca,

Tipo de dieta Potasio


El potasio es un nutriente esencial de la dieta, la cantidad total en
el organismo oscila entre 117-156 g, y se localiza en su mayoría
Características en el comportamiento intracelular, donde alcanza una
concentración de 140 mEq frente a los 3,5 a 5,5 mEq/l que se
encuentra en el espacio extracelular.
✓ Déficit de la excreción urinaria de potasio por insuficiencia
renal.
Indicaciones ✓ Paso del potasio intracelular al espacio intravascular
(acidosis metabólica, daño tisular masivo, hipersonoridad)
✓ Ingesta excesiva.
Incluir alimentos en potasio en todas las comidas del día (plátano,
frutos secos, legumbres, etc.).
Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
Contenido
Cocinar los alimentos al vapor, asados o en su jugo.
Consumir el almíbar de las frutas y los líquidos de las verduras en
conserva.

Martín, C. Díaz, J. (2019). Nutrición y Dietética 2019. ebooks.enfermeria21.com. Recuperado 23 de

octubre de 2022, de https://ebooks.enfermeria21.com/ebooks/-html5-

dev/625/?key=bTVoYldVOVZWWlRVRlZGUWt4QkptNXZaRzg5TmpJMUptWmxZMmhoUFRJd01q

SXdOREF6TVRrMU1pWjBhWEJ2WDNCeWIzaDVQU1p3WVhOemQyOXlaRDA0T0hsWVZHMTNNZz

09ZFhObGM%3D

Manual de tipo de dietas. (2020, 4 diciembre). Issuu. Recuperado 23 de octubre de 2022, de

https://issuu.com/serviciobecarionutricionupaep/docs/entrega_01_11_12

También podría gustarte