0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas31 páginas

Proyecto Del Asadorr 12

Este documento describe el diseño y fabricación de un asador esférico de carne con un sistema de soplador para encender y mantener las brasas. El proyecto busca desarrollar habilidades prácticas en los estudiantes a través de la aplicación de conocimientos de ingeniería. El objetivo es modificar un asador redondo existente agregándole un soplador para facilitar su uso y donar los asadores terminados a los departamentos de los estudiantes.

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas31 páginas

Proyecto Del Asadorr 12

Este documento describe el diseño y fabricación de un asador esférico de carne con un sistema de soplador para encender y mantener las brasas. El proyecto busca desarrollar habilidades prácticas en los estudiantes a través de la aplicación de conocimientos de ingeniería. El objetivo es modificar un asador redondo existente agregándole un soplador para facilitar su uso y donar los asadores terminados a los departamentos de los estudiantes.

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Diseño y fabricación de un asador esférico de carne

provisto de un sistema de ignición del carbón.

Paul David Lara Caporal


Carlos Gaspariano Enríquez
Ingeniería de materiales Ángel Eduardo Huerta Jiménez
metálicos Arévalo Varela Yamile
Gonzales Torres Ariel Ian
Dr. Alfredo Morales Reyes
Macias Montes Jose Alfredo
Alan
Índice
◈ Introducción ◈ Variables de riesgo
◈ Objetivo ◈ Cálculos de las cargas impuestas al producto
◈ Justificación ◈ Innovación
◈ Metas ◈ Planeación
◈ Estado del arte ◈ State Gate
◈ Lluvia de ideas ◈ Historia del diseño y fabricación
◈ Modelos de producto existentes ◈ Retos y lecciones aprendidas
◈ Modelo por diseñar ◈ Pruebas al producto
◈ Elementos del producto ◈ Mejoras
◈ Limites operativos ◈ Conclusión
◈ Prototipos ◈ Bibliografía
◈ Selección de materiales
◈ Análisis de costos de los materiales
Introducción
El desarrollo de este proyecto permite al estudiante el desarrollo de
habilidades que le faculten para actuar de manera pertinente en un contexto
específico de su ejercicio profesional, en el que aplique el conocimiento,
quehaceres y actitudes tales como la iniciativa, ética, ser innovador, compromiso
social, y amigable con el ambiente.
Objetivo
El objetivo es diseñar y fabricar un asador de carne en forma esférica provisto de
un soplador que facilite tanto el encendido del carbón como ayudar a mantener la
braza, aplicando los conocimientos de las materias mencionadas, pasando por
fases desde la lluvia de ideas, el diseño, el estado del arte, hasta la innovación y
fabricación del producto. Culminando con una donación asadores a sus
respectivos departamentos de carrera con la finalidad de tener la evidencia en el
proceso de certificación CACEI, fortaleciendo los valores de nuestro alumnado y
demostrando el trabajo en equipo.
Justificación
El estudiante obtendrá las siguientes habilidades:
◈ Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
◈ Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
◈ Capacidad de investigación.
◈ Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.
◈ Capacidad crítica y autocrítica.
◈ Capacidad para actuar en nuevas situaciones.
◈ Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión.
◈ Capacidad de trabajo en equipo.
◈ Compromiso con la calidad.
Metas
Modificar un asador para que funcione con un soplador
Obtener conocimiento de los materiales
Saber el funcionamiento del asador
Mejorar la capacidad del trabajo en equipo
Tener comunicación
Estado del arte

La parrilla fue desarrollada cuando al colocar una cerca que rodeaba un fastuoso "château",
erró en el cálculo. El barón dueño de la propiedad se habría negado a pagar al fabricante el
hierro sobrante y, en venganza, el herrero habría utilizado la reja sobrante como soporte para
cocer carne frente al castillo. El aroma habría enloquecido al barón a tal punto de acceder a
desembolsar los 2 ducados que adeudaba, por lo que obtuvo la reja-parrilla en pugna.
Las parrillas o asadores son utensilios de hierro en forma de rejilla que se sitúa encima del fuego
generado por leña, carbón, brasas o gas y encima de esto los alimentos que se cocinan al asar
o tostar.
◈ Tipos de asadores
∙ De hierro redondo
∙ De hierro ángulo
Son de acero inoxidable o hierro galvanizado
Material sin ningún tipo de corrosión ni deformación

Ningún riesgo de un material contaminado


Modelos de productos existentes.
◈ Asador de carbón master touch
Asador de carbón original Kettle 18
◈ Asador de carbón original Kettle Premium
Asador performer 22
◈ Asador de carbón jumbo joe 18
Modelo por diseñar.

Para el proyecto se utilizará como base un asador redondo de la marca Weber,


se le modificaran detalles como colocarle un soplador para el fácil y eficaz
funcionamiento del asador.
Estos siguientes puntos se irán definiendo conforme vaya avanzando el proyecto
.
◈ Selección de materiales
◈ Análisis de costos de los materiales
◈ Variables de riesgo
◈ Cálculos de las cargas impuestas al producto
◈ Innovación
◈ Planeación
◈ State Gate
◈ Historia del diseño y fabricación
◈ Retos y lecciones aprendidas
◈ Pruebas al producto
◈ Mejoras
◈ Conclusión
Prototipos
Elementos del producto.

Esfera Parrill
a
metálica

Patas Base
Prototipo.
Asador weber smokey joe
CARACTERÍSTICAS Y CONTENIDO
Peso: 4.27 kgs.
Combustible: Carbón.
País de fabricación: Estados Unidos
Tamaño:
Alto 43cms
Ancho 36.2cms
Largo 36.83cms.
Color: Negro
Área de Cocción: 984cm2

Incluye:
- Guía de propietario.
- Cenicero de aluminio.
- 2 Ventilas de acero inoxidable.
- Tazón y tapa de acero porcelanizado.
- Parrilla de cocción de acero niquelado.
- Parrilla de carbón de acero.
Selección de materiales
◈ Asador WEBER
◈ Soplador
◈ Placa
◈ Codos
◈ Una y para unir tubos de cobre
Cotización de los materiales

• Asador $1600
• Soplador $800
• Placa de aluminio $250
Metodologías

Usuario
Jóvenes y adultos entre 20 y 60 años disfruten de un asado
Tarea o Meta
Preparar de la mejor forma un asado en convivencia
Nivel de experiencia
Media-Alta
Funciones Necesarias:
•Asar
•Calentar
•Depositar/guardar
•Utensilios y herramientas al alcance
Problemática
Durante el proceso de investigación de los diversos tipos de asadores y las
habilidades y actividades realizadas por la persona encargada del asador, notamos
ciertas deficiencias que son recurrentes en los diversos casos y terminan siendo
satisfechas por otros objetos extra u objetos externos que generan un cierto grado
de riesgo en la ejecución de la actividad así como su interacción con la actividad
que aumenta la dificultad de la ejecución de ésta así como la falta de un solo
sistema que satisface todas las necesidades y cumpla con las expectativas con el
fin de que la actividad de asar alimentos sea segura, sin dificultades y sin
intervención de objetos externos que la compliquen.
Bibliografías
https://www.heb.com.mx/grill-y-patio/grill/asadores
https://lecrom.com/blog/asadores-de-material-moderno-de-que-estan-hechos-los-mas-
populares/https://www.todoasadores.mx/asador-moderno/
https://www.canva.com/design/DAFNrH9-yI4/_0qFNDG4TqjRWM8PQhj5AQ/edit?utm_content=DAFNrH9-
yI4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

También podría gustarte