Ciencias 7°C GP 03

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

COLEGIO DOMINGO EYZAGUIRRE

San Bernardo / El Bosque


Unidad Técnico Pedagógica
Asignatura/ Ciencias naturales
Profesor: Mauricio Velásquez Candia

“SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS”


Ciencias Naturales
(Evaluación formativa)

Nombre: Curso: 7 ° C
Fecha inicio: Fecha Presentación:

Descripción Curricular de la Evaluación


Unidad Comportamiento de la materia y su clasificación.
Objetivo OA 14 Investigar experimentalmente y explicar la
clasificación de la materia en sustancias puras y
mezclas (homogéneas y heterogéneas),
Habilidades a evaluar  Diferenciar entre mezclas homogéneas y
heterogéneas.
 Reconocer algunos métodos de separación de
mezclas.
Contenido SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

Instrucciones
 Desarrolla la guía con ayuda de tu libro (Primera Unidad).
 Lee cuidadosamente cada uno de los ítems y responde sólo la
información que es requerida.
 Usa lápiz grafito en tus respuestas y procurar escribir con letra clara y
legible.

Sustancias Puras y Mezclas


I. Las Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

MEZCLAS
Cando una sustancia contiene varias sustancias combinadas se llama
mezcla, por ejemplo, el agua de mar, el aire, las pinturas, etcétera.

En una mezcla cada una de las sustancias que la componen conserva su


identidad y propiedades características.

• Las mezclas pueden ser de dos tipos: HOMOGÉNEAS y


HETEROGÉNEAS
• En una mezcla homogénea las partes que la componen están
distribuidas de manera totalmente uniforme. Por esta razón es
difícil apreciar sus componentes a simple vista. También se llaman
disoluciones. El aire, por ejemplo, es una disolución de muchos
gases (oxígeno, agua en estado de vapor, dióxido de carbono,
nitrógeno, helio).
• En una mezcla heterogénea las partes constituyentes no están
distribuidas de manera totalmente uniforme, de modo que sus
componentes se pueden distinguir con facilidad. Son ejemplos de
mezclas heterogéneas agua con arena, tierra de hoja, agua con
aceite, detergente de lavadora, etc.
• En una mezcla de agua y aceite se forman dos fases: la
superior de aceite y la inferior de agua, por lo que es una
mezcla heterogénea.

II. Responde:

1.- ¿Cuál de las siguientes sustancias no es una mezcla?

a. Jugo de frutas
b. Leche con chocolate
c. Café con leche
d. Agua destilada
2.- Frente a cada mezcla, escribe que tipo de mezcla se produce.

____Agua + Arena ____Aceite + Agua ____Sal + Agua ____Agua +


Alcohol

3.-Frente a cada sustancia escribe una P si corresponde a una sustancia pura y


una M si corresponde a una mezcla.

a) ________ Aire

b) ________ Café con leche

c) ________ Oro

d) ________ Plástico

e) ________ Dióxido de Carbono

f) ________ Agua Destilada

4.- Clasifica las siguientes sustancias como una mezcla o una sustancia pura,
marcando con una equis “X” donde corresponda.

Sustancia Sustancia pura Mezcla

Hierro

Agua destilada

Hielo

Acero

Aire

Jugo de fruta

Jalea

Yogurt

Leche

Agua potable
.5.- ¿Cómo se puede distinguir si una mezcla es homogénea o heterogénea?

________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________

6.- ¿Qué es una aleación?

________________________________________________________________
_______________________________________________________________

7.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica tu


respuesta.

a) Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.

_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________

b) Todas las sustancias puras son homogéneas.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________

c) Todas las mezclas son homogéneas.

d) Las sustancias puras pueden ser homogéneas o heterogéneas.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________________________________________________________

8.- Utilizando los alimentos que están en el listado indica cómo prepararías los
siguientes sistemas químicos:
– Agua
– Harina
– Azúcar
– Aceite
– Vinagre
– Sal
a) Una mezcla heterogénea de dos
sólidos_______________________________________________________

b) Una mezcla heterogénea de dos líquidos


____________________________________________________________

c) Una disolución de un sólido en un


líquido_______________________________________________________

d) Una disolución de un líquido en otro


líquido_______________________________________________________

9.- ¿Qué método de separación emplearías si tuvieras una sopa y quisieras


retirar los fideos de ésta?

10.- Marca con una equis “X” cuando corresponda a una mezcla homogénea,
una mezcla heterogénea o a una sustancia pura.

Sustancia/Mezcla Mezcla Mezcla Sustancia pura


homogénea heterogénea

Moneda de $500

Agua potable

Coca Cola

Jugo de naranja

Goma de borrar

Aire

Dióxido de carbono

Agua de mar

Plomo

También podría gustarte