Pract 3°AcetilenoHPR22
Pract 3°AcetilenoHPR22
Pract 3°AcetilenoHPR22
PRACTICA N° 3
1. OBJETIVO
2. INTRODUCCION
3. EXPERIENCIAS
_________________________________________________________________________________________________________
U.D.: QUÍMICA ORGÁNICA DOC: DHPR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PROGRMA DE ESTUDIOS
“ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY” DE
SAC-HYO TECNOLOGÍA DE ANALISIS QUÍMICO
Una vez que comienza la reacción, el gas acetileno sale por el tubo de
desprendimiento y va llenando, el tubo de prueba invertido; continúe la operación
hasta que haya desalojado toda el agua. Coloque el tubo en su gradilla. Llene
ahora 2 tubos de prueba, tápelos con un corcho y colóquelos en su gradilla con la
boca hacia abajo.
a) Propiedades físicas. Observe las propiedades físicas del gas recogido en uno
de los tubos de prueba.
Incoloro Insipido
Color…………………………Sabor ………………………….
Solubilidad, en el agua (recuerde que el gas se recoge en una cuba con agua)
……………………………Olor…………………………………
insoluble desagradable
NOTA
_________________________________________________________________________________________________________
U.D.: QUÍMICA ORGÁNICA DOC: DHPR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO PROGRMA DE ESTUDIOS
“ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY” DE
SAC-HYO TECNOLOGÍA DE ANALISIS QUÍMICO
Este cambio indica que ha habido una transformación. Escriba las ecuaciones
químicas considerando que esta es una reacción de adición y que al final se
obtiene tetrabromoetano.
……………………………………………………………………………………………
C2H2 + Br = C2H2Br4
d) Reacción de sustitución. (Preparación del acetiluro de plata). En un tubo de
prueba tome 2 a 3 mi. de una solución de nitrato de plata al 5 %, adicione 2 gotas
de hidróxido de amonio, observe el resultado: …La formación del espejo de plata
y precipitado color marrón …………
Filtre Ud. agitando el tubo para que no quede nada en las paredes de éste,
enjuague con agua y vierta al papel de filtro.
Una vez que ha terminado la filtración, saque el papel filtro y extiéndalo sobre una
tela metálica con amianto y colóquela sobre una lámpara de alcohol, (manténgase
Ud. alejado). ¿Qué observa? …………………………………………………………
b) ¿Cuántos gramos de carburo de calcio debemos hacer reaccionar con agua para producir 500 litros de
etino, si la reacción se realiza a 27°C y a 750 mm. de presión?
c) Si se realiza la combustión completa de 112 litros de etino a 24° C y 740 mm. ¿cuántos gramos de óxido
mercúrico (HgO) necesitamos descomponer para obtener la cantidad necesaria de oxígeno para llevar a cabo
esta combustión?
d) ¿Cuántos gramos de bromo serán necesarios para producir 800 gramos de tetrabomoetano por la reacción
del etino con el bromo?
e) ¿Cuál de los gases ocupa mayor volumen, en C. N., 500 litros de etino o 500 litros de eteno?
_________________________________________________________________________________________________________
U.D.: QUÍMICA ORGÁNICA DOC: DHPR