Ensayo Jobs

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Luis Enrique Pinto Roque

IBERO Campus Santa Fe


PELÍCULA: “JOBS (2013)”
Steven Paul Jobs, más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate
de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento
estadounidense, destaca por ser cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y
máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Fundó Apple en 1976
junto con su amigo de la adolescencia, Steven Wozniak, con ayuda de su
excompañero, Ron Wayne en el garaje de su casa; siendo a la corta de edad de
26 años cuando ya era considerado millonario gracias a la exitosa salida a bolsa
de compañía a finales del año anterior. El presente ensayo se encargará de
analizar la trayectoria que incursiono Steve Jobs en su desarrollo personal y
financiero, la película visualizada, hace énfasis en los primeros años de este
personaje como creador de la carca y empresario, demostrando sus
negociaciones más importantes para el futuro de la empresa, y cómo este icono
del siglo XXI únicamente se centra en lograr sus metas personales sin valorar
nada ni nadie que lo rodea, una mentalidad enfocada en conseguir cambios en
sus áreas de oportunidad.
Desde el principio, Steve Jobs fue un visionario que desarrollo problemas para
trabajar en equipo, por lo que decidió fundar su propio imperio, a pesar de ser
despedido de su propia empresa no desistió de su manera de ver a la tecnología
como una extensión del ser humano, a su vez, fue de los primeros en unir una
diversidad de tecnologías para construir lo que fue Apple, facilitando a los
compradores a realizar diversas tareas en un solo dispositivo. Los avances
tecnológicos que innovo Steve Jobs junto a sus colegas, ocasionaron que creara
la marca que hoy en día todo el mundo conoce o ha escuchado, y que es una de
las principales empresas dominantes en el sector de la tecnología, aún tras su
fallecimiento.
Con más precisión del filme, podemos destacar el momento en al que Steve Jobs
le pide a uno de sus jefes crear un proyecto propio, requiere la ayuda de su amigo
Steve Wozniak, al que le dice que recibirán un pago de 700 dólares por el
proyecto, ocultándole que en realidad recibiría una suma mayor. Tras la
elaboración del mismo, Jobs se siente motivado por el trabajo y lo anima a
presentarse a la universidad de Stanford, decidiendo mientras acuden a la
presentación llamar “Apple” a su empresa. Posteriormente Jobs y Woz, se instalan
en el garaje del padre de Jobs, debido a que se comprometen a entregar 50
unidades en 60 días al empresario Paul Tyrell, por lo que crean 50 placas, sin
ordenador, demostrándole su interés en la creación de un modelo compacto.
Mientras que sus colegas trabajan en el proyecto, Jobs se centra en encontrar un
inversor, siendo Mike Markkula el principal interesado, dispuesto a invertir una
suma de 90,000 dólares en la empresa, exigiendo una línea de crédito de 250,000
a un interés del 10% pagadero si generan beneficios. Años después, en 1977, se
celebra en San Francisco la primera feria de ordenadores, donde Jobs presenta
grandes expectativas de su nuevo modelo, el Apple II.
En 1980, Apple se convertiría en un éxito, derivado del alto crecimiento, los socios
dejaron de influir de la misma forma en la toma de decisiones importantes.
Luis Enrique Pinto Roque
IBERO Campus Santa Fe
Debutando en la Bolsa, el 12 de diciembre de 1980, donde cada acción de la
compañía tenia un costo de 22 dólares; al finalizar su primer día en la bolsa
estadounidense, el precio de la acción había aumentado a 29 dólares. En el
momento que la firma de Cupertino salió a la bolsa, Steve Jobs se embolsilló
alrededor de 256 millones de dólares. Ahora bien, que tipo de decisiones se
tomaron, para que una empresa que estaba valorada en 5,309 dólares (1977),
cuatro años más tarde, se cotizara en la bolsa y fuera valorada en 1.790 millones
de dólares.
Sin embargo, en 1984, Jobs declara que no puede imponerle a la International
Business Machines Corporation (IBM) lo que son los ordenadores y presenta su
revolución en el mundo informativo. Tras múltiples confrontaciones y diferencias
con sus colegas, Steve Wozniak, abandona la empresa. En 1993, su colega John
Sculley es despedido dados los negativos números de Apple, mientras que Steve
Jobs forma una nueva empresa nombrada NEXT. En esas fechas, el nuevo
director de Apple, Gil Amileo se reúne con él, para que vuelva embarcarse en la
empresa, le pide que diseñe algo nuevo y útil, y le indica la caída de las acciones
de la compañía tras que un accionista vendiera 1 millón y medio de acciones, le
piden que acepte el cargo de director general e interviene en la junta, en la cual se
trata el boceto del iMac, propone crear un nuevo sistema operativo basado en su
empresa NEXT.
Al final de la película, se observa a Steve Jobs grabando el nuevo anuncio de la
compañía. Y es en mayo de 1998, con el lanzamiento de la iMac, cuando se
levantaron las finanzas de la compañía, este ordenador fue un éxito de ventas y
revalorizo alrededor del 50% de las acciones de la compañía. En 2001 se
consolidó Apple como marca líder en la electrónica con el lanzamiento del iPod, un
dispositivo que revoluciono la forma de consumir música y cuyas ventas
representarían, el 45% de las ventas totales de la compañía.
De esta película e historia de Steve Jobs, es importante precisar algunos hechos
que lo llevaron al éxito. En primer lugar, no tenía interés en el factor económico, al
momento de emprender un proyecto, no estaba interesado en la cantidad de
presupuesto que destinaba en diseñar y lanzar su producto; y en segundo lugar,
fundó una empresa que manufacturara un producto de vanguardia técnica,
altamente competitivo, ya que supo adelantarse a las necesidades del propio
mercado, asegurándole a los compradores un producto de alta vanguardia y
excelencia.
“Prefiero arriesgarme con mi propia visión que crear un producto que ya ha
sido creado por otro”- Steve Jobs (1955-2011)

Referencia Bibliográfica
STERN, Joshua Michael. (201). Película: “Jobs” de Netflix. Consultado el 10 de
octubre, 2022. Sitio web: https://www.netflix.com/search?
q=jobs&jbv=70267266

También podría gustarte