Proceso de Mitosis
Proceso de Mitosis
Proceso de Mitosis
Martin
FACULTAD DE ECOLOGIA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA
SANITARIA
PROCESO DE MITOSIS
ASIGNATURA:
BIOLOGÍA GENERAL
DOCENTE:
BLGO.PESQ. ESTELA BANCES ZAPATA
ALUMNO:
DARWIN BRAYAN LOPEZ GARCIA
2022 - I
PRACTICA DE LABORATORIO N°04
I.- TITULO: PROCESO DE MITOSIS
II.- INTRODUCCION
La mitosis es el proceso por el que las células se dividen de forma que el material
genético se reparte por igual entre las dos células hijas, y así las dos son
genéticamente iguales. En las plantas la mitosis se produce sobre todo en los
meristemos, que son los tejidos que permiten el crecimiento de la planta y que se
encuentran, entre otros lugares, en los extremos de los tallos y de las raíces.
III. OBJETIVOS
Identificar las etapas de mitosis en laminillas de punta de raíz de Allium
cepa.
Describir los eventos característicos del ciclo celular.
Calcular el índice mitótico de la raíz de cebolla.
Calcular el por ciento de células en las diferentes fases de mitosis.
Determinar el tiempo que pasan las células de cebolla en cada fase de
mitosis.
2. Equipos
- Microscopio
3. Materiales de laboratorio
- Microscopio
- Cristalizador.
- Vidrio de reloj.
- Pinzas.
- Agua.
- Portaobjetos.
- Cubreobjetos.
4. Reactivos
- Violeta de genciana
METODO
1. Corta con las tijeras unos 2-3 mm del extremo de las raicillas y deposítalo
en un vidrio de reloj en el que se han vertido 2-3 ml de violeta de genciana.
3. Con las pinzas toma uno de los ápices o extremos de las raicillas y colócala
sobre un portaobjetos, añade una gota de violeta de genciana y deja actuar
durante 1 minuto.
6. Observa al microscopio.
VI. RESULTADOS
Se realizará a fuertes aumentos. La violeta de genciana reblandece las
membranas celulares. Con la presión sobre la porta de la preparación se logra una
extensión y difusión de las células del meristemo de la cebolla.
VIII. CONCLUSIONES