Procesos 1
Procesos 1
Procesos 1
Pregunta 1 Analiza el video siguiente. Parece muy seguro para el transporte de crudo. ¿Por qué piensas que la gente en general se opone a este tipo de proyectos?
Finalizado
Sin calificar
La gente que vive dentro de una región, se percata y se preocupa siempre de las repercusiones que puedan tener este tipo de proyectos, es por eso que debe siempre consultarse, estudiarse y preverse todo tipo de repercusiones ambientales
y hacérselas conocer a los posibles afectados.
Pregunta 2 Analiza la situación de las industrias en tu país y reflexiona acerca de cuál es más importante para su economía. (Revise el análisis de la industria que se ha dado como ejemplo de México).Valora el esfuerzo realizado por las industrias en tu
Sin contestar país para no dañar el ambiente. ¿Consideras que han sido suficientes y adecuadas? ¿Qué acciones propondrías para frenar el daño ecológico que ocasionan algunas de ellas?
Sin calificar
Hay países donde el esfuerzo por la protección ambiental ha sido más considerable que en otros, es posible que en tu país sean más intensos que en el utilizado como ejemplo (México), tales como reúso de agua, tratamiento de aguas
residuales, análisis y control de gases contaminantes, educación ambiental, etc.
Pregunta 3 Haga un resumen de dos cuartillas con los principales personajes precursores de la Ingeniería Industrial mencionados en el capítulo 1: Frederick Taylor, Lilian y Frank Gilbreth, y Henry Ford.
Sin contestar
Sin calificar
De acuerdo al análisis realizado en el capítulo 1 en relación a los precursores de la Ingeniería Industrial, Frederick Taylor sentó las bases del análisis del trabajo y resaltó la importancia de trabajar con métodos y procedimientos definidos, que
faciliten y estandaricen las operaciones. Taylor fue el primero en revisar a detalle los movimientos humanos que tienen como resultado un desempeño superior en la ejecución del trabajo. Lilian y Frank Gilbreth, fueron fundamentales para el
estudio de los micromovimientos y el establecimiento de tiempos predeterminados. Su estudio es tan detallado, que llevó a crear una unidad de medida para calcular y determinar el tiempo de operación, lográndolo a partir de movimientos
básicos y constantes del cuerpo humano. Henry Ford, creador del concepto “línea de producción”, hizo una secuenciación de operaciones que, llevadas a un solo ritmo, permitió la creación de una línea en donde todo se estandariza y obliga a
llevar un solo ritmo.
Pregunta 4 Realice un cuadro comparativo de las principales propuestas de los autores considerados “gurúes” de Calidad.
Sin contestar
Sin calificar
En el capítulo 1, tabla 1.1, se proporciona la información referente a las principales diferencias y semejanzas entre cada una de las corrientes de la Calidad, de acuerdo a las aportaciones ideológicas de Deming, Jurán y Crosby, mismas que
permitieron la revolución industrial actual, la disminución de los costos asociados a la calidad del producto y el establecimiento de metas y objetivos con base en estudios serios de ingeniería industrial.
Sin calificar
Muda de sobreproducción, Muda de espera, Muda de inventario, Muda de transporte, Muda de movimiento, Muda de productos defectuosos, Desaprovechar trabajadores.
Pregunta 6 Realice un esquema con las características de cada sistema de calidad estudiado en el capítulo 2.
Sin contestar
Sin calificar
Se realizó en el capítulo 2un estudio diferenciando y caracterizando las diferentes filosofías de calidad adoptadas por la industria manufacturera como sonMuda, Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing), Seis Sigma (Six Sigma), Planeación
de Requerimiento de Materiales MRP (MaterialsResourcePlanning), ERP (Enterprise ResourcePlanning), Justo a tiempo (just in time).
Sin calificar
En el punto 2.3 del capítulo 2, se estudió que los procesos continuos son aquellos en donde los productos se fabrican transfiriendo el material entre los diferentes equipos especializados en la realización de una tarea determinada del proceso.
Cada uno de estos equipos opera en un solo estado estable. La producción continua tiene una salida permanente de producto; mientras que los procesos discretos, los productos son elaborados en lotes de producción, esto es grupos de
productos que tienen en común tanto las materias primas con las cuales son fabricados como los históricos de producción. En un proceso discreto, una cantidad específica de producto es movida como una unidad (grupo de partes) entre
estaciones y cada parte mantiene su única identidad. La salida de un proceso discreto aparece una por una o en cantidades de partes.
