05 4 ITC-BT-19 20 y 21 Instalaciones Interiores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Instalaciones Interiores o

receptoras. ITC-BT-19-20-21

1
Intensidades máximas admisibles
Intensidades máximas admisibles.
Sistemas de instalación equivalentes.

A - Conductores unipolares aislados en tubos empotrados en paredes aislantes


- Cables multiconductores empotrados directamente en paredes térmicamente
aislantes.
- Conductores unipolares aislados en molduras.
- Conductores unipolares aislados en conductos o cables uni o multiconductores
dentro de los marcos de las puertas.
- Conductores unipolares aislados en tubos o cables uni o multiconductores
dentro de los marcos de las ventanas.
A2 - Cables multiconductores en tubos empotrados en paredes térmicamente
aislantes.
Intensidades máximas admisibles.
Sistemas de instalación equivalentes.
2)
B - C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s e n t u b o s e n m o n t a je s u p e r f ic ia l o e m p o t r a d o s
e n o b ra
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s e n s o b r e p a r e d d e m a d e r a o s e p a r a d o s a u n a
d is ta n c ia in f e r io r a 0 , 3 v e c e s e l d iá m e t r o d e l t u b o .
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s e n c o n d u c t o s d e s e c c ió n n o c ir c u la r s o b r e
p a re d d e m a d e ra
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s e n c o n d u c t o s e m p o t r a d o s e n p a r e d d e o b r a
- C a b le s u n ip o la r e s o m u ltic o n d u c t o r e s e n h u e c o s d e o b r a d e f á b r ic a + )
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s e n t u b o s d e n t r o d e h u e c o s d e o b r a d e fá b r ic a
+)
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s e n c o n d u c t o s d e s e c c ió n n o c ir c u la r e n h u e c o s
d e o b r a d e f á b r ic a + )
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s o c a b le s u n ip o la r e s e n c a n a le t a s f ija d a s a u n a
p a r e d d e m a d e r a o e m p o t r a d a s e n e l s u e lo + )
- C a b le s u n i o m u ltic o n d u c t o r e s e n fa ls o s te c h o s o t e c h o s s u s p e n d id o s + )
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s e n c a n a le t a s s u s p e n d id a s
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s e n c a n a le s d e o b r a v e n tila d o s
- C a b le s u n i o m u ltic o n d u c t o r e s e n c a n a le s d e o b r a v e n t ila d o s
- C o n d u c t o r e s u n ip o la r e s a is la d o s o c a b le s u n ip o la r e s d e n t r o d e z ó c a lo s
a c a n a la d o s
Intensidades máximas admisibles.
Sistemas de instalación equivalentes.
2)
B2 - Cables multiconductores en tubos en montaje superficial o empotrados en
obra
- Cables multiconductores en tubos sobre pared de madera o separados a una
distancia inferior a 0,3 veces el diámetro del tubo.
- Cables multiconductores en conductos de sección no circular sobre pared de
madera
- Cables multiconductores dentro de zócalos acanalados
- 3)
C Cables multiconductores directamente sobre la pared
- Cables unipolares o multiconductores sobre bandejas no perforadas
- Cables unipolares o multiconductores fijados en el techo o pared de madera o
espaciados 0,3 veces el diámetro del cable
- Cables uni o multiconductores empotrados directamente en paredes

4)
E - Cables multiconductores a aire libre . Distancia a la pared no inferior a 0,3 D
5)

- Cables unipolares o multiconductores sobre bandejas perforadas en horizontal


o vertical
- Cables unipolares o multiconductores sobre soportes
- Cables unipolares o multiconductores suspendidos de un cable fiador
Intensidades máximas admisibles.
Sistemas de instalación equivalentes.
4)
F - Cables unipolares en contacto mutuo . Distancia a la pared
5)
++) no inferior a D
- Cables unipolares o multiconductores sobre bandejas
perforadas en horizontal o vertical
- Cables unipolares o multiconductores sobre soportes
- Cables unipolares o multiconductores suspendidos de un
cable fiador
5)
G - Cables unipolares separados mínimo D
- Conductores desnudos o aislados sobre aisladores

Ver notas 1) a 5) en la tabla 1.


