SC San Martín

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

San Martín encenderá el Árbol de Navidad el 12 de noviembre

San Martin dará inicio con la magia de las fiestas de fin de año, encendiendo el
próximo 12 de noviembre el Árbol de Navidad más grande del país, en la Plaza del
Salvador del Mundo.

Hablar de Navidad en El Salvador es hablar sobre los típicos panes con pollo, los
“volcancitos”, del estreno, de las 12 uvas; y por supuesto, del árbol que San Martín coloca
en la Plaza del Divino Salvador del Mundo, una tradición que por noveno año consecutivo
se ha llevará a cabo.

Al respecto, Luis Pedro Ibarra, gerente de país de San Martín, indica que “estos últimos
años han sido de muchos desafíos para todos. Nos siguen dejando muchas lecciones de
vida. Es por ello que como San Martín siempre esperamos la época navideña con mucha
ilusión y esperanza. Y por noveno año consecutivo tenemos la oportunidad de encender las
luces del Árbol Navideño más grande de El Salvador”.

La construcción del árbol inició la mañana del 10 de octubre y finalizará la primera semana
de noviembre. La inauguración (encendido de luces) será el sábado 12 de noviembre a
partir de las 7:00 p.m. El árbol contará con más de 35 metros de altura, llevará una mezcla
de luz cálida, luz fría y luces de colores, estará decorado con más de 180 mil luces LED,
además de 5 mil bombillos E14 y 24 guirnaldas flash; y uno de sus atractivos es la
composición de sus cuatro anillos con luces.

“Como muchos ya habrán visto, ya comenzamos con la instalación del árbol en la Plaza
Salvador del Mundo. Sabemos que nuevamente se llenará de mucho amor, esperanza y
buenos deseos para todos los salvadoreños. Este Árbol es muy esperado y forma parte del
compromiso de San Martín para promover la convivencia en familia, además de conservar
las tradiciones. En momentos difíciles como los que hemos pasado, esta es una gran
oportunidad para agradecer a los salvadoreños por su confianza, y es una época
maravillosa para compartir esperanza y alegría”, agrega Ibarra.

Además, San Martín decorará árboles que forman parte de la Plaza de El Salvador del
Mundo, con el objetivo de volver más emblemática la Navidad; adicional pondrán a
disposición de todos los visitantes una amplia gama de productos en las “casitas de cristal”,
ubicadas a los costados del árbol para que los salvadoreños puedan disfrutar del sabor de
la Navidad con “galletitas”, chocolate caliente y muchos productos de la temporada.

“Los invitamos a que asistan a la inauguración, que este año será presencial. Además, para
los que no puedan asistir también podrán disfrutar del evento en la transmisión que
realizaremos a través de nuestras redes sociales. San Martín quiere compartir la magia de
la Navidad, creando espacios de luz y diversión para todas las familias. Por tal razón,
iluminaremos por segundo año consecutivo el Redondel del Platillo en Ciudad Merliot, que
pertenece a Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán”, concluye Luis Pedro Ibarra.

APOYOS:
Horarios

Todos los días se iluminará desde las 6:00 p.m. hasta medianoche. Para ingresar a la zona
del árbol se solicitará cumplir con los protocolos de bioseguridad: uso de mascarilla, alcohol
gel.

56 días los que estará el Árbol de San Martín en la plaza Salvador del Mundo. San Martín
terminará las fiestas de Navidad y Fin Año, retirando el árbol hasta el 6 de enero.

“Para nosotros como San Martín el árbol ya representa más que un compromiso, sobre todo
es llevar magia e ilusión hacia las personas, porque este es su Árbol de Navidad. La idea es
que la gente llegue y pueda disfrutar de la época navideña en familia”.
Luis Pedro Ibarra, gerente de país de San Martín.

También podría gustarte