S03.s1.LEY DE HOOKE - 2
S03.s1.LEY DE HOOKE - 2
S03.s1.LEY DE HOOKE - 2
SESIÓN: 03
TEMA: LEY DE HOOKE EN RESISTENCIA DE MATERIALES
Repasemos rápidamente
CONOCIMIENTOS PREVIOS
¿PARA QUÉ ME
SIRVE SABER ESO?
LEY DE HOOKE
LOGRO DE APRENDIZAJE
Al término de la sesión de aprendizaje, el alumno aplica los conceptos
fundamentales relacionados con los esfuerzos y las deformaciones para la
solución de problemas de ingeniería.
INTRODUCCION
G: Módulo de corte
F: Fuerza aplicada
A: Área
𝑙𝑜 : Altura
∆𝑙: Desplazamiento de
corte
Módulo volumétrico
Si un objeto está sometido a fuerzas hacia adentro por todos lados, su
volumen disminuirá. Una situación común es un objeto sumergido en un
fluido.
1.- Una columna de mármol con área transversal de 1.4 𝑚2 soporta una masa
de 25,000 kg. a) ¿Cuál es el esfuerzo dentro de la columna? b) ¿Cuál es la
deformación unitaria?
A) El Esfuerzo dentro de la columna es:
B) Se alargará:
CABLE
De manera general hay dos tipos de cables.
Cables redondos: son fáciles de instalar, presentan gran flexibilidad y son ligeros.
Cables planos: necesitan menos espacio que los redondos, también son utilizados en el control de
ascensores.
Los cables mecánicos se clasifican de acuerdo con el material y a la cantidad de alambres que tengan
en cada torón. Dentro de los cables mecánicos que son utilizados en grúas, tenemos:
Cables clasificación 6×36, tienen de 31 a 48 alambres por torón y tienen alma de fibra, esto los hace
flexibles, son perfectos para usarse en grúas viajeras.
Cables clasificación 18×7, construidos a partir de 18,19, 3 4 o 35 torones con alma de fibra son
utilizados en grúas torre.
Cable clasificación 34 x 7, con alma de fibra es usado en grúas grandes.
Características físicas
Resistentes al aplastamiento y distorsión presentan menor tendencia a destorcerse al
aplicarles alguna carga, aunque no se tengan fijos ambos extremos del cable. Los cables
con Torcido Lang son ligeramente más flexibles y muy resistentes a la abrasión y a la fatiga,
pero tiene el inconveniente de tenderse a destorcer, por lo que únicamente deben
utilizarse en aquellas aplicaciones en que ambos extremos del cable estén fijos y no se le
permite girar sobre sí mismo.
APLICACION
Se utilizan para elevar cargas y para suspensión de lastres como el teleférico. Los cables de
tracción son usados para el arranque de aviones y para detener puentes. Los cables de
rotación son utilizados para transmitir movimiento.
Los cables para grúas son utilizados también en el enganche de botoneras, rieles de
enrollamiento, sistemas de alimentación de canastas y en grúas viajeras.
Regulaciones de los Cables
UNE-EN 13414. Eslingas de cables de acero. Seguridad.
UNE-EN 12385-4. Cable trenzado.
UNE-EN 13411-2. Forma del ojal.
UNE-EN 13411-3. Forma del casquillo.
NTP 155: Cables de acero, Guía de buena práctica y calidad española.
Normas ASME B30 de calidad de cables de acero y maniobra de estos.
EJERCICIO PROPUESTO
3.- Un perno de acero se utiliza para conectar dos placas de acero. El perno
debe resistir fuerzas de corte de hasta aproximadamente 3300 N. Calcule el
diámetro mínimo para el perno, con base en un factor de seguridad de 7.0.
A) El diámetro será:
𝜎 𝐹 𝐹. 𝑓
= 𝐴=
𝑓 𝐴 𝜎
Esfuerzo de corte
Esfuerzo de corte
PERNO
El perno es una pieza metálica y cilíndrica que está diseñada en acero o hierro
principalmente. Dentro de su estructura, cuenta con una cabeza en uno de sus
extremos y una rosca en el otro, permitiendo unir dos o más piezas mediante una
tuerca.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Tiene resistencia a la tracción mínima de 400 MPa, dureza certificada en ensayos
Vickers, Brinell y Rockwell.
Resistentes al calor
NORMAS
¿QUÉ APRENDIMOS HOY?
CONCLUSIONES
Ley de Hooke:
Principio físico en torno a la conducta elástica de los sólidos
¿Preguntas?