Romanticismo e Impresionismo
Romanticismo e Impresionismo
Antecedentes {El siglo 19 trae consigo numerosos cambios en movimiento revolucionario francés en
1789. Las ideas del derecho la justicia flotaba en el aire, así como las despertadas por la revolución francesa el
romanticismo abarca modos de vida costumbres sociales, sesgos de sentimiento y orientaciones artísticas nuevas
Opera {Durante el Romanticismo la ópera experimenta una gran evolución que lleva a este género a su
cumbre más alta y lo convierte en el espectáculo preferido de la burguesía. Se construyen teatros por toda Europa
y los cantantes se convierten en verdaderos divos (dioses) gracias al lucimiento vocal de sus arias.
Opera Seria {En el Romanticismo la capital de la ópera fue París, donde surgió un nuevo tipo de ópera
seria: la grand opéra. Estas óperas contenían ballets y escenas con una gran cantidad de personajes.
Opera Buffa {es una ópera con un tema cómico. Se desarrolló en Nápoles en la primera mitad del siglo
XVIII. De allí se difundió hacia Roma y el norte de Italia. Su contraparte estilística es la ópera seria.
Impresionismo {es un movimiento que consiste en una nueva representación de la realidad y que marca un
hito en el arte de la época. Durante los años 1850, Monet y Manet también se inspiraron de las estampas
japonesas, en particular de artistas como Hokusai e Hiroshige.
Romanticismo e impresionismo
Claude Debussy {La música impresionista es la tendencia musical que surgió en Francia a finales del siglo
XIX. El nombre impresionismo ya se usaba antes para denominar a la pintura de los años 1860 - 1870, ya
que las características de ambas artes eran muy similares. Los dos únicos autores a los que podemos llamar
impresionistas en aquella época son Claude Debussy y Déodat de Séverac, aunque este último no está tan
reconocido como gran parte de autores posteriores. Sin embargo, Claude Debussy es el autor impresionista más
notorio, junto con los también franceses Maurice Ravel y Erik Satie
Artistas { Beethoven {fue uno de los fundadores del movimiento romántico en la música, que sus obras i i
influyeron en la mayor parte de los compositores románticos y que constituyeron los modelos ante los cuales el
romanticismo decimonónico calibraba sus logros y fallos.
Federico Chopin { fue un profesor, compositor y virtuoso pianista polaco, considerado uno de los más
importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo.
Schumann {fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo XIX, considerado uno de los más
importantes y representativos compositores del Romanticismo musical.