Endoscopia Preparacion y Consentimientos
Endoscopia Preparacion y Consentimientos
Endoscopia Preparacion y Consentimientos
FECHA DE APROBACION: 01 DE
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE
DOCUMENTO OCTUBRE DEL 2019
SEDOANALGESIA
RIESGOS:
• Hipersensibilidad a los componentes (incluye eritema)
• Bronco-espasmo (depresión respiratoria) puede desencadenar crisis asmática.
• Sudoración y nauseas.
• Sincope orto estático (cambio postural brusco)
• Hipotensión
RECOMENDACIONES POST:
• No conducir automóvil
• No ingiera alcohol
Declaro que la profesional me ha explicado y aclarado todas las dudas con respecto al
consentimiento informado que firmo a continuación.
FECHA DE APROBACION: 15 de
PROCESO ENDOSCOPIA DIGESTIVA
Julio del 2020
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE ENDOSCOPIA
DOCUMENTO
DIGESTIVA
1. Perforacion
2. Sangrado
3.
Comprendo y acepto que durante el procedimiento pueden aparecer circunstancias imprevisibles o inesperadas, que
puedan requerir una extensión del procedimiento original o la realización de otro procedimiento no mencionado arriba.
Si tiene carillas o elementos orales no removibles, el personal Profesional y la Institución no se hacen responsables de
daños o desprendimiento de las mismas.
Estoy consciente de la pandemia por la que atravesamos en la actualidad por el COVID-19 y que el procedimiento que
me realizarán el día de hoy puede generar alta cantidad de aerosoles (durante la intubación o durante la misma
endoscopia por la inducción de la tos al entrar en contacto con la vía aérea superior), aumentando el riesgo de contagiar
al personal de salud si me encuentro infectado, por lo cual certifico:
1. Que en las últimas dos semanas no he tenido sintomatología respiratoria como tos, fiebre, dificultad respiratoria,
dolor al tragar o malestar general u otro de los síntomas sobre los que me han preguntado previamente a este examen.
2.Que no he estado en contacto con personas enfermas con COVID-19, o que hubieran estado en cuarentena por
COVID-19 o gente proveniente de los continentes o regiones del país donde circula activamente el virus.
Se me ha explicado que en la actualidad no hay información médica concluyente sobre el riesgo de adquirir la
enfermedad COVID-19 durante un procedimiento endoscópico; sin embargo, por considerarse un procedimiento
generador de aerosoles se han seguido las recomendaciones de bioseguridad de la OMS y del Consenso Colombiano
de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-CoV-2/COVID-19 en establecimientos de atención de la
salud. Así mismo hago constancia de mi consentimiento informado y de que me han explicado los riesgos del
procedimiento, además, que por el hecho de desaislarme se aumenta mi riesgo de contaminación con el virus SARS-
Cov-2.
Al firmar este documento reconozco que los he leído o que me ha sido leído y explicado y que comprendo
perfectamente su contenido. Se me han dado amplias oportunidades de formular preguntas y que todas las preguntas
que he formulado han sido respondidas o explicadas en forma satisfactoria. Acepto que la medicina no es una ciencia
exacta y que no se me han garantizado los resultados que se esperan de la intervención quirúrgica o procedimientos
diagnósticos o terapéuticos, en el sentido de que la práctica de la intervención o procedimiento que requiero
compromete una actividad de medio, pero no de resultados.
Comprendiendo estas limitaciones, doy mi consentimiento para la realización del procedimiento y firmo a continuación:
Es la técnica por la cual se cánula una vena por vía transcutánea con un catéter de
plástico flexible unido a una aguja. Este procedimiento es necesario, ya que se
requiere un acceso venoso para la administración de medicamentos, igualmente es
útil ya que podría requerir líquidos endovenosos.
CONSENTIMIENTO