El Hecho Jurídico
El Hecho Jurídico
El Hecho Jurídico
HECHO
NATURAL
HECHO ACTO
JURÍDICO JURÍDICO
HECHO
HUMANO NEGOCIO
JURÍDICO
AJURÍDICO
HECHO
JURÍDICO DOLOSO
JURÍDICO
ILÍCITO
CULPOSO
INVOLUNTARIO VOLUNTARIO
LÍCITO
CON DECLARACIÓN DE SIN DECLARACIÓN DE
VOLUNTAD VOLUNTAD
GENERADOR DE
RELACIONES JURÍDICAS
Hecho Es un suceso o acontecimiento proveniente de la naturaleza o de la
conducta humana.
Hecho No produce efectos jurídicos, es decir, no tiene relevancia
Ajurídico jurídica. Por ejemplo, puede ser un hecho natural o humano.
Hecho Es cualquier acontecimiento proveniente de la naturaleza o del
Jurídico comportamiento humano, que tiene consecuencias jurídicas
para crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas.
Hecho Es un hecho jurídico que involuntariamente ocasiona algo, es
Jurídico decir, el hombre no tiene la intención de realizar dicho acto. Por
Involuntario ejemplo, el nacimiento, la muerte.
Hecho Es cuando el ser humano quiere generar consecuencias juridicas,
Jurídico es decir, es consciente de sus actos y tiene la intención de
Voluntario hacerlo.
Hecho
Jurídico Es cuando está fuera de los parámetros de la ley.
Ilícito:
Hecho
Jurídico Es cuando está dentro de todos los parámetros de la ley.
Lícito
Hecho
Jurídico Es cuando no se da la manifestacion de manera expresa o
sin declaración tácita de la voluntad. Por ejemplo, la caza, la pesca o un
de Voluntad: hallazgo de tesoro.
Hecho
Jurídico Es cuando se da la manifiestación expresa o tácita de la
con declaración voluntad.
de Voluntad:
El acto jurídico se forma de la siguiente manera:
Hecho Jurídico - Humano - Voluntario - Lícito y con declaración de
Voluntad
ACTO JURÍDICO
HECHO NATURAL
HECHO
JURÍDICO
HECHO JURÍDICO
INVOLUNTARIO
HECHO HUMANO
HECHO JURÍDICO
VOLUNTARIO ILÍCITO
HECHO JURÍDICO
VOLUNTARIO
HECHO JURÍDICO
SIN DECLARACIÓN
HECHO JURÍDICO DE VOLUNTAD
VOLUNTARIO LÍCITO
HECHO JURÍDICO
CON DECLARACIÓN
DE VOLUNTAD
HECHO: HECHO JURÍDICO:
Es todo suceso o acontecimiento Es cualquier acontecimiento proveniente
proveniente de la naturaleza o de la de la naturaleza o del comportamiento
conducta humana. humano, que tiene consecuencias
No producen necesariamente jurídicas para crear, regular, modificar o
consecuencias jurídicas. extinguir relaciones jurídicas.
Ejemplo: Un terremoto, inundación, ir al
cine, conducir un automovil, contraer
matrimonio.
HECHO JURÍDICO NATURAL: HECHO JURÍDICO HUMANO:
Es un fenómeno natural, independiente de Son los actos que derivan de la conducta
la voluntad del hombre, pero se le atribuye del ser humano.
consecuencias juridicas.
Ejemplo: Nacer (sujeto de derecho), Estos pueden ser de 2 clases: Voluntarios
cumplir 18 años de edad (mayoría de edad, e Involuntarios
capacidad legal) y la muerte.
HECHO JURÍDICO HUMANO HECHO JURÍDICO HUMANO
VOLUNTARIO: INVOLUNTARIO:
Son aquellos realizados con Son aquellos realizados sin tener
discernimiento, intención y libertad, donde consciencia de lo que estas haciendo.
si bien son queridos, no se sabe con Ejemplo:
certeza todos sus efectos. Se dividen en 2: Conforme a Derecho (un niño gana la
Lícitos: Son los realizados de acuerdo lotería)
al ordenamiento jurídico. (Por ejemplo, Contrario a Derecho (homicidio que
el incumplimiento de un contrato, realiza un demente)
responsabilidad, riesgos)
Ilícitos: Son los realizados en contra al
ordenamiento jurídico. (Por ejemplo,
responsabilidad contractual,
extracontractual, penal) y pueden ser:
1. Dolosos: Son los realizados con
intención (homocidio o robo)
2. Culposos: Son los realizados por
negligencia (accidente de tránsito)
HECHO JURÍDICO VOLUNTARIO HECHO JURÍDICO VOLUNTARIO
LÍCITO: ILÍCITO:
Acto Jurídico: Es la manifestación de Delitos Civiles: Son aquellos actos ilícitos
voluntad que busca crear, regular, realizados con intención de dañar a una
modificar o extinguir relaciones jurídicas, persona o los derechos de otro. (Ejemplo:
con efectos jurídicos. (Ejemplo: La Una simulación en perjuicio de tercero).
sucesión intestada, reconocimiento de un
hijo o el matrimonio). Cuasidelitos Civiles: Son aquellos actos
Acto meramente lícito: No existe ilícitos realizados sin intención dañosa pero
manifestación de voluntad o básicamente con culpa o negligencia imputable a su
no busca generar relaciones jurídicas. autor y de los cuales deriva un daño a
(Ejemplo: pintar un cuadro, cosechar un terceros. (Ejemplo: La responsabilidad
fundo, ir de caza). extracontractual).
Acto riesgo: Actividad de transporte
El Matrimonio
El Testamento
El Reconocimiento
de un hijo
El Contrato de
Compraventa