Las Empresas Del Siglo Xxi
Las Empresas Del Siglo Xxi
Las Empresas Del Siglo Xxi
Pero esto de adaptarse a los tiempos que corren parece que no es tan
fácil y Rodolfo sitúa en más de un 90% las empresas que todavía no
saben de que va esto de Internet y como ligarlo a su negocio. Y no es
raro porque las reticencias al cambio casi siempre superan los posibles
beneficios que conlleva este.
¿Y qué conlleva tener una empresa del siglo XXI? Pues nada más y
nada menos que un cambio de mentalidad hacia lo global. Ya no
estamos vendiendo nuestros productos y servicios en nuestra ciudad, ni
siquiera en nuestro país, el terreno de juego se ha ampliado hasta todo el
mundo, lo que conlleva un cambio de chip muy importante que nos
ayude a abrir nuestro negocio con la ayuda de Internet ya que elimina
las barreras y nos proporciona información a coste prácticamente 0.
Internet tiende a lo gratis
Además en una Internet en la que todo tiende a lo gratis, el tan
nombrado modelo de negocio freemium (este modelo consiste en ofrecer
un servicio inicial y limitado en características de manera gratuita para
después ofrecer un servicio superior por un, normalmente, pequeño
coste) es uno de los mayores exponentes de este fenómeno. Es por esto
que los negocios que mejor están funcionando son low cost, lo que
implica trabajar con elementos baratos de generar y totalmente
escalables, y con la clave de la interacción de tu base de usuarios con tu
producto para que sean ellos los que produzcan gran parte del contenido,
no hay más que ver Youtube para comprender el mecanismo de recursos
generados por el usuario a muy bajo coste para la empresa.
• Colaboración continua
Las empresas no solo compiten, sino que también colaboran, y lo hacen para aportar
más valor a sus ofertas, para enriquecer la experiencia de sus clientes y para
aumentar su propia autoridad en el mercado. Es la era en la que la colaboración se
convierte en mayores oportunidades, y sobre todo en el camino para alcanzar
resultados diferentes en un mercado que parece haber experimentado ya todo.
Las ventajas competitivas de las empresas del siglo XXI
Sería difícil y reductivo definir un listado de ventajas competitivas para las empresas
de este siglo, porque realmente es tarea de cada negocio diferenciarse en el sector
en el que opera y según los recursos con los que cuenta. Pero, en su lugar, se
pueden analizar los aspectos que permiten alcanzar una ventaja competitiva en
el mercado actual.
Antes que nada, el objetivo de la economía actual es activar todo el potencial de
las personas (empowerment) para aportar una mejora sustancial a sus vidas y al
entorno en el que viven. Eso ya de por sí es un aspecto a tener en cuenta: las
personas visten un rol fundamental para el desarrollo de la economía actual, por eso
lo oportuno es dotarlas de todos aquellos recursos y oportunidades que puedan
despertar y ayudar a desarrollar ese potencial.
Por otro lado, no podemos olvidarnos de la innovación, pero ya no hablamos de
una innovación sin propósito, fin en sí misma, hoy en día el reto es poner la
innovación al servicio de las nuevas necesidades, para que impacte de forma
positiva el entorno social y que, sobre todo, sea continua. Las innovaciones
tienen una duración mucho menor que en pasado, de hecho, innovar se ha
convertido en una tarea del día a día, que está muy lejos del concepto de “crear algo
nuevo”. Innovar es la capacidad de aportar un cambio, crear una posibilidad de
crecimiento, de mejora.
Estos dos factores son los impulsores de muchos otros aspectos que podrían
mencionarse en este capítulo, como la tecnología, el liderazgo, el modelo
organizacional, etc. Pero es cierto que sin estos dos, los demás no tendrían un
fundamento solido sobre el que desarrollarse.
Hemos llegado al final, que es más bien un comienzo de nuestro objetivo: revisar
nuestros negocios, ajustarnos a las dinámicas actuales y apuntar hacia una mejora
continua que aporte un crecimiento a nuestros colaboradores, al entorno en el que
vivimos y a las futuras generaciones, que heredarán el mercado actual.