+) Según la relación entre el diámetro del cable y su alojamiento,
puede ser de aplicación el método B2
++) El tipo F se aplica a los mismos sistemas de instalación que el tipo
2
E, cuando la sección del conductor es superior a 25 mm
Resistencia de aislamiento de las instalaciones
interiores
Tensión nominal de la Tensión de ensayo en Resistencia de
instalación corriente continua (v) aislamiento (MΩ)
Muy Baja Tensión de Seguridad
(MBTS)
250 ≥ 0,25
Muy Baja Tensión de protección
(MBTP)
Inferior o igual a 500 V, excepto 500 ≥ 0,5
caso anterior
Superior a 500 V 1000 ≥ 1,0
Nota: Para instalaciones a MBTS y MBTP, véase la ITC-BT-36
Bases de tomas de corriente para instalaciones
interiores (1)

¾Las tomas de corriente para instalaciones


interiores o receptoras deben ser del tipo
indicado en las figuras C2a, C3a o ESB 25-
5a de la norma UNE 20315.
¾El tipo indicado en la figura C3a queda
reservado para instalaciones en las que se
quiera distinguir la fase del neutro o disponer
de una red de tierras especifica.
Bases de tomas de corriente para instalaciones
interiores (2)
C2a: Base bipolar con contacto lateral de tierra 16A 250V
(Base de 16A de uso general)

ESB 25-5a: Base bipolar con contacto de tierra 25A 250V

(Base de 25A para cocina)

C3a: Base bipolar con espiga de contacto de tierra

10/16A 250V
(Base para usos informáticos con tierra
independiente)
Bases de tomas de corriente para instalaciones
interiores (3)

¾ Las bases móviles, deberán ser del tipo indicado en


las figuras ESC 10-1a, C2a o C3a de la norma UNE
20315.

¾Las clavijas utilizadas en los prolongadores deberán


ser del tipo indicado en las figuras ESC 10-1a, C2b,
C4, C6 o ESB 25-5b.
Bases de tomas de corriente para instalaciones
interiores (4).
¾ Las bases de toma de corriente del tipo indicado en las
figuras C1a, las ejecuciones fijas de las figuras ESB 10-
5a y ESC 10-1a, así como las clavijas de las figuras ESB
10-5b y C1b, recogidas en norma UNE 20315,
únicamente podrán comercializarse e instalarse para
reposición de las existentes.
Producto Norma de aplicación
Bases de toma de corriente (fijas y móviles) para uso
UNE 20315
doméstico o análogo
Bases de toma de corriente para uso industrial UNE-EN 60309
Bases de tomas de corriente para instalaciones
interiores (5).
C1-b ESB10-5b ESC 10-1a
Conexiones.

¾Prohibido realizar conexiones o derivaciones por


simple retorcimiento.

¾Todas las conexiones se realizaran en caja de


empalme/derivación.
Producto Norma de aplicación
Bornes de conexión UNE-EN 60998
Cajas de empalme y/o derivación UNE 20451
Conexiones siempre accesibles.
Diferencias RBT 1973 Y 2002 en instalaciones interiores.

RBT 1973 RBT 2002


MI BT 17-pto.2.1.1 ITC-BT 19-pto.2.2.1
Los conductores rígidos serán de Cu o Al y los Los conductores serán de Cu o Al.
flexibles únicamente de Cu.
MI BT 17-pto.2.1.2 ITC-BT 19-pto.2.2.2
23p.6.1.2 Caídas de tensión (% U nominal) instalación interior
Caídas de tensión (% U nominal) desde el origen de (II):
la instalación: - 3% en cualquier circuito de viviendas
- 3% alumbrado. - 3% en alumbrado de otras instalaciones.
- 5% fuerza. - 5% en fuerza de otras instalaciones.
En estos casos, también se acepta que la suma de
- 1,5% en circuitos interiores de viviendas la caída de tensión del circuito interior más la de la
derivación individual, no supere la suma de los
valores máximos establecidos para estas partes de
la instalación.
- Instalaciones industriales alimentadas en A.T.:
- 4,5% alumbrado (desde la salida del trafo).
- 6,5% fuerza (desde la salida del trafo).
Diferencias RBT 1973 Y 2002 en instalaciones interiores.

