Reglamento de Construcción
Reglamento de Construcción
REGLAMENTO DE
CONSTRUCCIÓN
Objetivo: al finalizar el tema, el alumno
será capaz de aplicar los requisitos que
debe cumplir una construcción.
TÍTULO PRIMERO. CAPÍTULO ÚNICO
DISPOSICIONES GENERALES
Deben sujetarse a estas disposiciones:
Las obras de construcción, instalación,
modificación, ampliación, reparación y
demolición, así como el uso de las
edificaciones y los usos, destinos y reservas
de los predios del territorio del Distrito
Federal
VOCABULARIO
CAPÍTULO IV
DE LA
NOMENCLATURA
ARTÍCULO 22.- La Delegación, previa
solicitud del propietario o
poseedor, asignará para cada predio
que tenga frente a la vía pública, un sólo
número oficial que debe colocarse en la
parte visible de la entrada de cada
predio y ser claramente legible a una
distancia mínima de 20 m.
DE LOS DIRECTORES
RESPONSABLES DE
OBRA
Y CORRESPONSABLES
DE LOS CORRESPONSABLES
DE LOS CORRESPONSABLES
Corresponsable en Seguridad
Estructural
Las edificaciones ubicadas en zonas del
Patrimonio Histórico, Artístico y
Arqueológico de la Federación o en áreas de
conservación patrimonial del Distrito
Federal.
CAPÍTULO II
DE LOS CORRESPONSABLES
DE LOS CORRESPONSABLES
Corresponsable en Instalaciones
CAPÍTULO I
No procede el registro de
manifestación de construcción
cuando el predio o inmueble se
localice en suelo de conservación.
MANIFESTACIÓN DE
CONSTRUCCIÓN TIPO A
Para usos no
habitacionales o mixtos de
hasta 5,000 m2 o hasta
10,000 m2 con uso
habitacional, salvo lo
señalado en la fracción
anterior, y
MANIFESTACIÓN DE
CONSTRUCCIÓN TIPO C
CAPÍTULO II
DE LAS LICENCIAS DE
CONSTRUCCIÓN ESPECIAL
IV. Demoliciones;
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
DE LA INTEGRACIÓN AL
CONTEXTO E IMAGEN
URBANA