Pregunta 8 Mencione Las ventajas de utilizar diagramas de proceso en la fabricación de un producto.
Sin contestar
Sin calificar
Sin calificar
Como se analizó en el apartado 3.4, del capítulo 3, el diagrama de flujo de proceso es de gran utilidad para encontrar costos ocultos en el proceso analizado, por lo regular se aplica sólo a un componente de un ensamble.
Sin contestar
Sin calificar
En el apartado 3.4 del capítulo 3, se especifica en la figura 3.3, ejemplos de actividades propias del área de producción en una fábrica, adicional a esto, se muestra en la figura 3.4 un ejemplo de un Diagrama de Flujo de Proceso, con esta
información se logra obtener el DFP del video sugerido.
Pregunta 11 Explique con sus propias palabras qué es el Balance Score Card.
Sin contestar
Sin calificar
Remitiéndonos al punto 3.6 del Capítulo 3, podemos determinar que el Cuadro de Mando Integral (BalancedScorecard), denominado también BSC, es una herramienta que proporciona los mecanismos necesarios para orientar la institución
hacia su estrategia, mediante una medición permanente de la estrategia. Es un modelo de gestión que permite gerenciar la implementación de un plan estratégico y trasladarlo a la acción, permite que la alta dirección se encuentre informada
día a día y en tiempo real, acerca del avance en el logro de las metas fijadas. Provee también, una visión integrada, balanceada y estratégica de la institución y permite desarrollar la estrategia en forma clara. Además, promueve el
alineamiento de los objetivos estratégicos con indicadores de desempeño, metas y planes de acción para hacer posible la generación de estrategias en forma integrada y garantizar que los esfuerzos de la institución se encuentren en línea con
las mismas.
Sin calificar
Como se determina en la Introducción del capítulo 4, las operaciones unitarias más representativas son las siguientes:
a) Transporte de materiales.
b) Almacenamiento.
c) Formación de mezclas.
e) Manejo de sólidos.
f) Intercambio de calor.
Sin calificar
En el punto 4.2 del capítulo 4, se comentan estos tipos de transporte, así como las principales características de cada uno de ellos, los cuales son: Transporte de Gases, Transporte por Tuberías, Transporte por Bombas, Transporte de Líquidos
y Transporte de Sólidos.
Pregunta 14 Realice un cuadro sinóptico con los diferentes tipos de almacenamiento analizados.
Sin contestar
Sin calificar
En el apartado 4.2.2. del capítulo 4, se explica en forma muy extensa cada uno de los tipos de almacenamiento:
- Almacenamiento de Materiales Sólidos (Almacenes de Planta o al Aire Libre, Almacenes Cubiertos, Edificios de Depósitos, Silos, Recipientes como son cajas, sacos, barriles o tambores de acero, Contenedores, Palets y Estanterías);
- Almacenamiento de Gases (Gasómetro, Telescópico, Gasómetro Estacionario, Recipientes como son los cilindros de gas, Botellas, Líneas de Tubería y Cilindros).
Sin calificar
En el apartado 4.2.3. del capítulo 4, se explica la diferencia entre ambos tipos de mezclas:
Sin calificar
En la figura 51.3 del capítulo 5 se presenta el DFP para la producción del PET.
Pregunta 17 De acuerdo a las filosofías de los sistemas de calidad analizados en el capítulo 2, realice un análisis en el que determine en los diferentes puntos del proceso de producción farmacéutico que se presenta en el siguiente video, la aplicación de
Sin contestar alguno o algunos de ellos:
Sin calificar
filosofías de calidad adoptadas por la industria manufacturera como son Muda, Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing), Seis Sigma (Six Sigma), Planeación de Requerimiento de Materiales MRP (MaterialsResourcePlanning), ERP
(Enterprise ResourcePlanning), Justo a tiempo (just in time).
Sin calificar
En el apartado 5.4 del capítulo 5 se presenta un estudio de las características tanto de producción como en el ámbito de la economía en el mundo. Basándose en esta información desarrolle el análisis FODA solicitado.
Sin calificar