MI BT 17-pto.2.1.3 Tabla I ITC-BT 19-pto.2.2.3 Tabla I


Se diferencia únicamente entre al aire o La tabla se presenta ampliada, con valores
directamente empotrados y bajo tubo o conducto. ligeramente superiores a los del reglamento de
1973, de acuerdo con la norma une 20460-5-523.
MI BT 17-pto.2.1.4 ITC-BT 19-pto.2.2.3
Se indican los diferentes factores de corrección Se remite exclusivamente a la norma UNE 20460-5-
aplicables. 523 en la cuál se definen todos los casos de
sistemas de instalación y los factores de corrección
que les son de aplicación.
MI BT 23-pto.6.3 ITC-BT 19-pto.2.2.4
Este apartado ha sido trasladado sin cambios
desde la instrucción particular de viviendas a la
general de instalaciones interiores por lo que queda
definida la identificación de los conductores para
todo tipo de instalación interior.
Diferencias RBT 1973 Y 2002 en instalaciones interiores.
MI BT 17-pto.2.2 ITC-BT 19-pto.2.3
Se elimina la prescripción según la cual los
conductores de protección desnudos no estarán en
contacto con elementos combustibles.
MI BT 17-pto.2.5 ITC-BT 19-pto.2.6
Se admite la posibilidad de desconectar la fuente de Separación de la alimentación:
alimentación de energía si la instalación tiene su No se incluye la posibilidad de desconectar la
origen en una red de distribución. fuente de alimentación de energía si la instalación
tiene su origen en una red de distribución.
MI BT 17-pto.2.6 ITC-BT 19-pto.2.7
Las clavijas de las tomas de corriente de intensidad Las clavijas de las tomas de corriente de intensidad
nominal no superior a 10A se aceptan como nominal no superior a 16A se aceptan como
dispositivos para conexión y desconexión en carga. dispositivos para conexión y desconexión en carga.
MI BT 17-pto.2.8 ITC-BT 19-pto.2.9
Resistencia de aislamiento de la instalación: Resistencia de aislamiento de la instalación:
- Si Un≤250VÎ Ra≥0,25MΩ. - Si la tensión nominal de la instalación (Un) es
- Si Un>250VÎ Ra≥1000·UnMΩ. MBTS o MBTP la tensión de ensayo (Ue) será 250V
Se aplicará una tensión de ensayo comprendida y la resistencia de aislamiento ≥ 0,25 MΩ.
entre 500 y 1000V y, como mínimo, 250V, con una - Si Un es mayor a MBTS o MBTP hasta 500V Î
carga externa de 100000Ω. Ue=500V y Ra≥ 0,5 MΩ.
- Si Un >500V Î Ue=1000V y Ra≥ 1,0 MΩ.
Diferencias RBT 1973 Y 2002 en instalaciones interiores.

MI BT 17-pto.2.8 ITC-BT 19-pto.2.9


No se especifica. Cuando la instalación tenga circuitos con
dispositivos electrónicos, en dichos circuitos los
conductores de fase y neutro estarán unidos entre
sí durante las medidas.
MI BT 17-pto.2.8 ITC-BT 19-pto.2.9
No se especifica. Las corrientes de fuga no serán superiores a la
sensibilidad que presenten los interruptores
diferenciales instalados.
MI BT 17-pto.2.9 ITC-BT 20-pto.2.1.1
Se definen brevemente las características de Se traslada este punto a la instrucción 20.
instalación de canalizaciones (proximidades y
paralelismos con instalaciones eléctricas y no
eléctricas)
Diferencias RBT 1973 Y 2002 en instalaciones interiores.

