PTS de Operador de Barredora
PTS de Operador de Barredora
PTS de Operador de Barredora
Prevención de Riesgos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Revisión Nº: 01
Página 1 de 5
OPERADOR BARREDORA
1.- OBJETIVO
Prevenir y controlar condiciones y acciones subestándares, que puedan provocar daños a las
personas, equipos, maquinarias y/o al medio ambiente. Indicar y dar a conocer al personal la
secuencia, medidas técnicas y de control de las actividades a ejecutar.
2.- ALCANCE
El presente procedimiento, normará las actividades y responsabilidades de las personas que
participarán directa o indirectamente en la ejecución de los trabajos, operación de barredora. Se
indican las medidas técnicas y los análisis de puntos críticos de seguridad con sus
correspondientes medidas para el control de dichos riesgos.
3.- RESPONSABILIDADES
Responsabilidad GT RO EPRO JTER CAP
Supervisa cumplimiento X X X X X
Participa Procedimiento X X X
GT : Gerente Técnico.
RO : Residente de Obra.
EPRO: Experto en Prevención de Riesgos Obra.
JTER : Jefe de Terreno.
CAP : Capataz.
Nombre: Rut:
Nombre: Rut:
5.- ESTANDAR
5.1.- Riesgos asociados al trabajo
Nombre: Rut:
● Los derivados de los trabajos realizados en ambientes pulverulentos (partículas en los ojos,
afecciones, respiratorias, etc.).
● Polvo en suspensión.
● Para subir o bajar de la barredora, utilizar los peldaños y asideros dispuestos para tal función,
con el fin de evitar lesiones por caída.
● Se debe subir y bajar de la maquinaria utilizando los estribos y asas. No saltar nunca
directamente al suelo, si no es por peligro inminente para usted.
● No trabajar con la máquina en situación de avería o semiavería.
● Para evitar lesiones, parar el motor, poner el freno de mano y bloquear la máquina; a
continuación, realizar las operaciones de servicio que se necesiten.
● En caso de calentamiento del motor, no se debe abrir directamente la tapa del radiador. El
vapor desprendido, puede causar quemaduras graves.
● No fumar cuando manipule la batería, puede incendiarse, ni cuando abastezca de combustible,
puede inflamarse.
● No liberar los frenos de la máquina en posición de parada, si antes no se han instalado los
tacos de inmovilización en las ruedas. Los líquidos de las baterías desprenden gases
inflamables. La batería puede explosionar por chisporroteos.
● Vigilar la presión de los neumáticos, trabajar con el inflado a la presión recomendada por el
fabricante de la máquina.
● Estarán dotadas de un botiquín de primeros auxilios, ubicado de forma resguardada para
mantenerlo limpio interna y externamente, cuando se realicen trabajos en solitario, o aislados.
Estarán también dotadas de un extintor timbrado y con las revisiones al día.
● Se prohíbe que los conductores abandonen la máquina con el motor en marcha.
● No se permite el transporte de personas dentro de la máquina.
● Se prohíbe subir o bajar de la barredora en marcha.
● Estarán dotadas de luces, baliza luminosa y bocina de retroceso, retrovisores y Libro de
Mantenimiento.
● Se prohíbe arrancar el motor sin antes cerciorarse de que hay nadie en el área de operación.
Nombre: Rut:
6.- REGISTRO
● Charla de prevención de riesgos.
Nombre: Rut: