Geoquímica de Los Procesos Magmáticos-Tierras Raras
Geoquímica de Los Procesos Magmáticos-Tierras Raras
Geoquímica de Los Procesos Magmáticos-Tierras Raras
FACULTAD DE INGENIERIA
GEOQUÍMICA DE LOS
PROCESOS MAGMÁTICOS-
TIERRAS RARAS
PROFESOR GUÍA
ING. BARBOZA MEJIA
ABELARDO MELANIO
AUTORES:
AÑO
2022
GEOQUÍMICA DE LOS
PROCESOS
MAGMÁTICOS-TIERRAS
RARAS
INTRODUCCIÓN GEOQUÍMICA
Las tierras raras (REE) pertenecen a la Estudia la composición y dinámica de
familia de los lantánidos constituida los elementos químicos en la Tierra así
por catorce elementos del grupo de como también su distribución y
los metales de transición, de la tabla movilidad entre las diferentes “esferas”
periódica. El itrio, el escandio y el torio que la conforman.
se incluyen en ocasiones junto a las Los muestreos geoquímicos
REE debido a que presentan superficiales de suelo, agua y
propiedades similares. El nombre de sedimentos de corriente, entre otros,
tierras raras se debe al hecho de que permiten identificar procesos
entonces se pensaba que tenían una geológico-geoquímicos que actúan en
concentraci6n muy baja en la corteza la porción de la corteza terrestre bajo
terrestre, y por el aspecto terroso que estudio.
presentan los óxidos Las tierras raras (REE) se dividen en dos
subgrupos:
MINERALOGÍA 1. Grupo del cerio o tierras ligeras
Las REE no forman sulfatos y se encuentran (LREE)
en minerales de óxidos, carbonatos, 2. Grupo del Itrio, también dominado
fluerocarbonatos, silicatos, haluros, fosfatos, tierras raras pesadas (HREE)
arsenatos y vanadatos. Más del 95%de
estas están asociados con 3 minerales: METALOGENIA
Monacita, Bastnaesita, Xenotimo
Generalmente está relacionado con rocas
La principal fuente de abastecimiento de
peralcalinas, carbonatitas, complejos
LREE es la bastnaesita, la monoacita
alcalinos de granitosienita y sienita
también compuesta por LRRE, contiene
nefelinicas. Los yacimientos pueden ser
entre 5%-10% de torio; el xenotimo primarios o secundarios; los primarios son
suministra itrio y otras HRRE. de origen magmático, metasomático, e
Los yacimientos más atractivos contienen hidrotermal; los secundarios se originan
minerales de RRE con una metalurgia dócil por concentración supergena in-situ
tales como los flurocarbonatos y los (lateritas y corteza de meteorización) y/o
fosfatos. transportada (placeres coluviales, aluviales
y marinos).
YACIMIENTOS PRIMARIOS:
TÉCNICAS DE -Carbonatitas
EXPLORACIÓN -REE en rocas peralcalinas
-Yacimientos IOCG
Las áreas más favorables para el estudio de -Yacimientos hidrotermales
las tierras raras son los cratones antiguos YACIMIENTOS SECUNDARIOS:
con ambientes extensos y fracturados, con -REE en laderitas y depósitos residuales
-Placeres
rocas carbonatadas y complejos alcalinos.
La exploración geoquímica de RECURSOS Y RESERVAS
sedimentos y concentrados pesados es
- Las concentraciones de tierras raras
una excelente técnica de exploración
son relativamente escasas.
porque muchos minerales de tierras
- Gran parte de la producción de REE
raras son pesados y duraderos.
se obtiene de yacimientos primarios y
Las técnicas biogeoquímicas también se
secundarios relacionados con
han demostrado útiles en la
carbonatitas y en forma de monacitas.
identificación de yacimientos cubiertos
- China representa el 97% de la
(Vinogradov, 1968).
producción mundial, India 2.2%, Brasil
Algunos minerales con contenido Eu, Pr
0.5 %, Malasia 0.3%.
y Nd presenta fluorescencia con luz
- Las reservas de REE conocidas
ultravioleta; la bastnaesita y la monacita
ascienden a 99 Mt y estan distribuidas
producen luminiscencia verde al ser
en China, CIS, USA, Canadá, Australia
iluminadas con una lámpara de vapor
e India ( Hedrick,2010).
de mercurio (Gleason 1960).
-Debido a la extrema dependencia de
Los analizadores portátiles de XRF tipo
China, se a impulsado la exploración
NITON son una herramienta muy útil
de nuevos yacimientos fuera de china
durantelas etapas de exploración y
enriquecidos en HREE.
desarrollo debidoa la difícil
identificación visualde los minerales de
REE (Mariano, 2006)