MI BT 22-pto.1.3 ITC-BT 19-pto.2.10


Se enumeran los siguientes tipos de tomas de Bases de toma de corriente en instalaciones
corriente: interiores:
- Toma de corriente de 10A - Base bipolar con contacto lateral a tierra (10/16A
- Toma de corriente de 10A con contacto de puesta 250V)
a tierra - Base bipolar con espiga de contacto de tierra
- Toma de corriente de 16A con contacto de puesta (10/16A 250V)
a tierra - Base bipolar con contacto de tierra (25A 250V)
- Toma de corriente de 25A con contacto de puesta
a tierra
En ninguno de los casos anteriores se especifica la
figura correspondiente. La primera edición de la
norma UNE 20315 data de 1979.
No se especifica. ITC-BT 19-pto.2.10
Bases de toma de corriente en instalaciones
diferentes a las indicadas en la ITC-BT25:
Se admiten además las tomas indicadas en la serie
de normas UNE-EN 60309.
Instalaciones interiores. Sistemas de instalación.
ITC-BT-20
Tabla 1. Elección de canalizaciones
Sistemas de instalación
Conduct Bandejas
Conductores y Canales os de de Sobre
Sin Fijación Tubo Con
cables y sección escalera aisladore
fijación directa s fiador
molduras no Bandejas s
circular soportes
Conductores
- - - - - - + -
desnudos
Conductores
- - + * + - + -
aislados
Multi-
Cables + + + + + + 0 +
polares
con
Uni-
cubierta 0 + + + + + 0 +
polares
+ : Admitido
- : No admitido
0 : No aplicable o no utilizado en la práctica
* : Se admiten conductores aislados si la tapa sólo puede abrirse con un útil o con una acción manual
importante y la canal es IP 4X o IP XXD
Instalaciones interiores. Sistemas de instalación.
ITC-BT-20
Tabla 2.Situación de las canalizaciones
Sistemas de instalación
Conducto Bandejas
Situaciones Sin Fijación Tubo Canales y s de de escalera Sobre Con
fijación directa s molduras sección Bandejas aisladores fiador
no circular soportes
Huecos accesibles + + + + + + - 0
de la
no
onstrucci + 0 + 0 + 0 - -
accesibles
ón
Canal de obra + + + + + + - -
Enterrados + 0 + - + 0 - -
Empotrados en
+ + + + + 0 - -
estructuras
En montaje superficial - + + + + + + -
Aéreo - - (*) + - + + +
+ : Admitido
- : No admitido
0 : No aplicable o no utilizado en la práctica
(*) : No se utilizan en la práctica salvo en instalaciones cortas y destinadas a la alimentación de máquinas o
elementos de movilidad restringida
Tubos y canales protectoras en
instalaciones interiores. ITC-BT-21
¾ Admitidos:
zTubos según UNE EN 50086-2 (-1,-2, -3 y –4)
9 Material según Directiva de Productos de la Construcción
(89/106/CEE)
zCanales según UNE EN 50085
¾ No podrán emplearse los tubos o canales metálicos como
conductor de protección o de neutro (Salvo en CEP). Si son
metálicos se pondrán a tierra.
¾ Se instalará caja de registro cada 15 m o cada 3 curvas en
ángulo.
Dimensiones de tubos en
instalaciones interiores (1)

¾ Se presentan tablas para los diversos tipos de montajes de


los tubos:
zEn superficie
zEmpotrados
zTubos al aire (movilidad restringida)
zTubos en canalizaciones enterradas
¾ Las dimensiones están en función del número y la sección
de los conductores o cables a conducir
Dimensiones de tubos en
instalaciones interiores (2)
Ejemplo: Tabla para tubos empotrados

También podría gustarte