DSP Sem 10 - Graficando Funciones Con Matlab
DSP Sem 10 - Graficando Funciones Con Matlab
DSP Sem 10 - Graficando Funciones Con Matlab
Graficar en MATLAB en 2d
(en dos dimensiones)
Las tablas de datos muy grandes son difíciles de interpretar. Los
ingenieros usan técnicas de graficación para hacer que la información
se entienda fácilmente.
plot(X,Y)
title('Función Seno') %Coloca un título al grafico
xlabel('tiempo(s)') % Coloca título al eje x
ylabel('X=2*sin(Y)') % Coloca título al eje y
grid on % Coloca una grilla al grafico
Como Graficar Varias Funciones en
MATLAB
Al momento de hacer una gráfica en MATLAB y luego hacer más cálculos y
hacer una segunda gráfica, MATLAB va a sobrescribir la primera gráfica.
Si no deseamos esto, debemos usar el comando hold. Dicho comando nos
permite superponer graficas en MATLAB.
figure(1) %Figura 1
plot(X,Y) %Función Seno
figure(2) %Figura 2
plot(X,Z) %Función Coseno
Varias ventanas de graficas en matlab
Podemos hacer las dos graficas separadas en una misma figura con el
comando subplot. Este comando me permite crear 2 graficas en una
ventana en MATLAB o también crear multiples graficos en
MATLAB.
El comando se hace subplot(m,n,p); rompe la ventana de la Figura en
una matriz m-n de ejes pequeños, selecciona el eje p-th para la gráfica
actual.
Figure
subplot(2,1,1) %Divide una figura en 2 filas y 1 columna
plot(X,Y) %Grafica seno en el eje 1
subplot(2,1,2) %Divide una figura en 2 filas y 1 columna
plot(X,Z) %Grafica coseno en el eje 2
%Ejemplo 1
plot(X,Y,'-c',X,Z,'--k')
%Ejemplo 2
plot(X,Y,':m',X,Z,'or')
plot(X,Y,'-c',X,Z,'--k','Linewidth',3)
axis([2,8,-1,1]);
plot(X,Y,'-c',X,Z,'--k','Linewidth',3)
text(3,1.5,'funciones en frecuencia')
title('Función X=sin(\alpha)')
Ejemplo: 1 – Relativo a funciones en DSP
Generar durante 1 seg. una señal digital, que se muestre
interpolada con las siguientes características:
F = 1 Hz. Frecuencia de la señal, Fs = 16 muestras por seg.
Script:
polar(theta,r);
genera una gráfica polar del ángulo theta (en radianes) y distancia
radial r.
Gráficas de barra
bar(x)
Gráfica de Barras del vector x. Si x es matriz se agrupa los datos
por fila
barh(x)
Gráfica de barras horizontal del vector x
bar3(x)
Gráfica de barras tridimensional
bar3h(x)
Gráfica de barras horizontal tridimensional
pie(x)
Gráfica de pastel, cada elemento de la matriz es una porción.
pie3(x)
Gráfica de pastel tridimensional
histogram(x)
Genera un Histograma.
Solución 1
% Gráficas Polares
%Función Seno
figure
x=0:pi/100:pi;
y=sin(x);
polar(x,y);
%Función Flor
figure
theta=0:0.01*pi:2*pi;
r=5*cos(4*theta);
polar(theta,r);
%Función Estrella
figure
theta=pi/2:4/5*pi:4.8*pi;
r=ones(1,6);
polar(theta,r);
Solución 2
% Gráficas Logarítmicas
x=0:0.5:50; %Vector x
y= 5*x.^2; %Función y
subplot(2,2,1);
plot(x,y);
title('Polinomial - Lineal/Lineal');
ylabel('y'); grid
subplot(2,2,2);
semilogx(x,y); %Grafica Logaritmica en x
title('Polinomial - Log/Lineal');
ylabel('y'); grid
subplot(2,2,3);
semilogy(x,y); %Grafica Logaritmica en y
title('Polinomial - Lineal/Log');
xlabel('x'); ylabel('y'); grid;
subplot(2,2,4);
loglog(x,y); %Grafica Logaritmica en x/y
title('Polinomial - Log/Log');
xlabel('x'); ylabel('y'); grid;
Solución 3
Solución 4
% Gráfica de Histogramas
x=[100,95,74,87,22,78,34,35,93,88,86,42,55,48];
figure
hist(x); % función antigua
figure
histogram(x); % función nueva (recomendada)