Actividad Calificada - : ES Examen Sustitutorio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA

ACTIVIDAD CALIFICADA – ES
EXAMEN SUSTITUTORIO

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Título o tema : Métodos numéricos para ingeniería
 Tipo de participación : Individual
 Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / ES
 Calificación : 0 a 20

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


De acuerdo a lo revisado en los módulos deberá desarrollar los ejercicios planteados y
responder a las preguntas indicadas aplicando los conocimientos adquiridos.

 Durante el desarrollo del ejercicio aplica correctamente las ecuaciones


correspondientes a la ecuación diferencial.
 El desarrollo del ejercicio es claro, coherente, bien organizado, fácil de comprender y
cuida la ortografía y la simbología.
 La respuesta de la pregunta tiene sustento con el enunciado del ejercicio.

III. INDICACIONES
Para el desarrollo de los ejercicios debe considerar:
1. El contenido de todos los módulos revisados en el semestre.
2. Condiciones para el envío:
 El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc).
 Grabe el archivo con el siguiente formato:
ES_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: ES_Método_Numérico_Ing_Castillo Pérez Sofía
3. Asegúrese de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será
cero (0).

Pág. 1
MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA

IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:


La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ejercicio de acuerdo a su
juicio de experto.

ESCALA DE CALIFICACIÓN

CRITERIOS Excelente: Bueno: Por mejorar: Deficiente: Puntos

100% 80% 30% 0%

Determina el
Determina el Determina el
Resuelve valor de
valor de verdad valor de
verdad Determina el
correcto. Justifica verdad
EDP correcto. valor de verdad
lógicamente y incorrecto.
con las
Justifica con
Justifica, pero
incorrecto. No 3
Parabólica razonamiento justifica nada
caracterizaciones llega no llega
no completo y adecuadamente.
Ejercicio 1 válidas y llega al a concluir
llega al
resultado. correctamente.
resultado.

Determina el
Determina el Determina el
valor de
valor de verdad valor de
Resuelve verdad Determina el
correcto. Justifica verdad
correcto. valor de verdad
la EDO lógicamente y incorrecto.
con las
Justifica con
Justifica, pero
incorrecto. No 4
razonamiento justifica nada
Ejercicio 2 caracterizaciones llega no llega
no completo y adecuadamente.
válidas y llega al a concluir
llega al
resultado. correctamente.
resultado.

Usa
correctamente Usa
los datos, correctamente
realiza en los datos,
Usa
forma ordena realiza en
Uso de correctamente
y secuencial forma ordena
Heun con los datos, realiza
las y secuencial No usa
en forma ordena
un solo ecuaciones las ecuaciones correctamente
y secuencial las
de Heun, se de Heun, se las ecuaciones 9
corrector ecuaciones de
equivoca en equivoca en de Heun.
Heun, llega a las
algún calculo, los cálculos y
Ejercicio 3 soluciones
pero gran los procesos
requeridas.
parte del están mal
proceso y planteados y
solución está usados.
bien hecha.

Usa
Usa
correctamente No usa
correctamente Usa los datos
los datos, correctamente
Halla la los datos, inicialmente
plantea los datos ni
plantea bien, pero no
matriz de correctamente la
correctamente
plantea
tiene un
ensamblaje matriz de
la matriz de
correctamente
razonamiento 4
ensamblaje, lógico adecuado
ensamblaje, llega la matriz de
Ejercicio 4 no llega a la para construir la
a la matriz ensamblaje
matriz matriz de
numérica deseada.
numérica ensamblaje.
deseada.
deseada.

CALIFICACIÓN DE LA TAREA

Pág. 2
MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA

V. EJERCICIO 1:

 ¿La ecuación es una EDP Parabólica?

 Desarrollo (justificación)

VI. EJERCICIO 2

 El sistema , al llevarlo a la función incógnita z(x) está

dada por la EDO .

Pág. 3
MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA

 Desarrollo (justificación)

VII. EJERCICIO 3
 El sistema Lorenz, se describe en el siguiente sistema de EDO:

Pág. 4
MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA

8
 Donde σ , b y r son constantes. Para nuestra evaluación σ =10, b = 3 y r = 28.

Asumiendo: , hallar , usando


tamaño de paso h = 0.1. Para ello use Heun con un solo corrector.

 Desarrollo (justificación)

Pág. 5
MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA

VIII. EJERCICIO 4

 Dada la E.D.P. elíptica:

 Con una partición de , , hallar la matriz de ensamblaje.

 Desarrollo (justificación)

Pág. 6
MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA

Pág. 7

También podría gustarte